option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestion de BBDD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestion de BBDD

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: Informática

Número Preguntas: 171

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UF1 ¿Qué es una base de datos?. Un conjunto de datos desorganizados. Un conjunto de datos organizados y estructurados. Un conjunto de datos que se almacenan en papel. Un conjunto de datos que no se pueden modificar.

UF1. Relaciona las distintas funciones de un SGBD con su acción: Definición de datos (Data Definition Language, DDL). Manipulación de datos (Data Manipulation Language, DML). Consulta de datos (Data Query Language, DQL). Control de transacciones de datos (Transaction Control Language, TCL). Control de datos (Data Control Language, DCL).

UF1. ¿Qué es un SGBD?. Una herramienta informática que proporciona a los usuarios los medios necesarios para describir y manipular los datos almacenados en la base de datos. Un soporte volátil para guardar datos. Un tipo de almacenamiento en la nube. Un programa para acceder a internet.

UF1. ¿Cuál es la finalidad de un SGBD?. Establecer las adecuadas interfaces entre los diferentes tipos de usuarios y la base de datos. Dotar al sistema de la adecuada flexibilidad para que pueda atender las exigencias de todos los usuarios. Garantizar la seguridad de los datos almacenados en la base de datos. Todas las anteriores son correctas.

UF1.¿Cuál de los siguientes tipos de usuarios realiza consultas y obtiene información de la base de datos sin necesidad de conocer su estructura interna?. Usuario final. Administrador de base de datos. Programador de aplicaciones. DBA.

UF1. ¿Cuál es el propósito principal del modelo entidad-relación en el diseño de bases de datos?. Representar la estructura física de la base de datos. Mostrar cómo se realizan las consultas en la base de datos. Describir la estructura lógica de la base de datos. Determinar la velocidad de acceso a los datos.

UF1. En un modelo entidad-relación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cardinalidad es correcta?. La cardinalidad máxima "N" en una relación indica que cada entidad en un extremo de la relación puede estar asociada con un número variable de entidades en el otro extremo de la relación. La cardinalidad máxima "1" en una relación indica que cada entidad en un extremo de la relación puede estar asociada con exactamente una entidad en el otro extremo de la relación. La cardinalidad solo se aplica a las entidades y no tiene relevancia en las relaciones. La cardinalidad se refiere al tamaño físico de la base de datos.

UF1. En un modelo entidad-relación, la cardinalidad máxima "1" en una relación indica que cada entidad en un extremo de la relación puede estar asociada con exactamente una entidad en el otro extremo de la relación. v. f.

UF1.En un modelo entidad-relación, una "entidad" se refiere a un objeto del mundo real que se representa en la base de datos. V. F.

UF1. Relaciona conceptos. Atributo. Cardinalidad. Herencia.

UF1. ¿Qué es el modelo relacional?. Un modelo de datos que utiliza tablas para representar los datos. Un modelo de datos que utiliza una estructura de árbol. Un modelo de datos que utiliza una estructura de grafo. Un modelo de datos que utiliza una estructura de red.

UF1. En el modelo relacional, ¿qué representa una tupla?. Una fila en una tabla. Una restricción de integridad. Un tipo de dato. Una clave primaria.

UF1. En el modelo relacional, ¿qué es una vista?. Una representación lógica de datos almacenados en una o más tablas. Una restricción de integridad. Una tabla temporal. Un atributo en una tabla.

UF1. Relaciona. Clave primaria. Índice. Normalización.

UF1. Relaciona. Tabla. Fila. Columna. Número de columna. Número de filas.

UF1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el modelo orientado a objetos?. Los objetos son instancias de clases. Los objetos no pueden tener atributos. Las clases son instancias de objetos. Las clases no pueden tener métodos.

UF1. En el modelo orientado a objetos, ¿Qué es una clase?. Un plano o plantilla que define la estructura y el comportamiento de objetos. Un objeto con atributos y métodos. Una instancia de un objeto. Una colección de objetos.

UF1. La herencia permite a una clase heredar atributos y métodos de varias clases padres. V. F.

UF1. La principal ventaja de la herencia, en el modelo orientado a objetos, es que facilita la creación de nuevas clases a partir de clases existentes. V. F.

UF1. Una clase se representa mediante un rectángulo dividido horizontalmente en tres porciones. V. F.

UF1. Los métodos son utilizados principalmente para agrupar el comportamiento relacionado en una clase. V. F.

UF1. En un diagrama de clases UML, dentro del compartimento de atributos de una clase, se suele incluir el nombre del atributo seguido de dos puntos y el tipo de datos. V. F.

UF1. Una clase de un diagrama UML y una entidad en un modelo E-R son lo mismo. V. F.

