option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geografia Moderna De México.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geografia Moderna De México.

Descripción:
Preguntas sacadas del libro de Geofria Moderna De México

Fecha de Creación: 2020/08/13

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 56

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Tratado que se firmo en 2 de febrero de 1848?. Tratado De Limites de Guadalupe e Hidalgo Paz Y Amistad. Tratado De comercio Industrial. Tratado de construcción de Ferrocarril. Tratado del Levantamiento de la Frontera.

¿En cuantos usos horarios se encuentra México?. En 3, (95 - 145 y 100). En 3, (90 - 105 y 120). En 2, (90 - 105). En 1, (90).

Río que es frontera natural al sur de México con Guatemala. Río Suchiate. Río Hondo. Río Balsas. Río Bravo.

Río que también es frontera al sur y pasa en medio del estado de Chiapas con Guatemala. Río Usumacinta. Río Ostuta. Río Verde. Río Purificación.

Río que es frontera natural al sur de México con Belice. Río Panuco. Río Cazones. Río Hondo. Río Grijalva.

Río creado por la mano del hombre y nace en las alcantarillas de México. Río Blanco. Río Mezcalapa. Río Tonala. Río Panuco.

Río Más contaminado en México. Río Tamesi. Río Grijalva. Río Sonora. Río Soto la Marina.

Río típico de oaxaca que se encuentra en este estado y nace en el valle de esta estado. Río Verde. Río Blanco. Río Ostuta. Río Balsas.

Río que nace en la sierra madre oriental, del ojo de agua El Salto en el estado de Nuevo León. Río concepción. Río Soto la Marina. Río Verde. Río Tonala.

Corriente ligada a la historia de la industria Mexicana. Río Blanco. Río Jamapa. Río Actopan. Río Candelaria.

Río cuya cuenca queda limitada por la cordillera neovolcanica, la sierra madre oriental y la sierra madre del sur. Río Ostuta. Río Colorado. Río Hondo. Río Balsas.

Ríos que son frontera al Norte con México. Río Bravo y Río Colorado. Río Usumacinta y Río Suchiate. Río Verde y Río Blanco. Río Purificación y Río Cihuatla.

Ciudad Más septentrional y que se dedico principalmente a la industria minera. Chihuahua. Monterrey. Hermosillo. Toluca.

Isla Más Importante del Golfo de México. Isla Socorro. Isla Cozumel. Isla del Carmen. Isla Tiburón.

En que periodo los océanos Atlántico y Pacífico se juntaban. Jurásico. Cámbrico. Cenozoico. Mazozoico.

¿Cuanto mide la frontera al sur de México?. 1221.2 Km. 111.2 Km. 121.2 Km. 423,4 Km.

¿Cuanto Mide la frontera Norte de México?. 3114. 4 Km. 2331.4 Km. 3114.7 Km. 2341. 4 Km.

Lengua de españoles y portugueses. Romance. Español. Castellano. Portugués.

Esta al Sur y es el más boreal de los estrechamientos ístmicos de América. Istmo de Tehuantepec. Istmo Americano. Istmo de Chiapas. Istmo Meridional.

Es el área de nuestro territorio, incluyendo las islas pertenecientes a México. 1´972,546 Km2. 1´435.676 Km2. 1´754,654 Km2. 1´374,564 Km2.

Curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos igual de profundidad en el océano y en el mar, así como en los lagos de grandes dimensiones. Isohalina. Isohipsas. Batimetro. Isobata.

Lugar que ocupa México en extensión territorial en América. 1° Lugar. 3° Lugar. 5° Lugar. 2° Lugar.

Lugar que ocupa México en América por el número de habitantes. 5° Lugar. 3° Lugar. 1° Lugar. 2° Lugar.

Fecha de la constitución Mexicana. 5 de Febrero, 1917. 8 de Febrero, 1920. 5 de Marzo, 1911. 5 de Febrero, 1922.

Ciencia que estudia los mapas y las cartas geográficas; también como realizarlos. Cartografía. Geografía. Batimetría. Triangulares.

Ciencia que estudia los ríos. Física. Biología. Hidrología. Potamología.

Unidad orografica que divide a América Central y América del Norte. Sierra Madre oriental. Cordillera Neovolcanica. Sierra Madre occidental. Ninguna de las anteriores.

Se encuentra al occidente del sistema californiano. Vertiente Occidental Californiana. Vertiente de Yucatan. Vertiente del Norte. Otra...

Periodo con intensa actividad Orogenica. Mazozoica. Cenozoico. Azoica. Criptozoica.

