GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS Descripción: EXAMEN 2DOBIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la fase de planificación del proyecto, la responsabilidad del gerente del proyecto es: Decidir. Aprobar. Colaborar. Un jefe de proyecto debe ser un buen entrenador o coach porque: Escucha activamente, se interesa por las opiniones de los otros, pide ayuda. Toma decisiones y las toma opotunamente. Identifica la situación de cada miembro y sus necesidades e intereses de desarrollo. En la fase de cierre del proyecto, la aprobación la realiza principalmente: Director funcional. Gerente de Proyecto. Alta Dirección. La estructura de organización del proyecto involucra entre otros aspectos a: Roles y responsabilidades y Sistemas de gestión del proyecto. Sistemas de recursos humanos y liderazgo. Sistemas de gestión del proyecto y gestión del cambio. Componenten soft de la gestión del cambio: Cultura. Procesos de gestión. Sistemas de RRHH. Sobre la evaluación del personal dentro de la organización, la evaluación que tiene un empleado de su participación en un proyecto debe: Ser considerada en la evaluación de desempeño integral. Ser descarta, es una evaluación propia del proyecto. Ser parciamente ocnsiderada, generalmente el 50% de la evaluación del proyecto es parte de la evaluación integral. Componente “hard” de la gestión del cambio: Liderazgo. Comunicación. Procesos de negocio. El número de canales de comunicación en un proyecto se calcula con la fórmula: n(n-1)/2. n(n-2)/2. n*n. Acción fundamental para garantizar que cuando el proyecto termine la empresa alcance sus beneficios. Seguimiento del proyecto. Gestión del Cambio. Mantenimiento del sistema. Los miembros del equipo de proyecto tienen una responsabilidad principalmente técnica, por tanto su mayor aporte está en la fase de. Inicio. Planificación. Ejecución. Las decisiones del proyectop a nivel de actividades son tomadas por. Jefe del proyecto y miembros del equipo. Alta Dirección. Miembros del equipo. La siguiente definición corresponde a lo que es un equipo de proyecto. Conjunto de personas que pertenecen al departamento en el cuál el proyecto funcionará. Conjunto de personas que tienen la misma función dentro de la organización. Conjunto de personas agrupados ad hoc mientras dure el proyecto. El principal objetivo de la gestión el cambio es. Que todos los implicados participen durante la fase de ejecución del proyecto para alcanzar el objetivo planteado. Asegurar que a lo largo del proyecto e incluso cuándo este acabe, la empresas ha alcanzado los objetivos con el nuevo sistema. Asegurar que a lo largo del proyecto, la empresas ha alcanzado los objetivos con el nuevo sistema. La siguiente es una de las reglas básicas de coomportamiento en equipo. Poner en primer lugar los interéses de uno mismo y luego los del equipo. Mantener reuniones frecuentes, a cada momento. Al menos una diaria. Informar a tiempo situaciones o cambios que puedan afectar al proyecto. Un exceso de optimismo en la fase de ejecución del proyecto, puede ser un problema cuando. Oculta la dimensión de los problemas, no levanta alarmas y no comunica los riesgos. De acuerdo al reporte de resultados el proyecto está mejor de lo esperado. Las pruebas de calidad ejecutadas no concuerdan con las esperadas. Durante el desarrollo del proyecto ABC, en la reunión de informe de avance el gerente del proyecto hace una presentación de los riesgos encontrados en el mismo. Al finalizar la presentación el sponsor y directivos sin realizar comentarios se retiran. Al día siguiente se habla del fracaso del proyecto. Que definiciencia principal de comunicación tuvo la reunión. Falto pedir retroalimentación para asegurar la comprensión del mensaje. No fue el mejor momento para hacerla la comunicación de riesgos. Falta de claridad en el mensaje a transmitir. Los acontecimientos inesperados que aparecen en el proyecto, le puede afectar y requieren la intervención del gerente del proyecto se conocen como. Falso positivo. Riesgo. Issue. Asegurar que cada meimbro del equipo entiende su rol y resposnabilidad en las tareas que le han sido enconmendadas, es un actividad que debe realizase por el gerente en la ejecución del proyecto, concretamente en el. Seguimiento prespuestario. Seguimiento de inicio y finalización de tareas. Seguimiento de actuación y resultados del equipo. La calidad en un proyecto de Software es. Concordancia entre los requerimientos funciones y de rendimiento establecidos. Una técnica que permite validar los componentes funcionales del producto. Garantizar la satisfacción de los proveedores. El “Plan de Hitos y Calendario” forma parte de. Plan del Proyecto. Plan de comunicaciones. Informes de gestión. El siguiente no es un paso del segumiento presupuestario. Revisión y contraste con la estimación de costes previstos. Nuevas