GESTION DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GESTION DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Descripción: MANTENIMIENTO CORRECTIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué tipo de caldera es la 12CA01?. A) Caldera acuotubular convencional. B) Caldera de recuperación de calor. c) Caldera pirotubular. d) Caldera eléctrica. 2. ¿Cuál es la presión de trabajo normal de la Caldera 1 (12CA01)?. a) 60 kg/cm². b) 18 kg/cm². c) 2.5 kg/cm². d) 450 kg/cm². 3. ¿Qué herramienta se utiliza para medir la temperatura de la carcasa del motor en el mantenimiento diario?. a) Manómetro. b) Termómetro infrarrojo. c) Analizador de vibraciones. d) Caudalímetro Vortex. 4. ¿Qué valor de temperatura de la carcasa de la bomba de purga se considera normal?. a) < 50 °C. b) < 160 °C. c) > 200 °C. d) 180-210 °C. 5. En el mantenimiento mensual, ¿qué parámetro se mide con el analizador de humos?. a) Nivel de agua. b) CO₂, O₂, NOx, y rendimiento de combustión. c) Presión de vapor. d) Vibraciones del motor. 6. ¿Qué acción se realiza si el nivel de aceite en las bombas de purga está bajo?. a) Reemplazar la bomba. b) Rellenar con aceite Circulante-68. c) Ajustar la presión. d) Limpiar el filtro. 7. ¿Qué se inspecciona en el mantenimiento anual de la Caldera 1?. a) Solo el exterior de la caldera. b) Haces tubulares, refractario y válvulas de seguridad. c) Únicamente los quemadores. d) El sistema eléctrico completo. 8. ¿Qué procedimiento se sigue para calibrar el caudalímetro Vortex?. a) POC006. b) POC003. c) Procedimiento específico de calibración Vortex. d) POC011. 9. ¿Qué valor de presión de entrada de gas a quemadores es aceptable en la Caldera 1?. a) 18 kg/cm². b) 2.5 kg/cm². c) 60 kg/cm². d) 7 bar. 10. ¿Qué se comprueba en la "revisión de refractario" durante el mantenimiento anual?. a) El color del humo. b) Desgaste en el hogar, especialmente cerca del quemador. c) Nivel de agua. d) Conductividad eléctrica. 11. ¿Qué documento se usa para diagnosticar averías durante las gamas de mantenimiento?. a) Anexo DCA. b) Anexo DACA ("Diagnóstico de Averías en Calderas"). c) Procedimiento POC004. d) Manual de calidad. 12. ¿Qué herramienta se usa para el alineamiento de motores en el mantenimiento anual?. a) Termómetro infrarrojo. b) Alicate. c) Alineador láser. d) Analizador de humos. 13. ¿Qué se hace si se detecta un tubo "pinchado" en los haces tubulares?. a) Ignorarlo si la fuga es pequeña. b) Repararlo o taponarlo. c) Aumentar la presión de trabajo. d) Parar la caldera indefinidamente. 14. ¿Qué tipo de aceite se usa en las bombas de alimentación de la Caldera 2?. a) Aceite Circulante-68. b) Aceite HD-68. c) Aceite sintético. d) Grasa de litio. 15. ¿Qué indica una alarma en el panel de control de la caldera?. a) Todo funciona correctamente. b) Una desviación de los parámetros normales. c) Que el mantenimiento se realizó. d) Que la caldera está apagada. 16. ¿Qué se revisa en la "inspección visual de los detectores de llama"?. a) Nivel de agua. b) Sujeción y estado de los cables. c) Presión de vapor. d) Temperatura del motor. 17. ¿Qué acción se toma si la presión del calderín superior supera 65 kg/cm² en la Caldera 2?. a) Aumentar la temperatura. b) Detener la caldera y revisar válvulas de seguridad. c) Ignorarlo si no hay fugas. d) Reducir el nivel de agua. 18. ¿Qué se registra en los formularios DCA y MCA?. a) Solo las fechas de mantenimiento. b) Resultados de las inspecciones diarias y mensuales. c) Horarios del personal. d) Costos de reparación. 19. ¿Qué medida de seguridad es obligatoria según el documento?. a) Usar guantes opcionales. b) Uso de casco. c) Trabajar sin supervisión. d) Ignorar alarmas. 20. ¿Cuál es el propósito del "Plan de Prevención" mencionado en el documento?. a) Aumentar la producción. b) Garantizar seguridad y reducir riesgos laborales. c) Reducir costos de mantenimiento. d) Eliminar el mantenimiento preventivo. |