option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geografia 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geografia 3

Descripción:
test de repaso

Fecha de Creación: 2023/04/04

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que es una morrena?. el cono de un volcan apagado. un entrante del mar en la tierra. un lago dulce de alta montaña. un conjunto de materiales arrastrados por un glaciar.

calculando los índices de una población de juventud y de envejecimiento, podemos determinar...... la estructura de edad por población. el indice de juventud. el indice de envejecimiento. ninguna es correcta.

. La explotación agraria intensiva se refiere a... La explotación que requiere grandes extensiones de terreno, proporciona bajos rendimientos y trabaja con técnicas tradicionales. La explotación localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos y trabaja con técnicas avanzadas. El total de toneladas de productos agrarios producidos o el valor total de la producción agraria. La alta producción por unidad de superficie.

En España, en la época industrial, entre mediados del siglo XIX y la crisis de 1975... Se acentuaron los contrastes en la distribución de la población debido al peso de los factores naturales. Se consolidaron y agudizaron los contrastes en la distribución de la población debido a la pérdida de importancia de los factores naturales. Se mitigaron los contrastes en la distribución de la población debido al retorno de inmigrantes. Se acentuaron los contrastes en la distribución de la población debido al retorno de inmigrantes desde el extranjero.

El valor total de la producción agraria descontando los elementos reutilizados en el proceso productivo, se conoce como... PAC. PFA. FEOGA. FEAGA.

La garriga. Es un bosque atlántico. Es una bioregión mediterránea. Es un semidesierto. Es una biomasa.

España es un pais.con un sector economico. Basado en el sector primario. Basado en el sector secundario. Basado en el sector terciario. Cuyo peso esta repartido entre todos los sectores de manera equilibrada.

SIG. Sistema de alta importancia geográfica. Serie Internacional Geográfica. Seguimiento Internacional Geográfico. Sistema de Información Geográfica.

. La primera etapa de emigración internacional en España, desde mediados del siglo XIX y la I Guerra Mundial, comprende... Auge de movimientos pendulares. Auge de emigración hacia países latinoamericanos. Auge del retorno de emigrantes. Auge de emigración hacia otros países europeos.

El sector primario. Es el principal sustento de un pais. Aporta un porcentaje pequeño al PIB. Es esencial para el futuro de una región. Equilibra nuestra balanza comercial.

España tiene. 15 Parques Nacionales. 20 Parques Nacionales. 12 Parquees Nacionales. 17 Parques Nacionales.

Las competencias sobre la sanidad. Son estatales. Están transferidas a las comunidades autónomas. Repartidas entre el Estado y las comunidades autónomas. Europeas.

Los Fondos Estructurales Europeos más conocidos son: Fondos europeos destinados a reducir los desequilibrios territoriales. FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y FSE (Fondo Social Europeo). Fondos europeos destinados a mejorar la competitividad de la industria. Fondos europeos orientados a mejorar la inversión en I+D+i.

Las áreas de altas y bajas presiones se conocen como... Isobaras. Tropopausa. Frentes. Centros de acción.

Los ríos de régimen pluvial... Tienen su caudal estrictamente determinado por el régimen de precipitaciones. Tienen su caudal determinado por los aportes hídricos procedentes de la fusión de la nieve. Tienen su caudal determinado por el régimen de precipitaciones y por la fusión de la nieve. Ninguna de las anteriores es cierta.

es uno de los principales ecosistemas mediterráneos, una formación vegetal de especies perennes formada principalmente por arbustos y árboles termófilos, de altura media entre 50 cm a 4 m. Maquis. Dolinas. Siemprevivas. hidrófilas.

El río Turia... Pertenece a la vertiente atlántica. Presenta acusado estiaje en invierno. Pertenece a la vertiente atlántica. Presenta acusado estiaje en verano. Pertenece a la vertiente mediterránea. Presenta acusado estiaje en invierno. Pertenece a la vertiente mediterránea. Presenta acusado estiaje en verano.

Xerófila. Vegetación adaptada a entornos áridos. Flora y fauna característica del desierto. Bosque mediterraneo. Zona deforestada.

- El relieve apalachense... Se forma cuando los estratos se inclinan suavemente formando cuestas. Se forma por erosión diferencial sobre estratos horizontales de distinta dureza. Se forma en las cordilleras jóvenes, que sólo se han visto afectados por la orogenia alpina. Se forma sobre un relieve montañoso herciniano, que experimenta un posterior levantamiento.

.Desarrollo sostenible pretende lograr un equilibrio entre. El crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio natural. El hombre y la tierra. El crecimiento de la población y el espacio habitable en la tierra. Las energías limpias y la el desarrollo industria.

Denunciar Test