Gestion de la PRL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestion de la PRL Descripción: PEC Gestion de la PRL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización se conoce como: Criterio ambiental. Matriz ambiental. Impacto ambiental. Matriz de Leopold. DAND, S.A. con 300 trabajadores se dedica a la fabricación de explosivos. Su sistema de organización de la prevención ha de ser: La constitución de un servicio de prevención propio. La designación de trabajadores, el servicio de prevención propio o el servicio de prevención ajeno. La constitución de un servicio de prevención propio o el recurso a uno o varios servicios de prevención ajenos. La designación de trabajadores, sin que quepa que el empresario asuma personalmente la prevención. Defina Meta Ambiental. Ninguna respuesta es la correcta. Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización. Requisito de desempeño detallado aplicable a la organización o a partes de ella, que tiene su origen en los objetivos ambientales y que es necesario establecer y cumplir para alcanzar dichos objetivos. El entorno en el cual una empresa opera, incluidos el aire, el suelo, el agua, los recursos naturales, la fauna, la flora, los seres humanos y sus interrelaciones, se denomina: Medio biótico. Medio ambiente. Medio físico. Medio abiótico. El requisito de desempeño detallado aplicable a la organización o a partes de ella, que tiene su origen en los objetivos ambientales y que es necesario establecer y cumplir para alcanzar dichos objetivos se denomina: Meta alcanzable. Meta ambiental. Objetivo ambiental. Indicador de impacto ambiental. En cuanto a la evaluación de la transferencia de la formación, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta para garantizar su eficacia?. Los tiempos de olvido. La periodicidad en la que se llevará acabo la evaluación. El efecto entusiasmo de lo aprendido. Todas las anteriores son ciertas. Indica si esta definición es correcta “Las normas de Gestión Ambiental son documentos técnicos elaborados por consenso de las partes interesadas: fabricantes, administraciones, usuarios y consumidores, centros de investigación y laboratorios, asociaciones y colegios profesionales, agentes sociales etc”. Sí, es correcta. No, es incorrecta. Sí, es una de las posibles definiciones admitidas. Sí, aunque puede haber consenso por alguna de las partes interesadas y no por todas. La acidificación de la atmósfera y de los suelos, aumento de la DBO en un río, o aumento de las partículas en la atmósfera son ejemplos de: Impacto ambiental. Impacto local. Criterio ambiental. Cambio ambiental. La actividad de normalización se desarrolla por áreas sectoriales en comités técnicos de normalización, de los que forman parte: Representantes de todas las partes interesadas, en este caso las de gestión ambiental van encaminadas a mejorar el desempeño ambiental. Representantes de algunas de las partes interesadas, en este caso las de gestión ambiental van encaminadas a mejorar el desempeño ambiental. Representantes de todas las partes interesadas, en este caso las de gestión ambiental van encaminadas a mejorar la atención al cliente. Representantes de todas las partes interesadas, en este caso las de gestión ambiental van encaminadas a mejorar la calidad del producto. La empresa OFICINAS, S.A., dedicada al asesoramiento y con 800 trabajadores, tiene constituido un servicio de prevención propio. Se pactó con los trabajadores que se asumiría por dicho servicio las especialidades de seguridad e higiene, contratado las de ergonomía y vigilancia de la salud con un servicio de prevención ajeno: La empresa no deberá someterse a una auditoría de prevención de riesgos laborales. La empresa deberá someterse a una auditoría de prevención de riesgos laborales, y realizarla cada dos años. La empresa deberá someterse a una auditoría de prevención de riesgos laborales, y realizarla cada cuatro años. Ninguna es correcta. La entidad financiera BANCO RICO, S.A. cuenta con 600 trabajadores, y junto con otras entidades bancarias quieren constituir un servicio de prevención mancomunado, con el fin de gestionar la prevención de todas ellas. ¿Es correcta esta modalidad de organización de la prevención en este caso?. Sí, sí así esta previsto en acuerdos colectivos, o en su defecto, por decisión de la empresa afectada. Sí, al tratarse de