geografía moderna de México HCM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() geografía moderna de México HCM Descripción: adm militar |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Nombre oficial de la Republica Méxicana. Estados unidos de México. Estados Mexicanos. Estados unidos Mexicanos. Donde se ubica la republica mexicana?. Continente americano, hemisferio central. Continente americano, hemisferio boreal. Continente americano, hemisferio norteamericano. Cuales son las coordenadas de la parte continental de el territorio mexicano?. 14° 32' 45" 32° 43' 05". 12°34' 23" 18° 08' 43". 14° 32' 45" 32° 28' 54". como se le llama al océano que limita por el oriente de el país?. océano atlántico. mar de cortes. océano pacífico. como se le llama al amplio seno formado por el océano atlántico ?. Golfo de california. Golfo de cortes. golfo de México. como se le llama al océano que forma el lindero litoral poniente?. océano pacifico. océano atlantico. mar de cortes. une a cada oceano con su descripcion. océano pacífico. océano atlántico. toca en la imagen la parte que corresponde a el océano descrito océano atlántico, también conocido como golfo de México. Mar caribe. océano pacifico. Mar de cortes, comúnmente llamado golfo de california. Cuanto mide la linea fronteriza en el norte de mexica, la cual limita a México de estados unidos. 3114.7 km. 2314.2 km. 2315.2 km. cuanto territorio perdió mexica después de la desastrosa guerra con USA (1846-1848)?. 2420 000 km^2. 2240 000 km^2. 2340 000 km^2. cuanto mide la linea fronteriza que se separa a México en el sur de Guatemala y Belice. alcanza los1224.2 km de extensión total. alcanza los1221.2 km de extensión total. alcanza los12236.2 km de extensión total. Nombre de el ingeniero el cual publico en 1856 su Atlas geografico-historico-estadisctico de la republica Mexicana. Antonio Garcia cubas. Martin Alonso Pinzón. Juan de la cosa. en que año se crea la comisión geográfica exploradora?. 1872. 1878. 1897. ¿En que año comienzan los trabajos geodésicos a gran escala?. 1898. 1789. 1919. año en que fue creada la comisión geográfica militar. 1891. 1919. 1939. Es el resultado de una serie de transformaciones producidas por el efecto de fuerzas internas y externas del planeta. La corteza terrestre. La red volcanica. Los movimientos tectonicos. esta era se caracteriza por la falta de estudios, lo que impide asegurar con certeza cual es la localizacion en México de las rocas y formaciones de esta era, dichas rocas y formaciones no muestran indicios de haber estado en contacto con seres vivos. Azoica. Cenozoica. Criptozoica. En esta era ya hubo manifestaciones de vida en forma de microorganismos, la misma falta de estudios impide hacer una separación de esos grupos, por lo que es necesario señalarlos simultáneamente. Era Azoica. Era Criptozoica. Era Cenozoica. ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO. PALEOZOICA (vida antigua). Azoica. -Las rocas de esta era son escasas en el mundo -En el periodo cámbrico de esta era los océanos Atlántico y Pacifico se conectaron por diversos puntos, convirtiendo al norte de nuestro país en un archipielago -Al terminar esta era los continentes fueron elevándose. AZOICA. PALEOZOICA. CRIPTOZOICA. -El periodo inicial de esta era es el TRIASICO -En el JURASICO el area continental se redujo -se crea el canal de balsas gracias a la conexión de el océano pacifíco con el golfo de México. MESOZOICA. PALEOZOICA. AZOICA. Son estados en los que se pueden observar indicios del triasico. Durango, Coahuila, el sur de Tamaulipas, Campeche y Guanajuato. Zacatecas, Norte de sonora, Puebla, Oaxaca y algunas partes de Chiapas. Zacatecas, Jalisco, Tepic y algunas partes de Chiapas. como se caracteriza el paso del Mesozoico al cenozoico?. Por la aparición de cordilleras volcánicas. Por la intensa actividad tectonica. Por la intensa actividad orogénica. Durante que periodos ocurrieron hundimientos que permitieron la aparición de el golfo de california?. Plioceno y cuaternario. Eoceno y Trioceno. Eoceno y Oligoceno. En que periodo se levanto la península de Yucatán, Chiapas y parte de Tabasco?. Plioceno. Oligoceno. Eoceno. Este periodo se caracterizo por una intensa actividad volcanica. Plioceno. Terciario. Cuaternario. Formaciones Antiguas. Integradas principalmente por rocas llamados esquistos y geneíss. Se manifiesta como intrusiva, efusivas o extrusivas. Son el resultado de un largo proceso y principalmente de elevadas presiones. Ocupan aproximadamente el 4% del territorio Mexicano. El núcleo mas importante de estas formaciones cubre la mayor parte de Oaxaca, el oriente de Guerrero y el sur de puebla. Cubren la mayor parte de el territorio mexicano. Formaciones SEDIMENTARIAS. Cubren la mayor parte del territorio Mexicano, aproximadamente un 64%. El núcleo mas importante de estas formaciones cubre la mayor parte de Oaxaca, el oriente de Guerrero y el sur de puebla. Están distribuidas a lo largo de la costa del golfo, que va de 1500km en el norte a 150 km frente a la sierra de puebla, para nuevamente aumentar de anchura y abarcar toda la península de Yucatán. Se manifiesta como intrusiva, efusivas o extrusivas. Localizadas en la parte occidental, a lo largo de la sierra madre occidental, en la parte central del país siguiendo al eje volcánico y a lo largo de la costa, coincidiendo con la sierra madre del sur. Rocas ÍGNEAS. Están distribuidas a lo largo de la costa del golfo, que va de 1500km en el norte a 150 km frente a la sierra de puebla, para nuevamente aumentar de anchura y abarcar toda la península de Yucatán. Cubren el 32% de el territorio Mexicano. Localizadas en la parte occidental, a lo largo de la sierra madre occidental, en la parte central del país siguiendo al eje volcánico y a lo largo de la costa, coincidiendo con la sierra madre del sur. Están distribuidas a lo largo de la costa del golfo, que va de 1500km en el norte a 150 km frente a la sierra de puebla, para nuevamente aumentar de anchura y abarcar toda la península de Yucatán. Se manifiesta como intrusiva, efusivas o extrusivas y piroclásticas. En estas formaciones se encuentran las mayores altitudes del relieve mexicano. |