Geografía y política de la Comunidad de Madrid
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geografía y política de la Comunidad de Madrid Descripción: Relieve, ríos, localidades e instituciones de la Comunidad de Madrid |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
¿Cuál es el pico más alto de la Comunidad de Madrid?. La zona coloreada de morado indica las áreas de la Comunidad de Madrid que tienen un clima... De montaña. Continental. Oceánico. Mediterráneo. Une con flechas. Alberche. Guadarrama. Manzanares. Guadalix. Lozoya. Henares. Tajuña. Tajo. Jarama. Clasifica de OESTE a ESTE las siguientes unidades del Sistema Central. El número 1 será la sierra más occidental y el 4 la más oriental. Serra da Estrela. Sierra de Gata. Sierra de Francia. Sierra de Béjar. Sierra de Gredos. Sierra de Malagón. Sierra de Guadarrama. Somosierra. Sierra de Ayllón. Indica qué sierras del Sistema Central se encuentran total o parcialmente en Madrid. Sierra de Ayllón. Somosierra. Sierra de Guadarrama. Sierra de Gredos. Serra da Estrela. Sierra de Béjar. Sierra de Francia. Sierra de Malagón. ¿Cuál es la ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid después de la capital?. Móstoles. Leganés. Getafe. Alcalá de Henares. Une cada localidad con su ubicación con respecto a Madrid capital. Getafe. Leganés. Boadilla del Monte. Pozuelo de Alarcón. Alcobendas. San Sebastián de los Reyes. Coslada. Alcalá de Henares. ¿Qué río sirve en algunos de sus tramos de 'frontera' entre Madrid y Castilla-La Mancha?. ¿Cuáles de las siguientes provincias castellanomanchegas y castellanoleonesas limitan con Madrid?. Ávila. Segovia. Cuenca. Cáceres. Soria. Une cada provincia limítrofe de la Comunidad de Madrid con el correspondiente punto cardinal. Ávila. Segovia. Guadalajara. Toledo. Cuenca. En la Comunidad de Madrid existen los siguientes tipos de suelos. Suelos arcillosos. Suelos graníticos. Suelos calizos. Relaciona las columnas. Curso alto. Curso medio. Curso bajo. Une con flechas. Curso... Cauce... Caudal... Régimen. Une con flechas cada río con la sierra del Sistema Central en que nace. Somosierra. Gredos. Guadarrama. Une cada embalse con el río en que se encuentra. Río Aulencia. Río Lozoya. Río Alberche. Señala lo correcto respecto al clima continental atenuado por la altitud que se da en determinadas zonas de la Comunidad de Madrid. Menos diferencia entre las temperaturas de verano e invierno. Más diferencia entre las temperaturas de verano e invierno. Las lluvias son más abundantes. Las lluvias son más escasas. Une con flechas cada clima con su la vegetación correspondiente. Clima de montaña. Clima continental o mediterráneo de interior. Une con flechas. Entorno de los ríos. Otras plantas típicas de clima continental. Cimas de las montañas. Faldas y laderas de las montañas. Une cada montaña con la sierra del Sistema Central en que se encuentra. Peñalara (2.430 m.). Cabeza de Hierro (2.383 m.). El Nevero (2.209 m.). Siete Picos (2.138 m.). Peña Cebollera (2.129 m.). Alto del Mirlo (1.770 m.). Une con flechas. Sierra de Guadarrama. Somosierra. Sierra de Gredos. Son terrenos llanos situados junto a los ríos. Suelen ser zonas fértiles que se aprovechan para cultivos de regadío. Las del Tajo, Tajuña y Jarama son las más importantes. Vegas. Paramos. Campiñas. Son zonas llanas con suelos arcillosos. En ellas encontramos algunos cerros. Se dan en localidades como Brunete y Algete. Vegas. Campiñas. Páramos. Son zonas llanas elevadas con suelos pobres y calizos. Destacan en Chinchón y Santos de la Humosa. Vegas. Campiñas. Paramos. ¿Cuántos habitantes tiene la Comunidad de Madrid?. 6.414.709 habitantes. 2.876.796 habitantes. 4.450.312 habitantes. ¿Cuántos habitantes tiene el municipio de Madrid?. 3.207.247. 4.567.332. 2.789.443. Une cada municipio con su población aproximada en 2013. Móstoles. Alcalá de Henares. Leganés. Alcorcón. Getafe. Fuenlabrada. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid fue aprobado en... 1979. 1983. 1981. Está formada por los diputados elegidos por los ciudadanos de la Comunidad de Madrid mayores de 18 años en elecciones autonómicas, clebradas cada cuatro años. Su función es elaborar las leyes autonómicas y elegir al Presidente de la Comunidad. Asamblea de Madrid. Presidente de la Comunidad. Gobierno de la Comunidad. Es la máxima autoridad de la Comunidad. Elige a los consejeros que forman el Gobierno autonómico y representa a la Comunidad. Asamblea de Madrid. Presidente de la Comunidad. Gobierno de la Comunidad. Está formado por el presidente y los consejeros nombrados por él. Cada uno dirige una consejería que se ocupa de un asunto determinado, como la Educación o la Sanidad. Asamblea de Madrid. Presidente de la Comunidad. Gobierno de la Comunidad. El río que aparece en el dibujo es el... Manzanares. Jarama. Aulencia. El río que aparece en la ilustración marcado con la letra 'H' es el... ¿Qué río indica la letra 'D'?. ¿Qué río indica la letra 'C'?. ¿Qué río indica la letra 'B'?. ¿Qué río indica la letra 'A'?. ¿Qué río indica la letra 'E'?. ¿Qué río indica la letra 'F'?. Une cada concepto con su definición... Cordillera. Fauna. Sierra. Embalse. Caudal. Une cada concepto con su definición... Las curvas de nivel.. Los valles... El curso... |