option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GEOGRAFIA GUIA JOAQUIN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GEOGRAFIA GUIA JOAQUIN

Descripción:
Guía para el examen de geografía

Fecha de Creación: 2020/11/11

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el relieve?. Es el conjunto de formas que adquiere la superficie terrestre como resultado de los movimientos de las placas tectónicas los sismos y las erupciones volcánicas Es decir de la dinámica interna de la Tierra y también de la intervención de factores externos como la lluvia el viento y las olas de mar que lo erosionan y lo modifican. Son elevaciones de la corteza terrestre que superan una altitud de 500 m sobre el nivel del mar. Cuando las montañas se alinean. En el conjunto de sierras alineadas.

¿Qué son las montañas?. Son elevaciones de la corteza terrestre que superan una altitud de 500 m sobre el nivel del mar. Es el conjunto de formas que adquiere la superficie terrestre como resultado de los movimientos de las placas tectónicas los sismos y las erupciones volcánicas Es decir de la dinámica interna de la Tierra y también de la intervención de factores externos como la lluvia el viento y las olas de mar que lo erosionan y lo modifican. Cuando las montañas se alinean. En el conjunto de sierras alineadas.

¿Qué son las sierras?. Son elevaciones de la corteza terrestre que superan una altitud de 500 m sobre el nivel del mar. Es el conjunto de formas que adquiere la superficie terrestre como resultado de los movimientos de las placas tectónicas los sismos y las erupciones volcánicas Es decir de la dinámica interna de la Tierra y también de la intervención de factores externos como la lluvia el viento y las olas de mar que lo erosionan y lo modifican. Cuando las montañas se alinean. En el conjunto de sierras alineadas.

¿En qué consiste una cordillera?. Son elevaciones de la corteza terrestre que superan una altitud de 500 m sobre el nivel del mar. Es el conjunto de formas que adquiere la superficie terrestre como resultado de los movimientos de las placas tectónicas los sismos y las erupciones volcánicas Es decir de la dinámica interna de la Tierra y también de la intervención de factores externos como la lluvia el viento y las olas de mar que lo erosionan y lo modifican. Cuando las montañas se alinean. En el conjunto de sierras alineadas.

¿Cuáles son las cordilleras más importantes del mundo?. Las cordilleras del Himalaya, en Asia, los Andes, en América del Sur, las montañas rocosas, en EUA, los montes drakensberg, en el sur de África. La Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta. Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta, Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental y el sistema volcánico transversal. La altiplanicie mexicana, la llanura costera del Golfo de México la llanura costera del Pacífico y la Llanura de Yucatán.

Define lo qué son las mesetas o altiplanicies. Tienen una altitud de más de 500 m sobre el nivel del mar y se forman por la erosión del viento o del agua. Son una forma de relieve con poca inclinación y con una altitud de menos de 500 m sobre el nivel del mar. Se localizan entre las montañas. Por ellos discurren Ríos o glaciares que los erosionan de manera continua por lo que tienen forma de V. Son fosas con altitud negativa, es decir, se encuentran por debajo del nivel del mar, o bien, son más bajas que el relieve de su alrededor.

Define lo qué son las llanuras conocidas también como planicies: Son una forma de relieve con poca inclinación y con una altitud de menos de 500 m sobre el nivel del mar. Se localizan entre las montañas. Por ellos discurren Ríos o glaciares que los erosionan de manera continua por lo que tienen forma de V. Son fosas con altitud negativa, es decir, se encuentran por debajo del nivel del mar, o bien, son más bajas que el relieve de su alrededor. Tienen una altitud de más de 500 m sobre el nivel del mar y se forman por la erosión del viento o del agua.

¿Qué son los valles?. Son una forma de relieve con poca inclinación y con una altitud de menos de 500 m sobre el nivel del mar. Tienen una altitud de más de 500 m sobre el nivel del mar y se forman por la erosión del viento o del agua. Se localizan entre las montañas. Por ellos discurren Ríos o glaciares que los erosionan de manera continua por lo que tienen forma de V. Son fosas con altitud negativa, es decir, se encuentran por debajo del nivel del mar, o bien, son más bajas que el relieve de su alrededor.

