German Gay
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() German Gay Descripción: sois unos maricones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los potenciales de acción son debidos a flujos de iones: Hidrogeno y potasio. Potasio y sodio. Cloruro e hidrogeno. Sodio e hidrogeno. Cloruro y sodio. ¿Qué proceso vital permite que células no especializadas se transformen en especializadas?. metabolismo. crecimiento. diferenciación. movimiento. respuesta. ¿de que proceso vital forman parte el anabolismo y catabolismo?. Movimiento. Metabolismo. Diferenciación. Respuesta. Crecimiento. El potencial de membrana en reposo de una neurona es: neutro, el interior y exterior celular tienen la misma carga. positivo, el interior de la célula está cargado positivamente. negativo, el interior de la célula esta cargado positivamente. positivo, el interior de la célula está cargado negativamente. negativo, el interior de la célula está cargado negativamente. La conducción del impulso nervioso puede ser: Continua e interrumpida. Continua y discontinua. Continua y saltatoria. Continua y alterna. Continua y discreta. En la sinapsis química, el espacio que existe entre la neurona presináptica y la postsináptica se denomina: Hendidura sináptica. Hendidura celular. Hendidura neuronal. Espacio celular. Espacio sináptico. 7. Durante la despolarización: No hay cambios en la distribución de iones. El flujo neto de iones es 0. El potencial de membrana se hace más negativo. No hay cambios en el potencial de membrana. El potencial de membrana se hace más positivo. ¿Qué sistema esta encargado de mantener la homeostasia?. Nervioso. Muscular. Respiratorio. Cardiovascular. Digestivo. El estado de equilibrio en el medio interno se define como: Diferenciación. Regulación. Homeostasis. Crecimiento. Retroalimentación. El elemento que NO forma parte de un asa de retroalimentación es: Centro regulador. Centro integrador. Receptor. Centro interruptor. Vía aferente. La vía motora del sistema nervioso autónomo consta de: 2 neuronas. 3 neuronas y una interneurona. 2 neuronas y una interneurona. 3 neuronas. 1 neurona. El huso muscular es: Un efector de propiocepción. Un receptor de propiocepción. Un efector de exterocepción. Un receptor de exterocepción. Un receptor de interocepción. Los axones de las neuronas sensitivas ingresan en la médula espinal por: La raíz ventral. La raíz lateral. El ganglio simpático. La raíz dorsal. El ganglio sensitivo. Los nociceptores son: Terminales nerviosos libres. Terminales nerviosos encapsulados. Células receptoras no nerviosas. Receptores de luz incidente. Receptores de presión osmótica. En los reflejos tendinosos, la respuesta conduce a: La relajación del músculo esquelético. La relajación del huso muscular. La relajación de la fibra miocárdica. La relajación del órgano tendinoso. La relajación de la fibra muscular lisa. Las neuronas que transmiten los impulsos nerviosos desde los receptores hasta el sistema nervioso central son: Neuronas somatomotoras. Neuronas de tercer orden. Neuronas de primer orden. Neuronas de segundo orden. Neuronas visceromotoras. Forman parte del sistema nervioso periférico…. Médula espinal. 12 pares de nervios espinales. Encéfalo. 31 pares de nervios craneales. 12 pares de nervios craneales. La vía piramidal es una: Vía sensitiva involuntaria. Vía motora voluntaria. Vía de asociación. Vía motora involuntaria. Vía sensitiva voluntaria. En general, el centro integrador del sistema nervioso autónomo es: Los ganglios basales. El hipotálamo. La hipófisis. El cerebelo. La corteza cerebral. Las glándulas de Bowman están relacionadas con: Equilibrio. Visión. Tacto. Olfato. Gusto. Los receptores del gusto…: No son neuronas. Son neuronas de tercer orden. Son neuronas de primer orden. Son neuronas bipolares. Son neuronas de segundo orden. El olfato es una forma de: Nocicepción. Osmorrecepción. Mecanorrecepción. Quimiorrecepción. Fotorrecepción. El