Gestión Ambiental 2024-I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión Ambiental 2024-I Descripción: 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los sistemas complejos reflejan. Flores, Suelos y la lluvia. Mares, costas, montañas y. El sistema solar. Elementos naturales y antropogénicos. Interacción entre elementos. Relacione correctamente las columnas. Oceános. Isla Clarión. Ciudades. Lombrices. Estuarios. Red hidràulica. Comunidades Costeras. Acantilados. Atmósfera. Astilleros. La Gestión ambiental se relaciona con. La administración de las actividades humanas que influyen sobre el medio ambiente. Ordenamiento. Las evaluaciones. Ninguna de las anteriores. Que se entiende por un enfoque multidisciplinario en estudios del ambiente?. El uso de multiples herramientas tecnológicas. Ser disciplinado y puntual en las investigaciones. Aplicar el método cientifico en estudios del ambiente. Ninguna de las anteriores. Conforme las clases la definición correcta de Zona Costera. Espacio con Arena, Mar y Sol. Espacio geográfico en donde interaccionan el medio marino, el terrestre y la atmósfera. Sitio en donde se ubica la plataforma continental. El espacio maritimo de mar y tierra. Al interior de la legislación ambiental se considera la ley marco?. LGEEPA. LGDFS. Reglamento LGEEPA. Ley para el desarrollo sustentable de Colima. La Zona Federal de Ribera tiene una amplitud de. 20 mts. 120 mts. 10 mts. 18 mts. Recientemente se hicieron modificaciones al reglamento de ZF, a que se refieren?. Ampliación de ZF. Reducción de ZF a 10 metros. Límites en función de la pleamar. Privatización de las playas. En los embalses se considera delimitar una zona federal de. 10 mts. 25 mts. 12 mts. ninguno de los anteriores. El territorio marítimo mexicano se compone de. Barcos, Islas, Faros y la linea de Costa. Zona Económica Exclusiva, Límite del Margen Continental, Mar Territorial y otros. Playas, Dunas, Arrecifes y Mar Territorial. Zona Economica Exclusiva, Islas, Estuarios y Plataforma Continental. En materia de Áreas Naturales Protegidas, se habla de. Preservación. Conservación. Aprovechamiento. Protección. Usos. Relacione correctamente las columnas en el tema de Zona Federal Marítimo Terrestre. 20 metros. Playa Marítima. ZF de Ribera. Son debido a causas naturales y artificiales. Seleccione correctamente el factor que permite delimitar la zona federal de costas y riberas. Las Mareas. Las Corrientes. Los Huracanes. El mar de fondo. Ninguna de las anteriores. Indique la referencia en metros a partir del borde costero, a partir del cual se habla de zona federal de ribera. 100 m. 20 m. 10 m. 18 m. 12. Los instrumentos para el uso de la Zona Federal Marítimo Terrestre son. Permisos, concesiones y autorizaciones. Concesiones, recibos y autorizaciones. Permisos, prórrogas y autorizaciones. Concesiones, delimitaciones y permisos. La Política Ambiental se implementan mediante: Planes, instrumentos y programas. Leyes y reglamentos. Áreas Naturales Protegidas. LGEEPA y su reglamentos. Ninguna de las anteriores. Que se entiende por recurso natural en la legislación vigente?. El elemento natural susceptible de ser aprovechado en beneficio del hombre. Activos naturales y humanos. Energías que pueden ser aprovechadas. Ninguna de las anteriores. El manejo y gestión de recursos naturales se refiere a. Diseño de Estrategias de aprovechamiento. Compatibilidad. Evaluación de impactos. Competencias. Gestión de recursos es sinónimo de. Administración. Evaluación. Preservación. Conservación. La Artificialización de las costas se refiere a: Cambios por efecto de la erosión. Urbanización de las costas. Construcción de granjas acuícolas en la costas. Modificación de la zona costera por efecto de usos e instalación de infraestructura. Ninguna de las anteriores. Los teletubbies se caracterizan por tener. Antena. Color azul. Cantar. Ninguna de la anteriores. Son dos instrumentos de la política ambiental que tiene relación con la delimitación y uso de la zona costera. LGEEPA y LGBN. ZOFEMAT y LGBN. LGVS y LGEEPA. ZOFEMAT y NOM 167. ZOFEMAT y TGM. Cuales son los criterios que permiten delimitar un sistema costero. Legales. Biogeográficos. Usos. Climatico Oceanográfico. Culturales. Mágicos. La norma de calidad de playas es. NMX 120. NMX 121. NMX 084. NOM 059. NMX 133. NMX 125. Indique los obstáculos y desafiós en la gestión de recursos naturales. Administrativos. Politicos. Legales y humanos. Información y monitoreo. Recursos humanos financiero. Culturales. Playa La Boquita es un espacio privado. Si. No. La Audiencia es una playa de tipo. Recta. Bolsilllo. Abierta. Cerrada. México cuenta con una amplia zona costera y un numero de mares, indique cuantos son: 4. 5. 3. 8. Relacione correctamente las columnas. Oceános. Isla Clarión. Ciudades. Lombrices. Estuarios. Red hidràulica. Comunidades Costeras. Costa Rocosa. Atmósfera. Astilleros. Cuál es el instrumento de gestión que aplica a las dunas costeras. NMX-AA-SCFI-120-2016. Reglamento de ZOFEMAT. LGEEPA. Programas de Ordenamiento Costero (POEL). Constitución Mexicana. Ninguna de las anteriores. Relacione los siguientes conceptos de Sistemas de Gestión Ambiental. Impacto ambiental. Aspectos Ambientales. Actividades. Calidad del Agua. Concentración de Oxígeno. Cobertura vegetal. En el ecosistema de Manglar podrán observarse los siguientes límites. ZOFEMAT. Zona Federal de Rivera. Buffer de 100 mts. NOM 059. POEL. Constitución Mexicana. |