Geografía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geografía Descripción: Geografia Historia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el medio de transporte más utilizado en Paraguay para trasladar personas y mercaderías dentro del país?. Transporte aéreo. Transporte terrestre. Transporte fluvial. Con qué países limita Paraguay en términos de conexiones viales internacionales?. Bolivia, Brasil y Argentina. Perú, Uruguay y Brasil. Argentina, Colombia y Ecuador. Cuál es la principal función del transporte aéreo en Paraguay?. Llevar carga pesada a zonas rurales. Realizar recorridos turísticos dentro del país. Conectar con capitales regionales e internacionales. Qué función cumplen los ríos Paraguay y Paraná en la infraestructura del país?. Conectan al país con el Océano Pacífico. Permiten el comercio internacional mediante conexión al Océano Atlántico. Permiten el comercio internacional mediante conexión al Océano pacifico. Son ríos navegables solo en verano. Cuál es el porcentaje aproximado de buques con bandera nacional que navegan por la Hidrovía Paraguay-Paraná, según datos de 2016?. 75%. 85%. 65%. Qué país está conectado a Paraguay por el puente San Roque González de Santa Cruz?. Argentina. Brasil. Bolivia. Cuál es el medio de transporte más importante para la exportación e importación en Paraguay?. Fluvial. Aéreo. Terrestre. Qué tipo de gestión predomina en la red de puertos y amarraderos del país?. Privada. Publica. Mixta. Militar. Cuál es el medio de transporte más utilizado dentro del territorio paraguayo?. Fluvial. Terrestre. Aéreo. Cuál de los siguientes países NO tiene conexión vial directa con Paraguay?. Bolivia. Argentina. Chile. Brasil. Qué función cumple principalmente el transporte aéreo en Paraguay?. Realizar viajes turísticos locales. Conectar zonas rurales. Permitir viajes rápidos de personas y mercancías a nivel internacional. Permitir viajes rápidos de mascotas y personas a nivel internacional. Cuál de estos ríos permite la salida al Océano Atlántico desde Paraguay?. Río Paraná. Río Pilcomayo. Río Apa. Río ypacarai. Qué país está conectado con Paraguay a través del puente San Roque González de Santa Cruz?. Brasil. Bolivia. Argentina. Cuál es el estado actual del sistema ferroviario en Paraguay?. Moderno y expandido en todo el país. Limitado a un único tren binacional. En funcionamiento pleno solo en el Chaco. Qué tipo de gestión predomina en la infraestructura portuaria paraguaya?. Comunal. Publica. Privada. ¿Qué servicios suelen estar presentes en los puertos paraguayos?. Silos, galpones y grúas. Pistas de aterrizaje. Estaciones de trenes. Qué característica hace que el transporte fluvial sea vital para Paraguay?. Es la principal vía de exportación e importación. Permite recorrer las ciudades turísticas. Sustituye al tren. Qué corredor regional permite la conexión transoceánica de Paraguay?. El corredor entre costas de Brasil y Chile. El Corredor del Caribe. El corredor entre las costas de Brasil y Bolivia. Cuál es la principal desventaja geográfica del Paraguay para el comercio internacional?. Ser un país mediterráneo. No tener volcanes. No tener selva. No ser un país mediterráneo. Qué infraestructura es crucial para romper el aislamiento geográfico del país?. Ríos Paraguay y Paraná. Los aeropuertos del Chaco. Líneas de ferrocarril. Qué empresas predominan en la operación de vuelos en los aeropuertos paraguayos?. Extranjeras. Comunitarias. Militares. Qué característica tiene la flota fluvial paraguaya a nivel mundial?. Es la más antigua. Es la tercera mayor del mundo. Es solo para uso turístico. Qué función tienen las rutas de empalme?. Conectar aeropuertos. Unir distintas rutas principales. Reemplazar a los trenes. Qué tipo de transporte se usa mayoritariamente para llevar materias primas al exterior?. Terrestre. Fluvial. Ferroviario. Qué elemento es esencial para el transporte fluvial además de los ríos?. Aviones de carga. Puertos y amarraderos. Túneles subacuáticos. Qué rutas permiten el acceso de Paraguay al norte?. Las rutas hacia Bolivia. Las rutas hacia Argentina. Las rutas hacia el Brasil. Qué infraestructura aérea conecta al Paraguay con el exterior?. Aeropuertos. Líneas ferroviarias. Puertos. Cuál es la principal vía de transporte fluvial que utiliza Paraguay para su comercio?. Hidrovía Paraguay-Paraná. Canal de Panamá. Río Pilcomayo. Cuál es la principal función actual del sistema fluvial en Paraguay?. Transporte de personas. Transporte comercial. Uso recreativo. Qué característica distingue a la mayoría de los puertos en la actualidad en Paraguay?. Son de carácter privado. Ya no están en funcionamient. Son de propiedad estatal. Cuál de los siguientes puertos es de carácter público y está ubicado en Villeta?. Administración Nacional de Navegación y Puertos de villeta. Puerto fenix. Caacupemi. Qué puerto privado se encuentra en la ciudad de San Antonio?. Terport S.A. Puerto Fénix. Puerto de Ciudad del Este. Qué puerto se encuentra ubicado en Mariano Roque Alonso?. Administración