Genética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Genética Descripción: 1° parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Genética es: Estudio de las características hereditarias de una especie. Estudio de la herencia. Estudio de los patrones hereditarios en una población. Todas son correctas. Se considera Padre de la Genética a: Darwin. Watson y Crick. Mendel. Un gen es: Una porción de cromosoma que codifica una característica específica. Una porción de ADN que codifica una característica específica. Una porción de genes que codifica para una característica específica. Todas son correctas. Un par de alelos son: Las posibilidades para una misma característica. Las posibilidades para un mismo gen. Todas son correctas. Una línea pura es: Dos alelos heterocigotas. Dos alelos hetocigotas dominantes. Todas son correctas. Ninguna es correcta. La F1 según la primera ley de Mendel es. 100% homocigota. 100% heterocigota. Genotipo es. Conjunto de características observables de un organismo. Conjunto de características no observables de un organismo. Se designa a un organismo diploide. 2d. 2n. 2D. 2N. Cuando hay manifestaciones de 2 posibilidades alelicas se trata de: Predominancia incompleta. Codominancia. Herencia intermedia. Todas son correctas. Patriótico es. Representación gráfica del ADN. Representación gráfica de los cromosomas. Lo cromosomas son. ADN superenrrollado. ADN condensado en unidades. Todas son correctas. La meiosis se caracteriza por. Realizarse en autosomas. Realizarse luego de una mitosis. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Una mutación es. Cambio estructural en el ADN. Alteraciones heredables. Cambios cromosomicos. Todas son correctas. Ninguna es correcta. El dogma central de la Genética es. Duplicación, transcripción, traducción. Replicación, transcripción y formación de polipeptidos. Todas son correctas. Ninguna es correcta. El lugar que ocupa un gen es el. Loci. Locus. Soma. La diferencia entre ADN y AR N es. La doble cadena, la Timina y la ribosa. La doble hélice, la Timina y la pentosa. La doble cadena, la Timina y la desoxirribosa. Todas son correctas. Ninguna es correcta. La enzima que inicia la duplicación del ADN. polimerasa ADN. Helicasa. La transcripción se realiza en. El núcleo. El citoplasma. La traducción utiliza. AR N m. AR N t. AR N m y AR N t. Un cordón es. Bases de iniciación. Bases de terminación. Triplete de bases. |