GEOLOGÍA II DUDAS (2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GEOLOGÍA II DUDAS (2) Descripción: Test más fallados de geología 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes grupos contiene exclusivamente formas erosivas eólicas?. Morrenas-Pavimento desértico-Ventifactos. Depresiones de deflación-Pavimento desértico-Ventifactos. Ventifactos-Bermas-Yardangs. Dunas-Yardangs-Ventifactos. Los modos de transporte de sedimentos de una corriente fluvial son: Por carga disuelta, carga suspendida y carga de fondo. En aerosol. Por solución, saltación y rebote. Todas son correctas. ¿Qué son las dolinas?. Son pozos naturales de los cuales se extrae agua subterránea. Son cavidades donde el agua subterránea bajo presión asciende por encima del nivel del acuífero. Son depresiones del terreno que aparecen sobre sustratos rocosos solubles como calizas, yesos, u otras rocas evaporíticas. Son colinas empinadas que se elevan de manera abrupta desde el suelo. ¿Cómo se denomina la capa de till suavemente ondulada depositada conforme retrocede el frente del hielo?. Morrena terminal. Morrena de fondo. Morrena lateral. Morrena central. Los grandes estuarios suelen relacionarse con: Costas de retroceso. Costas de inmersión. Costas estables. Costas de emersión. ¿Qué es un acuicludo?. Un estrato permeable que transmite libremente el agua subterránea. Una roca ígnea fracturada. Un estrato con alta permeabilidad y alta retención específica. Una formación geológica que impide la circulación de agua por su interior. Las rocas basálticas de la corteza oceánica están alteradas por el agua de mar caliente que se mueve a través de fracturas en un proceso conocido como. Metamorfismo de contacto. Diagénesis. Metamorfismo regional. Metamorfismo hidrotermal. Según la idea del balance gravitacional de la corteza, ¿cuál de las siguientes frases es cierta?. Una cordillera montañosa sometida a erosión deberá elevarse lentamente. A medida que un casquete glaciar aumenta de grosor, el continente situado debajo deberá elevarse lentamente. Una cuenca que se rellena con sedimentos deberá elevarse lentamente. La corteza es más gruesa bajo una llanura baja, que bajo una meseta elevada o una cadena montañosa. Los minerales de la arcilla formados a partir de sustratos de gabros o dioritas ¿qué tipo de meteorización ponen de manifiesto?. Química. Proactiva. Sintropical. Mecánica. ¿Cuál de los siguientes procesos tiene lugar ante todo en zonas con permafrost?. Las avalanchas de rocas. La solifluxión. Los lahares. Las coladas de barro. Como proceso erosivo, ¿en qué son únicos los procesos gravitacionales comparados con el viento, agua y hielo?. Los procesos gravitacionales afectan a partículas de todos los tamaños, mientras que los otros afectan solo a partículas pequeñas. Los procesos gravitacionales no precisan de un medio de transporte. Los procesos gravitacionales afectan a zonas geográficas mayores que el viento, agua y hielo. Todas. ¿Qué es el descenso en vertical de una corriente dividido por la distancia recorrida por la corriente?. El caudal de la corriente. La capacidad hidráulica. La resistencia hidrológica. El gradiente de la corriente. ¿Cuántas mareas muertas hay en un mes?. Una al día, la más baja. Dos al día (dos muertas y dos vivas, cada 6 horas). Una al mes. Dos al mes. ¿Cuál o cuáles de los siguientes minerales es/son más susceptibles a la meteorización química por disolución?. Cuarzo. Minerales de la arcilla. Óxidos de hierro. Calcita. ¿Qué nombre recibe la zona del glaciar donde la nieve se transforma en hielo?. Morrena. Cubeta. Lengua. Zona de acumulación. ¿En qué situación podrías comprobar el comportamiento plástico de las rocas?. En la formación de una falla. Las rocas no son plásticas nunca. En los terremotos. En los pliegues de las montañas. ¿Cuál de las siguientes situaciones se da cuando desciende el nivel freático alrededor de un pozo?. Se