¿Qué son las depresiones?. Son fosas con altitud negativa, es decir, se encuentran por debajo del nivel del mar, o bien, son más bajas que el relieve de su alrededor. Tienen una altitud de más de 500 m sobre el nivel del mar y se forman por la erosión del viento o del agua. Son una forma de relieve con poca inclinación y con una altitud de menos de 500 m sobre el nivel del mar. Se localizan entre las montañas. Por ellos discurren Ríos o glaciares que los erosionan de manera continua por lo que tienen forma de V.

¿Qué es la plataforma continental?. Conocida como la continuación de los continentes posee una pendiente suave que va desde la costa hasta 200 m de profundidad. Es una pendiente brusca que va desde la plataforma continental hasta la llanura abisal. Se extiende después del talud continental y alcanza profundidades de 3000 a 6000 metros. Son sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas.

Define el término talud. Es una pendiente brusca que va desde la plataforma continental hasta la llanura abisal. Conocida como la continuación de los continentes posee una pendiente suave que va desde la costa hasta 200 m de profundidad. Se extiende después del talud continental y alcanza profundidades de 3000 a 6000 metros. Son sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas.

¿Qué es la llanura abisal?. Se extiende después del talud continental y alcanza profundidades de 3000 a 6000 metros. Son sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas. Es una pendiente brusca que va desde la plataforma continental hasta la llanura abisal. Son fosas con altitud negativa, es decir, se encuentran por debajo del nivel del mar, o bien, son más bajas que el relieve de su alrededor.

¿Qué son las dorsales?. Son sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas. Es una pendiente brusca que va desde la plataforma continental hasta la llanura abisal. Son fosas con altitud negativa, es decir, se encuentran por debajo del nivel del mar, o bien, son más bajas que el relieve de su alrededor. Se localizan entre las montañas. Por ellos discurren Ríos o glaciares que los erosionan de manera continua por lo que tienen forma de V.

¿Qué son las fosas oceánicas?. Son las formas de relieve oceánico más profundas y pueden alcanzar hasta 11000 metros de profundidad. Son sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas. Se localizan entre las montañas. Por ellos discurren Ríos o glaciares que los erosionan de manera continua por lo que tienen forma de V. Son fosas con altitud negativa, es decir, se encuentran por debajo del nivel del mar, o bien, son más bajas que el relieve de su alrededor.

¿Qué es la erosión?. Es un proceso que implica el desprendimiento de rocas y suelos así como el desgaste el transporte y la sedimentación del material. Cambios bruscos de temperatura o de la composición química de las rocas. Son sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas. Son las formas de relieve oceánico más profundas y pueden alcanzar hasta 11000 metros de profundidad.

¿Qué es lo que ocasiona el intemperismo?. Cambios bruscos de temperatura o de la composición química de las rocas. Implica el desprendimiento de rocas y suelos así como el desgaste el transporte y la sedimentación del material. Es producto del choque constante de las olas con el mar contra los materiales rocosos de las costas continentales los cuales se fragmentan formando playas de arena. Sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas.

¿Cómo se le llama a la erosión del agua, del hielo y a la del viento?. Hídrica, glaciar y eólica. Cíclica, Gálica y crónica. Marítima, Solar y Ventrica,. Glaciar, eólica y gélida.

Describe lo que es la erosión marina. Es producto del choque constante de las olas con el mar contra los materiales rocosos de las costas continentales los cuales se fragmentan formando playas de arena. Cambios bruscos de temperatura o de la composición química de las rocas. Son sierras y cordilleras submarinas formadas por volcanes en los bordes de separación de las placas tectónicas. Son las formas de relieve oceánico más profundas y pueden alcanzar hasta 11000 metros de profundidad.

¿Cuáles son las Sierras que hay en la Península de Baja California?. La Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta. Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta, Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental y el sistema volcánico transversal. La altiplanicie mexicana, la llanura costera del Golfo de México la llanura costera del Pacífico y la Llanura de Yucatán. El Balsas y la depresión central de Chiapas.

¿Cuáles son las sierras y sistemas montañosos más importantes que hay en México?. La Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta. Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta, Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental y el sistema volcánico transversal. La altiplanicie mexicana, la llanura costera del Golfo de México la llanura costera del Pacífico y la Llanura de Yucatán. El Balsas y la depresión central de Chiapas.

