option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTION DE PROCESOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTION DE PROCESOS

Descripción:
test gestion por procesos

Fecha de Creación: 2025/10/02

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUAL ES LA MISION INSTITUCIONAL DE LA FAE. A. PLANIFICAR Y EJECUTAR OPS ESPECIALES DE INTERVENCION TACTICA , BUSQUEDA Y RESCATE Y RESCATE DE COMBATE CON ORDEN, EN EL AMBITO DE LA DEFENSA INTERNA CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA MISION DEL ESCALON SUPERIOR. B. VIGILAR Y PROTEGER EL ESPACIO AÉREO, EMPLEANDO, DESARROLLANDO E IMPULSANDO EL PODER AÉREO ESPACIAL PARA CONTRIBUIR CON LA DEFENSA DE LA SOBERANIA E INTEGRIDAD TERRITORIAL , LA SEGURIDAD Y PAZ DEL ESTADO. C. PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES MILITARES AÉREAS MEDIANTE LA FORMACIÓN, PERFECCIONAMIENTO, ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN , PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO , ASÍ COMO LA ACTUALIZACIÓN DE LA DOCTRINA AEROESPACIAL, A FIN DE CONTRIBUIR A LA DEFENSA DE LA SOBERANIA Y LA INTEGRIDAD TERRITORIAL; Y, CON SU CONTINGENTE APOYAR LA DESARROLLO NACIONAL Y LA SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO. D. PREPARAR Y ENTRENAR A LAS UNIDADES OPERATIVAS, LOGISTICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL ALA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE MISIONES DE CONTRA FUERZA AÉREA, CONTRA FUERZAS DE SUPERFICIE Y DE RECON. AÉREAO, EN EL TERRITORIO NACIONAL EN FORMA PERMANENTE A FIN DE MANTENERLOS EN CONDICIONES DE LISTOS PARA EL COMBATE.

CUAL ES LA VISION INSTITUCIONAL DE LA FAE PARA 2033?. A. SER UNA FUERZA TERRESTRE MODERNA Y POLIVALENTE. B. LOGRAR AUTOSUFICIENCIA FINANCIERA Y ADQUIRIR AVIONES. C. SER UNA FUERZA AÉREA MULTIDOMINIO, ÁGIL Y POLIVALENTE; LIDER EN EL DESARROLLO AÉREOY ESPACIAL NACIONAL. D. SER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MILITAR LIDER AEROESPACIAL.

CUANTOS O. I. CONTEMPLA EL PLAN DE GESTION 2024-2033. A. 5. B.6. C. 7. D. 10.

QUE BUSCA EL O.I. ?. A. Aumentar la cooperación internacional. B. INCREMENTAR EL CONTROL EFECTIVO DEL ESPACIO AÉREO. C. Mejorar el bienestar del personal militar. D. Promover programas educativos.

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ACCION ESTRATÉGICA DEL O.I. N° 1 ?. A. REDUCIR EL PRESUPUESTO DE DEFENSA. B. CREAR NUEVAS BASES NAVALES. C. REDISEÑAR LOS SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO OPERATIVOS, MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA VIRTUAL Y DE SIMULACIÓN. D. DESARROLLAR PROGRAMAS CULTURALES.

6) Cuál de las siguientes es una acción estratégica del O.I. N.º 1?. A. Reducir el presupuesto de defensa. B. Fortalecer las capacidades de vigilancia, control, inteligencia. C. Crear nuevas bases navales. D. Desarrollar programas culturales.

7) ¿Qué busca el O.I. N.º 2?. A. Mejorar la infraestructura rural. B. Consolidar el sistema de investigación, desarrollo, innovación y producción. C. Aumentar la producción agrícola nacional. D. Reducir la dependencia tecnológica.

¿Qué tipo de alianzas se fomentan en el O.I. 2?. A) Comerciales. B) Gubernamentales. C) Estratégicas con organismos reconocidos en el ámbito aeroespacial. D) Internacionales.

9) Cuál de las siguientes es una acción estratégica del O.I. N.º 2?. A) Reducir el presupuesto de defensa. B) Fortalecer las capacidades de vigilancia, control, inteligencia. C) Fortalecer los procesos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y producción de la industria de la defensa aeroespacial. D) Desarrollar programas culturales.

Cuál es el objetivo del O.I. N.º 3?. . Retirar a la FAE de la cooperación internacional. . Impulsar la participación FAE en el contexto internacional. Reducir relaciones exteriores. Fortalecer la política fiscal.

