Geografía Moderna de México
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geografía Moderna de México Descripción: Geografía Moderna de México Jorge L.Tamayo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles partes del contiene americano abarca México?. Centroamérica y Sudamérica. Sudamérica y Norteamérica. Norteamérica y Centroamérica. ¿En cuál hemisferios se encuentra el continente americano?. Hemisferio Boreal o Norte. Hemisferio Austral o Sur. ¿Por qué se llaman países latinoamericanos?. ¿Cuáles son los paralelos en los que se extiende el territorio mexicano?. 14° 32' 27'' N en el río Suchiate y 32° 43' 06'' N por el río Bravo. 14° 32' 27'' N en el río Hodo y 32° 43' 06'' N por el río Gila y Colorado. 14° 32' 27'' N en el río Suchiate y 32° 43' 06'' N por el río Gila y Colorado. ¿Cuál es el océano que limita al oriente con el país y forma el forma el Golfo de México?. Océano Pacifico. Océano Atlántico. Estos 2 mares son parte del Golfo de México y se unen por medio del Canal de Yucatán. Mar de Cortes y Mar Caribe. Mar Mediterráneo Americano y Mar Caribe. Mar de las Antillas y Mar Mediterráneo Americano. ¿Cómo se define el Canal de Yucatán?. Se define entre la isla de Cuba y la Península de Yucatán. Se define entre Belice y la Península de Yucatán. Países con los que limita México. Al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Al norte con Estados Unidos y al sur con Panamá y Honduras. Al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Cuba. ¿Cuánto mide la frontera con EUA?. 3,152 km. 3,162 km. ¿Cuál fue el tratado en el que México perdió 2 240 000 kilómetros cuadrados?. Tratado de Paz y Amistad de Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848. Tratado de la Mesilla o Gadsden del 30 de diciembre de 1853. ¿Cuál fue el tratado con el que México perdió 109 574 kilómetros cuadrados?. Tratado de Paz y Amistad de Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848. Tratado de la Mesilla o Gadsden del 30 de diciembre de 1853. ¿Cuánto mide la frontera sur de México con Guatemala y Belice?. 1 149 km y en linea recta 605 km. 605 km y en linea recta 1 149 km. ¿Cuándo se firmo el convenio en que Guatemala renuncia a los derechos que pudiera haber tenido sobre Chiapas y Soconusco?. El 27 de diciembre de 1882. El 27 de septiembre de 1882. El 27 de noviembre de 1882. ¿Cuándo se termino de trazar los limites entre Guatemala y México?. 1 de abril de 1895. 1 de abril de 1893. ¿Cuándo se definieron los limites con Belice?. El 8 de julio de 1893. El 8 de julio de 1895. ¿Cómo esta definida la frontera con Belice?. Comenzando en el Canal de Bacalar Chico Cayo Ambergris que separa a Yucatán de Belice y siguiendo por el río Hondo con una longitud de 193 km. Comenzando en el Canal de Bacalar Chico, Cayo Ambergris que separa a Yucatán de Belice y siguiendo por el río Suchiate con una longitud de 193 km. Comenzando en el Canal de Bacalar Chico, Cayo Ambergris que separa a Yucatán de Belice y siguiendo por el río Usumacinta con una longitud de 193 km. ¿Quién y en qué año afirmaba que la posición geográfica de la República situada entre Asia y Europa, hace creer que con el tiempo, sea México el camino más conveniente para la comunicación entre estos continentes?. Antonio García Cubas en 1856. Matías Romero en 1870. José Antonio Alzate Ramírez en 1768. ¿Qué son los Husos Horarios?. Parte media entre dos meridianos que difieren en 15°. La separación mayor de 35° de los meridianos. ¿Cuántos Husos Horarios tiene México y cuáles son?. 4 (80°, 90°, 100° y 120°). 2 (90° y 80°). 3 (90°, 105° y 120°). La mayoría del territorio adopta este huso horario. 105°. 90°. 120°. Sonora, Baja California, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur se rigen por el tiempo de este meridiano. 105°. 120°. Este estado de la república solamente en invierno se adopta al meridiano de 120° W. Nayarit. Sonora. Baja California. ¿En qué año se adoptó el horario de verano?. 1998. 1996. 1997. ¿En qué consiste el horario de verano y en cuándo se aplica?. Consiste en adelantar una hora el reloj el primer domingo de abril al último domingo de octubre para un mayor aprovechamiento de la luz diurna. Consiste en atrasar una hora el reloj el primer domingo de abril al ultimo domingo de octubre para un mayor aprovechamiento de la luz diurna. ¿En qué año el territorio de México llegaba hasta Colombia?. 1822. 1820. ¿Cuánto porcentaje perdió México en 1848?. 51%. 61%. 41%. ¿Cuánto mide el territorio de México?. 1 935 375 kilómetros cuadrados. 1 964 375 kilómetros cuadrados. 1 573 469 kilómetros cuadrados. ¿Qué posición ocupa México en extensión territorial y posición en numero de habitantes?. Sexto y Cuarto. Cuarto y Segundo. Quinto y tercero. ¿Por cuántas áreas esta integrado el país?. 32. 31 y un Distrito Federal. 31 y un Ciudad de México. ¿En que año se empezó a llevar comicios para elegir al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México?. 1996. 1997. 