¿Cuáles son las mesetas y llanuras más importantes de México?. La Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta. Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta, Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental y el sistema volcánico transversal. La altiplanicie mexicana, la llanura costera del Golfo de México la llanura costera del Pacífico y la Llanura de Yucatán. El Balsas y la depresión central de Chiapas.

¿Cuáles son las principales depresiones que hay en México?. La Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta. Sierra de San Pedro Mártir y de la Giganta, Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental y el sistema volcánico transversal. La altiplanicie mexicana, la llanura costera del Golfo de México la llanura costera del Pacífico y la Llanura de Yucatán. El Balsas y la depresión central de Chiapas.

¿Cuáles son los dos tipos de agua que hay en la Tierra?. Continentales y oceánicas. Frías y calientes. Caudalosas y raudas. Oceánicas y potables.

¿Cuál es el porcentaje de agua dulce y salada que hay en la Tierra?. Dulce 3% y salada 97%. Dulce 97% y salada 3%. Dulce 5% y salada 95%. Dulce 95% y salada 5%.

¿Cuáles son los ríos más caudalosos del mundo?. El Congo y El Nilo en África, amazonas Mississippi y Paraná en América, el Huang Ho y Yangtze en Asia, El Lena y el Volga en Europa y el Murray en Oceanía. El Congo y El Nilo en América, amazonas Mississippi y Paraná en África, el Huang Ho y Yangtze en Europa, El Lena y el Volga en Asia y el Murray en Oceanía. El Congo y El Nilo en Asia, amazonas Mississippi y Paraná en Oceanía, el Huang Ho y Yangtze en África, El Lena y el Volga en Europa y el Murray en América. El Congo y El Nilo en África, amazonas Mississippi y Paraná en Europa, el Huang Ho y Yangtze en Asia, El Lena y el Volga en Oceanía y el Murray en América.

¿En dónde se ubican los Grandes Lagos y qué ciudades importantes están en esa región?. Situados entre EUA y Canadá, donde se ubican urbes como Chicago y Toronto. Situados entre México y Bolivia, donde se ubican urbes como el DF y Chihuahua. Situados entre EUA e Inglaterra, donde se ubican urbes como Washington y Nueva York. Situados entre EUA y Canadá, donde se ubican urbes como Washington y Chicago.

¿Qué son las aguas subterráneas?. Son depósitos de agua que se forman en el subsuelo en las regiones donde es posible la infiltración del agua de lluvia. Es un espacio por donde discurre un río principal y sus afluentes. Tiene su límite superior en la línea de parte aguas cuando llueve y marca la dirección hacia dónde fluye el río. Son las grandes extensiones de agua salada que rodean a los continentes y cubren casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. Son como Ríos de agua que circulan en la superficie o en la profundidad de los océanos.

¿Cuáles son los ríos que proporcionan agua a gran número de habitantes del centro del país, y cuales son vitales para el desarrollo de las actividades agropecuarias en Sonora y Sinaloa?. Lerma-Santiago y Balsas / Yaqui, Fuerte y Mayo. Coatzacoalcos y Papaloapan / Lerma-Santiago y Balsas. Fuerte y Yaqui / Coatzacoalcos y Papaloapan. Fuerte y Yaqui / Lerma-Santiago y Balsas.

¿En qué parte de México no hay ríos importantes, debido al clima desértico?. En la Península de Baja California. En el sur. En Chihuahua. En Monterrey.

¿En qué parte de México no hay ríos superficiales a pesar de las lluvias abundantes y que debido al sustrato calizo, el agua se infiltra en el subsuelo y forma ríos subterráneos grutas y cenotes?. En la Península de Yucatán. En la Península de Baja California. En Chihuahua. En Monterrey.

¿Qué son las cuencas hídricas?. Es un espacio por donde discurre un río principal y sus afluentes. Tiene su límite superior en la línea de parte aguas cuando llueve y marca la dirección hacia dónde fluye el río. Son depósitos de agua que se forman en el subsuelo en las regiones donde es posible la infiltración del agua de lluvia. Son las grandes extensiones de agua salada que rodean a los continentes y cubren casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. Son como Ríos de agua que circulan en la superficie o en la profundidad de los océanos.