UF1. En el modelo entidad-relación una relación de grado uno es una entidad que está relacionada consigo misma. Esto significa que una instancia de la entidad se relaciona con otra instancia de la misma entidad. V. F.

UF1. En el modelo entidad-relación los atributos solo se encuentran en las entidades. V. F.

UF1. Un modelo relacional se encuentra en primera forma normal si no existe ningún atributo con más de un valor. V. F.

UF1. Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y el modo de almacenar, organizar y manipular los datos. V. F.

UF1. Una BBDD distribuida trabaja con tablas conectadas entre sí a través de alguno de sus campos de información. V. F.

UF1. En el modelo entidad-relación no es posible tener relaciones de grado superior a 3. V. F.

UF1. Existen tres niveles de almacenamiento de la información primario, secundario y terciario. Indica las opciones correctas referentes a estes. El almacenamiento PRIMARIO suele ser el de MENOR capacidad y MAYOR precio/byte. El almacenamiento TERCIARIO es aquel que tiene MAYOR capacidad y MAYORpersistencia que los dos anteriores. El almacenamiento SECUNDARIO es aquel que tiene mucha MÁS capacidad y es más ASEQUIBLE económicamente, pero al mismo tiempo es MAS LENTO que el almacenamiento primario. El almacenamiento secundario es aquel que tiene menos capacidad y es menos asequible económicamente, pero al mismo tiempo es más rápido que el almacenamiento primario.

UF1. Señala las afirmaciones correctas sobre las propiedades de una relación en el modelo relacional. Cada atributo de una relación toma un solo valor, por lo que hay solucionar la transformación de los atributos multivaluados en esta fase. No pueden existir dos tuplas (filas) en una relación (tabla) con el mismo valor en su clave primaria. Pueden existir dos atributos (columnas) con el mismo nombre en una misma relación (tabla). Pueden existir dos relaciones (tablas) con el mismo nombre en el mismo modelo (en la misma BBDD).

UF2. Un sistema gestor de bases de datos (SGBD) es una herramienta informática compuesta por un conjunto de programas que administran y gestionan la información contenida en una o varias bases de datos. V. F.

UF2. En PostgreSQL el comando \q se utiliza para: Expande la salida. Lista las bases de datos que hay en el servidor. Salir de la sesión del cliente psql. Ninguna de las anteriores.

UF2. El lenguaje SQL es altamente dependiente del sistema operativo, por lo que la creación de tablas variará significativamente entre Windows y Linux, y la orden CREATE TABLE de SQL puede requerir modificaciones sustanciales para funcionar en diferentes sistemas operativos. V. F.

UF2. En GNU/Linux la forma habitual de acceder al servidor postgresql es a través del programa cliente psql. V. F.

UF2. Un cluster de bases de datos se refiere a un conjunto de bases de datos que están bajo la gestión y control de una única instancia de servidor.". V. F.

UF2. PostgreSQL es un SGBDR open source ampliamente utilizado. V. F.

UF2. En el cliente psql, ¿cuáles son los dos tipos de órdenes que se pueden ejecutar?. Órdenes SQL que terminan en ";" y órdenes propias de cliente que comienzan con "\". Órdenes de servidor que terminan en ";" y órdenes propias de cliente que comienzan con "\". Órdenes SQL que comienzan con "\" y órdenes de cliente que terminan en ";". Órdenes de administración que comienzan con "\" y órdenes SQL que terminan en ";".

UF2. EL símbolo “$” que aparecen antes de cada orden en Linux significa que estamos ejecutando la orden desde un usuario básico. V. F.

UF2. El diseño físico es la traducción e implementación del diseño lógico de la base de datos a un SGBD concreto mediante sentencias SQL. V. F.

UF2. Los SGBD suelen proporcionar herramientas gráficas que facilitan la interacción con las bases de datos. Relaciona los principales SGBD del mercado con su herramienta gráfica. PostgreSQL. Oracle. MySQL.

UF2. El lenguaje SQL es un estándar ampliamente usado por los principales SGBD del mercado. V. F.

UF2. Existen tres grandes grupos o tipos de sentencia SQL. Cada uno de ellos se puede considerar un lenguaje propio, a pesar de que, los tres, se consideran parte del lenguaje SQL. Relaciona cada uno de estos tipos con su definición: DDL. DML. DCL.

UF2. Relaciona las sentencias con su función. CREATE TABLE. ALTER TABLE. DROP TABLE.

UF2. Por defecto, ninguna de las columnas que añadimos en una tabla admite valores nulos, es decir, todas las filas deben tener todas las columnas completamente llenas sin excepción. V. F.

UF2. Las sentencias en SQL acaban en punto y coma. V. F.

UF2. La cláusula FROM identifica qué campos deseamos mostrar. V. F.

