GESTIÓN 8VO
|
|
Título del Test:![]() GESTIÓN 8VO Descripción: “Aprender también implica enfrentar desafíos.” |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de administración lidera el Ministerio de Educación directamente?. Administración privada. Administración pública. Administración fiscomisional. Administración comunitaria. ¿Cuál de los siguientes elementos es clave en la gestión de talento humano?. Competencia entre áreas. Individualismo en la capacitación. Reducción de oportunidades de formación. Seguimiento a la capacitación docente. ¿Cuál es una estrategia para motivar a los docentes a trabajar colaborativamente?. Talleres de reflexión con videos motivadores. Evaluaciones sorpresa. Reuniones obligatorias sin diálogo. Asignación extra de tareas individuales. ¿Qué es la cultura organizativa?. Un enfoque exclusivo de dirección. El conjunto de normas, costumbres, valores y creencias de una organización. Una estrategia para aumentar ingresos. La metodología de evaluación de docentes. ¿Qué tipo de supervisión fomenta la interactividad y retroalimentación constante?. La supervisión burocrática. La autoevaluación. La supervisión técnica. La supervisión formativa. ¿Cuáles son los elementos fundamentales en la organización educativa?. Infraestructura, personal, departamentos, apoyo. Planificación, administración, ejecución. Alumnos, docentes, padres de familia. Metas, prioridades, enfoques. ¿Cómo puede la implementación de políticas de prevención de violencia impactar la calidad educativa en una escuela?. Reduciendo el número de actividades extracurriculares. Limitando la participación de los padres de familia en la escuela. Mejorando el clima escolar y facilitando un aprendizaje más efectivo. Aumentando la cantidad de exámenes y evaluaciones. Según la Unesco (2019), ¿qué dimensiones aborda la gestión del conocimiento?. Técnica, económica y física. Académica, científica, tecnológica y comunicativa. Legal, estructural y patrimonial. Solo científica. ¿Cuál es una herramienta mencionada para fortalecer la cultura organizativa?. Charlas de motivación y trabajo en equipo. Aislamiento del personal. Competencia entre directivos. Trabajo solitario. ¿Qué significa el concepto de "Gobierno Escolar" en la gestión educativa?. Un sistema de evaluación académica. Un grupo que establece directrices administrativas y académicas. Un consejo exclusivamente estudiantil. Un comité formado solo por docentes. ¿Cuál es el enfoque de gestión escolar que se centra en las personas y sus necesidades?. Enfoque estratégico. Enfoque humanista. Enfoque clásico. Enfoque administrativo. ¿Qué estrategia es importante para mantener un clima laboral saludable?. Evitar la participación del personal. Reducir las oportunidades de capacitación. Fomentar la comunicación y el reconocimiento del personal. Limitar la participación en decisiones. ¿En qué se diferencia la gestión escolar de la gestión pedagógica?. Ambas son iguales y cumplen las mismas funciones. La gestión escolar abarca aspectos administrativos y organizacionales, mientras que la gestión pedagógica se enfoca en la enseñanza y el aprendizaje. La gestión escolar no tiene impacto en el rendimiento académico. La gestión pedagógica solo administra recursos materiales. ¿Qué permite el aprendizaje cooperativo dentro de una organización educativa?. Promueve la competencia entre los docentes. Impide el trabajo autónomo de los estudiantes. Favorece el éxito organizacional y mejora los conocimientos. Limita el trabajo en equipo a los estudiantes. ¿Cuál es una característica clave de un líder que practica la gestión basada en redes e iniciativas?. Depende totalmente de instrucciones de superiores. Facilita la colaboración y promueve nuevas ideas para alcanzar metas. Se centra únicamente en los resultados sin considerar procesos. Evita la innovación y el cambio. ¿Qué enfoque considera la gestión como un proceso continuo?. Enfoque tradicional. Enfoque fiscal. Enfoque estratégico. Enfoque conductista. ¿Cuál es una característica clave de las estructuras burocráticas en las organizaciones educativas?. Participación comunitaria. Decisiones democráticas. Trabajo individual y jerárquico. Trabajo cooperativo. ¿Qué elemento distingue al enfoque administrativo predominante?. Da autonomía plena a cada docente. Se centra en las emociones del estudiante. Se basa en manuales y lineamientos del Ministerio de Educación. Busca innovar en procesos sin estructura. ¿Cuál de las siguientes NO es una función del rector o director escolar?. Elaborar programas deportivos. Representar legalmente a la institución. Velar por el cumplimiento del PEI. Gestionar recursos y personal. ¿Cómo influye la estructura jerárquica en la toma de decisiones dentro de una escuela?. Facilita la innovación al permitir que todos contribuyan con ideas. Garantiza que solo los estudiantes decidan sobre los asuntos importantes. Puede limitar la participación de todos los miembros en la toma de decisiones. Promueve la equidad en la distribución de recursos educativos. ¿Qué aspecto debe transformarse en una organización según García M. (2016)?. La ubicación física. La ubicación física. La plantilla docente. La cultura institucional. ¿Qué papel juega la comunidad en la gestión educativa?. Solo aporta recursos económicos, sin decisiones. Participa en la toma de decisiones y contribuye al proceso educativo. No tiene influencia en la escuela. Es una comunidad externa sin apoyo en el área educativa. ¿Qué comprende la gestión pedagógica?. Las formas en que el profesor realiza los métodos de enseñanza, trabaja el currículo, evalúa y participa con estudiantes y padres. La gestión solo en el ámbito administrativo, sin interacción en las aulas. La planificación exclusiva de eventos deportivos. Solo la administración de recursos financieros. ¿Qué aspecto es esencial para un ambiente de equidad?. Competencia entre los docentes. Descuentos salariales. Premios individuales a docentes. Supervisión y acompañamiento