Geología_T1_1ESO_1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Geología_T1_1ESO_1 Descripción: Geología T1 1ESO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
________ es la parte de la tierra que está formada por rocas. Geosfera. Corteza. Manto. Núcleo. Geosfera es la parte de la tierra que está formada por ______. rocas. tierra. minerales. geodas. En la superficie ¿Cuántas regiones hay?. 1. 2. 3. 4. En la superficie hay 2 regiones que son .... Continentes y Manto. Fondos oceánicos y Manto. Manto y Corteza. Continentes y Fondos oceánicos. En la superficie hay 2 regiones que son continentes y Fondos oceánicos. Ejemplos de superficies de continentes son .... (elige). valles. montañas. dorsales. fosas. En la superficie hay 2 regiones que son continentes y Fondos oceánicos. Ejemplos de superficies de fondos oceánicos son .... (elige). valles. montañas. dorsales. fosas. Ordena estas etapas de formación de la tierra de mas antigua a más moderna. Densidad Incandescencia Choque_planetesimal 3_capas. ¿Que tipo de método de estudio describe la siguiente definición? "análisis de materiales tomados o extraídos por sondeo.". Directos. Indirectos. Completa la siguiente definición del método de estudio DIRECTO "análisis de materiales tomados o extraídos por ________." en minúscula. ¿Que tipo de método de estudio describe la siguiente definición? "análisis de las propiedades de las rocas, estudio de los terremotos y de la temperatura.". Indirecto. Directo. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: capa más superficial. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: espesor 6 - 70 km. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Tipo continental o corteza oceánica. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Bajo la corteza hasta los 2900 km. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Mayor presión y temperatura (600ºC cerca de su capa superior y 3000ºC cerca de la inferior ). CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Sus rocas no están fundidas. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Peridotita. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Granito. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Basalto. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: capa más interna. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Temperatura entre los 400 y 5500ºC y mayor presión. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Rocas fundidas en la capa superior y sólida en el interior. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Di a qué capa terrestre corresponde el siguiente ítem: Sideritas. CORTEZA. MANTO. NÚCLEO. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza terrestre estos son... Continental y corteza oceánica. Continental y fosa oceánica. Continente y corteza oceánica. Continente y fosa oceánica. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza ( Continental y Corteza Oceánica ) indique a cuál de los dos pertenece el siguiente ítem: Continente. Continental. Corteza Oceánica. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza ( Continental y Corteza Oceánica ) indique a cuál de los dos pertenece el siguiente ítem: plataforma continental. Continental. Corteza Oceánica. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza ( Continental y Corteza Oceánica ) indique a cuál de los dos pertenece el siguiente ítem: Roca poco densa. Temperatura crece 30ºC/km. Continental. Corteza Oceánica. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza ( Continental y Corteza Oceánica ) indique a cuál de los dos pertenece el siguiente ítem: fondo oceánico. Continental. Corteza Oceánica. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza ( Continental y Corteza Oceánica ) indique a cuál de los dos pertenece el siguiente ítem: granito. Continental. Corteza Oceánica. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza ( Continental y Corteza Oceánica ) indique a cuál de los dos pertenece el siguiente ítem: Roca más densa. Continental. Corteza Oceánica. Respecto de los tipos de terrenos que componen la corteza ( Continental y Corteza Oceánica ) indique a cuál de los dos pertenece el siguiente ítem: basalto. Continental. Corteza Oceánica. Respecto del tipos de terrenos Continental este posee roca poco densa y su temperatura crece 30ºC por cada km si profundizamos ¿hasta qué límite?. 400ºC. 300ºC. 550ºC. 450ºC. Si hablamos de las sustancias que son sólidas, inorgánicas, con una composición química definida y que tienen sus átomos ordenados estaríamos hablando de .... (en plural y en minúsculas). Elija a qué característica corresponde la siguiente definición "Es el color del polvo de un mineral cuando rayamos el mineral". Raya. Exfoliación. Color. Forma. Brillo. Dureza. Elija a qué característica corresponde la siguiente definición "Es la forma del mineral cuando lo rompemos". Raya. Exfoliación. Color. Forma. Brillo. Dureza. Elija a qué característica corresponde la siguiente definición "Es cuando ponemos luz blanca a un mineral y sale el color del mineral". Raya. Exfoliación. Color. Forma. Brillo. Dureza. Elija a qué característica corresponde la siguiente definición "Los átomos de un mineral se disponen en formas geométricas denominadas CRISTALES". Raya. Exfoliación. Color. Forma. Brillo. Dureza. Elija a qué característica corresponde la siguiente definición "Es el aspecto de la superficie de un mineral cuando le da la luz". Raya. Exfoliación. Color. Forma. Brillo. Dureza. Elija a qué característica corresponde la siguiente definición "Es la resistencia del mineral a ser rayado". Raya. Exfoliación. Color. Forma. Brillo. Dureza. ¿Cómo se denominan los átomos de un mineral cuando se disponen en formas geométricas? Respuesta en minúscula y en plural. ¿Cuál es el nombre de la escala mediante la que se determina la dureza de un mineral? Escala de ...... Respuesta en minúscula. ¿Cuántos valores tiene la escala de Mohns? Respuesta en número. ¿Qué valor presenta el TALCO en la escala de Mohns? Respuesta en número. ¿Qué valor presenta el YESO en la escala de Mohns? Respuesta en número. ¿Qué valor presenta la CALCITA en la escala de Mohns? Respuesta en número. ¿Qué valor presenta la FLOURITA en la escala de Mohns? Respuesta en número. ¿Qué valor presenta el CUARZO en la escala de Mohns? Respuesta en número. ¿Qué valor presenta el DIAMANTE en la escala de Mohns? Respuesta en número. ¿Cuáles son los minerales más abundantes en la superficie de la tierra? Respuesta en minúsculas y plural. ¿Qué sustancias químicas incluyen los SILICATOS? Respuesta múltiple. Oxígeno. Silicio. Carbono. Un metal. Cloro. Flúor. Azufre. ¿Qué sustancias químicas incluyen los CARBONATOS? Respuesta múltiple. Oxígeno. Silicio. Carbono. Un metal. Cloro. Flúor. Azufre. ¿Qué sustancias químicas incluyen los HALUROS? Respuesta múltiple. Oxígeno. Silicio. Carbono. Un metal. Cloro. Flúor. Azufre. ¿Qué sustancias químicas incluyen los ÓXIDOS? Respuesta múltiple. Oxígeno. Silicio. Carbono. Un o varios metales. Cloro. Flúor. Azufre. ¿Qué sustancias químicas incluyen los SULFUROS? Respuesta múltiple. Oxígeno. Silicio. Carbono. Un metal. Cloro. Flúor. Azufre. ¿Qué sustancias químicas incluyen los SULFATOS? Respuesta múltiple. Oxígeno. Silicio. Carbono. Un metal. Cloro. Flúor. Azufre. Indique a qué familia mineral pertenece LA CALCITA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece LA DOLOMITA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece LA FLUORITA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece LA HALITA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece LA MAGNETITA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece EL OLIGISTO. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece LA BLENDA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece LA GALENA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece EL YESO. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. Indique a qué familia mineral pertenece LA CELESTINA. Carbonatos. Haluros. Óxidos. Sulfuros. Sulfatos. |