UF2. En una consulta SQL para mostrar una serie de campos específicos, basta con escribirlos y separarlos por punto y coma: SELECT nombre; apellidos; titulacion FROM persona;. V. F.

UF2. SELECT e.dni, e.salario, (e.salario * 1.15) AS "Salario aumentado", (e.salario * 0.1) AS "Bonificación", (e.salario + (e.salario * 0.1)) AS "Salario Total" FROM empleados e JOIN departamentos d ON e.departamento_id = d.id; Selecciona las opciones correctas, entre las siguientes afirmaciones, sobre este consulta SQL. "Bonificación": calcula el 10% de salario como bonificación. Bonificación" permite renombrar la etiqueta de un campo cuando se muestra en pantalla y se denominan alias de columna. Salario Total": Esto suma el salario original y multiplicado por 0.10. En esta consulta, el 'Salario Aumentado' se calcula como el doble del salario original.

UF2. El operador DISTINCT se puede utilizar en la cláusula SELECT para filtrar filas repetidas de manera que solo aparezcan una vez. V. F.

UF2. Relaciona los operadores/funciones con sus significado. BETWEEN … AND .. IN (lista de valores). LIKE. ORDER BY. GROUP BY. COUNT.

UF2. El lenguaje de manipulación de datos (DML) lo conforman el grupo de órdenes de SQL que modifican el estado de la base de datos: INSERT. UPDATE. DELETE. SELECT. CREATE.

UF2. Es importante recordar que un valor NULL en realidad representa la ausencia de un valor. Cuando no deseamos proporcionar un valor para un campo, contamos con dos opciones: podemos indicar explícitamente que el campo está en estado NULL, o bien, simplemente no asignarle un valor, lo que se interpreta implícitamente como un valor NULL. V. F.

UF2. Cuando nuestra base de datos utiliza claves primarias y claves ajenas, se asegura la integridad referencial. Esto significa que la base de datos garantiza que no se pueda almacenar un valor de clave ajena a menos que ya exista en la tabla de origen. V. F.

UF2. UPDATE empleados SET salario = salario * 1.10 WHERE 1; Esta sentencia actualiza el salario de todos los empleados en un 10% solo si su salario es superior a 1. V. F.

UF2. Relación de concepto y descripción en frases cortas sobre el control de transacciones en SQL: BEGIN. COMMIT. ROLLBACK. SAVEPOINT.

UF2. Para poder revertir las operaciones DML, tenemos dos opciones: • Especificar el parámetro AUTOCOMMIT en on. • Marcar inicio de transacción con la orden COMMIT. V. F.

UF2. Los índices (INDEX) no tienen ninguna función en la mejora de la velocidad de recuperación de filas en los sistemas de gestión de bases de datos. V. F.

UF2. Los usuarios no pueden crear índices de forma manual en las columnas para mejorar el rendimiento de acceso a las filas. V. F.

UF2. ett=> CREATE INDEX persona_apellidos_idx ON persona(apellidos); CREATE INDEX. El código está creando un nuevo índice llamado 'persona_apellidos_idx' en la columna 'apellidos' de la tabla 'persona'. El código está creando una nueva tabla llamada 'persona' con un índice en la columna 'apellidos'. El código está eliminando un índice existente en la columna 'apellidos' de la tabla 'persona'. El código está actualizando todos los registros en la tabla 'persona' para cambiar los valores de la columna 'apellidos'.

UF2. Relaciona las funciones disponibles para manipular secuencias con definición. SETVAL. CURRVAL. NEXTVAL.

UF2. ¿Cuáles son ventajas de utilizar vistas en una base de datos?. Restringen el acceso a la base de datos. Muestran múltiples representaciones de los mismos datos. Ocupan muy poco espacio de almacenamiento, ya que no contienen datos, solo su definición. Muestran solo la información estrictamente necesaria para llevar a cabo tareas concretas. Aumentan la complejidad de las operaciones de consulta. Transforman consultas simples en consultas más complejas. Las vistas permiten la edición directa de los datos en las tablas subyacentes.

UF2. ¿Cuál es la utilidad de la opción VERBOSE al utilizar EXPLAIN con una consulta en PostgreSQL?. Muestra la información real del resultado, incluyendo los costes reales y el número de veces que se ejecutó el acceso secuencial. Muestra información detallada sobre los índices utilizados. Muestra las filas descartadas por el filtro de la consulta. Muestra las columnas de salida de la consulta.

UF2. La diferencia clave entre Seq Scan y Bitmap Heap Scan radica en cómo se gestionan y recuperan los datos: el Seq Scan es más simple pero potencialmente menos eficiente, ya que escanea toda la tabla, mientras que el Bitmap Heap Scan es más selectivo y se centra en páginas específicas, lo que puede mejorar el rendimiento en consultas específicas. V. F.