al docente. ¿Qué impacto tendría la participación de los padres de familia en el gobierno escolar?. Aumenta la posibilidad de conflictos entre docentes y padres. Mejora la toma de decisiones y el entorno educativo. Disminuye la calidad del aprendizaje al incrementar la burocracia. Limita la autoridad de los docentes y directivos. ¿Qué herramienta proporciona datos importantes para la toma de decisiones pedagógicas?. Sistema Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL). El calendario académico. Solo las encuestas de satisfacción. Los informes administrativos anuarios. ¿Qué caracteriza a la administración educativa privada?. Solo se enfocan en los niveles iniciales. El PEI es dirigido por el Ministerio de Educación. El Estado cubre parcialmente los sueldos. Los padres de familia financian todas las necesidades. ¿Qué fomenta la cultura organizativa en los directivos?. Enfoque exclusivo en resultados financieros. Fomento de la individualidad en cada docente. Liderazgo y comunicación efectiva. Aislamiento y distanciamiento del personal. ¿Cuál de las siguientes características NO es parte de un buen liderazgo educativo?. Empatía y capacidad de inspirar. Visión estratégica. Comunicación efectiva. Falta de adaptabilidad. ¿Cuál es una de las responsabilidades principales del líder educativo?. Fomentar la competencia interna. Crear un ambiente de aprendizaje positivo. Ignorar la evaluación de resultados. Hacer decisiones sin participación. ¿Cuál es el objetivo principal de las políticas de prevención de violencia en el espacio escolar?. Fortalecer el control administrativo. Reducir el número de alumnos. Mejorar las calificaciones de los estudiantes. Crear un ambiente educativo seguro y saludable. ¿Cuál es uno de los objetivos de la gestión escolar en el contexto educativo ecuatoriano?. Aplicar estrategias para mantener un clima laboral saludable. Mejorar únicamente el rendimiento académico del estudiante. Reducir el número de docentes en instituciones fiscales. Eliminar la supervisión educativa de los centros escolares. ¿Cuál de los siguientes describe mejor la misión de una cultura organizativa?. Establecer competencia entre los miembros. Reducir la interacción entre áreas. Limitar la innovación a un solo grupo. Fomentar un ambiente colaborativo en la comunidad educativa. ¿Quién es responsable del comportamiento y asistencia de los profesores y estudiantes?. Vicerrector. Consejo Estudiantil. Inspección General. Rector. ¿Cuál es uno de los principales desafíos de un líder en un contexto multicultural?. Priorizar solo las tradiciones dominantes. Mantener un ambiente homogéneo sin reconocimiento cultural. Eliminar la diversidad cultural. Promover un clima inclusivo que valore todas las culturas. ¿Cuál de los siguientes perfiles de liderazgo puede conducir a riesgos si no está bien moderado?. Perfil de redes e iniciativas. Perfil de resultados y metas. Perfil innovador. Perfil del entorno y análisis. ¿Cuál es una de las funciones legales del líder educativo respecto al Proyecto Educativo Institucional (PEI)?. Prohibir la participación de la comunidad educativa en la planificación institucional. Utilizar el PEI únicamente como un documento decorativo. Coordinar la construcción y actualización del PEI con participación de la comunidad educativa. Elaborar el PEI de manera unilateral sin consulta. ¿Cuál es un enfoque estratégico en la gestión educativa para mantener la calidad?. Aumentar la cantidad de tareas sin evaluar. Enfocarse en la formación, la innovación y la participación comunitaria. Solo en el control administrativo. Reducir acciones participativas. ¿Qué documento es fundamental para un líder educativo en la organización escolar?. El manual de funciones del personal administrativo. El currículo únicamente. El Proyecto Educativo Institucional (PEI). El reglamento interno sin relación con la gestión. ¿Quién lidera la planificación colaborativa en la institución?. Los estudiantes. El inspector general. El departamento de talento humano. La dirección administrativa. ¿Cuál aspecto NO es una función del liderazgo en la comunidad educativa?. Impedir la participación de las familias. Gestionar recursos. Fomentar la participación. Promover la inclusión. ¿Qué recurso es mencionado como fundamental para la gestión escolar?. El trabajo en solitario de los directivos. La evaluación individual. El aislamiento de cada área. La planificación en equipo. ¿Cuál de las siguientes funciones legales es responsabilidad directa del líder educativo en una institución fiscal del Ecuador?. Evaluar y supervisar al personal docente y administrativo según normativa del Ministerio de Educación. Emitir títulos académicos sin validación externa. Establecer las tarifas de matrícula y pensión. Diseñar el currículo nacional obligatorio. ¿Cuál de los siguientes roles es más crítico dentro de la comunidad educativa?. El rector, por ser la autoridad máxima de la institución. El consejo estudiantil, por representar a los estudiantes. El docente, por su responsabilidad directa en el aprendizaje. Todos los roles son igualmente importantes para el funcionamiento integral. ¿Cuál es una característica clave del bienestar laboral?. Evaluación estricta sin retroalimentación. Aislamiento de los docentes. Competencia entre docentes. El acompañamiento docente y apoyo a la innovación. ¿Qué elemento es fundamental para promover una cultura escolar positiva?. Ignorar la diversidad cultural. Fomentar la competencia interna. Generar un clima inclusivo y motivador. Imponer reglas sin participación. ¿Cuál es una herramienta esencial en la gestión del conocimiento institucional?. Los archivos impresos. Las tecnologías de la información. Las carteleras informativas. Los libros físicos únicamente. ¿Cuál de las siguientes acciones favorece el trabajo colaborativo docente?. Grupos de interaprendizaje por áreas. Premios monetarios por desempeño. Evaluaciones individuales continuas. Trabajo aislado en cada clase. |





