Geografia de Los Recursos Turisticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geografia de Los Recursos Turisticos Descripción: Repaso de 100 Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las termas romanas de Campo Valdés se localizan en: Gijón. Orense. Lugo. Oviedo. El monumento musulmán de la Aljafería se localiza en: Córdoba. Zaragoza. Granada. Málaga. El río Ebro no pasa por: La Rioja. Cantabria. Cataluña. Ninguna respuesta es correcta. No es comunidad autónoma uniprovincial: Canarias. Madrid. Murcia. Cantabria. La Legio VII Gemina fundó: Salamanca. León. Zamora. Zaragoza. Los conjuntos amurallados de casas circulares y origen celta se denominan: Hórreos. Redondelas. Castros. Cardus. El territorio más árido de Europa se localiza en: Cabo de Gata. Cabo de Palos. Cabo de La Nao. Cabo Furriel. El umbral montañoso que sirve de enlace entre la Cordillera Cantábrica y los Pirineos se conoce como: Picos de Europa. Sierra de la Demanda. Montes Vascos. Montes de Ayllón. De los siguientes espacios naturales protegidos ¿Cuál es Parque Nacional?: Lago de Sanabria. Arribes del Duero. Sierra de Gredos. Cabañeros. El Parque Natural del Señorío de Bértiz se sitúa en: Guipúzcoa. Navarra. Vizcaya. La Rioja. El balneario de Archena se localiza en la provincia de: Jaén. Murcia. Córdoba. Alicante. La Capilla Real, con los restos de los Reyes Católicos, está en la catedral de: Toledo. Granada. Burgos. Sevilla. No pertenece a la ‘Ruta de la Alpujarra’ el núcleo de: Motril. Pampaneira. Trevélez. Capileira. La comunidad autónoma de mayor extensión superficial es: Andalucía. Castilla y León. Castilla-La Mancha. Madrid. La Serranía de Molina corresponde a: Sistema Central. Cordillera Ibérica. Cordillera Cantábrica. Pirineos. El mejor gótico tardío portugués de España se localiza en: Hervás. Pontevedra. Benavente. Olivenza. La primera comunidad autónoma en la producción de vinos es: Andalucía. La Rioja. Castilla y León. Castilla-La Mancha. El hayedo más meridional de Europa es el de: Tejera Negra. Sierra Nevada. Montejo de la Sierra. No hay hayedos al Sur de los Pirineos. La única muralla romana de España que conserva íntegro su perímetro es la de: Lugo. Mérida. León. Complutum. En la década de 1970, España se convierte en el... país turístico del mundo: Segundo. Tercer. Primer. Cuarto. El primer turismo en España, de finales del siglo XIX y principios del XX, es básicamente: Nacional. Aristocrático y burgués. Extranjero y burgués. Nacional y Aristocrático, burgués. El Patronato Nacional de Turismo se crea durante el reinado de: Alfonso X. Alfonso XIII. Alfonso XI. Alfonso XII. En la década de... España se convierte en el segundo país más turístico de Europa: 1980. 1960. 1970. 1990. La mejor herencia griega en la Península Ibérica está representada en el yacimiento arqueológico de: Ampurias. Santa Tecla. Complutum. Ninguna respuesta es correcta. De las siguientes ciudades no es capital autonómica: Palma de Mallorca. Santiago de Compostela. Bilbao. Mérida. El Parque Nacional de Monfragüe se ubica en: Extremadura. Catilla-La Mancha. Andalucía. Monfragüe todavía no es Parque Nacional. La comunidad autónoma más poblada de España es: Andalucía. Extremadura. Cataluña. Comunidad de Madrid. El hayedo de Montejo de la Sierra se encuentra localizado en: Castilla-La Mancha. Aragón. Comunidad de Madrid. La Rioja. El primer complejo turístico de playa en España surge, a iniciativa del capital alemán, en: 1910. 1928. 1915. 