UF2. La única opción disponible para proporcionar sugerencias de ejecución de consultas es utilizar una extensión llamada pg_hint_plan, que está diseñada para Red Hat Enterprise Linux y se puede obtener a través de la descarga de un paquete RPM en línea. Esta extensión permite ofrecer recomendaciones y directrices para mejorar el rendimiento de las consultas en PostgreSQL. V. F.

UF2. A la pareja compuesta por un patrón y una transformación la llamamos regla. Para poder crear la regla, previamente será necesario haber creado la tabla donde queremos insertar los datos de registro. V. F.

UF2. PostgreSQL puede trabajar con seis tipos de índices distintos, cada uno diseñado para el uso habitual de un conjunto de operadores determinado. Relaciona cada índice con su descripción. B-tree. Hash. BRIN. GIN. GiST. SP-GiST.

UF2. En términos simples, PL/pgSQL, como lenguaje de programación, brinda un mayor control sobre los procedimientos en comparación con SQL, ya que permite la utilización de bucles y otras estructuras de control. V. F.

UF2. Una función o procedimiento es una colección de instrucciones escritas en un lenguaje de programación, organizadas bajo un nombre común, con el propósito de llevar a cabo una tarea específica que se activa llamando ese nombre. Los procedimientos no generan resultados o valores de retorno al igual que las funciones. V. F.

UF2. Cuál de los siguientes NO ES UN TIPO DE DATO VALIDO válido en PostgreSQL. FLOAT. TIMESTAMP. INTEGER. VARCHAR.

UF2. ¿Qué comando se utiliza para definir una función almacenada en PL/pgSQL?. CREATE FUNCTION. CREATE TABLE. INSERT INTO. SELECT FROM.

UF2. ¿Qué operador se utiliza en PL/pgSQL para concatenar cadenas de texto?. ||. +. -. *.

UF2. PL/pgSQL ha sido desarrollado con el propósito de capacitar a los usuarios de PostgreSQL para llevar a cabo tareas y cálculos de mayor complejidad que aquellos que se pueden lograr con SQL estándar. V. F.

UF2. Relaciona cada una de las siguientes funciones de sistema con su acción. ROUND. CEIL. FLOOR. SUBSTR. LOWER. UPPER. TO_CHAR. TO_DATE.

UF2. En la creación de una función en PL/pgSQL, ¿qué significa la declaración RETURNS VOID?. La función no devuelve ningún valor. La función devuelve un valor de tipo "void". La función devuelve un valor nulo. La función devuelve un valor de tipo "void" si se encuentra un error.

UF2. ¿Qué función se utiliza para manejar errores personalizados en PL/pgSQL?. RAISE. RETURN. INSERT. SELECT.

UF3. El objetivo principal en el tratamiento de la información es maximizar los riesgos para proteger los sistemas y la información crítica. V. F.

UF3. Los sistemas informáticos deben garantizar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información personal. V. F.

UF3. Relaciona los conceptos con su definición correspondiente: Integridad. Confidencialidad. Disponibilidad. Integridad de entidades. Integridad referencial. Integridad semántica. Control de acceso global. Control de acceso discrecional. Control de acceso obligado.

UF3. ¿Qué define el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) como datos personales?. Toda información sobre una persona física identificada o identificable, incluyendo elementos de identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social. Cualquier información exclusivamente relacionada con la identidad física de una persona. Datos identificativos como nombre y número de identificación únicamente. Únicamente datos en línea que identifiquen a una persona.

UF3. ¿Qué es esencial para el principio de confidencialidad?. Acceso protegido ante personas no autorizadas. Protección contra ataques cibernéticos. Balanceo de carga. Copias de seguridad.

UF3. Relaciona cada concepto con su descripción correspondiente: Seguridad. Resguardo. Recuperación. Salvaguarda.

UF3. ¿Qué factores son importantes al diseñar un plan de copias de seguridad y restauración para una organización?. Evaluación de las necesidades de la organización, selección de los datos a respaldar, elección del medio de almacenamiento y planificación de pruebas de recuperación. Identificar las cafeterías cercanas, elección del menú del día y selección de música ambiental para la oficina. Determinación de las vacaciones del personal, elección de colores para las paredes de la oficina y selección de películas para eventos de la empresa. Investigación de redes sociales, selección de equipos de fútbol para un torneo interno y elección de videojuegos para el tiempo libre.

UF3. ¿Cuáles son consideraciones importantes al planificar un plan de copias de seguridad y restauración?. Selección de datos, organización de copias, elección del soporte y tolerancia a fallos. Selección de colores para las copias, organización del espacio de almacenamiento y elección de programas de entretenimiento para el personal. Elección del logo de la empresa, selección de fuentes para la documentación y planificación de reuniones de equipo. Elección de un proveedor de Internet, compra de mobiliario de oficina y selección de dispositivos móviles.