empresas que pertenecen al mismo sector. No. Sí, siempre que así se haya previsto en la negociación colectiva. Las empresas de hasta 50 trabajadores que designen a trabajadores como sistema organizativo de su prevención, si no desarrollan actividades del anexo I: Siempre tienen que realizar una auditoría externa. Nunca tienen que realizar una auditoría externa. Es posible que deben realizar una auditoría externa. Todas las anteriores son falsas. Las empresas que concierten parcialmente la gestión de la prevención con una entidad especializada (servicio de prevención ajeno): Deben someter su sistema de prevención a una auditoría interna. Deben someter integramente su sistema de prevención a una auditoría externa. Deben someter su sistema de prevención a una auditoría externa, pero solo en las especialidades que hayan asumido con recursos propios. Todas las anteriores son falsas. LAST, S.A. es un despacho de abogados que cuenta con 10 trabajadores de plantilla. El empresario quiere asumir personalmente la organización de la prevención en LAST, S.A. ¿es posible?. Sí, sin ningún tipo de limitación. No, debido a la actividad a que se dedica LAST, S.A. Ninguna es correcta. No, puesto que supera el límite de trabajadores legalmente establecido. Los objetivos de un plan de formación nos ayudan a concretar…. En qué formar. Cómo formar. Por qué y para qué formar. Dónde formar. Requieren dedicación exclusiva a funciones preventivas: Los trabajadores designados por el empresairo. Los miembros del servicio de prevención propio. El empresario cuando asuma personalmente la gestión de la prevención de riesgos laborales. Ninguna es correcta. Se define objetivo ambiental como: Cualquier cambio en el medio ambiente de una empresa u organización. La ordenación ambiental en el entorno de una organización. El incumplimiento de un requisito legal. Ninguna de las anteriores es correcta. Un servicio de prevención ajeno debe contar con recursos correspondiente al menos a ¿cuántas especialidades?. 1. 2. 4. 3. Un servicio de prevención propio debe contar con recursos correspondiente al menos a ¿cuántas especialidades?. 3. 2. 1. 4. Una empresa de venta de material de oficina de nueve trabajadores, puede organizar la prevención de riesgos laborales: A través de la designación de uno o varios trabajadores. Obligatoriamente a través de un servicio de prevención ajeno. A través de la asunción por parte del empresario de todas las especialidades preventivas. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes técnicas formativas tien una carácter claramente dogmatizante?. La tecnica Phillips 6/6. El seminario. La lección magistral. El brainstorming. ¿Las normas de Gestión Ambiental son documentos que contienen especificaciones técnicas de aplicación obligatoria?. No, son de aplicación voluntaria. Si, al menos en los paises de la UE. Si, es cierto. Depende de la legislación de cada país. ¿Qué artículo de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales, recoge que el empresario debe garantizar que cada trabajador debe recibir una formación teórica y práctica específica del puesto de trabajo?. El artículo 25. El artículo 19. La disposición adicional decimosexta "Acreditación de la formación". Ninguno de los anteriores. ¿Qué es una Norma de Gestión Ambiental?. Las normas son documentos que contienen especificaciones técnicas de aplicación obligatoria. Las normas son documentos técnicos que contienen especificaciones técnicas de aplicación voluntaria. Las normas son documentos técnicos que contienen especificaciones técnicas de aplicación siempre obligatoria. Las normas son documentos técnicos elaborados por o sin consenso de las partes interesadas: fabricantes, administraciones, usuarios y consumidores, centros de investigación y laboratorios, asociaciones y colegios profesionales, agentes sociales etc. ¿Qué tipo de formación debe planificarse?. a. Exclusivamente la referente a la PRL o a cualquier otra que implique un riesgo para la salud del trabajador. La opción a, incluyendo también la formación bonificada. Toda la formación continua que componga el plan de formación de la empresa. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿Qué tipo de medio o recurso didáctico es especialmente aconsejable en materia de PRL?. Las diapositivas. las transparencias. los medios audiovisuales. los libros y las guias. |