órgano responsable de la audición es: El utrículo. La ampolla. El órgano de Corti. El vestíbulo. El sáculo. ¿Cuáles son los fotorreceptores de la visión?. Conos y bastones. Opsina y vitamina A. Opsina y retinal. Papila y fóvea. Córnea y lente. El proceso que se produce en el ojo, de conversión de la energía luminosa en señales eléctricas es…. Fotoconversión. Fotointercambio. Fotorreplicación. Fototraducción. Fototransducción. El proceso de adaptación…. Permite enfocar objetos cercanos. Permite enfocar objetos. Permite enfocar objetos lejanos. Regula la cantidad de luz que ingresa. No está relacionado con la visión. La estructura que separa el oído externo del oído medio es: La ventana oval. La cóclea. La ventana redonda. La helicotrema. El tímpano. Las células ciliadas receptoras del equilibrio: No son neuronas. Son neuronas de tercer orden. Son neuronas de segundo orden. Son neuronas de primer orden. Son neuronas bipolares. En el ojo, ¿Cuál es la superficie fotosensible?. Lente. Retina. Cristalino. Pupila. Córnea. ¿Cómo se denomina la leve contracción del musculo en reposo?. Hipertonía. Tono muscular. Tetania. Hipotonía. Epasticidad. los puentes cruzados se establecen entre…. Actina y troponina. Actina y tropomiosina. Actina y vinculina. Actina y titina. Actina y miosina. ¿Qué complejo de 3 proteínas participa en la contracción muscular y tiene un sitio de unión al calcio?. Troponina. Actina. Titina. Miosina. Tropomiosina. actina y miosina son proteínas…. Estructurales. Reguladoras. Contráctiles. Inhibidoras. Activadoras. en la unión neuromuscular o una placa motora ¿que neurotransmisor se libera?. Miosina. Troponina. Tropomiosina. Acetilcolina. Titina. ¿Dónde se localiza la banda H?. En la banda A. En la banda Z. En el disco Z. En la banda I. Ninguna de las anteriores. cual es la unidad contráctil del musculo esquelético. durante la contracción muscular a que proteína del signo contráctil se une al ATP. Miosina. Trinina. Actina. Troponina. Tropomiosina. como se denomina el proceso cuando aumento el numero de la unidad de motoras activa. Que tipo de células musculares son de contracción lenta?. Que designa el número de latidos/ minutos?. Componente del sistema de conducción: Fases del ciclo cardiaco: Agentes ionotrópicos positivos. Las fibras musculares se conectan entre si mediante: Refleja la actividad eléctrica del corazón: Principal sitio de regulación nervioso de la frecuencia cardiaca: Presión arterial sistólica: Dirección de la sangre en el ciclo cardiaco: Esqueleto fibroso del corazón. ¿Cuáles son las células que secretan surfactante pulmonar?. Macrófagos alveolares. Células alveolares tipo 1. La membrana basal. Células alveolares tipo 3. Células alveolares tipo 2. ¿de cuantas capas consta la membrana respiratoria?. 4 capas. 2 capas. 3 capas. 5 capas. 1 capa. En el aparato respiratorio, la tráquea forma parte de. La zona respiratoria. La zona inspiratoria. La zona espiratoria. La zona de respiración externa. La zona de conducción. ¿Qué estructura controla el ritmo básico de la respiración?. El puente de variolo. La corteza cerebral. El área apnéustica. El área neumática. El área rítmica. La espiración normal (involuntaria) es un proceso: Activo, debido a la retracción elástica. Pasivo, debido a la retracción elástica. Indiferente. Pasivo, debido a la contracción muscular. Activo, debido a la contracción muscular. ¿Cómo se llama la membrana serosa que cubre los pulmones?. Miocardio. Pericardio. Mesenterio. Pleura. Epiplón. El aire siempre fluye desde: Áreas de menor presión hacia áreas de mayor presión. Áreas de igual volumen. Áreas con igual presión. Áreas de mayor presión hacia áreas de menor presión. La presión no interviene en el movimiento del aire. ¿Cómo se denomina el proceso por el que se intercambia oxígeno y dióxido de carbono entre el aire alveolar y la sangre capilar?. Transporte mediado por ligando. Transporte mediado por canales. Difusión