Define lo que son las cuencas cerradas y abiertas. Las aguas de una cuenca cerrada escurren hacia un lado y las de una cuenca abierta llegan al mar. Las aguas de una cuenca abierta escurren hacia un lado y las de una cuenca cerrada llegan al mar. Es un espacio por donde discurre un río principal y sus afluentes. Tiene su límite superior en la línea de parte aguas cuando llueve y marca la dirección hacia dónde fluye el río. Las aguas de una cuenca abierta escurren hacia el centro del pais y las de una cuenca cerrada llegan al sur.

Escribe las Principales cinco cuencas hídricas del mundo. Amazonas-Ucayali, Congo, Nilo, Mississippi y Río de la plata-Paraná. Las de los ríos Bravo, Colorado, Papaloapan, Coatzacoalcos y Grijalva-Usumacinta. Las de los ríos Colorado, Grijalva-Usumacinta, Fuerte, Lerma-Santiago y Balsas en el océano Pacífico. Amazonas-Ucayali, Colorado, Nilo, Mississippi y Balsas en el océano Pacifico.

En México, ¿En dónde se localizan los principales recursos hídricos y cuáles son?. Las de los ríos Bravo, Papaloapan, Coatzacoalcos y Grijalva-Usumacinta En el golfo de México, y las de los ríos Colorado, Fuerte, Lerma-Santiago y Balsas en el océano Pacífico. En el sur del país. Coatzacoalcos, Papaloapan, Lerma-Santiago, Balsas, Fuerte y Yaqui. Amazonas-Ucayali, Congo, Nilo, Mississippi y Río de la plata-Paraná. Amazonas-Ucayali, Colorado, Nilo, Mississippi y Balsas en el océano Pacifico.

¿Cuáles son las cuencas hídricas más importantes del país?. Las de los ríos Bravo, Papaloapan, Coatzacoalcos y Grijalva-Usumacinta En el golfo de México, y las de los ríos Colorado, Fuerte, Lerma-Santiago y Balsas en el océano Pacífico. Amazonas-Ucayali, Colorado, Nilo, Mississippi y Balsas en el océano Pacifico. Amazonas-Ucayali, Congo, Nilo, Mississippi y Río de la plata-Paraná. En el sur del país. Coatzacoalcos, Papaloapan, Lerma-Santiago, Balsas, Fuerte y Yaqui.

¿Qué son los océanos?. Son variaciones en el nivel del mar causadas por la atracción de la Luna y el Sol. Movimientos superficiales del agua debidas al roce del viento. Son como Ríos de agua que circulan en la superficie o en la profundidad de los océanos. Son las grandes extensiones de agua salada que rodean a los continentes y cubren casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra.

Escribe algunas características del agua de los océanos. Es dulce y influyen en los climas, son fuente de alimento y sirven para generar electricidad para establecer relaciones comerciales por vía marítima y como atractivo turístico para vacacionar. Es salada y influyen en los climas, son fuente de alimento y sirven para generar electricidad para establecer relaciones comerciales por vía marítima y como atractivo turístico para vacacionar. Es salada y influyen en los climas, son fuente de alimento y sirven para generar calor para establecer relaciones comerciales por vía marítima y como atractivo turístico para vacacionar. Es dulce y influyen en los climas, son fuente de alimento y sirven para generar calor para establecer relaciones comerciales por vía marítima y como atractivo turístico para vacacionar.

¿Cuál es el océano más extenso y profundo?. Pacífico. Atlántico. Indico. Persa.

¿Cuál es el océano que tiene el mayor número de mares y es el menos salado por los numerosos ríos que lo alimentan?. Pacífico. Atlántico. Indico. Persa.

¿Cuál es el porcentaje de agua oceánica que hay hemisferio sur y en hemisferio norte?. 80% en el hemisferio sur y 20% en el hemisferio norte. 30% en el hemisferio norte y 70% en el hemisferio sur. 50% en el hemisferio sur y 50% en el hemisferio norte. 80% en el hemisferio norte y 20% en el hemisferio sur.

