option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geografia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geografia

Descripción:
básico cosas de que debes saber de geografía

Fecha de Creación: 2023/03/27

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Año en el que el servicio militar de inteligencia de los Estados Unidos publicó un atlas titulado mapa de navegación aérea de México formado por hojas de 6 de la actitud por 4 de latitud. 1836. 1936.

Sectores de la superficie de la tierra comprendidos entre dos meridianos que difieren en 15 grados se adoptan para ellos el tiempo que corresponde al meridiano del centro del sector. paralelos. husos horarios.

Cantidad de usos horarios que cortan mexico. 3. 4.

La mayor parte del país adoptó el tiempo del meridiano. 105w. 90w.

Solamente los estados de sonora baja California Sinaloa Nayarit y baja California sur se rigen por el tiempo de este meridiano. meridiano 105. meridiano 120.

Curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y el mar así como en los lagos de grandes dimensiones. batimetro. isobata.

Representación a escalas de aguas navegables y regiones terrestres adjuntas. Indica las profundidades del agua y las alturas del terreno naturaleza del fondo detalles de las cosas peligros de navegación localización de luces y otras ayudas de navegación. carta batimetrica. carta de navegacion.

Lugar que ocupa México en extensión territorial en América. 5 lugar. 3 lugar.

País de mayor extensión a nivel mundial y en el cual México podría caber 10.58 veces. 3er lugar. 4to lugar.

Veces que podría caber México en China continental. 4.84 veces. 6.81 veces.

Fecha de la constitución mexicana. 5 de mayo 1974. 5 de febrero de 1917.

Extensión continental de los Estados Unidos mexicanos. 1967183 km2. 1723824 km2.

Durante este periodo se presentó una continuada emersión. azoica. silurico y devonico.

A finales de este periodo apareció el antiguo macizo continental en el que ya se insinúa el golfo de México y la separación entre Norteamérica y centroamérica. silurico. devonico.

Los pantanos y mares someros cubrieron las amplias zonas boscosas que ya existían lo que permitió que los troncos quedaran recubiertos por las aguas quietas descomponiéndose en ausencia del oxígeno. periodo carbonifero. periodo cretacico.

Era que consta de tres periodos el triásico el jurásico y el cretácico. era cenozoica. era mesozoica.

Periodo que dejó las más importantes huellas de la región mexicana este era se divide en tres periodos inferior medio y superior. periodo cretacico. periodo triasico.

Las masas que cubrían el continente ganaron tierra la mayor parte del territorio quedó cubierto por las aguas. cretacico inferior. cretacico medio.

Las áreas sumergidas ascendieron recobrando su posición. cretacico inferior. cretacico superior.

Esta carta específica los materiales que se encuentran en la superficie terrestre. carta geodesica. carta geologica.

Estas formaciones están constituidas por las rocas modernas que se manifiestan ya sea como intrusivas efusivas y piroclásticas es el segundo grupo de importancia pues cubren el 32% del área nacional. sedimentarias. rocas igneas.

Conjunto de fenómenos que se manifiestan por la emisión rápida de sustancias matemáticas desde profundidades desconocidas de a tierra hasta la superficie con desarrollo de considerable calor. erupcion volcanica o paroxismo volcanico. lava.

Accidente más notable del océano Pacífico. peninsula de baja california. mar de cortes.

Cantidad de secciones en las que se dividen las costas del océano Pacífico. 6. 4.

La cuenca del Pacífico tiene una corriente. endorreica. exorreica.

Pueden ser producidas por diatrofismo volcanismo graduación o acción biológica son porciones de tierra rodeadas de agua. islas. litorales.

Son las Islas producidas por el depósito o erosión de los ríos corrientes marinas u oleaje. de gradacion. biologicas.

Este tipo de Islas manifiestan actividad de pólipos que viven en aguas tropicales claras poco profundas que producen las formaciones coralinas. biologicas. diastroficas.

Joven volcán mexicano hoy prácticamente extinguido. iztaccihuatl. paricutin.

Son resultado del tecnismo y que si a veces acompañan a las erupciones volcánicas pueden también presentarse solos. temblores. maremotos.

Es la cima más alta del país. paricutin. el pico de orizaba.

Significado de Popocatépetl. cerro que humea. mujer blanca.

Significado de iztaccíhuate. mujer blanca. volcán activo.

Se le llama así a una región donde los temblores son menos frecuentes y de intensidad reducida. zona penisismica. zona asismica.

Se le llama así a la región donde los temblores son raros leves y desconocidos. zona penisismica. zona asismica.