activa. Difusión pasiva. Bomba de sodio- potasio. ¿Cómo se denomina el proceso de utilización de oxígeno en los tejidos?. Ventilación. Respiración externa. Respiración celular. Zona respiratoria. Zona de conducción. ¿cómo se transporta la mayoría del oxígeno en sangre?. Unido a hemoglobina. Unido a mioglobina. En forma de compuesto carmínico. En forma de bicarbonato. Disuelto en la sangre. Con que segundo mensajero se activa la proteínicas. Calcio. Calmodulina. AMPc. Fosfolípidos de membrana. Diacilglicerol. Completa la frase: las hormonas esteroideas. Derivan del colesterol. Son proteicas. Son peptídicas. Son aminoacídicas. Derivan del calcio araquidónico. ¿Cuántas subunidades tiene la proteína G?. 4. 1. 2. 3. 5. ¿Qué relación cataliza el adenilato ciclasa?. Conversión de diacilglicerol en monoacilglicerol. Conversión de ATP en ADP y PI. Conversión de glucosa en glucosa 6P. Conversión de ATP en AMPc. Conversión de AMP en 5´- AMP. ¿Qué requieren las hormonas liposolubles para circular en sangre?. Proteínas transportadoras. Proteínas estructurales. Enzimas. Proteínas reguladoras. Catalizadores. ¿Dónde esta el receptor en las hormonas hidrosolubles?. En el lisosoma. En el núcleo. En el citoplasma. En la membrana plasmática. En la mitocondria. ¿Qué tipo de reacción cataliza una proteincinasa?. Fosforilación. Deshidratación. Hidrogenación. Hidratación. Desfosforilación. ¿Qué subunidad de la proteína G une GDP o GTP?. Épsilon. Alfa. Delta. Gamma. Beta. ¿Donde esta el receptor de las hormonas liposolubles?. En la sangre. En la saliva. En la orina. Intersticial. Intracelular. Completa la frase: en el efecto antagónico…. La presencia de una hormona incrementa el efecto de otra hormona. El efecto de dos hormonas juntas es más general. El efecto de dos hormonas juntas es mayor. El efecto de una hormona se opone al efecto de otra hormona. La presencia de una hormona no afecta de ninguna manera el efecto de otra hormona. ¿a que se debe la rápida conexión entre el hipotálamo y la adenohipófisis?. Sistema porta anastomosal. A los axones y terminales axónicos. A la pars intermedia. A las hormonas inhibidoras e inhibidoras. Sistema porta hipofisiario. ¿a que responde un incremento en la secreción de somatomedinas?. A un incremento de dopamina hipotalámica. A un incremento de somatostatina adenohipofisiaria. A un incremento de GHRH hipotalámico. A un incremento de TRH hipotalámico. A un incremento de GHRH adenohipofisiario. ¿ Qué hormonas segregan las células lactotropas?. Hormona estimulante del folículo (FSH). Hormona luteinizante (LH). Hormona del crecimiento (GH). Prolactina (PRL). Hormona estimulante del tiroides (TSH). ¿Cuál de las siguientes estructuras está en la neurohipófisis?. Pars distails. Células tirotropas. Axones y terminales axónicos. Pars intermedia. Pars tuberalis. ¿Qué glándula secreta melatonina?. Pars intermedia. Epífisis. Pars distalis. Pars tuberalis. Células tirotropas. ¿A qué responde un incremento en la secreción de somatomedinas?. A un incremento de dopamina hipotalámica. A un incremento de TRH hipotalámico. A un incremento de somastostina adenohipofisaria. A un incremento de GHRH hipotalámico. A un incremento de GHRH adenohipofisario. ¿Qué hormona se sintetiza en el núcleo supraóptico?. Vasopresina (ADH). Hormona del crecimiento (GH). Oxitocina. La hormona estimulante del tiroides (TSH). Tiroxina. ¿En qué situación se reduce la producción de esperma?. Niveles altos de dopamina. Niveles bajos de PIH. Niveles bajos de GnRH. Niveles altos de GnRH. Niveles bajos de somatostatina. ¿Qué respuesta se produce ante un nivel alto de T3?. Se eleva el nivel de hormona estimulante del tiroides (TSH). Se inhibe la neurohipófisis. Se inhibe la adenohipófisis. Disminuye el nivel de somatostatina. Se eleva el nivel de TRH. ¿Cuál es el tejido diana sobre el que actúa loa hormona estimulante del tiroides (TSH)?. Tiroides. Testículos. Ovarios. Glándula suprarrenal. Hueso. |