1998. Relaciones los Estados con sus respectivas capitales. Aguascalientes. Baja California. Baja California Sur. Campeche. Chiapas. Chihuahua. Cd. de México. Coahuila. Colima. Durango. Relaciones los Estados con sus respectivas capitales. Estado de México. Guanajuato. Guerrero. Hidalgo. Jalisco. Michoacán. Moreles. Nayarit. Nuevo León. Oaxaca. Relaciona el Estado con su respectiva Capital. Zacatecas. Veracruz. Puebla. Querétaro. Quintana Roo. San Luis Potosí. Sinaloa. Sonora. Tlaxcala. Yucatan. Relaciones los Estados con sus respectivas capitales. Tabasco. Tamaulipas. Materiales con los que estaban hechas las cartas geográficas de las antiguas autoridades indigenas. Fibras de maguey. Grafito. Tejidos elaborados con algodón. Palma o henequén. Roca caliza. Piel. ¿En cuál siglo fue el auge de la cartografía mexicana?. XVII. XVIII. XVI. ¿Con que inicia el auge de la cartografía mexicana?. Con la Carta General de la República. Con la preparación de cartas de la Cuenca de México. Con el Atlas Geográfico. ¿En que año el padre José Antonio Alzate Ramírez imprimió en París una carta del virreinato de México?. En 1769. En 1770. En 1768. ¿En que siglo llegó el barón Alejandro de Humboldt y de qué fue autor?. En el XIX. Autor del Atlas de la Nueva España. En el XVII. Autor del Atlas de la Nueva España. ¿En que año la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística termino la Carta General de la República?. En 1856. En 1852. En 1850. ¿En que año el Ing. Antonio García Cubas público el Atlas geográfico-histórico-estadístico de la república mexicana?. En 1856. En 1850. En 1852. ¿En qué año se creó la Comisión Geográfica Exploradora del Territorio Nacional?. En 1878. En 1856. En 1850. ¿Qué pretendía hacer la Comisión Geográfica Exploradora del Territorio Nacional?. Formar un atlas general con cartas topográficas de la república o generales del país. Terminar con la Carta General de la Republica. Publicar un Atlas geográfico-histórico-estadístico de la república mexicana. ¿En qué año desapareció la Comisión Geográfica Exploradora del Territorio Nacional?. En 1918. En 1914. En 1915. ¿En qué año empezaron los trabajos geodésicos a gran escala?. En 1897 cuando México acepto colaborar con Canadá y EUA. En 1896 cuando México acepto colaborar con Canadá y EUA. En 1898 cuando México acepto colaborar con Canadá y EUA. ¿Cuándo surgió la Dirección de Geografía, Meteorología e Hidrología y quien estaba a cargo?. El 16 de octubre de 1915 por Sotero Prieto. El 16 de octubre de 1914 por García Cubas. ¿En cuantas zonas esta dividida la geomorfología del país?. 4. 5. 6. ¿Cómo se le llama a la división de la geomorfología?. División Pentagráfica. División Geográfica. División Insular. ¿Cuáles son las unidades orogénicas y en donde se forman?. Litorales, montañas, planicies se forman en regiones geocentricas. Depresiones, montañas, cuencas se forman en regiones geográficas. Depresiones, llanuras o planicies se forman en regiones geomórficas. ¿Qué unidad orogénica inicia a 50 km al sur del limite internacional con Estados Unidos?. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre Oriental. Relaciona cada unidad orogenicas con sus características. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre Oriental. Cordillera Neovolcanica. Sierra Madre del Sur. Relaciona cada unidad orogenicas con sus características. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra Madre de Chiapas. Sierra Central de Chiapas. Plataforma Yucateca. Relaciona cada unidad orogenicas con sus características. Sistema Californiano. Sierra Atravesado. Relaciona las características de las Costas del Pacifico. Primera y Segunda Sección. Tercera Sección. Cuarta Sección. Relaciona las costas con sus características. Costas del Golfo de México. Costas del Mar de las Antillas. Relaciona las Islas con sus características. Islas al Oeste de la Península de Baja California. Islas del Golfo de California. Islas de la Costa del Océano Pacífico. Relaciona las islas con sus características. Islas del Golfo de México. Islas del Mar de las Antillas. Islas en Lagos. ¿Cuál océano se extiende al poniente del país?. Océano atlántico. Océano pacífico. ¿Cuál es el accidente más importante del océano Pacífico?. El Golfo de México. El Mar de Cortés o Golfo de California. Es zona de gran actividad sísmica, especialmente de origen tectónico. Golfo de México. Océano Atlántico. Océano Pacífico. ¿Cómo esta dividido el Océano Pacífico?. En 2 (primera frente a la Península de Baja California; segunda, desde el extremo de la península de Baja California hasta Centroamérica). En 3 (primera frente a la Península de Baja California; segunda, el Golfo de California o Mar de Cortés; tercera, desde el extremo de la península de Baja California hasta Centroamérica). En 3 (primera frente a la Península de Baja California; segunda, desde el extremo de la península de Baja California hasta Centroamérica; tercera,el Golfo de California o Mar de Cortés). Relaciona las costas del pacifico con sus características. Costa occidental de Baja California. Golfo de California o Mar de Cortés. Costas desde el extremo de Baja California hasta Centroamérica. |