UF3. ¿Por qué es crucial, en entornos empresariales y según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se cree un plan de copias de respaldo?. Para cumplir con los requisitos legales y garantizar la seguridad de los datos sensibles. Para reducir los costos operativos de la empresa. Para optimizar el espacio de almacenamiento de la empresa. Para proporcionar acceso público a los datos.

UF3. ¿Cuáles son los tipos de copias de seguridad ofrecidos por los programas de respaldo de datos?. Copias completas, diferenciales e incrementales. Copias primarias, secundarias y terciarias. Copias públicas, privadas y compartidas. Copias simples, compuestas y complejas.

UF3. ¿En PostgreSQL, podemos utilizar la interfaz web pgAdmin 4 para realizar copias de seguridad de una base de datos desde un entorno gráfico?. V. F.

UF3. ¿Qué datos son necesarios para configurar un cliente para la conexión a un servidor PostgreSQL?. Dirección del servidor remoto, puerto, nombre de la base de datos, usuario y contraseña. Nombre del sistema operativo. Tamaño del disco duro. Versión del cliente de PostgreSQL.

UF3. Si se desea permitir la conexión desde una dirección IP específica en el archivo pg_hba.conf, ¿cuál sería el formato de la línea a añadir al final del archivo?. host all all 192.168.1.10/24 trust. host all 192.168.1.10 trust. host all all 0.0.0.0/24 trust. trust 192.168.1.10.

UF3. ¿Cuál es un método común para el acceso remoto a bases de datos en los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)?. Conexión directa a través de un puerto específico o mediante un cliente SSH. Conexión a través de Bluetooth. Utilización de un navegador web para acceder a la base de datos. Acceso a través de redes sociales.

UF3. ¿Qué método es comúnmente utilizado para migrar datos entre diferentes Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)?. Exportar datos a formatos de archivo de texto simple o CSV. Transferencia a través de servicios de almacenamiento en la nube. Utilizar un único formato binario para la migración. Utilizar la replicación en tiempo real entre los SGBD.

UF3. ¿Qué formatos de archivo son comúnmente admitidos para exportar datos desde Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)?. CSV, XML y JSON. PDF, TXT y RTF. DOCX, MP3 y HTML. PNG, XLS y MP4.

UF3. ¿Cuáles son las herramientas utilizadas por PgAdmin 4 para realizar operaciones de respaldo y restauración en PostgreSQL?. pg_dump.exe y pg_restore.exe. pgBackup y pgRecover. dump.exe y restore.exe. dbBackup y dbRestore.

UF3. La disponibilidad es uno de los principios básicos de la seguridad de los datos. V. F.

UF3. ¿Cuál de estas amenazas NO puede catalogarse como accidental?. Robo de documentación. Carencia de un sistema de alimentación ininterrumpida. Previsión deficiente del sistema de copias de seguridad. Deficiente encriptación de los datos.

UF3. ¿Qué ley española regula aspectos del comercio electrónico y servicios de la sociedad de la información y puede relacionarse con la protección de datos en línea?. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI). Ley de Vivienda Social. Ley de Protección de la Fauna Silvestre. Ley de Turismo Rural.

UF3. ¿El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) define los datos personales como cualquier información sobre una persona física identificada o identificable, incluyendo elementos de identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de esa persona?. V. F.

UF3. ¿Un NAS (Network Attached Storage) y un SAN (Storage Area Network) son dos sistemas de almacenamiento en red, donde un NAS se utiliza principalmente para el almacenamiento de archivos y se accede a través de protocolos de archivos, mientras que un SAN ofrece un almacenamiento de bloques que se visualizan como discos a los que se accede por los clientes?. V. F.

UF3. ¿En qué tipo de copia de seguridad se copian solo aquellos archivos que se han modificado desde la última copia completa?. Diferenciales. Completas. Incrementales. Esa acción se realiza en los tres tipos de copia.

UF2. EXT. La sintaxis para agregar restricciones de unicidad suele ser mediante la opción UNIQUE, que se puede aplicar solo a nivel de columna. V. F.

UF2. EXT. PgAdmin es un sistema gestor de bases de datos. V. F.

UF2. EXT. En SQL, la función COALESCE se utiliza para manejar valores nulos y toma dos argumentos: el campo que puede ser nulo y el valor que se devolverá en caso de ser nulo, ambos argumentos deben ser del mismo tipo. V. F.

UF2. EXT. CREATE TABLE alumno( dni PRIMARY KEY, nombre TEXT ); La sintaxis anterior para la creación de una tabla alumno es correcta: F. V.