Qué tipo de operaciones se promueven en el O.I. N.º 3?. A) Operaciones policiales locales. B) Misiones de paz y ejercicios multinacionales. C) Rescate aéreo. D) Apoyo a las operaciones de seguridad.

12) Cual de las siguientes acciones estratégicas corresponde al O.I N. N.º 3?. A) Fortalecer las medidas de confianza mutua para la seguridad cooperativa en el ámbito aéreo y espacial. B) Fortalecer las capacidades de vigilancia, control, inteligencia. C) Fortalecer los procesos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y producción de la industria de la defensa aeroespacial. D) Actualizar y desarrollar la doctrina y metodología aplicable al desarrollo de capacidades multidominio.

Qué busca el O.I. N.º 4?. A. Implementar ciberdefensa. B. Fortalecer y desarrollar las capacidades de la Fuerza Aérea. C. Promover la defensa de la infraestructura critica digital de FFAA. D. Capacidades estratégicas necesarias.

Qué acción corresponde al O.I. 4?. A. Comprar aviones civiles. B. Actualizar y desarrollar la doctrina y metodología aplicable al desarrollo de capacidades multidominio. C. Realizar operaciones militares. D. Crear becas para el personal militar.

Qué se busca con el O.I. 5?. A. Promover la religión en la institución. B. Proteger y defender la infraestructura crítica digital de la fuerza aérea. C. Fomentar actividades recreativas del personal militar. D. Ampliar la infraestructura aeronáutica.

16) ¿Qué tecnología se impulsa en el O.I. 5?. A. Medicina de ultima generación. .B. Desarrollo y gestión institucional. C. Defensa cibernética de última generación. D. Energía eólica.

17) ¿Cuál es el objetivo del O.I. 6?. A. Fortalecer la gestión de la información para el apoyo de las operaciones aéreas y espaciales. B. Financiar proyectos aeroespaciales. C. Fomentar la adquisición de armamento militar. D. Desarrollar software educativo para el personal militar.

18) ¿Qué busca la acción AE 6.2?. A. Contratar medios internacionales. B. Desarrollar e implementar un sistema integral de información en apoyo a las operaciones aéreas. C. Rediseñar el plan estratégico institucional. D. Comprar aeronaves militares.

Cuál es el objetivo del O.I. 7?. A. Lograr autonomía financiera de Fuerza Aérea. B. Incrementar la eficiencia institucional a través de la gestión integral de la fuerza aérea. C. Abandonar las misiones de cooperación internacional. D. Eliminar la educación militar.

20) ¿Qué promueve AE 7.2 del O.I. 7?. A. Crear una nueva especialidad en la FAE. B. Rediseñar el modelo de educación militar de la Fuerza Aérea, que permita la eficiencia institucional. C. Promover el uso del inglés. D. Reducir el personal militar.

21) ¿Qué valor institucional representa el compromiso con la mejora continua?. A. Disciplina. B. Integridad. C. Excelencia. D. Responsabilidad.

22) ¿Qué acción busca fortalecer la cultura organizacional?. A. AE 7.3. B. AE 3.1. C. AE 2.2. D. AE 4.4.

23) ¿Qué objetivo institucional está vinculado al INCREMENTAR EL CONTROL EFECTIVO DEL ESPACIO AÉREO?. A) O.I. FAE 1. B) O.I. FAE 5. C) O.I. FAE 6. D) O.I. FAE 3.

24) ¿Cuál es la Acción estratégica del objetivo del O.I. 7?. A) Abandonar las misiones internacionales. B) Reestructurar la Fuerza Aérea, hacia una organización inteligente. C) Lograr autonomía política. D) Eliminar la educación militar.

Cuál es la Acción estratégica del objetivo del O.I. 7??. A) Abandonar las misiones internacionales. B) Lograr autonomía política. C) Rediseñar el modelo de educación militar de la Fuerza Aérea. D) Eliminar la educación militar.

26) Cuál es la Acción estratégica del objetivo del O.I. 4?. A) Promover la educación en la FAE. B) Defender la infraestructura crítica digital. C) Recuperar la capacidad operativa de los sistemas de armas y de apoyo a las operaciones de la Fuerza Aerea. D) Ampliar la infraestructura aeronáutica.

