option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geografía UNAM Parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geografía UNAM Parte 2

Descripción:
Banco de preguntas: Geografía física, el paisaje natural.

Fecha de Creación: 2020/12/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La dinámica de la corteza de la tierra es responsable de la formación de: Volcanes, montañas e islas. Lagos, ríos y aguas subterráneas. Pastizales, selvas y bosques. Climas templados, tormentas y sequias.

¿Qué placas son las principales responsables de provocar sismos en el sur y centro de México?. Norteamericana y de cocos. Euroasiática y Africana. Caribe y Norteamericana. Pacifico y Nazca.

¿Debido a qué, hay actividad sísmica en el centro y sur del territorio mexicano?. al movimiento de subducción de las placas tectónicas norteamericana y de cocos. al movimiento horizontal de la placa del caribe y la de Nazca. al movimiento de hundimiento gradual de la placa del pacifico. al movimiento vertical de colisión entre la falla de San Andrés y la placa del golfo.

Dentro del conjunto de placas tectónicas, la mas activa en términos sísmicos y volcánicos es la... Placa del pacífico. Placa de Nazca. Placa de Cocos. Placa Euroasiática.

La frecuente actividad sísmica en el centro y sur de México tiene su origen en: El choque de la placa de Cocos contra la Norteamericana. El desplazamiento de la falla de San Andrés. El cabalgamiento de la placa del pacifico sobre la Norteamericana. El movimiento de la placa de la Rivera.

La desintegración del suelo en ambientes áridos, desérticos y subhúmedos por causas de cambios climáticos o por el hombre recibe el nombre de: Erosión. Desertización. Desertificación. Deforestación.

¿Qué actividades se desarrollan en las mesetas?. Ganadería extensiva y mediana densidad de población. Agricultura intensiva y alta densidad de población. Ganadería intensiva y mediana densidad de población. Agricultura extensiva y alta densidad de población.

El temblor de 6.0 grados que ocurrió en México el 21 de agosto de 2013, tuvo su epicentro a 18 kilómetros de San Marcos Guerrero, muy cercano a Acapulco. En esta zona son muy comunes porque existe: subducción entre la placa de cocos y la Norteamericana. Subducción entre la placa del pacifico y la de cocos. Divergencia entre la placa de cocos y la del pacifico. Una falla entre la placa del pacifico y la Norteamericana.

Es común que las playas del sur y sureste de México tengan aguas con temperatura cálida, esto se debe a: las corrientes marinas provenientes del ecuador. la gran cantidad de lluvias que se originan en la zona. las altas temperaturas de las zonas tropicales. que el territorio se ubica cercano al trópico de cáncer.

Cordillera que se localiza al este de Canadá y E.U.A y que esta orientada predominantemente de norte a sur. Apalaches. Rocallosas. Urales. Andes.

Por sus características la zona centro norte de México (Coahuila, Chihuahua y Nuevo León), se puede afirmar que su clima predominante es del tipo: Seco estepario. Seco desértico. Templado con lluvias en verano. Templado con lluvias en invierno.

Los países mas poblados del mundo se localizan en Asia; por tanto, el país con mayor población relativa es: India. China. Pakistán. Indonesia.

A la capa externa del globo terráqueo, la cual esta constituida por la corteza y el manto se le denomina: Litosfera. Astenosfera. Biosfera. Atmosfera.

De los siguientes efectos por el movimiento de rotación ¿Cuál no corresponde?. El cambio aparente del tamaño del sol. La desviación de los cuerpos al caer. El movimiento aparente de los astros. La desviación de los vientos.

La montaña mas alta de América se localiza en: la cordillera de los Andes. el eje volcánico transversal. la cordillera de los Apalaches. las montañas Rocallosas.

El principal país de producción de Oro es: Sudáfrica. China. Rusia. Perú.

El principal estado de la republica mexicana que produce cobre es: Sonora. Chihuahua. Nuevo León. Durango.

El choque de la placa Norteamericana y la placa del Pacífico, produce sismos que afectan principalmente a: Baja California. Chiapas. Guerrero. Jalisco.

¿Cuáles estados atraviesa el Eje Volcánico Transversal?. CDMX y Morelos. Puebla y Oaxaca. Aguascalientes y Jalisco. San Luis Potosí y Querétaro.

La primera etapa en la formación del suelo es la _____ de las rocas. fragmentación. sedimentación. degradación. pulverización.

Río de Asia donde se instalo la presa de las tres gargantas y desemboca en las costas de China. Yang tsé. Mekong. Obi. Amarillo.

De los siguientes ríos de México, ¿cuál se origina en la Sierra Madre Oriental y desemboca en la parte sur del estado de Veracruz?. Coatzacoalcos. Pánuco. Tecolutla. Tamesí.

La placa de Nazca, se localiza en: el pacífico, en las costas de América del sur. el pacífico, en las costas de América del norte. el Atlántico, en las costas de África. el pacífico, en las costas de Australia.

El principal río de Gran Bretaña, es: el Támesis. el Vesubio. el Rhin. el Sena.