produce un cono de depresión. Aumenta el gradiente hidráulico cerca del pozo. El agua subterránea alrededor del pozo tiende a desplazarse hacia el mismo. Las tres situaciones. Las diaclasas en las rocas se caracterizan por: Espaciado apretado, fallas paralelas a lo largo de las cuales los bloques se han movido en direcciones opuestas. Estructuras formadas cuando las fallas normales e inversas se intersectan. Las líneas de charnela que conectan dos flancos de un anticlinal o de un sinclinal. Fracturas aproximadamente paralelas separando bloques que no muestran desplazamiento. Todas las siguientes son capas que componen la corteza oceánica excepto. Lavas almohadilladas basálticas. Complejo de diques en capas. Turbiditas. Gabro. Las calizas plegadas que aparecen elevadas en el Himalaya fueron originalmente depositadas como sedimentos en: Una cuenca marina entre India y Eurasia. Una cuenca de una falla cenozoica entre África y Arabia. Una fosa oceánica profunda a lo largo del margen sur de la India. Un sinclinal del Paleozoico Superior en el norte del Platea u Tibetano. Un patrón de drenaje _______ se desarrolla solo en montañas que están formándose, como los volcanes o allí donde la superficie terrestre se está abombando tectónicamente. radial. dendrítico. boreal. paralelo. Una forma sedimentaría característica de zonas litorales son. Las flechas. Las plataformas de abrasión. Las rasas marinas. Los acantilados. ¿Cómo afecta la urbanización (pavimentación, etc.) a la escorrentía y a la infiltración en una pequeña cuenca de drenaje anteriormente boscosa?. Ambas decrecen. La escorrentía decrece, la infiltración aumenta. Ambas aumentan. La infiltración disminuye, la escorrentía aumenta. 11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El nivel del mar desciende cuando el agua es almacenada en casquetes de hielo crecientes, y en glaciares continentales. El nivel del mar sube cuando se añade agua a los océanos por incrementos en las precipitaciones y en las descargas de agua desde los ríos. El nivel del mar desciende cuando las tasas de evaporación se incrementan sobre los océanos y cuando esta evaporación atmosférica cae sobre la superficie terrestre en forma de lluvia. El nivel del mar asciende cuando el agua es almacenada en casquetes de hielo crecientes, y en glaciares continentales. Entre las siguientes afirmaciones, indique la verdadera. Los paisajes desérticos son areas monótonas, relativamente planas cubiertas con diferentes espesores de arena. Los desiertos y regiones secas se concentran en aéreas de masas de aire ascendente y bajas presiones relativas. A pesar de las bajas precipitaciones las formas erosivas y deposicionales causadas por corrientes de agua son importantes en los paisajes desérticos. Los desiertos de sombra pluviométrica se dan donde las masas de aire ascienden tras atravesar un área montañosa. ¿Cuál de estos elementos es característico de las dorsales oceánicas?. Los anticlinales. Los sinclinales. Los cabalgamientos. Ninguno de los anteriores. Considerando un talud de una carretera que corta un sustrato granítico fracturado, fresco o ligeramente meteorizado, ¿cuál de las siguientes situaciones es más estable contra deslizamientos de rocas?. Un set de fracturas subhorizontales ampliamente espaciadas. Dos sets de fracturas, uno inclinado hacia el talud de la carretera y el otro en dirección contraria. Dos sets de fracturas, uno con gran espaciado y subhorizontal, y el otro inclinado en dirección contraria a la del talud. Un set de fracturas bien espaciadas inclinadas hacia el talud de la carretera. ¿Dónde puede desarrollarse un modelo de drenaje rectangular?. En una zona con abundantes fallas y diaclasas con orientaciones perpendiculares. En una zona con abundantes fallas y diaclasas con buzamientos de 0º. En una zona con abundantes cabalgamientos. En una zona con abundantes pliegues rectangulares. En relación