option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GEOGRAFÍA MUNDIAL TERCERO HA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GEOGRAFÍA MUNDIAL TERCERO HA

Descripción:
Segundo Cuatrimestre

Fecha de Creación: 2018/11/21

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 20

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Megaciudades. Fenómeno de urbanización. Es mundial, especialmente en África, América Latina y Asia. Es local, especialmente en África, América Latina y Europa. Es mundial, especialmente en África y Asia. Es mundial, especialmente en Australia, América Latina y Asia.

Cuando la gente deja el campo, para acudir a las ciudades, se llama: Urbanización. Éxodo rural. Megaciudades. Connurbación.

Dos causas PRINCIPALES de éxodo rural: Mecanización del campo e inundaciones. Mecanización del campo y búsqueda de nuevas oportunidades. Mecanización del campo y búsqueda de nuevas maquinarias. Urbanización del campo y problemas de movilidad.

En el video de TED-MEGACIUDADES, se habla de una nueva Geografía, esa se llama: Gigantografía. Biogeografía. Conectografía. Mamografía.

En el video de TED-MEGACIUDADES, dice que gastaremos mucho más en: Infraestructura. Armas. Cables. Barcos.

En Africa encontramos una zona poblada, con cada vez mayores problemas para conseguir agua, es: El Sahara. El Kalahari. El Sahel. El Nilo.

El efecto invernadero consiste en: Un sistema de calentamiento por la no-salida de toda la energía durante la noche al espacio ultraterrestre. Un sistema de calentamiento por la salida de energía durante la noche al espacio ultraterrestre. Un sistema de calentamiento por la no-salida de energía durante la noche al océano.

El efecto invernadero provoca: Deterioro de la capa de ozono. Calentamiento global. Enfriamiento global. Calentamiento del ozono.

El agujero de ozono es provocado por: La emanación de gases de las vacas. La emanación de gases de las fábricas. La emanación de clorofluorocarbonos. La emanación de anhídrido carbónico.

El EFECTO INVERNADERO se produce principalmente por: La emanación de anhídrido carbónico y metano. La emanación de anhídrido carbónico y ozono. La emanación de anhídrido carbónico y ácido sulfúrico.

El agujero de ozono, en los últimos 5 años. Ha crecido notablemente. Se ha reducido notablemente. No ha registrado cambios.

Los CFC producen el siguiente efecto: Invernadero. Descomponen el ozono. Calentamiento global.

La energía que llega del Sol, es absorbida por: Seres vivos y el suelo. Seres vivos, atmósfera y suelo. Seres vivos, atmósfera y plantas.

La mejor forma de combatir el EFECTO INVERNADERO: Promover la Educación Ambiental y generar leyes de protección de recursos naturales. Promover leyes de protección de recursos naturales. Promover leyes de protección de las empresas. Promover la Educación Ambiental y prohibir la utilización de vehículos.

En el texto del PRÁCTICO N° 4 vimos: (elegir lo más completo). Alimentos para consumo del transporte. Alimentos para consumo del transporte y para el ganado. Alimentos, no combustibles, agrocombustibles, precios y hambre.

Qué ha pasado con el precio de los ALIMENTOS?: Fluctúan a escala GLOBAL, REGIONAL, NACIONAL Y LOCAL. Se enfoca en alimento para las empresas. Tiene su valor por quienes comercian el alimento a gran escala.

El alza fuerte de los alimentos comienza en el año:: 2000. 2008. 1991. 1989.

La ONU considera el acceso al agua como:: Un derecho cívico-militar. Un derecho fundamental. Un derecho sólo para quienes la paguen.

Los dos países que tienen más reservas de petróleo son. Israel e Irak. EEUU y Jordania. Venezuela y Arabia Saudita. Siria y Venezuela.

Los dos países que más provocan emisiones de gases de efecto invernadero son: EEUU Y CHINA. CHINA Y VENEZUELA. VENEZUELA Y ARABIA SAUDITA. EEUU Y VENEZUELA.

Denunciar Test