UF2. EXT. La única opción disponible para proporcionar sugerencias de ejecución de consultas es utilizar una extensión llamada pg_hint_plan, que está diseñada para Red Hat Enterprise Linux y se puede obtener a través de la descarga de un paquete RPM en línea. Esta extensión permite ofrecer recomendaciones y directrices para mejorar el rendimiento de las consultas en PostgreSQL. V. F.

UF2. EXT. ¿Cuál de los siguientes tipos de índices en PostgreSQL está diseñado para trabajar con operadores geométricos?. GiST. Hash. SP-GiST. B-tree.

UF2. EXT. En PostgreSQL el comando \q se utiliza para: Salir de la sesión del cliente psql. Lista las bases de datos que hay en el servidor. Expande la salida.

UF2. EXT. En el cliente psql, ¿cuáles son los dos tipos de órdenes que se pueden ejecutar?. Órdenes SQL que terminan en ";" y órdenes propias de cliente que comienzan con "\". Órdenes de servidor que terminan en ";" y órdenes propias de cliente que comienzan con "\". Órdenes de administración que comienzan con "\" y órdenes SQL que terminan en ";". Órdenes SQL que comienzan con "\" y órdenes de cliente que terminan en ";".

UF2. EXT. ¿Qué comando se utiliza para definir una función almacenada en PL/pgSQL?. CREATE FUNCTION. INSERT INTO. CREATE TABLE. SELECT FROM.

UF2. EXT. ¿Cuál es la diferencia entre una subconsulta correlacionada y una no correlacionada?. Las subconsultas correlacionadas utilizan valores de la consulta principal en su cláusula WHERE. Las subconsultas correlacionadas siempre utilizan el operador ALL. Las subconsultas no correlacionadas no permiten JOIN. Las subconsultas no correlacionadas son más eficientes.

UF2. EXT. ¿Cuál es el símbolo que indica que se está ejecutando una orden como administrador del sistema en Linux?. #. \. !. $.

UF2. EXT. ¿Qué orden se utiliza para listar las bases de datos disponibles en el servidor?. \l. \d. \dt. \c.

UF2. EXT. ¿Cuál es el límite máximo de campos sobre los cuales se puede crear un índice multicampo en PostgreSQL?. 32. 12. 24. 62.

En bases de datos, ¿cómo se almacena la descripción y documentación completa (metadatos) en relación con los datos?. Los datos y metadatos se encuentran almacenados juntos, permitiendo autodocumentación. La documentación está incorporada en los programas y no afecta directamente a los datos. La descripción y documentación se guardan en soporte de papel. Los metadatos se almacenan en ficheros separados de los datos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito del modelo conceptual en el diseño de bases de datos?. El modelo conceptual representa la realidad a un alto nivel de abstracción. El modelo conceptual describe las relaciones lógicas entre los datos y la base de datos. El modelo conceptual detalla la implementación física de la base de datos. El modelo conceptual se centra en las consultas y operaciones específicas de la base de datos.

En SQL, ¿cuál de los siguientes tipos de JOIN mostrará todas las filas de las dos tablas, incluso aquellas que no cumplen la condición de unión?. FULL OUTER JOIN. RIGHT JOIN. LEFT JOIN. INNER JOIN.

En un modelo entidad-relación, ¿cómo se representa comúnmente una entidad?. Con un rectángulo. Con un óvalo. Con una línea. Con un triángulo.

¿En qué año entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?. 2018. 2016. 2017. 2010.

¿Cuál de las siguientes acciones se considera una amenaza accidental a la seguridad de una base de datos según la descripción proporcionada?. Carencia de un sistema de alimentación ininterrumpida. Acceso no autorizado por parte de un hacker. Ataque deliberado con intenciones maliciosas. Implementación efectiva de la encriptación de datos.

¿que lenguaje se centra mas en la consulta de informacion?. DML. DDL. DCL.

Fallos logicos. virus. fallos software. fallos hardware.

WITH GRANT OPTION. otorga privilegio select. revoca privilegios. otorga derechos a otorgar derechos.

El soporte de datos direccionable permite: La lectura desde el dato deseado. el almacenamiento de datos jerarquicos indexados. no existe ese soporte.

un loop es: Ninguna anterior. funcion. excepcion.

WITH GRANT OPTION se emplea en: DCL. DDL. DML. Ninguna anterior.

Las instancias se extraen de: Las entidades. Modalidad. Relaciones. Ninguna de las anteriores.

Lenguaje para administrar la seguridad de datos mediante permisos y usuarios. DCL. DML. DDL. Ninguna.

Estructuras de control que emplea las sentencias IF y CASE. Seleccion. Iteracion. Segmentacion. Ninguna.

