Geologia II: Tema 1 (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geologia II: Tema 1 (1) Descripción: Deformación de la corteza (1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de esfuerzo se genera en bordes de placas convergentes?. compresional. tensional. deformacional. compresional y tensional. ¿Qué estructuras aparecen cuando hay deformación plástica de la litosfera?. fallas. pliegues. fallas y pliegues. fallas y diaclasas. horst y graben. La deformación dúctil genera: pliegues. fallas. diaclasas. todas las anteriores. ¿Qué es un sinclinal?. Un pliegue en el cual los estratos se inclinan (buzan) hacia fuera del eje central. Un pliegue con tan solo un flanco. Un pliegue en el cual los estratos se inclinan (buzan) hacia el eje central. Un pliegue caracterizado por flancos recostados. ¿En qué tipo de falla el bloque de techo se mueve hacia arriba respecto al bloque de muro?. Normal. Inversa. Reversa. Anormal. ¿Cuál de las siguientes frases sobre la deformación en rocas y esfuerzos, es correcta?. La fracturación y la deformación plástica ocurren cuando el esfuerzo supera el límite de deformación. elástica de un material. Las rocas sufren deformación plástica con menor facilidad cuando la temperatura y presión aumentan. La deformación elástica se logra a través del flujo interno de materiales. Cuando las rocas están sometidas a esfuerzos durante largos periodos de tiempo, las pequeñas deformaciones plásticas se acumulan para producir deformaciones elásticas grandes y permanentes. En un cabalgamiento: Se desarrollan grabens en el bloque de muro. Se produce acortamiento y engrosamiento cortical. Los esfuerzos tensionales horizontales conducen la deformación. El bloque de techo se desliza hacia abajo con respecto al bloque de muro. ¿En qué situación se podría comprobar el comportamiento plástico de las rocas?. En la formación de una falla. Las rocas nunca tienen comportamiento plástico. En los terremotos. En los pliegues de las montañas. Cuando se aplica un esfuerzo compresivo tendremos formación de: Pliegues y fallas inversas. Fallas transformantes y normales. Sinclinales y anticlinales. Fallas normales e inversas. ¿Qué tipo de esfuerzo se genera en bordes de placas divergentes?. compresional. tensional. deformacional. axial. ¿Cuál de las siguientes frases es coherente con la deformación por plegamiento?. La distancia horizontal se acorta perpendicular al eje del pliegue. La corteza es adelgazada. La corteza es estirada y alargada. La distancia horizontal perpendicular al eje del pliegue es alargada. ¿Qué estructuras aparecen cuando hay deformación plástica de la litosfera?. Fallas. Pliegues. Fallas y pliegues. Horst y graben. Una cuenca estructural o cubeta profundamente erosionada podría mostrar: Afloramientos de los estratos más antiguos en el centro de la cuenca. Estratos orientados con patrones de afloramientos aproximadamente circulares. Estratos inclinados hacia el exterior del centro de la cuenca. Los estratos más jóvenes en los bordes de la cuenca se inclinan hacia fuera desde un eje de plegamiento central y horizontal. Una falla transformante es: Una falla con desplazamiento horizontal ligada a límites entre placas tectónicas. Una falla vertical conectando un anticlinal con un sinclinal. Una falla inversa que eleva hasta un cabalgamiento. El Rift rodeado de fallas en una dorsal centro-oceánica. Un sinclinal es: Un pliegue en el cual los estratos buzan hacia fuera del eje central. Un pliegue con tan solo un flanco. Un pliegue en el cual los estratos buzan hacia el eje central. Un pliegue caracterizado por flancos recostados. La mayoría de las montañas continentales se forman por esfuerzos compresivos ¿pueden originarse montañas en zonas sometidas a esfuerzos tensionales?. No, nunca. No, excepto cuando se forman sinclinales. Sí, por ejemplo las montañas de bloque de falla. Sí, en los arcos volcánicos continentales. ¿Qué es el buzamiento de un plano geológico?. La orientación del plano con respecto al norte geográfico. El ángulo de inclinación del plano con respecto a un plano horizontal. El ángulo que forma el plano con respecto al norte magnético. La inclinación de un estrato con respecto al estrato situado encima. Un cabalgamiento se describe también como: Una falla de plano oblicuo fuertemente inclinado. Una falla inversa de bajo ángulo. Una falla normal vertical. Una falla de desplazamiento horizontal, de plano casi vertical. En rocas sedimentarias ¿Qué marca una evidencia de compresión horizontal y acortamiento?. Fallas normales. Fallas con desplazamiento horizontal. Horsts y grabens. Pliegues apretados. Las diaclasas en las rocas se caracterizan por: Espaciado apretado, fallas paralelas a lo largo de las cuales los bloques se han movido en direcciones opuestas. Fracturas aproximadamente paralelas separando bloques que no muestran desplazamiento. Estructuras formadas cuando las fallas normales e inversas se intersectan. Las líneas de charnela que conectan dos flancos de un anticlinal o de un sinclinaI. |