Cuál de los siguientes consejos es responsable de regular la situación profesional del personal militar en el grado de coronel y general?. A) Consejo de Seguridad Nacional. B) Consejo Nacional de Educación Superior. C) Consejo de Oficiales Generales. D) Consejo Nacional Electoral.

28) ¿Cuántos órganos reguladores de la situación profesional del personal militar existen en las Fuerza Aérea?. A) 2. B) 4. C) 6. D) 7.

A que principio corresponde el siguiente concepto: la práctica de ser una persona honesta, respetuosa, adherirse a nuestros valores y tomar sistemáticamente decisiones positivas, incluso cuando nadie esté mirando.?. A) Valor. B) Disciplina. C) Integridad. D)Excelencia.

30) ¿Según el acuerdo ministerial 052, cuales son PUESTOS DIRECTIVOS de la FAE?. A) Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA, Director/a de Asesoría Jurídica, Director de TH del Ministerio de Defensa Nacional. B) Comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa, Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial, Director/a de la Inspectoría General FAE,. C) Director de Logística del CCFFAA., Director/a de Inteligencia Aérea, Dirección financiera. D) Ninguna de las anteriores.

Según el acuerdo ministerial 052, Los Órganos Reguladores de la situación militar y profesional del personal de la Fuerza Aérea Ecuatoriana son?. A) El Consejo de Oficiales Generales y Almirantes, El Consejo de Oficiales Subalternos, El Consejo de Suboficiales y soldados. B) El Consejo de Oficiales Generales, El Consejo de Oficiales Superiores, El Consejo de soldados, cabos y sargentos. C) El Consejo de Oficiales Generales, El Consejo de Oficiales Superiores, El Consejo de Oficiales Subalternos, El Consejo de personal de tropa. D) Ninguna de las anteriores.

32) ¿Quien tiene la responsabilidad de proponer, monitorear y evaluar la aplicación de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia institucional de la Fuerza Aérea?. A) Consejo de Oficiales Generales. B) Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional. C) Consejo de Oficiales Subalternos. D) Consejo Supremo de FFAA.

33) ¿La Industria aeronáutica DIAF es?. A) Una unidad adscrita de la Fuerza Aérea y está a nivel ejecutivo. B) Una unidad adscrita de la Fuerza Aérea y está a nivel directivo. C) Una unidad dependiente adscrita de la Fuerza Aérea. D) Todas las anteriores.

Los Órganos Reguladores son: Son órganos especializados cuya conformación, relación, atribuciones y responsabilidades, se establecen de conformidad a la Ley Orgánica de la Defensa Nacional art, 27 de la ley de personal de FFAA. A) V. B) F.

35) ¿Son Órganos Reguladores:?. A) Director/a de Inteligencia Aérea, Director/a General de Logística, Director/a Financiero. B) Comandante General o Jefe de Estado Mayor, quién lo presidirá, Director/a de Planificación y Gestión Estratégica. C) El Consejo de Oficiales Generales, El Consejo de Oficiales Superiores, El Consejo de Oficiales Subalternos, Consejo de personal de tropa. D) Todas las anteriores.

36) Los Órganos Reguladores son: Son órganos especializados cuya conformación, relación, atribuciones y responsabilidades, se establecen de conformidad a la Ley Orgánica de la Defensa Nacional art, 27 de la ley de personal de FFAA. A) V. B) F.

37) ¿El Consejo de Oficiales Generales se encuentra tanto en el Órgano Regulador y Órgano Consultivo?. A) V. B) F.

38) ¿Cuáles son Entidades Adscritas a la Fuerza Aérea?. A) Cemaf, EIA. B) Uefae N 5. C) GTAE, DIAF. D) Centros de Operaciones Sectoriales I y II.

39) Es una atribución del Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional: A) Mantienen relación de dependencia directa del Comando General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. B) El transporte de autoridades pertenecientes al Gobierno Central. C) Mantenimiento técnico de aeronaves y equipos aeronáuticos, así como la construcción, ensamblaje y aprovisionamiento de aeronaves. D) Proponer y evaluar la aplicación de las políticas y normas relativas al desarrollo institucional.

40) Es una atribución del Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional: A) Mantienen relación de dependencia directa del Comando General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. B) El transporte de autoridades pertenecientes al Gobierno Central. C) Mantenimiento técnico de aeronaves y equipos aeronáuticos, así como la construcción, ensamblaje y aprovisionamiento de aeronaves. D) Evaluar y recomendar los ajustes al ciclo financiero, de interés Institucional.

Denunciar Test