Geografía de España
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geografía de España Descripción: Test nº 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal depresión fluvial de España?. La del río Segre. La del río Tajo. La del río Segura. La del río Guadalquivir. ¿Qué superficie total tiene España?. 505.957 Km2. 50.907 Km2. 205.347 Km2. 905.957 Km2. ¿Cuál es el primer meridiano o meridiano 0?. El estrecho de Corinto. El Trópico de Cáncer. El Trópico de Capricornio. Greenwich. ¿Qué señala la altitud?. La distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al altura máxima del terreno. La distancia relativa de una aeronave con respecto a la superficie terrestre. La distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. La altura a partir de la cual la atmósfera no es respirable. ¿Qué es la Cartografía?. El análisis de las cartas de navegación pelágica. El análisis de las cartas de navegación costera o de cabotaje. La determinación topográfica de las ciudades. El trazado de mapas y su estudio. ¿Cuántas comunidades autónomas tiene España?. 19. 17 y las ciudades de Ceuta y de Melilla. 15 sin contar con las ciudades de Ceuta y de Melilla. 21 y las ciudades de Ceuta y de Melilla. ¿Cuál es el cabo situado en una posición más nororiental en la península Ibérica?. Cabo de Nao. Cabo de Creus. Cabo de la Nao. Punta de Tarifa. ¿Por qué ciudades españolas pasa o atraviesa el río Duero?. Soria, Valladolid y Zamora. Soria, Zamora y Salamanca. Soria y Zamora. Soria, Zamora y Oporto. ¿Con qué limita el norte del territorio español de la península Ibérica?. Con Francia. Con Francia, Andorra y el mar Cantábrico. Con el océano Atlántico. Con el océano Atlántico y con Francia. ¿Cuál es el principal istmo de España?. El istmo de Gibraltar. El istmo de Cádiz o Caño de Sancti Petri. Los Pirineos. La isla de León. ¿Cuál es el principal lago de origen glaciar de la península Ibérica?. El lago de Sanabria. Las lagunas de Ruidera. El estany de Banyoles. Las lagunas de Gallocanta. ¿Qué cordillera o cadena montañosa divide en dos la Meseta Central?. El Sistema Central. Los Picos de Europa. Los Apeninos. La sierra de Guadarrama. ¿En qué parte de la península Ibérica predomina el relieve kárstico silíceo?. El Levante y la costa mediterránea. En Galicia y Asturias. En la mitad occidental de la Península. En las islas Canarias. ¿En qué territorio español predomina el suelo de origen volcánico?. En las islas Canarias. En los Pirineos y el Sistema Ibérico. En Andalucía oriental y Murcia. En España apenas hay suelo de origen volcánico reciente. ¿Dónde se encuentra la sierra de Los Ancares?. En el Sistema Bético. En el Sistema Ibérico. En el Sistema Penibético. En el macizo Galaico-Leonés. ¿Dónde predominan los suelos arcillosos en la península Ibérica?. En las depresiones de los grandes ríos. En las cordilleras que superan los 1500 m. En la costa atlántica. En las islas de origen volcánico. ¿Cuál es la montaña más elevada de la península Ibérica?. El Teide. El Aneto. El Mulhacén. El Moncayo. ¿Dónde se encuentra el Mar Menor?. En las islas Baleares. En las islas Canarias. En la costa valenciana. En la provincia de Murcia. ¿Dónde se encuentra el golfo de San Jorge?. Junto a la desembocadura del Ebro, en la mitad noreste de la Península. En la costa de Cádiz. En la costa de Almería. Junto a la desembocadura del Tajo, en la mitad suroeste de la Península. ¿En qué lugar de la península Ibérica se encuentran las Lagunas de Ruidera?. En Castilla y La Mancha. En Castilla y León. En Aragón. No están en la península Ibérica. |