geografía uax 2parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() geografía uax 2parte Descripción: geografía uax |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cuales son por orden las áreas metropolitanas más pobladas de España?. madrid, Barcelona y valencia. madrid, Barcelona y Sevilla. madrid, Sevilla y Melilla. qué comunidad autónoma es la mas poblada de España?. Barcelona. Madrid. Andalucía. cual es la actividad económica con más número de trabajadores en España?. sector servicios. sector ganadero. sector primario. cuál es el número aproximado de parados en españa?. unos 1 millones (+/- 10% de la población activa). unos 6 millones (+/- 24% de la población activa). unos 3 millones (+/- 14% de la población activa). podemos encontrar rasas en... las costa cantábrica. en la costa mediterranea. en el litoral valenciano. de la mina de Almadén se extraia.. carbon. rocas. mercurio. LAS ÁREAS de altas y bajas presiones se conocen como: isohipsas. isobaras. centros de acción. el crecimiento real de la población es. la suma del crecimiento natural y el saldo migratorio. la suma de los fallecimientos y el saldo migratorio. el crecimiento natural y la emigración. en zonas como la montaña media cantábrica, el valle de PAS y el prepirineo catalán encontramos. un poblamiento disperso absoluto. un poblamiento absoluto. un poblamiento absoluto laico. cuando una masa de aire se calienta y se eleva se puede formar: anticiclón termico. ciclon termico. borrasca termica. los espacios de transición entre el campo y la ciudad se denominan: áreas centrourbanas. áreas rururbanas. áreas suburbanas. el origen del plano en cuadricula se encuentra en: En las ciudades romanas como emérita Augusto. En las ciudades comerciales del siglo XVI como Sevilla. En las ciudades reformadas en el siglo XIX como Barcelona. el valor total de la producción agraria descontando los elementos reutilizados en el proceso productivo, se conoce como: PFF. PFA. PAC. el clima mediterráneo en España se caracteriza po: el verano seco debido a la influencia del anticiclón de las azores. el verano lluvioso debido a la influencia del anticiclón de las azores. el invierno lluvioso debido a la influencia del anticiclón de las azores. los rios de la vertente cantábrica son: Cortos, de escasa fuerza erosiva, poco caudalosos y de régimen bastante regular. Largos, de fuerza erosiva escasa, caudalosos y de régimen bastante regular. Cortos, de gran fuerza erosiva, caudalosos y de régimen bastante regular. la encina es el árbol mas característico y extendido del clima. mediterráneo. cantábrico. atlantico. Las áreas de alta densidad de población en España se localizan en: Madrid, periferia peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Madrid y periferia peninsular. El interior peninsular. los picos de ubrion se encuentran en: El sistema central. La Cordillera Cantábrica. El Sistema Ibérico. es una roca ígena: el granito. la caliza. la pizarra. el comercio exterior español importa fundamentalmente: Bienes de equipo, automóviles y alimentación. Bienes de equipo, productos energéticos y alimentación. Bienes de equipo, productos energéticos y automóviles. el censo es: el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. el recuento individualizado de los vecinos. el recuento individualizado de las comunidades autónomas. el cultivo del cereal se extiende principalmente por: aragon. castilla y león. castilla la mancha. el barlovento es: Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento dominante, queda expuesta al flujo ascendente del viento. Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento dominante, queda expuesta al flujo descendente del viento. Zona de un relieve montañoso que, por su orientación al sur, recibe el sol de lleno. el caolín es: un metal siderurgico. un mineral metálico. un mineral no metálico o industrial. la evapotranspiración es: La pérdida de humedad de la superficie terrestre debida a la insolación y a la transpiración de las plantas del suelo. El agua que cae a la superficie terrestre procedente de las nubes. La insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. el urbanismo utopico se desarrollo. En la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. En la primera mitad del siglo XIX. las lineas que unen los puntos de la misma a altura para un cierto valor de presión (normalmente 500mb) se conoce como. isohipsas. isobaras. bares. la insolación es. El número de días despejados al año. El estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes en mayor o menor grado. La cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. los "badlands" son topics del. Área caliza. Área arcillosa. Área silícea. una anticiclón es. una zona de altas presiones rodeada de otras de presión mas baja. una zona de bajas presiones rodeada de otras de presión mas altas. una zona de altas presiones. la ciudad de toledo es un ejemplo de. plano urbano octogonal. plano urbano regular. plano urbano irregular. el regimen fluvial es. La variación estacional del caudal de un río. La relación entre el caudal medio anual y la superficie de la cuenca. La cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. la cuenca hidrográfica es: El territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes. Los relieves montañosos que delimitan los ríos. Los ríos que vierten al mismo mar. los rios de regímen pluvial: Tienen su caudal determinado por el régimen de precipitaciones y por la fusión de la nieve. Tienen su caudal determinado por los aportes hídricos procedentes de la fusión de la nieve. Tienen su caudal estrictamente determinado por el régimen de precipitaciones. la lixiviación: Es el proceso de arrastre por el agua de lluvia, de las materias de los horizontes superficiales del suelo hasta horizontes más profundos. Es el efecto provocado por el ascenso del caudal de los ríos en los meses de mayores precipitaciones. Es el proceso de ascenso y precipitación de las nubes por la ladera de barlovento. cuantos lugares existen en España con reconocimiento y protección de la UNESCO reconocidos como patrimonio de la humanidad?. 48. 49. 50. |