estimaciones de costes incurridos durantes el periodo restante del proyecto. La adición o eliminación de tareas del plan. ¿Cuál de la siguientes actividades es una buena práctica en la fase de ejecución del proyecto?. Mantener sesiones de trabajo semanales con los funcionales. Sesiones de trabajo corta y diarias con las personas experimentadas del proyecto. Reuniones quincenales con el equipo de trabajo. El “Plan de Hitos y Calendario” forma parte de. Plan del Proyecto. Gestión de reuniones. Informes de gestión. El proceso de seguimiento de inicio y finalización de tareas debe permitir al menos constatar que. Las tareas se han completado de acuerdo al calendario o si quedan tareas por completar. Las nuevas estimaciones de costes incurridos durante el periodo restante del proyecto. Que los miembros del equipo cuentan con la infraestructura. Un proyecto generalmente impacta en un proceso de negocio cuando. A través de éste se modifica la estructura de la organización. Mantiene las funciones organizacionales tal como estaban definidas antes de la ejecución del proyecto. Está relacionado con decisiones financieras dentro de la organización. Cada vez que hay cambios al proyecto se debe. Reunir al comité de dirección e indicar que el cambio no es posible. Presupuestar el cambio y someter a aprobación. Replanificar para cumplir los elementos de la triple restricción. Una de las cara características de la toma de decisiones es que éstas nunca deben tomarse antes de analizar los obstáculos y opiniones adversas. Esto se logra con. El plan del proyecto y el plan de seguimiento del mismo. La definición de escenarios de evolución e información relevante. El resultado de implantar la decisión. Desde el punto de vista estratégico el seguimiento y reporte del proyecto debe relacionarse a. La realización de las actividades y tareas asignadas a los miembros del equipo. Cumplimiento del plan de hitos. Seguimiento de riesgos y presupuesto de contingencia. El seguimiento y control son elementos importantes durante la fase de ejecución, sin embargo; prioritariamente en el día de día del proyecto el gerente de proyectos debe demostrar su capacidad de: Revisar avances y replanificar el proyectos. Representar al proyecto y negociar ante terceros. Identificar nuevos requerimientos del comité directivo. El control no es lo mismo que dirección ya que. La direccion tiene que ver con las personas o la parte humana del proyecto. La dirección es una parte de la generación de reportes. La dirección aplica control para realizar una asignación efectiva de recursos. Una buena estrategia en la fase de seguimiento y control es. Realizar reuniones de seguimiento diario con el equipo. Realizarse en base a los elementos y documentos del plan de proyecto. Presentar el one page la menos un vez a la semana ante el comité directivo. Las habilidades específicas de atención de incidencias, resoluciones de problemas y toma de decisiones, toman especial interés en la fase de: Definición del proyecto. Ejecución del Proyecto. Cierre del proyecto. Considere la tarea 4 con: PV= 483, AC= 200, EV= 563, el indicador SV y CV de la tarea 4 representa. proyecto a tiempo, dentro del presupuesto. proyecto retrasado, fuera del presupuesto. proyecto a tiempo, fuera del presupuesto. Si se detecta alguna anomalía la proyecto, el gerente tiene autonomía para hacer correcciones a nivel de actividades. Una de estas correcciones puede ser: . Adición o sustracción de recursos asignados. Cambio del alcance de los hitos aprobados. Cambio del proveedor contratado para el proyecto. Al terminar un proyecto, decimos que éste ha tenido éxito cuando: Existe el deseo de reducir los costos asociados al proyecto. Se han cumplido los objetivos marcados en tiempo, resultado y coste. Los adversarios del proyecto han ganado posiciones. Uno de los beneficios intangibles en base a los cuáles puede medirse el éxito del proyecto es: Ahorro de costos. Ingresos adicionales. Satisfacción de los empleados a su trabajo. La transición de proyecto a proceso incluye principalmente entre otras cosas: Celebración de fin de proyecto. Organización del mantenimiento del producto, mejoras y actualización. Planificación de la segunda fase del proyecto. Establecer un sistema de alerta anticipada permite principalmente: Mantener informada a la alta gerencia. Identificar en cada fase de trabajo los signos de incumplimiento o desviaciones significativas. Verificar que el presupuesto esté dentro de lo aprobado. Si el proyecto ya no tiene un encaje estratégico u operativo es una razón para un. Cierre abrupto. Cierre ordinario. Cierre consensuado. Una de las mejoras directas generadas por los proyectos informáticos en un empresa es: Eficiencia en las operaciones del negocio. Metodología de gestión de proyectos a la medida. Personal más motivado y comprometido. |