Escribe en qué consisten las características físicas y químicas de las aguas oceánicas (salinidad, temperatura y densidad). Salinidad: cantidad de sales que hay en el océano. Varía con la temperatura y con el aporte de agua dulce de los ríos Temperatura depende de la cantidad de calor que absorbe el sol y varía en función de la latitud Densidad es el peso del agua resultado de la cantidad de sales que contiene y varía en función de la profundidad y de la temperatura. Densidad: cantidad de sales que hay en el océano. Varía con la temperatura y con el aporte de agua dulce de los ríos Salinidad depende de la cantidad de calor que absorbe el sol y varía en función de la latitud Temperatura es el peso del agua resultado de la cantidad de sales que contiene y varía en función de la profundidad y de la temperatura. Densidad: cantidad de sales que hay en el océano. Varía con la temperatura y con el aporte de agua dulce de los ríos Temperatura depende de la cantidad de calor que absorbe el sol y varía en función de la latitud Salinidad es el peso del agua resultado de la cantidad de sales que contiene y varía en función de la profundidad y de la temperatura. Salinidad: cantidad de sales que hay en el océano. Varía con la temperatura y con el aporte de agua dulce de los ríos Densidad depende de la cantidad de calor que absorbe el sol y varía en función de la latitud Temperatura es el peso del agua resultado de la cantidad de sales que contiene y varía en función de la profundidad y de la temperatura.

¿Qué son las corrientes marinas?. Son como Ríos de agua que circulan en la superficie o en la profundidad de los océanos. Son las grandes extensiones de agua salada que rodean a los continentes y cubren casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. Movimientos superficiales del agua debidas al roce del viento. Son variaciones en el nivel del mar causadas por la atracción de la Luna y el Sol.

Describe algunas características de las corrientes cálidas y Las corrientes frías. Las corrientes cálidas se mueven a través de la superficie, del ecuador a los polos, llevando calor y humedad a regiones que por su latitud serían frías Las corrientes frías son más densas que las cálidas y se mueven en las profundidades marinas de los polos hacia el ecuador. Transportan oxígeno y nutrientes y propician la existencia de grandes bancos de peces. Las corrientes frías se mueven a través de la superficie, del ecuador a los polos, llevando calor y humedad a regiones que por su latitud serían frías Las corrientes cálidas son más densas que las cálidas y se mueven en las profundidades marinas de los polos hacia el ecuador. Transportan oxígeno y nutrientes y propician la existencia de grandes bancos de peces. Las corrientes cálidas se mueven a través las profundidades marinas, del ecuador a los polos, llevando calor y humedad a regiones que por su latitud serían frías Las corrientes frías son más densas que las cálidas y se mueven en la superficie de los polos hacia el ecuador. Transportan oxígeno y nutrientes y propician la existencia de grandes bancos de peces. Las corrientes frías se mueven a través las profundidades marinas, del ecuador a los polos, llevando calor y humedad a regiones que por su latitud serían frías Las corrientes cálidas son más densas que las cálidas y se mueven en la superficie de los polos hacia el ecuador. Transportan oxígeno y nutrientes y propician la existencia de grandes bancos de peces.

¿Qué son las mareas?. Son variaciones en el nivel del mar causadas por la atracción de la Luna y el Sol. Movimientos superficiales del agua debidas al roce del viento. Son las grandes extensiones de agua salada que rodean a los continentes y cubren casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. Son como Ríos de agua que circulan en la superficie o en la profundidad de los océanos.

¿Cuál es la utilidad que se le da a las mareas?. Generar energía eléctrica. Generar energía eolica. Generar energía geotérmica. Generar energía hidropónica.

¿Qué son las olas?. Movimientos superficiales del agua debidas al roce del viento. Son como Ríos de agua que circulan en la superficie o en la profundidad de los océanos. Son variaciones en el nivel del mar causadas por la atracción de la Luna y el Sol. Son las grandes extensiones de agua salada que rodean a los continentes y cubren casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra.

¿Cuál es la utilidad que se le da a las olas?. Practicar surf en ellas y producir energía eléctrica. Practicar surf en ellas y producir energía eléctrica. Practicar surf en ellas y producir energía eólica. Producir energía eléctrica y eólica.

Denunciar Test