option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS

Descripción:
Examen Curso 19 Febrero 1

Fecha de Creación: 2023/02/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La principal área receptora de turismo de esquí son: a) Los Alpes. b) Los Andes. c) Los Apalaches;. d) Los Pirineos.

La congestión y el estrangulamiento turísticos se producen cuando se sobrepasa: a) La gobernanza turística. b) La capacidad de carga. c) El índice de Poulter. d) La potencialidad climático-turística.

El conjunto potencial de los bienes materiales o inmateriales que pueden usarse para satisfacer las necesidades turísticas mediante un proceso de transformación se denomina: a) Recurso turístico;. b) Oferta turística;. c) Demanda turística;. d) Patrimonio turístico.

Castilla y León está formada por provincias.. a) 8. b) 9. c) 7. d) 10.

Señale cuáles son la primera y la segunda regiones españolas en turismo rural: a) Castilla y León y Cataluña. b) Castilla-La Mancha y Extremadura. c) Asturias y Galicia. d) Navarra y Aragón.

El conjunto termal más grande y completo de España se localiza en la localidad valenciana de: a) Llíria. b) Sagunto. c) Buñol. d) Gandía.

La denominación turística de la costa de Castellón se conoce como: a) Costa Blanca. b) Costa del Azahar. c) Costa Cálida. d) Ninguna respuesta es correcta.

La iglesia mozárabe de Santa María de Lebeña (siglo X) se localiza en: a) Castilla y León. b) País Vasco. c) Cantabria. d) Asturias.

El contraste térmico entre el interior y la periferia peninsulares se debe a: a) La (latitud de Ila Meseta;. b) La (longitud de Ila Meseta;. c) La división de Ila Meseta en dos submesetas;. d) Ninguna respuesta es correcta.

El (litoral mediterráneo español es bastante sinuoso, quedando marcados los denominados: a) Ónfalos. b) Óculos. c) Óvalos. d) Órdagos.

La localidad turística de Laredo se localiza en la Comunidad Autónoma de: a) Cantabria. b) La Rioja. c) Navarra. d) País Vasco.

El Parque Natural de Redes se localiza en: a) Andalucía. b) Islas Baleares. c) Castilla-La Mancha. d) Asturias.

El yacimiento romano de Polentia se encuentra en la isla de: a) Menorca. b) Mallorca. c) Ibiza. d) Alborán.

La fundación de la ciudad de Melilla se remonta a época: a) Romana. b) Musulmana. c) Cartaginesa. d) Fenicia.

Una gran parte de la arquitectura modernista de Melilla fue diseñada por el arquitecto: a) Arturo Soria. b) Enrique Nieto. c) Carlos María de Castro. d) Frank Gehry.

La Gran Vía de Madrid comenzó a construirse: a) A principios del s. XX. b) A principios del s. XIX. c) A finales del s. XIX. d) A finales del s. XVIII.

El hayedo de Montejo de la Sierra se localiza en: a) Comunidad de Madrid;. b) Castilla-La Mancha;. c) Navarra;. d) La Rioja.

El boom turístico español se inicia en la década de: a) 1950;. b) 1960;. c) 1970;. d) 1940.

No es localidad turística murciana: a) Águilas;. b) Caravaca de la Cruz;. c) Moratalla;. d) Ninguna respuesta es correcta.

La incorporación de Navarra a la Corona de Castilla se produce en el año: . a) 1600;. b) 1425;. c) 1512;. d) 1714.

Denunciar Test