option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestion del cambio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestion del cambio

Descripción:
Mantenimiento de Hardware

Fecha de Creación: 2025/08/02

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué mide el índice de rotación de almacén?. A) La cantidad de pedidos recibidos por mes. B) La relación entre materiales consumidos y el valor del stock. C) El tiempo medio de recepción de pedidos. D) La frecuencia de accidentes en la planta.

2. ¿Cuál es la finalidad del índice de consumo de materiales en mantenimiento?. A) Evaluar la formación del personal. B) Determinar la antigüedad de los pedidos. C) Identificar la proporción de materiales usados para mantenimiento. D) Contar el número de órdenes de trabajo generadas.

3. ¿Qué representa el índice de frecuencia de accidentes?. A) Horas perdidas por bajas laborales. B) Número de accidentes por millón de horas trabajadas. C) Tiempo medio de permanencia de residuos. D) Número de O.T. generadas en el mes.

4. ¿Cuál es la utilidad del índice de jornadas perdidas?. A) Medir la rotación de almacén. B) Medir la eficiencia de compras. C) Conocer el impacto de los accidentes en horas de trabajo. D) Calcular los materiales consumidos en mantenimiento.

5. ¿Cuál es la función del índice de tiempo medio de permanencia de residuos?. A) Medir la velocidad de producción. B) Controlar el tiempo que un residuo permanece en planta. C) Calcular el tiempo de vida útil de un equipo. D) Determinar la eficiencia del personal.

6. 6. ¿Qué porcentaje indica la eficiencia en la cumplimentación de pedidos?. A) Pedidos atendidos en menos de un mes. B) Pedidos no atendidos en tres meses respecto al total. C) Pedidos realizados por área de mantenimiento. D) Pedidos entregados sin retraso alguno.

7. ¿Cuál de los siguientes es un indicador de formación?. A) MTBF. B) Horas de formación realizadas sobre horas programadas. C) Tiempo medio de recepción de pedidos. D) Índice de rotación de almacén.

8. ¿Cuál es el objetivo de los informes periódicos de mantenimiento?. A) Servir solo para auditorías externas. B) Reflejar la evolución y estado de los equipos y costes. C) Sustituir la planificación de producción. D) Registrar exclusivamente accidentes laborales.

9. ¿Qué tipo de información contiene el archivo de mantenimiento?. A) Solo manuales de equipos. B) Solo información económica. C) Órdenes de trabajo, valores de referencia, propuestas de mejora. D) Planos de obra civil.

10. ¿Qué es el archivo técnico de mantenimiento?. A) El archivo donde se guardan sueldos y currículums. B) El archivo de planos y manuales de equipos entregados por el proveedor. C) El archivo de históricos de averías. D) Un registro de O.T. pendientes.

11. ¿Cuántas copias suele entregar un proveedor de la documentación técnica de un equipo?. A) Una. B) Dos. C) Tres. D) Cuatro.

12. ¿Cuál es una ventaja de la informatización de mantenimiento (GMAO)?. A) Incremento del personal indirecto. B) Mayor burocracia. C) Control sobre actividades y gastos de mantenimiento. D) Generar más soporte papel.

13. ¿Cuál es un inconveniente frecuente de la informatización?. A) Reducción del control de costes. B) Aumento del personal indirecto por carga administrativa. C) Imposibilidad de calcular indicadores. D) Eliminación de archivos técnicos.

14. ¿Cuál debe ser el primer objetivo de implementar un sistema GMAO?. A) Aumentar la generación de informes en papel. B) Ahorrar dinero optimizando recursos. C) Reemplazar al personal operativo. D) Evitar accidentes laborales.

15. ¿Qué tamaño de equipo hace menos rentable la informatización?. A) Menos de 10 personas. B) Entre 10 y 25 personas. C) Más de 25 personas. D) Más de 50 personas.

16. ¿Qué información NO es prioritaria en un GMAO?. A) MTBF y MTTR. B) Histórico de averías. C) Inventario de repuestos. D) Informes de marketing de ventas.

17.¿Qué error es común al implantar un GMAO sin planificación?. A) Reducir la burocracia. B) Disminuir personal indirecto. C) Generar datos que no se convierten en información útil. D) Evitar la impresión de informes.

18. ¿Cuál es un objetivo clave del GMAO respecto al inventario?. A) Comprar materiales duplicados. B) Conocer el stock para evitar compras innecesarias. C) Aumentar la cantidad de repuestos sin control. D) Eliminar la trazabilidad del repuesto.

19. ¿Cuál de los siguientes corresponde al proceso de implantación de un GMAO?. A) Elaborar el plan de marketing. B) Codificar equipos y repuestos. C) Reducir plantilla antes de implementar. D) Eliminar archivos de papel sin respaldo.

20. ¿Qué efecto negativo puede tener una mala implantación del GMAO?. A) Reducción de costos. B) Aumento del volumen de información en papel. C) Mejora en la toma de decisiones. D) Mayor confiabilidad de datos.

Denunciar Test