Nacional de Navegación y Puertos de Ciudad del Este. Puerto Fénix. Terport S.A. Qué puerto público se encuentra junto al Puente de la Amistad?. Administración Nacional de Navegación y Puertos de Ciudad del Este. Caacupemí. Terport S.A. En qué barrio de Asunción se encuentra el puerto privado Caacupemí?. Zeballos cue. Loma pyta. Sajonia. Cuál de los siguientes puertos está ubicado a 35 km de Asunción?. Administración Nacional de Navegación y Puertos de Villeta. Caacupemí. Puerto fenix. Terport S.A. Cuál de estos puertos se encuentra en Ciudad del Este?. Caacupemi. Puerto fenix. Administración Nacional de Navegación y Puertos de Ciudad del Este. Cuál de estos puertos está situado en Mariano Roque Alonso?. Puerto Fénix. Administración Nacional de Navegación y Puertos de Villeta. Caacupemí. Cuál de los siguientes puertos tiene carácter privado y está en San Antonio?. Terport S.A. Administración Nacional de Navegación y Puertos de Ciudad del Este. Caacupemí. Cuantos puertos privados tenemos en paraguay?. Cuatro. Tres. Dos. Qué puerto está más cerca del Puente de la Amistad?. Administración Nacional de Navegación y Puertos de Ciudad del Este. Puerto Fénix. Caacupemí. Qué nombre recibían los trayectos terrestres utilizados en los primeros tiempos de la República?. Caminos reales. Caminos nacionales. Caminos rurales. Caminos comunales. En qué año se habilitó el primer tramo del Ferrocarril en Paraguay?. 1861. 1870. 1890. Qué evento impulsó la necesidad de participación del capital privado en el ferrocarril paraguayo?. La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). La Guerra del Chaco. La independencia. Qué empresa adquirió el Ferrocarril en 1889?. Paraguay Central Railway Co. Paraguay Ferrovías S.A. Empresa Nacional de Transporte. Qué ferrocarril fue utilizado para la extracción de madera y apoyo militar en la Guerra del Chaco?. Ferrocarril de Carlos Casado. Ferrocarril del Sur. Ferrocarril Nacional. ¿En qué año se inició el servicio de tranvías a tracción de sangre en Asunción?. 1872. 1873. 1822. Cuándo desapareció totalmente el servicio de tranvías eléctricos en Paraguay?. 1997. 1998. 1996. Cómo se clasifican las rutas según su jurisdicción?. Nacionale, distritos, vecinales y municipales. Nacionales, departamentales, vecinales y municipales. Nacionales, departamentales,barriales, interiores. Dónde se encuentra el Kilómetro Cero simbólico en Paraguay?. Frente al Panteón de los Héroes. Frente al Palacio de López. Frente al Congreso Nacional. En qué año se actualizó el sistema de rutas a 22 nacionales y 96 departamentales?. 2019. 2011. 1016. Qué hecho marcó el inicio de un cambio importante en el transporte terrestre de Paraguay en el siglo XIX (19)?. La habilitación del primer tramo del Ferrocarril en 1861. La inauguración del Kilómetro Cero. La instalación del primer servicio de ómnibus. Tras la guerra de 1864–1870, ¿qué medida se tomó respecto al ferrocarril?. Se eliminó por completo el uso del ferrocarril. Se permitió la participación del capital privado, culminando con su venta en 1889. Se modernizó con tracción eléctrica. Qué empresa se adjudicó el ferrocarril en el año 1889?. Paraguay Central Railway Co. Ferrocarril del Chaco. Carlos Casado Railway. En qué año llegó el ferrocarril a Encarnación, conectándose con el sistema ferroviario argentino?. 1913. 1914. 1991. 1923. Respecto al servicio de tranvías en Asunción, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Inició en 1872 a tracción de sangre y en 1913 adoptó la tracción eléctrica. Funcionó exclusivamente a tracción eléctrica desde 1872. Se implementó en 1961 y se eliminó en 1970. Cómo se clasifican los caminos en el territorio nacional según el criterio de jurisdicción?. Rutas nacionales, rutas departamentales, caminos, barriales, municipales. Vías urbanas y rurales. Caminos pavimentados y caminos de tierra. Rutas nacionales, rutas departamentales, caminos vecinales y vías municipales. Qué característica distingue a las rutas “de todo tiempo” frente a las carreteras de tierra?. Su capacidad para permitir el tránsito sin importar condiciones climáticas o de terraplén. uso exclusivo por el sector privado. Su antigüedad histórica. En qué año se adoptó la configuración inicial de doce rutas nacionales?. 1962. 2018. 1913. Qué simboliza el “Kilómetro Cero” en el contexto del transporte terrestre?. El punto de inicio oficial de todas las rutas nacionales. Un hito frente al Panteón Nacional de los Héroes en Asunción que sirve para medir la distancia de las localidades desde la capital. La ubicación del mayor cruce de caminos del país. El punto de encuentro de los antiguos caminos reales. En 2018, se inauguró una ruta nacional de 64 km. ¿Cuál es el tramo de esta ruta?. De Asunción a Encarnación. De Caaguazú a Vaquería. De Posadas a Encarnación. Tras la actualización del sistema en 2019, ¿cuál fue la nueva clasificación de rutas?. 12 rutas nacionales y 64 rutas departamentales. 22 rutas nacionales y 96 rutas departamentales. 96 rutas nacionales y 22 rutas departamentales. |