a su comportamiento hidrogeológico las arcillas: Tienen alta porosidad y alta permeabilidad. Tienen baja porosidad y baja permeabilidad. Tienen alta porosidad y baja permeabilidad. Tienen baja porosidad y alta permeabilidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se puede deducir por la presencia de espeleotemas en el techo de una cueva?. El techo de la cueva estaba por debajo el nivel freático cuando se formaron los espeleotemas. Cuando se formaron los espeleotemas el techo de la cueva estaba bajo el nivel freático mientras que la base (suelo) de la cueva estaba por encima del mismo. El techo de la cueva estaba por encima el nivel freático cuando se formaron los espeleotemas. El nivel freático estuvo por encima del techo de la cueva poco tiempo después de que se formaran los espeleotemas. ¿Cuál de los siguientes ambientes tendrá valores de precipitación y humedad del suelo intermedias entre desiertos y zonas húmedas?. Tundras. Estepas. Sundras. Sebkha. Un patrón de drenaje se desarrolla en terrenos cuyo subsuelo está compuesto por alternancias de estratos sedimentarios duros y blandos que están plegados o inclinados. Dendrítico. Radial. En enrejado. Boreal. ¿Cuál es la causa del movimiento de arena en una playa y su transporte paralelo a la misma?. El fetch paralelo a la playa. La rotura de oleaje paralelo mar adentro. La rotura de olas entrantes en sentido oblicuo a la costa. Los fuertes vientos procedentes del mar que apilan el agua contra la costa. El movimiento de partículas de agua en una ola no rompiente: Es un avance en dirección del movimiento de la ola. Es un movimiento oscilatorio en dirección perpendicular a la dirección del movimiento de la ola. Es un movimiento rotatorio, con radios cada vez menores en profundidad. Es un movimiento en zigzag con una componente vertical perpendicular a la dirección del movimiento de la ol. ¿Qué marca el límite de un continente?. Un sistema de islas barrera mar adentro. La parte más baja del talud continental. El centro de una llanura abisal. La parte más alta de la plataforma continental. ¿De qué factores depende la altura, la longitud y el periodo que puede alcanzar una ola?. De la velocidad del viento, el tiempo durante el cual el viento ha soplado y la temperatura del aire. De la velocidad del viento, la distancia que el viento ha recorrido a través de mar abierto y el Fetch. De la velocidad del viento, el tiempo durante el cual el viento ha soplado y la distancia que el viento ha recorrido a través de mar abierto. De la fuerza del viento, el tiempo durante el cual el viento ha soplado y diferencia de temperatura entre el viento y el agua. La deflacción es: La erosión causada en los meandros de los ríos. La erosión que se produce en el fondo de un glaciar por arranque de material. La sedimentación de arenas en forma de dunas. La erosión producida por el viento por levantamiento y removilización del material suelto. Una cuenca estructural o cubeta profundamente erosionada podría mostrar: Afloramientos de los estratos más antiguos en el centro de la cuenca. Estratos orientados con patrones de afloramientos aproximadamente circulares. Estratos inclinados hacia el exterior del centro de la cuenca. Los estratos más jóvenes en los bordes de la cuenca se inclinan hacia fuera desde un eje de plegamiento central y horizontal. Un terreno exótico creado por la acreción de un monte submarino a un margen continental podría estar compuesto por: Areniscas de cuarzo y calizas marinas someras, plegadas. Batolitos de granito y tobas riolíticas exclusivamente. Pizarras negras ricas en materia orgánica y areniscas de antiguas playas, principalmente. Coladas de lavas basálticas principalmente, y calizas coralinas en menor proporción. Una corriente comienza a una altitud de 200 m y fluye una distancia de 400 km hasta el océano ¿Cuál es su gradiente medio?. 2 m/km. 2 km/m. 0,5 m/km. 0,5 km/m. |