GEOGRAFÍA FÍSICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GEOGRAFÍA FÍSICA Descripción: Geografía Física y el origen de la Tierra |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Justo el momento en que inició la expansión del universo actual, hace miles de millones de años. Gran Explosión. Big Bang anterior polisacarido. Singularidad. Justo el momento en que inicio la expansión del universo actual. Gran ensanchamiento. Big Bang. Singularidad. Elemento abundante en el núcleo de la Tierra. Nucleótido encendido. hierro. hidrógeno. Se interesa en el estudio de los suelos: Suelología. Pedolología. Petrología. Se interesa en el estudio del agua congelada en lugares fríos. Glaciología. Hielología. Petrología. Se interesa en el estudio del agua de los océanos. Oceanografía. mareomotriz. Potamología. Antiguo planeta que chocó con la Tierra y favoreció la formación de la luna. teia. marte. planetesimal. Debido al movimiento de la tierra alrededor del sol y la inclinación del eje, ocurre: estaciones. sucesión del día y de la noche. la iluminación asintomática de las regiones insulares. Fuerzas que inciden en el modelado de la superficie terrestre. procesos de placas tectónicas. gravitacionales. físicas claviformes. Entre las opciones, a la Geografía Física le interesa más: geósfera. auroras diurnas coreográficas. el magnetismo climatológico. Debido al movimiento de la tierra alrededor de su propio eje, ocurre: estaciones. sucesión del día y de la noche. la iluminación asintomática de las regiones insulares. Parte más interna de la tierra: Atmósfera. núcleo. manto. La superficie terrestre está situada en: litósfera. manto. núcleo. Nombre de la galaxia en la que somos inquilinos en un hermoso planeta que los seres humanos quieren destruir: Andrómeda. Magallanes. Vía Láctea. Cúmulo al que pertenece la Vía Láctea: Virgo. Sagitario. Tauro. Supercúmulo al que pertenece la Vía Láctea: Lainakea. Gran Atractor. Omega. El oxígeno apareció en la atmósfera muy probablemente por la acción de: cianobacterias. zootropitos. megalitos. Las aguas de los ríos son estudiadas específicamente por la rama de la Geografía Física denominada: Potamología. Riología. Limnología. Espeleología. Hidrología. Oceanografía. Los suelos son estudiados por la rama de la Geografía Física denominada: Pedología. Suelología. Estratigrafía. La geosfera es estudiada a profundidad por: Geología. Profundología. Axiología. EL pronóstico del tiempo es un asunto de: Climatología. Metereología. Tiempología. |