GEOGRAFÍA ESFORSE 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GEOGRAFÍA ESFORSE 2024 Descripción: CONTENIDOS CUESTIONARIO ESFORSE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL Ecuador está atravesado en su tercio occidental por: Los Apalaches. Los Andes. Los Alpes. Los Himalayas. En Ecuador las condiciones orográficas, hidrográficas, climatológicas, biológicas y hasta las etnográficas en gran parte dependen de : La presencia de la cordillera de Los Andes. La presencia de la corriente de Humbolt. La presencia del Fenómeno del niño. De las brisas del Amazonas. Los Andes son para el Ecuador lo que. El monte Atlas para Mongolia. Los Alpes para Suiza. Los Himalayas a Japón. Las Rocallosas para Canadá. Para 1880 la altura media de los Andes podemos poner en 3500 metros, y la altura media del país interandino habitado (de las «altiplanicies») en 2500 metros sobre el nivel del mar. VERDADERO. FALSO. LOS ANTIGUOS LLAMABAN AL OCÉANO PACÍFICO COMO: MAR DEL SUR. MAR DE LA TRANQUILIDAD. MAR DEL PLATA. MAR AZUL. En Ecuador la temperatura del mar varia de 23° C. á 28° C. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál es el accidente más notable que presenta la costa ecuatoriana?. La puntilla de Santa Elena. El Golfo de Guayaquil. Bahía de Caráquez. El Cabo Pasado. ¿Cuál es el punto mas saliente de la costa ecuatoriana?. La puntilla de Santa Elena que merece el nombre de Cabo. El cabo Pasado. Tierra de fuego. Cabo de Hornos. ¿Cuáles son las características de la cordillera de los Andes?. La Cordillera oriental de los Andes ecuatorianos nos presenta las rocas mas antiguas de la costra terráquea conocida, la costa y el país occidental, las formaciones sedimentarias mas modernas. La cordillera occidental de los Andes ecuatorianos presentan las rocas más antiguas y de la cordillera oriental las formaciones sedimentarias más modernas. Las dos cordilleras presentan formaciones sedimentarias más modernas. Las dos cordilleras presentan las rocas más antiguas de la costra terraquéa. a las formaciones geológicas que se llaman estratificadas se les conoce también como: ligeras, sedosas, petrogríficas. neptúnicas, acuosas, sedimentarias. integrales,subliminales, esquizadas. mercunianas, pesadas, grafiticos. Se ha reconocido en el Ecuador las siguientes formaciones geológicas: La formación de gneis y esquistas cristalinas; cretácea; terciaria; cuaternaria o diluvial; aluvial o moderna. La formación digital; poligráfica; funcional; exquisita. La formación orgánica, cretácea, plulivial, azóica. La formación orgánica; distintiva; cuaternaria y geológica. Las intercalaciones irregulares de granito en el gneis se encuentran con preferencia en la Cordillera oriental de toda la provincia de Loja. VERDADERO. FALSO. LA CORDILLERA DE CHONGON Y COLONCHE ES DE FORMACIÓN CRETACEA. VERDADERO. FALSO. La formación cretácea de la costa predominan capas y bancos de caliza, caliza silícea, pizarra silícea,sílex, cuarcita, areniscas amarillas y verdes (glauconíticas) y arcillas, alternando dichas rocas, comúnmente en estratos delgados. VERDADERO. FALSO. Los terrenos terciarios encontramos en el Ecuador desarrollados de dos modos distintos: En las provincias litorales constan de capas sedimentarias marinas, y en algunas hoyas del país interandino de depósitos de agua dulce ó de capas lacustres. En las provincias litorales constan de depósitos de agua dulce y lagos y en algunas hoyas interandinas de sedimentos acuíferos. En las provincias litorales hay sedimentos acuíferos y en la sierra depósitos de granito. En las provincias litorales hay depósitos de granito y en la sierra no hay depósitos ni acuíferos ni de granito. Como formación efluvio-marina se denomina a los aluviones cuaternarios y modernos, que se han depositado en los deltas y a lo largo de los cursos inferiores de grandes ríos, por acción simultánea de los últimos y del mar. VERDADERO. FALSO. En Ecuador en el siglo XIX ¿En qué ciudad sucedió el terremoto más destructivo?. Latacunga. Ibarra. Quito. Guayaquil. En el siglo XVIII en ¿Qué ciudad se desarrollo el terremoto más fuerte del Ecuador?. Quito. Ambato. Riobamba. Ambato. Después de la erupción del Pichincha el 27 de octubre 1660,. Se partió el Sincholagua en su lado occidental causando un fuerte terremoto en Quito. Se hundió el Guagua Picincha cuasando la erupción volcánica. Se apago la caldera del Rucu Pichincha. No causó ninguna consecuencia. Hallándose el Ecuador comprendido entre el 2o grado de Lat. N y el 6° de Lat. S, de consiguiente atravesado por la linea equinoccial, pertenece en toda su extensión a la zona trópica, es un país tropical en superlativo. VERDADERO. FALSO. Las divisiones y subdivisiones de la vegetación en el Ecuador se puede hacer bajo tres puntos de vista: Según reinos ó provincias geográficas; según las formaciones fisonómicas; según los grupos naturales de las plantas. Según el clima; la constitución del suelo; la presencia de volcanes. Según el origen de los vegetales , la constitución del suelo; el clima. No existe presencia de factores que inciden. Bajo la vista geográfica el Ecuador pertenece a dos reinos florísticos que son: Alpino y tundra. Sahariano y subtropical. Sudamérica tropical y reino subtrópico de los Andes. La región seca de la costa del Ecuador se caracteriza por. No existe diferencia entre costa y sierra. Inviernos cortos y a veces escasos de agua, y veranos muy largos y secos. Veranos muy calurosos e Inviernos muy y húmedos. Inviernos con muchas precipitaciones y veranos con brisas marinas. El ave mas representativa del Ecuador es él Cóndor (Vtdtur ó Sarcorhamphus gryphus), que domina la Cordillera de los Andes. VERDADERO. FALSO. ¿En que año se tomó posesión formal de las islas Galápagos , y se ejerció jurisdicción sobre ellas pacificamente y sin interrupción?. El 12 de febrero de 1832. El 12 de febrero de 1542. El 28 de enero de 1912. El 13 de mayo de 1830. |