genetica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() genetica Descripción: Genetica 1º biologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre dos cromosomas homólogos es generalmente cierta? a. Tienen los mismos genes, pero pueden tener distintos alelos. Están presentes en células haploides. Tienen los mismos genes y siempre los mismos alelos. Aparean normalmente durante la mitosis. En un cruzamiento de prueba con una estirpe de Drosophila melanogaster que presenta fenotipo silvestre para el color de ojos (v+) y venas en las alas (cv+), obtenemos los fenotipos v+ cv+ y v cv en una mayor proporción. Podemos afirmar que en la hembra heterozigota: Los genes segregan de forma independiente. Los genes están ligados y en fase de acoplamiento. Los genes están ligados y en fase de repulsión. Los genes no están ligados. El término hemizigótico está asociado con: Cruzamiento trihíbrido. Epistasia. Dominancia incompleta. Cromosomas sexuales. Con respecto a la conjugación, podemos afirmar que: Es un mecanismo de transferencia de material genético entre bacterias mediado por un fago. Las bacterias que contienen el plásmido F libre en el citoplasma se denominan Hfr. Permite elaborar mapas cuando se produce entre dos estirpes F+. d. Es necesario contacto físico entre receptora y donadora. Tras un cruzamiento AaBb x AaBb, se obtiene una segregación fenotípica 6:3:2:1. Probablemente hay implicado un fenómeno de: Epistasia. Supresión. Letalidad. Expresividad variable. En E. coli y empleando el fago P1, met y bio tienen una frecuencia de cotransducción del 70%, bio y gal del 5%, y gal y met del 0%. El mapa aproximado es: a. gal------------bio--met. gal------------met--bio. met-----------bio--gal. bio--gal------------met. La braquidactilia es un fenotipo dominante con penetrancia incompleta. Eso significa que: Se trata de un carácter determinado por más de un gen. No todos los individuos portadores del alelo responsable manifiestan el fenotipo. Los individuos afectados presentan el fenotipo con diferente intensidad. Existen interacciones génicas que ocultan el fenotipo. La transversión es una mutación génica que consiste en: El cambio de una adenina por una guanina y viceversa. La pérdida de una base. La adición transitoria de una base. El cambio de una base púrica por otra pirimidínica y viceversa. Un mutante puntual auxotrofo de E. Coli es sometido a mutagénesis lo que origina un protótrofo con una segunda mutación que mapea un gen diferente. Diremos que la segunda mutación es un ejemplo de: mutación equivalente. supresión intergénica. complementación intragénica. mutación sin sentido. ¿Qué es una cromátida?. La mitad del cromosoma que va desde el centrómero al telómero. Un engrosamiento observable en los cromosomas tras la tinción. Una de las mitades longitudinales de un cromosoma metafásico. La estructura del cromosoma responsable de su unión al huso acromático. Hemos realizado una conjugación con una estirpe Hfr ade+, met+ strS y una F- ade- met- strR. Si seleccionamos crecimiento en una placa de MM + metionina + estreptomicina: Las colonias que crezcan habrán incorporado el alelo met+. El marcador no seleccionado corresponde al gen ade. El marcador no seleccionado corresponde al gen ade. Las colonias que crezcan habrán incorporado el alelo ade+. Tras un cruzamiento AaBb x AaBb, se obtiene una segregación fenotípica 13:3. ¿Cuál sería la segregación fenotípica esperable en un cruzamiento de prueba AaBb x aabb?. 1:1. 3:1. 13:3. 1:1:1:1. ¿Cuál de los siguientes esquemas de cromosomas corresponde a uno metacéntrico?. -----------------------O--------------------------. -----O---------------------------------------------. ---------------O-----------------------------------. O--------------------------------------------------. Una planta heterozigota de flores rojas se autofecundó obteniéndose una descendencia de 182 plantas de flores rojas, 120 plantas de flores rosas y 11 plantas de flores blancas. ¿Cuál es el genotipo de las plantas de flor blanca?. A_ bb. aa B_. aa bb. A_ B_. Una mujer daltónica y un hombre de visión normal tienen un hijo de visión normal cuyo cariotipo es 47, XXY. ¿En cuál de los dos progenitores tuvo lugar no disyunción durante la meiosis?. En la madre, 1ª división meiótica. En la madre, 2ª división meiótica. En el padre, 1ª división meiótica. En el padre, 2ª división meiótica. ¿Cuál de los siguientes genotipos sería compatible con un doble recombinante obtenido de un cruzamiento de prueba entre una hembra de Drosophila triple heterozigota DeF/dEf con un macho homozigoto recesivo?. Def/def. def/def. dEf/DeF. DEf/def. Si cierto carácter humano presenta herencia materna: Los genes implicados deben estar en el cromosoma X. Sólo las hijas, pero no los hijos varones, de una mujer afectada presentarán el fenotipo. Todos los hijos de una mujer afectada presentarán el mismo fenotipo. Sólo las hijas de un hombre afectado presentarán el fenotipo. Se ha analizado una población en equilibrio HardyWeinberg para la capacidad de degustar feniltiocarbamida (PTC), en la cual un 36% de las personas resultaron ser no gustadoras. ¿Cuál será la frecuencia de individuos heterozigotos para el gen responsable en dicha población?. 0.60. 0.64. 0.18. 0.48. En cierta planta triploide, el número cromosómico en las células somáticas es 24. Se puede afirmar que el número de cromosomas distintos es. 12. 24. 3. 8. Un cambio en las condiciones ambientales hace que en una población la eficacia biológica de los individuos homozigotos recesivos pase a ser 1, mientras la de los portadores del alelo dominante pasa a ser 0. ¿Cuáles serán las frecuencias p y q en el equilibrio?. p=1 y q=0, en una sola generación. Dependerá de las frecuencias iniciales. p=0 y q=1, en una sola generación. En estas condiciones no se alcanza el equilibrio. Los factores hereditarios de naturaleza particulada que descubrió Mendel corresponden a lo que hoy conocemos como: Genes. Alelos. Gametos. Cromosomas. En la región del mapa genético adjunto no existe interferencia. ¿Cuál sería la frecuencia esperable de individuos AbC/abc en un cruzamiento ABC/abc × abc/abc? A 15 cM B 8 cM C _______________________________________________. 0.6%. 23%. 1.2%. 11.5%. . Se han obtenido 5 mutantes simples de Neurospora incapaces de crecer en medio sin adenina. Tras realizar varias pruebas de complementación, se obtienen los resultados de la tabla. Qué resultados esperas al ensayar complementación entre los mutantes 2 y 4/y entre 4 y 5?. +/ +. +/–. –/+. –/–. La secuencia de ADN que se muestra en negrita se transcribe utilizando la cadena superior como molde. ¿Cuál es la secuencia del ARN resultante? 5'-TGCTACATCTG-3' 3'-ACGATGTAGAC-5'. 5'-TGCTACATCTG-3'. 3'-UGCUACAUCUG-5'. 5'-ACGAUGUAGAC-3'. 5'-CAGAUGUAGCA-3'. Con una colonia resultante de un experimento de transducción se ha realizado un ensayo de crecimiento en distintos medios con el resultado mostrado en la tabla. El genotipo de dicha estirpe es: his– trp+ ade–. his+ trp– ade+. his+ trp+ ade+. his– trp+ ade+. |