Genomica y Proteomica - 2 Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Genomica y Proteomica - 2 Parcial Descripción: Test de la materia - 2 parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CORRELACIONES GENOTIPO-FENOTIPO. Rasgos Dominantes y pruebas geneticas. Ofrece evidencias de que una enfermedad que se transmite de padres a hijos está ligada a uno o más genes y proporciona pistas sobre qué cromosoma contiene el gen. Mapeo Genético. Grafica Genética. Craptografía genética. Una prueba genética se puede recomendar por diferentes motivos, entre ellos (3): Confirmación de personas con enfermedades genéticas. Personas con antecedentes familiares o hijos con enfermedad genética. Detectar enfermedades genéticas en recién nacidos. Previsualizar enfermedades geneticas y su futuro comportamiento. Une de acuerdo a las pruebas genéticas: Citogenéticas. Bioquímicas. Moleculares. Es un análisis de sangre que utiliza el análisis de ADN para identificar cambios nocivos (mutaciones) en cualquiera de los dos genes de susceptibilidad al cáncer de mama: BRCA1 y BRCA2. Pruebas citogeneticas. Pruebas de genes BRCA. Pruebas moleculares. Es una enfermedad hereditaria que afecta a algunas células nerviosas del cerebro, provocando su desgaste. Fibrosis Quistica. Anemia Falciforme. Enfermedad de Huntington. Enfermedades Autosomicas Recesivas. . Son las enfermedades geneticas mas comunes (3): Fibrosis Quística. Enfermedades de Huntington. Sindrome de Dawn. Acondoplacia. Son las formas de como prevenir la transmisión de enfermedades: Fecundación In-vitro. Uso de donantes. Mapeo Genético. No casarse. Es el estudio de IVF con un estudio genético preimplantacion para conocer la salud del futuro bebé. Fecundación In-vitro. Uso de donantes. Retrogada. Une de acuerdo a como corresponda: Enfermedades Autosomicas Recesiva. Enfermedades Autosomicas Dominantes. Une de acuerdo a como corresponda: Enfermedades Autosomicas Recesiva. Enfermedades Autosomicas Dominantes. Une de acuerdo a sus caracteristicas. Enfermedades Autosomicas Dominantes. Enfermedades Autosomicas Recesivas. Multifactoriales. Cromosomicas. Hereditarias / Geneticas. Une de acuerdo a su origen: Enfermedades Autosomicas Dominantes. Enfermedades Autosomicas Recesivas. Multifactoriales. Cromosomicas. Hereditarias / Geneticas. Significa que deben estar presentes dos copias de un gen anormal para que se desarrolle la enfermedad o el rasgo. Enfermedad Autosomica Recesiva. Enfermedad Autosomica Dominante. Enfermedad Cromosómica. El alelo recesivo no se manifiesta si se encuentra acompañado por un alelo dominante. Verdadero. Falso. Significa que un individuo debe recibir el alelo mutado de ambos padres para heredar el rasgo, trastorno o enfermedad. Enfermedad Autosomica Recesiva. Enfermedad Autosomica Dominante. Enfermedad Cromosómica. se expresan cuando solo se hereda 1 copia del alelo dominante. Enfermedad Autosomica Recesiva. Enfermedad Autosomica Dominante. Enfermedad Cromosómica. En la herencia recesiva ligada al cromosoma X, la probabilidad de contraer la enfermedad es mucho mayor en ___ que ___. hombres, mujeres. mujeres, hombres. personas, animales. Une de acuerdo al tipo de enfermedades recesivas (Diapositivas). Recesiva. Dominante. La ____ aumenta las posibilidades de trasmitir a la siguiente generación cierto tipo de enfermedades hereditarias. Consanguinidad. Melatonina. Sindrome de Partner. pueden ser el resultado de un error de ADN en la esperma o el óvulo. Enfermedad Autosomica Recesiva. Enfermedad Autosomica Dominante. Enfermedad Cromosómica. Enfermedad Multigeneticas. . Anomalía congénita puede ser provocada por muchos factores, por lo general, los factores son tanto genéticos como ambientales. Herencia Multifactorial. Enfermedad Autosomica Dominante. Enfermedad Autosomica Recesiva. Estos son ejemplos de factores que dañan los genes, excepto uno: Nutrición. Alcohol y Tabaco. Enfermedades. Fecundación In-vitro. Asume que los defectos genéticos de los rasgos multifactoriales generalmente se distribuyen dentro de las poblaciones. Herencia Multifactorial. Enfermedad Autosomica Dominante. Enfermedad Autosomica Recesiva. Modelo de umbral multifactorial . Son los tres tipos de factores de riesgo: (3). Factores