MySQL es. SGBD. Tipo de base de datos. sublenguaje de SQL. Ninguna.

La restauracion. Es la recuperacion de los datos de una copia de seguridad. Remodelacion de los dispositivos de empresa. Tecnica de insercion de datos. Fin del ciclo de vide da una Base de Datos.

Cuando hablamos de integridad referencial... Establece valores nulos en claves foranea. No podemos borrar un registro que esta relacionado con otra mediante su clave foránea. Cualquier cambio en un registro que esta relacionado se transmite en cascada. Todas correctas.

INSERT es. Privilegio que nos pueden otorgar. Tipo de vista. Las dos correctas. Las dos incorrectas.

CREATE DATABASE nombre_bd; permite crear una base de datos empleando el lenguaje: DDL. DCL. DML.

Boolean es un tipo de dato de. Valor lógico. numeros exactos.

Las ternarias son: Elementos de Cardinalidad. Elementos de Modalidad. Elementos de Entidades. Todas incorrectas.

Funcion de agregacion o resumen. COUNT(). MOD(). RESTA(). TOTAL().

La integridad referencial se puede mantener empleando. Valores por defecto. Prohibiciones a ciertas operaciones. Trasmision en cascada. Todas correctas.

PL/SQL no puede soportar. DDL. DML. Ninguna.

tema 1: La consistencia es una de las cualidades de una base de datos. ¿Cuál de estas frases define esa cualidad?. Se asegura que los datos almacenados son veraces y fiables. Dos o mas entradas que representan el mismo hecho han de coincidir en su contenido. Se replican/copian los mismo datos en diferentes sitios.

tema 1: ¿Cuál de estos no es un modelo de bases de datos?. De red. Orientado a objetos. Inclusivo. Tabular.

tema 1: Cual de estas ordenes permite hacer la explotacion de los datos que en funcion de la informacion obtenida, nos permitira tomar decisiones. CREATE. SELECT. TRUNCATE. INSERT.

Tema 1: Entrelos usuarios de una base de datos, ¿quien se encarga de establecer el sistema de autorizaciones de acceso?. Diseñadores. Administradores. Analistas. Programadores.

tema 1: Gracias a la independencia de los datos se consigue que estos se puedan presentar de distintas maneras en funcion de las necesidades del usuario. V. F.

tema 1: En un modelo de datos, los valores concretos se conocen como: Ocurrencias. Entidades. Operaciones. Grafos.

tema 2: ¿Cuál es Falsa?. Se denomina base de datos a un conjunto de informacion sobre un mismo contexto y sus relaciones. El almacenamiento de informacion en ficheros es un ejemplo básico de base de datos. Para poder introducir informacion en una BBDD, consultarla y modificarla, es preciso utilizar un sistema gestor de base de datos. Los ODBMS son un caso particular de sistemas gestores de bases de datos.

tema 2: En que se diferencia una base de datos de un sistema gestor de bases de datos?. Son lo mismo. La base de datos es la informacion en si misma, mientras el SGBD permite gestionar la informacion. El SGBD es la informcion en si misma, mientras que la BBDD permite gestionar la informacion. No es necesaria utilizar un SGBD para trabajar con bases de datos.

tema 2: ¿en que fase del proceso de diseño de una base de datos es necesario tener en cuenta el SGBD con el que va a trabajar?. Fase de recopilacion de requisitos. Fase de diseño conceptual. Fase de diseño logico. Fase de diseño fisico.

tema 2: ¿A que hace referencia el concepto normalizacion y en que fase se lleva a cabo?. Se lleva a cabo en la fase de recopilacion de requisitos y hace referencia a las normas de la empresa de las que se va a reunir la informacion de la BBDD. Se lleva a cabo en la fase de diseño logico y sirve para corregir posibles errores de diseño. Se lleva a cabo en la fase de diseño fisico y hace alusion a las normas de implementacion especificas del SGBD qye se vaya a utilizar.

tema 2: La entidad "estudiante" de la que se guardan los datos DNI, NSS, correo electronico, fecha nacimiento , nacionalidad, y ciclo formativo que esta cursando. ¿Tiene algun atributo que podria ser compuesto?. El correo electronico puede considerarse un atributo compuesto ya que un mismo estudiante puede tener mas de una cuenta. La fecha de nacimiento puede considerarse compuesto, ya que se divide en dia, mes y año. Nacionalidad.

tema 2: La entidad "estudiante" de la que se guardan los datos DNI, NSS, correo electronico, fecha nacimiento , nacionalidad, y ciclo formativo que esta cursando. ¿Tiene algun atributo que podria ser Multievaluado?. Correo electronico ya que puede tener mas de una cuenta. fecha de nacimiento ya que tiene dia, mes y año. nacionalidad. Nacionalidad y correo electronico.

