TEMARIO: De dónde a dónde va cada América. Eras geológicas y formación de los relieves en América. Países, capitales y relieves de América. Los pueblos originarios de América. Los Mayas, Incas y Aztecas.
Responder: EMPEZAR / empezar / Empezar. Esta pregunta no dará puntos al ser acertada. 1- Responde las siguientes preguntas. RECORDÁ tener buena ortografía teniendo en cuenta las tildes. (0,75 P)
a- ¿De dónde a dónde se extiende América del Norte? (poner: <nombre del lugar> hasta <nombre del lugar>) (0,25 P). 1- Responde las siguientes preguntas. RECORDÁ tener buena ortografía teniendo en cuenta las tildes. (0,75 P)
b- ¿De dónde a dónde se extiende América del Sur? (poner: <nombre del lugar> hasta <nombre del lugar>) (0,25 P). 1- Responde las siguientes preguntas. RECORDÁ tener buena ortografía teniendo en cuenta las tildes. (0,75 P)
c- ¿De dónde a dónde se extiende América Central? (poner: <nombre del lugar> hasta <nombre del lugar>) (0,25 P). 2- Uní con flechas los conceptos verdaderos. (1P)
En América del Norte... (0,5P) Era Precambrica Era Mesozoica Era Cenozoica Era Paleozoica. 2- Uní con flechas los conceptos verdaderos. (1P)
En América del Sur... (0,5P) Era Precambrica Era Paleozoica Mesozoico Cenozoico. 3- Una con una flecha el país y capital correspondiente (2P) Canadá Panamá Honduras El Salvador Jamaica Cuba Los Bahamas Nicagarua Costa Rica República Dominicana. 4- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas (1,25)
a- Canadá se encuentra entre los relieves: Escudo canádico, montes Apalaches, llanuras del Golfo, Atlántico, Misisipi. cadena de las rocallosas, macizo plegado del Pacífico y cadena costera del Pacífico. (0,25 P) Verdadero Falso. 4- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas (1,25)
b- Brasil se encuentra entre las llanuras macizo de brasilia, llanura amazónica, macizo de guayana, sierra del espinizo, llanura pampeana y sierra domar. (0,25 P) Falso Verdadero. 4- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas (1,25)
c- La llanura (pampeana, amazónica, orinoco) está adentro del territorio de todos los países de América del Sur. (0,25 P) Falso Verdadero. 4- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas (1,25)
d- La cordillera de los ANDES atraviesa por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y Argentina . (0,25 P) Falso Verdadero. 4- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas (1,25)
e- Puerto Rico no es un país. (0,25 P) Verdadero Falso. 5- Escribí el país correcto según la imagen. (1 P)
a- (0,3P). 5- Escribí el país correcto según la imagen. (1 P)
b- ¿Que países se ven a contunuación? (66 P) (Poner: <país> y <país>). 6- Religión que posee América Latina (0,12 P). 7- Religión que posee América del Norte. (0,13 P). 8- Selecciona al casillero correspondientes y a la civilización correspondiente. (2 P)
a- Características naturales: Altiplanos - Valles rodeados de montañas y volcanes. (0,25 P). 8- Selecciona al casillero correspondientes y a la civilización correspondiente. (2 P)
b- Técnicas económicas: era denominado "tala y raza". Este sistema consistía en talar un área del bosque y quemar los tocones de los árboles, dejando penetrar el fuego pocos centímetros en las raíces: de esta manera, las cenizas aportaban nutrientes al suelo. (0,25 P). 8- Selecciona al casillero correspondientes y a la civilización correspondiente. (2 P)
c- Yacimientos Arqueológicos: La pirámide de Chichén Itzá. (0,25 P). 8- Selecciona al casillero correspondientes y a la civilización correspondiente. (2 P)
d- Yacimientos Arqueológicos: Machu Picchu, una de sus montañas tenía forma de "cara humana". (0,25 P). 8- Selecciona al casillero correspondientes y a la civilización correspondiente. (2 P)
e- Características naturales: Andes centrales. (0,25 P). 8- Selecciona al casillero correspondientes y a la civilización correspondiente. (2 P)
f- Técnicas económicas: sistema de cultivos sobre los lagos denominados chinampa. Consistía en construir balsas sujetadas al lecho de los lagos, que tenían una base de troncos y, por encima, una capa de tierra rica en nutrientes. (0,25 P). 9- ¿Cuáles de los siguientes enunciados coinciden con los pueblos originarios? (1,5 P)
a- Cuales coinciden con los Mayas. (0,5 P) Su asentamiento era en el centro de México hasta la costa del Golfo Su relieve era en una selva Su capital es Chichén Itzá Sus técnicas económicas eran denominadas "tala y raza". 9- ¿Cuáles de los siguientes enunciados coinciden con los pueblos originarios? (1,5 P)
b- Cuales coinciden con los Aztecas. (0,5 P) Su pirámide más famosa era Teotihuacan Estaban en un altiplano Su asentamiento era del centro de México hasta la costa del Golfo. Ellos cultivaban en montañas. 9- ¿Cuáles de los siguientes enunciados coinciden con los pueblos originarios? (1,5 P)
c- Cuales coinciden con los Incas. (0,5 P) Su yacimiento arqueológico era Machu Picchu Su relieve era Andes centrales. Se asentaban a lo largo de la cordillera de los Andes de América del Sur Cultivaban en terrazas. Hacer superficies cultivables a lo largo de la pendiente de la montaña. Así controlaban el riego.
|