option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gerencias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gerencias

Descripción:
simulador 2

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Personal

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando Mintzberg hace referencia a los roles de información, se refiere a. a. La Figura destacada, Líder y enlace. b. Negociador y Control de Perturbaciones. c. El Empresario, Asignador de recursos. d. El Monitor, el divulgador y el portavoz.

Señale ¿Cuál fue el fenómeno que provocó la aparición de la empresa y la administración moderna?. a. Revolución Científica. b. Revolución Industrial. c. Revolución Francesa. d. Revolución Agrícola.

¿Qué principio de la Teoría Clásica de la Administración se refiere a la necesidad de que cada empleado reciba orientación de una sola persona?. a. Autoridad. b. Unidad de mando. c. Unidad de dirección. d. Jerarquía.

Uno de los objetivos principales de la administración es: a. Optimizar recursos. b. Aumentar la burocracia. c. Generar pérdidas financieras. d. Incrementar los costos.

El fenómeno que provocó la aparición de la empresa y la administración moderna fue la: a. Revolución Política. b. Revolución Cultural. c. Revolución Industrial. d. Revolución Tecnológica.

La empresa Hay Caramba Producciones es una Sociedad Anónima dedicada a la producción artística, televisiva y radiofónica. En su equipo de trabajadores se encuentran, entre otras, las siguientes personas: • Yulissa Linares: director técnico de Producción. • María López: abogada. • Luisa Sánchez: técnica en Imagen y Sonido y jefa de la sección de Sonido en radio. • Óscar Jiménez: Cámara. Indique en qué grupo de los enumerados por Mintzberg se enmarcaría cada trabajador. Trabajadores Enumerados por Mintzberg 1. Yulissa Linares a. staff de apoyo 2. María López b. en la línea media. 3. Luisa Sánchez c. parte del núcleo de operaciones. 4. Óscar Jiménez d. ápice estratégico. a. 1a, 2c, 3b, 4d. b. 1d, 2a, 3b, 4c. c. 4c, 1b, 3d, 2a. d. 2d, 1a, 3c, 4b.

El objetivo principal de la administración es: a. Generar ventas a crédito a largo plazo. b. Mantener el mismo porcentaje de productividad todos los años. c. maximizar el uso de los recursos. d. Aumentar la burocracia.

Se han detectado en la población grupos de individuos con valores, creencias, preferencias y comportamientos comunes, como resultado de experiencias o de situaciones de vida. Esto dentro del entorno se hace referencia a lo : a. Demográfico. b. Tecnológico. c. Económico. d. Sociocultural.

Según Oliveira (2001), la administración es un conjunto de actividades encaminadas al uso eficiente y eficaz de los recursos con el fin de lograr uno o más objetivos organizacionales. ¿Qué actividades menciona que abarca la administración ?. a. Informes y proyectos. b. Proyectos y arbitrajes. c. Dictámenes e informes. d. Elaboración de planes y dictámenes.

De las siguientes alternativas señale los principios básicos del Taylorismo. 1. Desarrollar un método estandarizado para realizar cada 2. Mejorar los servicios públicos en la comunidad 3. Seleccionar a los trabajadores con las aptitudes adecuadas para cada . 4. Estipular incentivos para que los trabajadores aumenten los resultados laborales. 5. División horizontal y vertical del trabajo 6. Desarrollar una técnica poco estandarizado para realizar cada. a. 1, 3, 4. b. 4, 5, 6. c. 1, 3, 6. d. 2, 4, 5.

Denunciar Test