Gestión Base de Datos - UF1 Completa - ASIR - ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión Base de Datos - UF1 Completa - ASIR - ILERNA Descripción: UF1 Introducción a la BBDD - ILERNA - ASIR (PACs 1-2-3-4 y Test evaluable) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona las distintas funciones de un SGBD con su acción: Definición de datos (Data Definition Language, DDL). Manipulación de datos (Data Manipulation Language, DML). Consulta de datos (Data Query Language, DQL). Control de transacciones de datos (Transaction Control Language, TCL). Control de datos (Data Control Language, DCL). ¿Qué es una base de datos?. Un conjunto de datos desorganizados. Un conjunto de datos organizados y estructurados. Un conjunto de datos que se almacenan en papel. Un conjunto de datos que no se pueden modificar. ¿Qué es un SGBD?. Un programa para acceder a internet. Un tipo de almacenamiento en la nube. Un soporte volátil para guardar datos. Una herramienta informática que proporciona a los usuarios los medios necesarios para describir y manipular los datos almacenados en la base de datos. ¿Cuál es la finalidad de un SGBD?. Establecer las adecuadas interfaces entre los diferentes tipos de usuarios y la base de datos. Dotar al sistema de la adecuada flexibilidad para que pueda atender las exigencias de todos los usuarios. Garantizar la seguridad de los datos almacenados en la base de datos. Todas las anteriores. ¿Cuál de los siguientes tipos de usuarios realiza consultas y obtiene información de la base de datos sin necesidad de conocer su estructura interna?. Administrador de base de datos. Usuario final. Programador de aplicaciones. DBA. ¿Cuál es el propósito principal del modelo entidad-relación en el diseño de bases de datos?. Representar la estructura física de la base de datos. Mostrar cómo se realizan las consultas en la base de datos. Describir la estructura lógica de la base de datos. Determinar la velocidad de acceso a los datos. En un modelo entidad-relación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cardinalidad es correcta? (Varias respuestas posibles). La cardinalidad se refiere al tamaño físico de la base de datos. La cardinalidad solo se aplica a las entidades y no tiene relevancia en las relaciones. La cardinalidad máxima "N" en una relación indica que cada entidad en un extremo de la relación puede estar asociada con un número variable de entidades en el otro extremo de la relación. La cardinalidad máxima "1" en una relación indica que cada entidad en un extremo de la relación puede estar asociada con exactamente una entidad en el otro extremo de la relación. En un modelo entidad-relación, la cardinalidad máxima "1" en una relación indica que cada entidad en un extremo de la relación puede estar asociada con exactamente una entidad en el otro extremo de la relación. Verdadero. Falso. En un modelo entidad-relación, una "entidad" se refiere a un objeto del mundo real que se representa en la base de datos. Verdadero. Falso. Relaciona los conceptos. Atributo. Cardinalidad. Herencia. ¿Qué es el modelo relacional?. Un modelo de datos que utiliza una estructura de árbol. Un modelo de datos que utiliza una estructura de grafo. Un modelo de datos que utiliza tablas para representar los datos. Un modelo de datos que utiliza una estructura de red. En el modelo relacional, ¿qué representa una tupla?. Una restricción de integridad. Una fila en una tabla. Un tipo de dato. Una clave primaria. En el modelo relacional, ¿qué es una vista?. Una restricción de integridad. Una tabla temporal. Una representación lógica de datos almacenados en una o más tablas. Un atributo en una tabla. Empareja el concepto con su descripción correspondiente: Clave primaria. Índice. Normalización. Relaciona los términos en los modelos entidad-relación y relacional. Tabla. Fila. Columna. Número de columna. Número de filas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el modelo orientado a objetos?. Los objetos son instancias de clases. Los objetos no pueden tener atributos. Las clases son instancias de objetos. Las clases no pueden tener métodos. En el modelo orientado a objetos, ¿Qué es una clase?. Un objeto con atributos y métodos. Una instancia de un objeto. Un plano o plantilla que define la estructura y el comportamiento de objetos. Una colección de objetos. La herencia permite a una clase heredar atributos y métodos de varias clases padres. Verdadero. Falso. La principal ventaja de la herencia, en el modelo orientado a objetos, es que facilita la creación de nuevas clases a partir de clases existentes. Verdadero. Falso. Una clase se representa mediante un rectángulo dividido horizontalmente en tres porciones. Verdadero. Falso. Los métodos son utilizados principalmente para agrupar el comportamiento relacionado en una clase. Verdadero. Falso. En un diagrama de clases UML, dentro del compartimento de atributos de una clase, se suele incluir el nombre del atributo seguido de dos puntos y el tipo de datos. Verdadero. Falso. Una clase de un diagrama UML y una entidad en un modelo E-R son lo mismo. Verdadero. Falso. Una BBDD distribuida es aquella que se localiza, se almacena y se mantiene en una única ubicación, que suele ser una computadora central o un sistema de base de datos. Verdadero. Falso. En el modelo entidad-relación una relación de grado uno es una entidad que está relacionada consigo misma. Esto significa que una instancia de la entidad se relaciona con otra instancia de la misma entidad. Verdadero. Falso. Una BBDD distribuida trabaja con tablas conectadas entre sí a través de alguno de sus campos de información. Verdadero. Falso. Las BBDD relacionales trabajan con datos almacenados como objetos que pueden contener atributos y métodos, permitiendo un modelado más flexible y completo de la información. Verdadero. Falso. Cuando el análisis es orientado a objetos, el lenguaje de modelado por defecto es UML (por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language o Lenguaje de Modelado Unificado). Verdadero. Falso. Entre los usuarios de una base de datos, ¿quién se encarga de establecer el sistema de autorizaciones de acceso?. Diseñadores. Administradores. Programadores. Analistas. Dentro del proceso de diseño de una base de datos indica si las siguientes afirmaciones son correctas. (Varias respuestas posibles). El diseño conceptual plasma de forma gráfica los requisitos recopilados, obteniendo el modelo entidad-relación. El diseño lógico generar el modelo relacional (tablas) a partir de modelo entidad-relación. El diseño físico crea las estructuras de almacenamiento que tendrá la base de datos física, a partir del diseño conceptual y teniendo en cuenta las posibilidades que el SGBD elegido ofrece. Componentes principales del model entidad relación. Entidades. Relaciones entre clases. Clases. Participaciones. Cardinalidades. Objetos. Atributos. Relaciones entre entidades. En el modelo relacional la/s clave/s primaria/s se identifican subrayado el atributo escogido para a tarea. Verdadero. Falso. Un modelo relacional se encuentra en primera forma normal si no existe ningún atributo con más de un valor. Verdadero. Falso. En el modelo entidad-relación, la cardinalidad representa la participación que hay entre las entidades. El número de instancias de una entidad respecto a otra entidad con la que está relacionada y viceversa. Verdadero. Falso. En el modelo entidad-relación no es posible tener relaciones de grado superior a 3. Verdadero. Falso. Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y el modo de almacenar, organizar y manipular los datos. Verdadero. Falso. Un modelo relacional se encuentra en tercera forma normal si, además de estar en 1FN, en una tabla existen dependencias funcionales transitivas. Verdadero. Falso. Un modelo de BBDD es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una BBDD y el modo de almacenar, organizar y manipular los datos. Verdadero. Falso. Relaciona las reglas de integridad con su definición. Prohibir la operación. Transmitir la operación en cascada. Colocar nulos en la clave foránea. Colocar un valor por defecto en la clave foránea. |