Sinónimo de Erupción. Otra... Volcanismo. Erupción Volcánica. Paroxismo Volcánico.

Clima del Popocatepetl, Pico de Orizaba y Nevado de Toluca. Frio. Templado. EB Polar de Altitud. Seco.

Corriente importante del Golfo de México totalmente Mexicana. Río San Fernando. Río Verde. Río Usumacinta. Río Hondo.

¿Quién es la sultana del Norte?. Sonora. Monterrey. Chihuahua. Sinaloa.

Valor relativo de la población, resultado de dividir el número de habitantes de una entidad, entre la superficie de la misma. Longitud. Densidad. Espacio. Otro...

Se da este nombre a las personas de 12 años o más, que desempeñan una actividad remunerada. Población económica. Población neutral. Población económicamente activa. Población inactiva.

Tiene 499 212 h (401 605 h).Fue fundada para establecer un punto intermedio entre México y Veracruz que facilitara el comercio. Puebla. Toluca. Aguascalientes. San Luis.

Tiene 227 254 h (214 072 h).Fue la primera ciudad fundada por los españoles en tierra firme mexicana, se caracterizaba por la carga de importación. Puebla. Veracruz. Acapuclo. Yucatan.

Ciencia que estudia la morada y esfera de poderío de los Estados, se entiende como las relaciones de las diversas entidades políticas que integraron un estado. Geografía Política. Geografía. Climatología. Otra...

Es una de las corrientes más destacadas por su importancia económica. Nace en la parte norte de las elevadas serranías de los Tepehuanos dentro del Estado de Chihuahua. Río Usumacinta. Río Blanco. Río Verde. Río Fuerte.

Son grandes depósitos de agua subterráneos que reciben agua de cavernas, por medio de corrientes subterráneas. Cenotes. Aguadas. Ríos. Sartenejas.

Son pequeños depósitos que se forman en oquedades de pedregosos terreno, formadas por lo escaso del agua de infiltración. Lagunas. Cenotes. Sartenejas. Aguadas.

Pequeños depósitos de agua formados al obturarse las grietas o fracturas existentes. Lagunas. Cenotes. Sartenejas. Aguadas.

Río que tiene una gran cuenca y en su curso bajo atraviesa una región árida, formado un cauce más alto que los terrenos vecinos. Río Pánuco. Río Colorado. Río Papaloapan. Río Verde.

Corriente que se resumen en el subsuelo. Exorreicas. Criptorreicas. Arreicas. Endorreicas.

Corrientes carentes de drenaje en los que no se han labrado causes. Escurren siguiendo las diferencias de nivel. Exorreicas. Endorreicas. Arreicas. Criptorreicas.

Corrientes que ya tienen un drenaje establecido, descargan en un vaso lacustre. Endorricas. Criptorreicas. Exorreicas. Arreicas.

Periodo en que México sufrió la reducción de 826,000 habitantes y también el correspondiente crecimiento natural como resultado de la etapa violenta de la Revolución Mexicana. 1910-1921. 1901-1905. 1922-1944. 1892-1910.

Estado con menor índice poblacional en el censo de 1970 con solo 88,150 habitantes. Campeche. Quintana Roo. Colima. Zacatecas.

Este Estado es también conocido como "La Perla Del Occidente" fundada por los españoles por motivos políticos, cuanta con 1 641 053 h (1 193 601 h). Nayarit. Guadalajara. Oaxaca. Monterrey.

Nace con el nombre de Río Green en el centro de Wyoming. Sirve de limite entre California y Arizona y en una corta longitud (20 Km) constituye límite internacional entre Baja California (México) y Arizona (E. U.). Río Colorado. Río Verde. Río Grande. Río Blanco.

Ciencia que se ocupa del estudió integral del agua que corre sobre la superficie de la tierra o una profundidad accesible al hombre. Geografía acuática. Hidrología. Biología. Potamología.

Se formo por el hundimiento de una gran parte de la corteza terrestre, habiendo permanecido sumergida desde el mesozoico. Otro... Peninsula de California. Peninsula de Yucatan. Golfo de México.

Único Estado que cuenta con dos zonas Militares. CDMX. Sonora. Monterrey. Puebla.

Una el clima con el símbolo que lo representa según la clasificación de Koeppen (Zonas fundamentales). A. B. C. D. E.

Una el clima con el símbolo que lo representa según la clasificación de Koeppen (Sobre el régimen de lluvias). F. M. W. X´. S.

Una el clima con el símbolo que lo representa según la clasificación de Koeppen (Sobre la vegetación). W. B. F. S. T.

Denunciar Test