option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

genetica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
genetica

Descripción:
genetica 1º biologia

Fecha de Creación: 2018/07/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los espermatozoides del ratón tienen 20 cromosomas. Se puede afirmar que: n = 40. Los óvulos tienen 40 cromosomas. Las células somáticas tienen ncromosomas. Tras la fase S de la mitosis hay 80 cromátidas.

¿Cuáles son los posibles grupos sanguíneos en la descendencia entre un hombre A y una mujer B?. AB. A y B. A, B, AB y O. A, B y AB.

Una mujer sana cuyo padre era hemofílico está esperando un bebé. ¿Cuál es la probabilidad de que sea hemofílico?. 1. 1/2. 1/4. 1/8.

En cierta población en equilibrio Hardy - Weinberg para un gen con dos alelos (A>a) la frecuencia del fenotipo dominante es del 36%. ¿Cuál será la frecuencia de individuos heterozigotos en dicha población?. 18%. 16 %. 32%. 4.8%.

En una población en equilibrio Hardy - Weinberg para un gen con dos alelos, la frecuencia del alelo A es 0.2. ¿Cuál será la frecuencia de heterozigotos dos generaciones más tarde?. 0.32. 0. 0.44. 0.2.

Tras la conjugación con una receptora ade– trp– leu–, para seleccionar bacterias ade+ sembramos en una placa de: MM con adenina. Medio mínimo (MM). MM con leucina. MM con leucina y triptófano.

Cierta planta con flores violetas se autofecundó, obteniéndose en la descendencia 131 plantas de flores violetas y 29 plantas de flores azules. ¿Cuál de estos genotipos de la planta parental es compatible con los resultados?. AABB. AaBb. Aa. aaBB.

Señala cuál de las siguientes estructuras refleja un mayor grado de condensación del material genético: Cromosoma metafásico. ADN eucariótico en interfase. Plásmido bacteriano. ADN mitocondrial.

En una población en la que existe selección contra el fenotipo dominante (para el caso de un gen con dos alelos): Aumentará la frecuencia de heterocigotos. El alelo dominante desaparecerá en una sola generación si es letal. Desaparecerá la especie al cabo de numerosas generaciones. Se dice que existe superdominancia o sobredominancia.

Tras un cruzamiento AaBb × AaBb, se obtiene una segregación fenotípica 9:7. ¿Cuál sería la segregación fenotípica del cruzamiento de prueba AaBb × aabb?. 1:1. 3:1. No puede determinarse. 1:1:1:1.

Una especie con un nº de cromosomas 2n = 18 se cruza con otra 2n = 14. El híbrido estéril o btenido se somete a endorreduplicación artificial de sus cromosomas. ¿Cómo se denomina la especie finalmente obtenida y cuál será el nº de cromosomas en sus células somáticas?. Alodiploide; 2n = 2x = 16. Anfidiploide; 2n = 4x = 36. Alotetraploide; 2n = 4x = 32. Autotetraploide; 2n = 4x = 32.

Los casos de semiesterilidad en nuestra especie se deben típicamente a: Translocación recíproca en heterozigosis. Nulisomía de algún cromosoma. Retrasos anafásicos frecuentes en la mitosis. Duplicaciones invertidas en tándem en varios cromosomas.

¿En cuál de las siguientes aportaciones no participó Thomas H. Morgan?. La determinación cromosómica del sexo. La herencia particulada de los caracteres. La teoría cromosómica de la herencia. La herencia ligada al sexo.

La tabla adjunta muestra el crecimiento de cinco estirpes de Escherichia coli (una silvestre y cuatro mutantes) en diferentes medios y temperaturas ( + indica crecimiento y – no crecimiento). ¿Cuál es la estirpe que presenta una mutación termosensible de auxotrofía para la arginina (Arg)?. La 3. La 4. La 1. La 2.

En la figura se muestra el mapa en minutos de una estirpe Hfr de E. coli utilizada para una conjugación con una estirpe F- pur– his– ade –. Si la conjugación se interrumpe a los 45 minutos, ¿cuál será el genotipo de la mayoría de las colonias resultantes?. pur+ his+ ade–. ade+ his+ pur–. Protótrofa. ade+ his– pur–.

Una mujer que sufre una rara enfermedad con herencia materna se casa con un hombre sano. Podemos afirmar que. Su madre también la sufrió. Su padre también la sufrió. Su hijas no la sufrirán. Solo la sufrirán sus hijos varones.

En Escherichia coli y empleando el fago P1, gal y bio tienen una frecuencia de cotransducción del 7%, bio y met del 75%, y gal y met del 0%. El mapa aproximado es: gal-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐met-­‐-­‐bio. met-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐bio-­‐-­‐gal. bio-­‐gal-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐met. gal-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐bio-­‐-­‐met.

La fenilcetonuria (PKU) es una enfermedad debida a la carencia de la enzima A en la ruta que se indica, y la alcaptonuria (AKU) a la carencia de la enzima B. Una persona que padece PKU se empareja con otra que padece AKU. ¿Qué fenotipo se espera que tengan los hijos?. Todos con PKU y AKU. Todos con PKU. Todos con AKU. Todos normales.

Considera un gen con dos alelos, A y a, entre los cuales las tasas de mutación y retromutación son μ y ν, respectivamente. ¿Cuál será la frecuencia del alelo A (p) en el equilibrio en el caso de que μ o ν = 0 ?. 0 (si μ=0) o 1 (si ν=0). 1 (si μ=0) o 0 (si ν=0). 0.5. Dependerá del valor inicial de p.

¿Qué es una cromátida?. Una de las mitades longitudinales de un cromosoma metafásico. Un engrosamiento observable en los cromosomas tras la tinción. La estructura de cromosoma responsable de su unión al huso acromático. La mitad del cromosoma que va del centrómero al telómero.

Con respecto al fenotipo representado mediante símbolos negros en el árbol genealógico adjunto, podemos afirmar que: Presenta herencia recesiva ligada a X. Presenta herencia recesiva autosómica. Es compatible con herencia ligada a X y herencia autosómica. Presenta herencia materna.

Tras un cruzamiento AaBb × AaBb, se obtiene una segregación fenotípica 6:3:2:1. Probablemente hay un fenómeno de: Desequilibrio. Letalidad. Expresividad variable. Epistasia.

En cierta población de ratones, tras una generación, los distintos genotipos han producido el número de descendientes indicado en la tabla. Con respecto al efecto de la selección sobre el gen A/a, indica cuál de las siguientes afirmaciones te parece correcta: La selección está actuando a favor del heterozigoto. La selección está actuando contra el alelo dominante. La selección está actuando contra el homozigoto recesivo. La selección está actuando contra el heterozigoto.

La figura adjunta representa una doble cadena de ADN, donde se produce transcripción en el sentido que indica la flecha. ¿Cuál es la cadena codificante?. Cualquiera. Depende de la orientación del promotor. Ninguna. La síntesis de ARN no se produce en sentido 3' => 5'. La cadena a. La cadena b.

La ruta simplificada de biosíntesis de purinas en levaduras se indica más abajo. Para crecer, las levaduras necesitan guanina y adenina. ¿En qué medio crecerá un doble mutante ade1 ade12?. Mínimo + adenina. Mínimo + inosina + guanina. Mínimo + inosina. Mínimo + guanina.

Denunciar Test