Geneticos. Ambientales. Complejos. Medicamentos. Proteícos. Muchos factores de riesgo se originan de las interacciones entre factores genéticos y ambientales y se denominan... factores de riesgo complejos. Factores de riesgos ambientales. factores de riesgos geneticos. Se denomina ____ a la ausencia, duplicación o formación incorrecta de una parte de un cromosoma. anomalía cromosómica. anomalía ambiental. anomalía proteica. Hacen referencia a toda anomalía del desarrollo morfológico, estructural, funcional o molecular con afectación del número o de la estructura de los cromosomas. Las anomalías congénitas cromosómicas. Anomalía cromosómica. Anomalía compleja. Une de acuerdo a las tipos de Pruebas: Genetica. Amniocentesis. Muestreo de vellosidades coriónicas. une de acuerdo a las tipos de mutaciones: Mutación cromosómica. Mutación Genómica. Mutación Espontanea. Son ejemplos de enfermedades multifactoriales: (2). Diabetes. Obesidad. Parkinson. Autismo. Es la rama de la genética con objetivo de describir la variación y distribución de frecuencia alélica. Genética poblacional. Población. Enfermedad Cromosomica. 1. Une de acuerdo a las distintas enfermedades: Recesiva. Dominante. Multigenica. Repaso general. . Es referente a toda la anomalía del desarrollo morfológico, estructural y funcional con afectación en cromosomas. Anomalias Congenitas. Anomalias Cromosomicas. Ninguna de las anteriores. son los resultados de errores de ADN, ocurren por exposición a sustancias carogenas que dañan al ADN. Anomalias Congenitas. Anomalias Cromosomicas. Ninguna de las anteriores. Estudia los cromosomas para identificar anomalías estructurales. Prueba Citogeneticas. Pruebas Bioquimicas. Pruebas Moleculares. Pruebas Geneticas. Tamizaje neonatal. Dx Plenatal. Pruebas Predilectas. Estudio de las enzimas que presentan anormalidad. Prueba Citogeneticas. Pruebas Bioquimicas. Pruebas Moleculares. Pruebas Geneticas. Tamizaje neonatal. Dx Plenatal. Pruebas Predilectas. Busca cambios moleculares en genes (mutaciones). Prueba Citogeneticas. Pruebas Bioquimicas. Pruebas Moleculares. Pruebas Geneticas. Tamizaje neonatal. Dx Plenatal. Pruebas Predilectas. Identifican cambios en los genes. Prueba Citogeneticas. Pruebas Bioquimicas. Pruebas Moleculares. Pruebas Geneticas. Tamizaje neonatal. Dx Plenatal. Pruebas Predilectas. Detecta alteraciones del metabolismo. Prueba Citogeneticas. Pruebas Bioquimicas. Pruebas Moleculares. Pruebas Geneticas. Tamizaje neonatal. Dx Plenatal. Pruebas Predilectas. Detecta pruebas durante el embarazo. Prueba Citogeneticas. Pruebas Bioquimicas. Pruebas Moleculares. Pruebas Geneticas. Tamizaje neonatal. Dx Plenatal. Pruebas Predilectas. Rebabilidad condicional que los individuos tengan realmente la enfermedad. Prueba Citogeneticas. Pruebas Bioquimicas. Pruebas Moleculares. Pruebas Geneticas. Tamizaje neonatal. Dx Plenatal. Pruebas Predilectas. Extraer liquido amniótico del interior del útero, buscando anomalías cromaticas. Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambentiales. Factores de riesgos complejos. Patrones hereditarios que no están comprendidos en categorías cromosómicas. Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambentiales. Factores de riesgos complejos. No siempre son hereditarias, pueden ser resultantes de algun error de ADN. Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambentiales. Factores de riesgos complejos. Mecanismos no clasicos de la herencia. Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambentiales. Factores de riesgos complejos. Analizan cromosomas enteros o grandes extensiones de ADN. Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambentiales. Factores de riesgos complejos. Determinan mutaciones en el orden del ADN para identificar cambios geneticos. Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambentiales. Factores de riesgos complejos. Se ooriginan de las interacciones entre factores geneticos y ambientales. Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambentiales. Factores de riesgos complejos. Cambios en el estlo de Vida (Dietas, Act. Fisica, estres). Amniocentesis. Patrones de herencia no mendeliana. Cambios Somaticos. No tradicional. Pruebas Cromosomicas. Pruebas Moleculares. Factores de Riesgos ambientales. Factores de riesgos complejos. |