Se le llama así al ángulo que forma la brújula con la dirección al norte. desviación o declinación magnéticas. angulo brujular.

Año en que algunos remontan el origen de la brújula. año 2542 anterior a nuestra era. año 2634 anterior a nuestra era.

Se les llama así a las depresiones llanuras o planicies que se forman en torno o en medio de las unidades orogénicas. regiones geomorficas. vertientes.

Proceso geológico mediante el cual las cordilleras Se forman en los continentes. levantamiento. orogenesis.

Unidad de medida del flujo de volumen por unidad de tiempo se utilizan en oceanografía para medir la importancia de las corrientes oceánicas. mililitros. sverldrup.

Este vientos del predominante en el golfo de México significa regulares. vientos alisios. vientos contra alisios.

Rama de la meteorología que estudia el conjunto de fenómenos que se presentan en un cierto lapso en zonas o lugares determinados en la superficie de la tierra. geologia. climatologia.

Condiciones astronómicas geográficas y meteorológicas que modifican el clima. cambios climaticos. factores.

Periodo durante el cual los rayos llegan a la superficie de la tierra. insolacion. periodo calorico.

Estudio de las aguas de los ríos. potamologia. limnologia.

Son grandes depósitos de aguas subterráneos que reciben agua de cavernas por medio de corriente subterráneas. cenotes. aguadas.

Son pequeños depósitos que se forman en oqueadas de pedregosos terreno formadas por lo escaso del agua de infiltración. aguadas. sartenejas.

Pequeños depósitos de agua formados al obturarse las grietas o fracturas existentes. sartenejas. aguadas.

Corrientes que se resumen en el subsuelo. criptorreicas. exorreicas.

Corrientes carentes de drenaje en los que no se labrado cauces. criptorreicas. arreicas.

Corrientes que ya tienen un drenaje establecido descargan en un vaso lacustre. arreicas. endorreicas.

Se da este nombre al estudio e interpretación de las líneas que indican el número de días nublados en un lugar determinado de la tierra. nubosidad. climatologia.

Enfriamiento intenso que llega a producirse a causa de la pérdida nocturna de calor por irradiación terrestre. frio. heladas.

Líneas que en los mapas meteorológicos unen los puntos de los lugares de la superficie terrestre que registran la misma cantidad de lluvia. isoyetas. isobaras.

Ciencia que se ocupa del estudio integral del agua que corre sobre la superficie de la tierra o una profundidad accesible al hombre. hidrologia. potamologia.

Estudia las aguas de los Lagos. potamologia. limnologia.

Entidad política que tenían un territorio habitado por una población con características nacionales disfruta de vida independiente. ciudad. estado.

Año en que nuestra frontera norte quedó establecida con los eua. 1614. 1814.

Año en que Nueva España se declaró independiente. 1829. 1821.

Ciencia que estudia la morada y espera de poderío de los estados se entiende como las relaciones de las diversas entidades políticas que integran un estado. geografia politica. estadologia.

Periodo en el que México sufrió la reducción de 826,000 habitantes y también la correspondiente crecimiento natural como resultado de la etapa violenta de la Revolución mexicana. 1910-1921. 1911-1922.

Valor relativo de la población resultado de dividir el número de habitantes de una entidad entre la superficie de la misma. censo. densidad.

Son extranjeros que llegan a nuestro país. inmigrantes. emigrantes.

Son mexicanos que se van del país a trabajar o radicar en otros países. inmigrantes. emigrantes.

Fecha de la última constitución mexicana. 5 de febrero de 1917. 5 de febrero de 1997.

Cantidad de entidades federativas de México. 32. 33.

Ciencia que estudia los mapas y las cartas geográficas también como realizarlos. batimetria. cartografia.

Se emplea para determinar los puntos singulares de un territorio mediante el cálculo exacto de los vértices geodésicos con sistemas de triángulos muy grandes llamados redes de triangulación también se utilizan en topografía. triangulacion sistematica. triangulacion geodesica.

Durante este periodo ya hubo manifestaciones de vida en forma de microorganismos. criptozoica. paleozoica.

Durante este periodo geológico la roca no guardaron indicio de haber estado en contacto con seres vivos. paleozoica. azoica.

Institución formada en 1939 con encargo de formar la carta militar de la República y los estudios de la defensa nacional y que actualmente se llama departamento cartográfico militar. institucion geodesica. comision geoografica militar.

Año en el que el servicio militar de inteligencia de los Estados Unidos publicó una clase titulado mapa de navegación era de México formado por hojas de seis de latitud por cuatro de longitud. 1736. 1936.

Denunciar Test