País, con mayor producción de hierro en el mundo. China. E.U.A. Japón. Rusia.

Con qué otro nombre se conoce a la corteza terrestre. litosfera. atmósfera. hidrosfera. manto.

Según la teoría de Dietz y Holmes: "la tierra era una sola masa continental en los comienzos de la era Paleozoica", ¿cuál es el nombre con el que se conoce a esta única masa continental. Pangea. Magma. Geoide. Oval.

Sistema montañoso que se localiza hacia las costas del Pacífico, recorriendo Sudamérica de norte a sur, desde el Mar Caribe hasta la tierra del fuego. los Andes. los Alpes. los Balcanes. los Apalaches.

Es la isla más grande del mundo. Groenlandia. Australia. Japón. Borneo.

Son algunas características de los países desarrollados: 1. escaso analfabetismo. 2. ingreso per cápita bajo. 3. natalidad controlada. 4. predominan las actividades primarias. 5. mayor importación de productos. 6. capital disponible para invertir y exportar. 7. el control de precios los tiene el estado. 8. los precios se fijan de acuerdo a la oferta y la demanda. 1,3,6,8. 1,2,5,7. 1,3,5,8. 2,4,5,8.

La cumbre más alta de la república Mexicana se localiza en el sistema montañoso. Sistema Volcánico Transversal. Sierra Madre Oriental. Sierra de Chiapas. Sierra Madre del sur.

Los dos ríos que sirven de frontera entre la República Mexicana y E.U.A. son: el río Bravo y el río Colorado. el río Suchiate y el río Grande. el río Usumacinta y el río Hondo. el río Colorado y el río Usumacinta.

El volcán de Tacaná, se encuentra entre los límites de la república mexicana y de: Guatemala. Belice. Honduras. Mar de las Antillas.

Rama que estudia el conjunto de modificaciones y alteraciones de la corteza terrestre. Geomorfología. Fisiografía. Edafología. Geodesia.

Sistema montañoso que separa Europa de Asia. Urales. Escandinavos. Cárpatos. Cáucaso.

Fase del ciclo hidrológico mediante el cual se provee de agua dulce a las superficies continentales. Precipitación. Sublimación. Filtración. Condensación.

La mayor cantidad de agua potable para consumo humano proviene de: aguas continentales. aguas subterráneas. aguas residuales. aguas marítimas.

La mayor parte del agua potable que se utiliza en la Ciudad de México proviene de depósitos de agua subterránea, que al ser sobreexplotados alteran su equilibrio ecológico y generan... hundimiento en algunas áreas de la ciudad. alteraciones en la potabilidad del agua. fracturas en las construcciones. aumento en algunas áreas de la ciudad.

En Japón, una de las actividades económicas es la pesca, la cual aporta recursos de manera importante a la economía de dicho país. La posición geográfica de Japón facilita la actividad pesquera debido a: la unión de diferentes corrientes marinas. las tormentas tropicales. la desintegración de la capa de ozono. la mortandad masiva de algas.

A la erosión provocada por el agua de los ríos, se le llama: Fluvial. Corteza. Glacial. Marina.

La atmósfera se compone de gases principalmente de: nitrógeno y oxígeno. oxígeno e hidrógeno. helio y oxígeno. oxígeno y argón.

La principal especie marina que se explota en México, gracias a las corrientes cálidas que llegan a sus costas es: el camarón. el atún. el ostión. la sardina.

El término Sierra Madre sirve para explicar: cado uno de los sistemas montañosos en general, paralelos a las costas del país. la orografía en regiones peninsulares como Yucatán. las características específicas de las montañas del occidente mexicano. el clima de alta montaña en zonas costeras de México y Norteamérica.

Si viajas de la Ciudad de México a Veracruz, cruzas por una cordillera de pliegues, llamada: Sierra Madre Oriental. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre del sur. Sierra Madre de Oaxaca.

¿Qué cordillera de plegamientos se acomoda en la frontera entre España y Francia?. Los pirineos. Los Alpes. Los Apeninos. Los Cárpatos.

Es la región delimitada por montañas o elevaciones, que captan aguas para alimentar las corrientes de un río: la vertiente. la naturaleza fluvia. la sismicidad. la cuenca de un río.

¿Dónde se localiza el Lago Victoria?. Al este de África en Uganda. Al norte de Marruecos. Entre Laos y camboya. Junto al mar Caspio.

¿Cuál es la placa con mayor actividad sísmica en el mundo?. del Pacífico. Euroasiática. Cocos. del Atlántico.

Es un ejemplo de la aplicación del conocimiento geográfico en la vida cotidiana. Planeación de vías de comunicación. Localización de países y capitales. Planeación de uso de suelo. Uso de un mapa turístico.

El territorio mexicano se caracteriza por estar formando principalmente por: montañas. mesetas. depresiones. llanuras.

Las costas de los estados de ____ y ____ son afectadas por los ciclones tropicales que se forman en el mar de las Antillas. Chiapas-Oaxaca. Yucatán-Quintana Roo. Campeche-Guerrero. Tabasco-Nayarit.

Denunciar Test