1925. Indique cuál de los siguientes espacios naturales tiene un mayor nivel de protección: Delta del Ebro. Cabañeros. Ayllón. Señorío de Bértiz. La mejor presencia de la Grecia antigua en España está en: Cartagena. Cartagena. Ampurias. Los griegos antiguos no llegaron a la Península Ibérica. La ‘Ruta de la Plata’ iba, originariamente en época romana, de: Astorga a Mérida. Tarragona a Cartagena. Toledo a Alcalá de Henares. No era en origen ruta romana. La capital española emplazada a mayor altura es: Burgos. Jaén. Ávila. Teruel. El hayedo de Tejera Negra está en: Sierra de Ayllón. Sierra de la Demanda. Serranía de Cuenca. Sierra de Espuña. Los restos de los Reyes Católicos se encuentran en la catedral de: Sevilla. Salamanca. Jaén. Granada. Las bases de la actual red de Paradores Nacionales se sientan con: Alfonso XII. Juan Carlos I. Francisco Franco. Alfonso XIII. El hayedo de Montejo de la Sierra está localizado en la provincia de: Madrid. Soria. Guadalajara. Teruel. La tercera comunidad autónoma en extensión superficial es: Andalucía. Castilla-La Mancha. Castilla y León. La Rioja. El Parque Natural de Cornalvo está en la provincia de: Cuenca. Ciudad Real. Córdoba. Badajoz. El templo egipcio de Debod se encuentra en la ciudad de: Cartagena. Alicante. Murcia. Madrid. Las Bardenas son una zona semiesteparia de: Aragón. La Rioja. Murcia. Navarra. De los siguientes espacios protegidos señale cuál es Parque Nacional: Picos de Europa. Lago de Sanabria. Arribes del Duero. Sierra de Gredos. El Parque Natural de Redes se ubica en: Asturias. Cantabria. Extremadura. País Vasco. El soberbio claustro románico de Santo Domingo de Silos se emplaza en: Santo Domingo de la Calzada. La provincia de Burgos. La Rioja. No es románico, sino gótico. La primera zona española en acoger el turismo internacional fue: Costa del Sol. La Alcarria. Costa Brava. Costa Blanca. El Parque Nacional de Cabañeros se localiza en: Canarias. Extremadura. Castilla y León. Castilla-La Mancha. El castillo de Santa Catalina es parador de turismo de la ciudad de: Jaén. Sigüenza. Zamora. Zafra. La comarca conocida como Tierra de Barros se localiza en la provincia de: Zamora. Córdoba. Cáceres. Badajoz. El Monte Hacho se localiza en la ciudad de: Girona. Valencia. Ceuta. Oviedo. El Coto de Doñana está en la. Costa del Sol. Costa de la Luz. Costa Dorada. Costa Blanca. Laguardia es una localidad: Vasca. Navarra. Riojana. Madrileña. La Costa Blanca se localiza entre la: Costa Cálida y la Costa de Valencia. Costa del Azahar y la Costa del Maresme. Costa de Almería y Costa Cálida. Costa Daurada y Costa de Valencia. El primer complejo turístico español se construye en la década de: 1930. 1910. 1940. 1920. No tiene origen romano: Madrid. Lugo. Mérida. Barcelona. La unidad de relieve más meridional de la Meseta es: Sierra Morena. Depresión del Guadalquivir. Sierra Nevada. Estrecho de Gibraltar. De las siguientes zonas señale cuál no es de origen volcánico: La Palma. Cabo de Gata. Lanzarote. Ibiza. El lago de Sanabria se localiza en la provincia de: Teruel. Zamora. Palencia. Toledo. El espectacular paisaje granítico de La Pedriza se localiza en la comunidad autónoma de: La Rioja. Cataluña. Madrid. Castilla y León. La unidad montañosa que separa la Submeseta norte de la Submeseta sur es: Sistema Central. Montes de Toledo. Cordillera Cantábrica. Sistema Ibérico. La región española más occidental es: Galicia. Canarias. Extremadura. Región de Murcia. De los siguientes destinos señale el que sea más importante por las celebraciones religiosas del Corpus: Córdoba. Jaén. Toledo. Zamora. El castro de Coaña se localiza en: Asturias. Cantabria. Galicia. La provincia de León. El centro balneario de Archena se localiza en: Cataluña. Andalucía. Región de Murcia. Extremadura. El número de regiones españolas que hacen frontera con con Francia es de: 4. 3. 5. 