tema 2: En la relacion "libro tiene ejemplar". La entidad EJEMPLAR es debil. La entidad LIBRO es debil. ambas son debiles.

tema 2: En la relacion "Actor trabaja en pelicula", el atributo salario... Se situa en actor. Se situa en la relacion, ya que peude tener diferentes trabajo segun la pelicula.

tema 2: La entidad "Alumno" tiene el atributo " Correo electronico" y debe contemplar la caracteristica de que un mismo alumno puede tener varias cuentas. Multievaluado. Simple. Compuesto.

tema 2: En un nombre completo con los dos apellidos, valores nombre, appelido1, apellido2, ¿Que tipo de atributo es?. simple. compuesto. multivaluado.

tema 2: exclusiva - total. exclusiva - parcial. solapada - total. solapada - parcial.

tema 2: exclusiva parcial. exclusiva total. solapada parcial. solapada parcial.

tema 2: solapada total. solapada parcial. exclusiva total. exclusiva parcial.

tema 2: solapada parcial. solapada total. exclusiva parcial. exclusiva total.

tema 2: En una base de datos cirujano, pediatra y dermatologo, pueden existir medicos que no sean de esas especialidades. Pero un medico puede ser a su vez cirujano y pediatra a la vez, o dematologo y pediatra. ¿De que relacion estamos hablando?. solapada total. solapada parcial. exclusiva total. exclusiva parcial.

tema 2: base de datos de empleado a arquitecto, ingeniero y diseñador, existe una condicion de que puede haber empleados que no sean de ningunas de las tres especialidades mencionadas. Si un empleado esta contratao para una especialidad, no puede estar para las otras. ¿que tipo de relacion es?. solapada total. solapada parcial. exclusiva parcial. exclusiva total.

tema 2: Son claves candidatas. clave primaria. clave alternativa. clave foranea. clave primaria y clave alternativa.

tema 2: No es un dato obligatorio, es decir, puede tomar valor nulo: Clave primaria. Clave alternativa. Clave foranea.

tema 2: En el modelo relacional Marca (idMarca, nombre), Coche (idCoche, matricula, color, modelo), Modelo (idModelo, nombre, marca, descripcion): Existe una dependencia funcional entre marca y modelo: idMarca -> id Modelo. Existe una dependencia funcional entre modelo y coche: idModelo -> idCoche. Existe una dependencia funcional entre coche y marca: idCoche -> idMarca. Ninguna.

tema 2: Un modelo relacional... No debe tener informacion redundante. Es necesario añadir informacion redundante si esta puede variar en el tiempo y se debe mantener un historico, por ejemplo, en las facturas o tickets. Necesario incluir informacion redundante cuando el tiempo de ejecucion y el consumo de recursos mejora notablemente. Es necesario añadir informacion redundante si esta puede variar en el tiempo y se debe mantener un historico, por ejemplo, en las facturas o tickets y tambien, Necesario incluir informacion redundante cuando el tiempo de ejecucion y el consumo de recursos mejora notablemente.

tema 3: Las ordenes SQL... Empiezan en ;. Acaban en ;. Empiezan en ,. Acaban en ,.

tema 3: El simbolo # que aparecen antes de cada orden en linux significa que.. Estamos ejecutando una orden desde un usuario básico. Estamos ejecutando una orden como administrador del sistema.

tema 3: La orden \dv de ordenes de PSQL cual es. Lista de vistas de la base de datos. lista de indices.

tema 4: En el modelo relacional de nuestra base de datos, hemos identificado las siguientes dos relaciones: Empleado (idEmpleado, nombre, fechaNacimiento) Despacho (idDespacho, planta, idEmpleado) Donde idEmpleado referencia a empleado (idEmpleado), para poder implementar en esta base de datos en nuestros SGBD, ¿Cuantas tablas diferentes tendremos en el diseño fisico?. 1. 2. 3.

tema 4: Como administrador de bases de datos, ¿Cuál es la principal utilidad de los tablespaces=. Crear bases de datos mas seguras. Repartir las tablas de una base de datos en el maximo de ficheros diferentes. Indicarle al SGBD en que fichero fisico debe almacenar los datos de una base de datos.

tema 4: La siguiente sentencia SQL, ¿A que lenguaje pertenece?: CREATE DATABASE mibbdd. DDL. DML. DCL.

tema 4: Queremos eliminar todas las filas de una tabla y luego insertar nuevos registros. ¿cual es la instruccion SQL mas adecuada?. DROP TABLE ;. DELETE FROM ;. ALTER TABLE ¨¨ DROP COLUMN ¨¨;.

tema 5: ¿Cual de estas no es una categoria del lenguaje de datos SQL?. DQL. DML. DCL. EEL.

Denunciar Test