Geología II - Parte Test - 2015/16 - Septiembre Reserva
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geología II - Parte Test - 2015/16 - Septiembre Reserva Descripción: Ciencias Ambientales - U.N.E.D. - Geología II - 2015/16 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué tipo de falla el bloque de techo se mueve hacia abajo respecto al bloque de muro?. Normal. Inversa. Reversa. Anormal. ¿Qué es el buzamiento de un plano geológico?. La orientación del plano con respecto al norte geográfico. El ángulo de inclinación del plano con respecto a un plano horizontal. El ángulo que forma el plano con respecto al norte magnético. La inclinación de un estrato con respecto al estrato situado encima. ¿De cuál de los siguientes factores depende la magnitud del terremoto?. Del buzamiento de la falla en superficie. De la profundidad a la que se produce el terremoto. De la longitud de la zona de ruptura. De las características del terreno. Los terremotos se producen en zonas donde las rocas exhiben un comportamiento: Dúctil. Viscoso. Plástico. Elástico. La subducción de placas ocurre porque __________________ tiene menor densidad que la astenosfera. el núcleo externo. el sedimento del fondo oceánico. la litosfera oceánica. el continente que converge. ¿Qué tienen en común un monte submarino y un guyot?. Ambos son volcanes. Ambos están compuestos por arrecifes de coral. Ambos son restos de masas continentales. Ambos fueron originados por esfuerzos de cizalla. ¿Qué término se refiere específicamente a la formación geológica de montañas?. Ortognéis. Orogenia. Ortogenia. Ortogonal. ¿Cómo se forman los bordes de tipo andino?. Cuando la litosfera oceánica subduce por debajo de placa oceánica. Cuando la litosfera oceánica subduce por debajo de un bloque continental. Cuando la litosfera continental subduce por debajo de placa oceánica. Cuando colisionan dos bloques continentales. ¿Cómo se denomina el tiempo que tarda una ola entera en pasar una posición fija?. Longitud de onda. Periodo de ola. Altura de ola. Fetch. La topografía es un factor que condiciona el desarrollo de los suelos, entre otras cosas porque... Favorece el desarrollo de suelos en zonas de alta pendiente. Impide el desarrollo de suelos en zonas de poca pendiente. Favorece el diferente desarrollo de suelos según la orientación de la ladera respecto al sol. Todas las anteriores. La longitud de onda de una ola es: La distancia vertical entre el valle y la cresta. La distancia horizontal entre valle y cresta. La distancia horizontal entre dos crestas sucesivas. El radio de la ola. ¿Qué fenómenos gravitacionales son especialmente activos en las altas latitudes, alrededor del círculo polar?. La licuefacción y las corrientes de turbidez. La solifluxión y la reptación. Las grandes avenidas. Las corrientes de turbidez y los flujos litorales. La carga máxima de partículas sólidas que puede transportar una corriente por suspensión, saltación y arrastre por el fondo se denomina: Carga disuelta. Carga de sólidos. Capacidad. Gradiente. Los modos de transporte de sedimentos de una corriente fluvial son: Por carga disuelta, carga suspendida y carga de fondo. En aerosol. Por solución, saltación y rebote. Todas son correctas. ¿Qué son las dolinas?. Son pozos naturales de los cuales se extrae agua subterránea. Son cavidades donde el agua subterránea bajo presión asciende por encima del nivel del acuífero. Son depresiones del terreno que aparecen sobre sustratos rocosos solubles como calizas, yesos, u otras rocas evaporíticas. Son colinas empinadas que se elevan de manera abrupta desde el suelo. Las rocas impermeables que obstaculizan o impiden el movimiento del agua, se denominan: Acuíferos. Acuíferos artesianos. Acuicludos. Mantos freáticos. ¿Cómo se denomina la capa de till suavemente ondulada depositada conforme retrocede el frente del hielo?. Morrena terminal. Morrena de fondo. Morrena lateral. Morrena central. ¿Qué es un horn?. Un lago que ocupa un circo tras la desaparición del glaciar. Un acantilado de forma triangular resultado de la erosión glaciar. Un valle glaciar que queda por encima de la depresión glaciar principal. Un pico piramidal agudo formado por erosión glaciar. ¿Qué son las dunas transversales?. Depósitos de arena con crestas asimétricas con una dirección perpendicular al viento. Depósitos de arena con geometría en forma de media luna con los extremos orientados en contra del viento. Depósitos de arena con crestas alargadas y ligeramente sinuosas con una alineación paralela a la dirección del viento. Depósitos de arena con forma de estrella y con una dirección transversal al viento. ¿Qué tipo de sedimento es el Loess?. Fluvial. Eólico. Glacial. Gravitacional. |