2. El monasterio de Yuso se encuentra en: La Rioja. Navarra. Aragón. Extremadura. Los centros turísticos más importantes de la costa cantábrica en el siglo XIX fueron: Santander y Gijón. Gijón y San Sebastián. San Sebastián y Santander. San Sebastián y San Vicente de la Barquera. La Fortaleza de la Zuda se localiza en la ciudad de: Huesca. Zamora. Palencia. Lleida. El Grand Tour es un grupo social acomodado y especialmente... Britanicos. Ingleses y Britanicos. Franceses y Britanicos. Todas son correctas. Para la OMT el "viaje turístico" supone una estancia mínima... fuera del domicilio. 12h. 24h. 2h. 48h. En que año empieza a interesarse el turismo... 1919 y 1938. 1920 y 1926. 1919 y 1928. 1926 y 1927. En que siglo comenzaron los conocidos viajes formativos "Grand Tour".. S. XII. S. XVIII. S. XV. S. XX. Cuando se realizó el primer ascenso al Mont Blanc... 1786. 1920. 1737. 1956. Cual es el tipo de flujo turístico de heliotropico... Sol y Playa. Practica de esquí. Principales ciudades. Ninguna de las respuesta es correcta. Cuales son los organismos que realizan encuestas en España... INE y ITE. OMT. INEM. Ninguna es correcta. Cuales de estas siguientes respuestas son factores de diversidad.. La planificacion. La endogeneidad. La integracion. Todas sin verdaderas. Como se identifican las tres S anglosajonas... Sun, sea y sand. Sun y sea. Ninguna es verdadera. Sea y sand. Cuando arranca los primeros compromisos a nivel internacional para la conservación de la naturaleza y la cultura... 1970. 1971. 1999. 2000. Donde se realizó la "I Conferencia Mundial para el Turismo Sostenible". Fuerteventura. La Gomera. El Hierro. Tenerife. Cual no es un tipo de turismo. Turismo de nieve. Turismo de aventura. Ecoturismo. Excursiones. Cuando aparece el factor Termalismo en España.. S. XIX. S. XI. S. XII. SXVII. Como es denominado el "turismo en masa"... Periodo de expànsion. Periodo de restauracion. No existe periodos. Nuevo turismo. Cuantos Patrimonios de la Humanidad hay declarados por la UNESCO. 13. 26. 39. No hay Ptrimonios delcarados por la UNESCO. De cuantas Islas está formada Canarias.. 2. 7. 8. No son islas. Donde se encuentra el volcan mas alto en las Islas Canarias. Tenerife. El Hierro. La Graciosa. Gran Canaria. De que tipo arqueológico se encuentran en Canarias. Guanche. Renacentista. Bárroco. No existe restos arqueológicos en Canarias. Cuando se declaró Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO La Laguna. 1999. 1997. 2000. 2007. Cuando fue fundada Betancuria (Fuerteventura). S. XV. S. XX. S. XI. S. XII. De donde proviene el Silbo canario.. La Gomera. Fuerteventura. Tenerife. Gran Canaria. Cual es el Turismo nacional... Domestico+emisor. Domestico. Emisor+receptivo. Domestico+Receptivo. La contribución del Turismo al PIB se sitúa en torno del ... 5%. 10%. 6%. 15%. Las costas de acumulación son: bajas y arenosas. bajas. arenosas. ninguna es verdadera. De que tipo paisaje son las Islas Canarias... Volcanico. Alta montaña. No tiene ningún tipo de paisaje. Todas Verdaderas. Cuenca en que año fue declarada por la UNESCO. 1840. 1996. No es declarada por la UNESCO. 1999. Cuando se desarrolló el transporte aéreo y marítimo. S. XX. S. XV. S. XXI. S. XIX. Cuales son los motivos principales para practica del turismo: Negocios. Religion. Deporte. Todas son verdaderas. En que consiste el turismo reidencial... No existe ese tipo de turismo. En el uso de alojamientos extra hoteleros en propiedad. Consiste en acampar en zonas prohibidad. Todas son verdaderas. Cuantos periodos establece FAYOS-SOLAS. 1. 3. 5. 0. Donde se registra cifras elevadas de Turistas. Madrid. Sevilla. Canarias. Islas Baleareas. Que son Operadores Turisticos... Empresas y Organismos. Los Turistas. Los Trabajadores. Los Productos y servicios. Actividad llevada a cabo durante el tiempo de ocio se denomina. Recreo. Ocio. Turismo. Ninguna es verdadera. |