GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE Descripción: Test Examen Final - DEUSTO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Actualizar las directrices de desarrollo, es una actividad de: El equipo de desarrollo de un proyecto. La Dirección de Proyecto. Seguridad de sistemas. Para definir las tareas es preciso: Determinar el programa preliminar. Estimar esfuerzo y duración. Haber definido los productos. La estimación del riesgo, generalmente consiste en: Ninguna. Una apreciación de conjunto del proyecto de si un proyecto cae en un rango de riesgo. Una apreciación parcial del proyecto de si un proyecto cae en un rango de riesgo. La flexibilidad es un factor de calidad del software que se centra en: La adaptabilidad del producto a nuevos entornos. La capacidad del producto de soportar cambios. Las características operativas del producto. Un proyecto de software es "modo semi-acoplado" si: Es intermedio en cuanto a tamaño y complejidad con equipos con varios niveles de experiencia y requisitos poco o medio rígidos. Es pequeño y relativamente sencillo con un pequeño equipo con experiencia y requisitos poco rígidos. Tiene restricciones operativas muy restringidas con un conjunto hardware y software y definido. Si se alcanzan los objetivos y se logran los beneficios, se ha alcanzando el éxito del proyecto para: El equipo de desarrollo. El usuario. La dirección ejecutiva. La medida PF nos da información. De la función del software. De la productividad del software. Del tamaño del software. El propósito de la revisión _______ es asegurar la preparación de una base de desarrollo factible: De objetivos del proyecto. Especial. Periódica. Una hoja de asignación de tarea: Lleva un recurso concreto asignado. Lleva un recurso concreto como mínimo asignado. Lleva un recurso cualquiera asignado. Seguridad de Sistemas asesora al director del proyecto: Ambas. Ayudando a la validación de los planes y estimaciones del proyecto. Identificando problemas potenciales para poder tomar acciones correctivas. El informe de tiempos, habitualmente, es: Cuando se necesita. Mensual. Semanal. La integridad es una métrica: A posteriori de la calidad. A priori de la calidad. Directa de la calidad. Si hablamos de "filtro" de ingeniería del software, nos referimos a: Las inspecciones del software. Las reuniones técnicas. Las revisiones del software. La preparación de una estimación para terminar implica analizar las tareas: Aún no empezadas y parcialmente terminadas. En progreso y aún no empezadas. Terminadas, en progreso y aún no empezadas. En las tareas de revisión la duración es : Igual al esfuerzo. Mayor que el esfuerzo. Menor que el esfuerzo. Definir los objetivos de un proyecto, es una actividad de: La dirección del proyecto. Seguridad de Sistemas. El equipo de desarrollo de un proyecto. Un plan expandido es: Un plan que se realiza sobre una tarea "a hacer" del plan de trabajo. Un plan al que se le ha aplicado una escala más amplia. Un plan en el que incluyen los detalles. El hecho de que en un determinado proyecto, se pierda el soporte de los gestores senior debido a un cambio de enfoque, se considera un riesgo: del negocio. del proyecto. técnico. El modelo de estimación de Putnam se ha derivado a partir de información recogida: En grandes proyectos de software. En pequeños proyectos de software. En todo tipo de proyectos de software. El método conservador a la hora de analizar las tareas en progreso para llegar a estimar la terminación del proyecto, implica: No se consideran las tareas parcialmente terminadas. No tomar como trabajo hecho las tareas parcialmente terminadas. Tomar como trabajo hecho las tareas parcialmente terminadas. Seleccionar y programar los usuarios que serán entrevistados es responsabilidad del: Administrador del proyecto. Director del proyecto. Seguridad de Sistemas. El Resumen del Plan de Recursos es un informe. De equipo. Externo. Interno. El informe de tiempos lo rellena: Cada miembro del equipo. El director del proyecto. El jefe de grupo. Si se dice que una directriz debe relacionarse de manera natural con la manera de trabajar de las personas, se puede decir que es: Aplicable. Informativa. Lógica. La base de las medidas de la "calidad": Es el control de la documentación del software. Son los estándares específicos. Son los requisitos del software. El sistema organizativo del Proyecto de Pratisa incluye: Comité de dirección y grupo de trabajo. Comité de dirección, comité de seguimiento y grupo de trabajo. Director, comité de seguimiento y grupo de trabajo. La protección del riesgo también se puede denominar: Alcance del riesgo. Análisis del riesgo. Estimación del riesgo. Si hablamos de un "multiplicador de esfuerzos" podemos pensar en: Cualquier modelo de recursos. El COCOMO. El modelo de estimación de Putman. Indica cuál de las siguientes directrices se debe tener en cuenta en la organización de una Revisión Técnica Formal: Ambas. Repasar las revisiones anteriores. Revisar el producto, no el productor. El modelo de estimación de Putnam es un modelo: Multivariable dinámico. Multivariable estático. Univariable estático. Si el sistema admite crecimiento, se ha alcanzado el éxito del proyecto para: El usuario. Explotación. La dirección ejecutiva. La estimación del riesgo: Ambas. Ayuda a indicar los controles y revisiones que deben establecerse en todo el plan del proyecto. Permite determinar el nivel relativo de riesgo. La información de progreso puede ser: Ambas. De equipo y a dirección. Interna y externa. Para obtener el índice de Calidad de la Estructura del Diseño de un programa, hay que averiguar: El número de módulos de la revisión actual que han sido modificados. El número de operadores distintos que aparecen en el programa. El número total de módulos definidos en la arquitectura del programa. El método de desarrollo por fases es: Una actividad de la dirección de proyectos. Una actividad de la gestión de proyectos. Una forma de realizar el desarrollo de una aplicación. Un proyecto e software es "modo embebido" si: Es intermedio en cuanto a tamaño y complejidad con equipos con varios niveles de experiencia y requisitos poco o medio rígidos. Es pequeño y relativamente sencillo con un pequeño equipo con experiencia y requisitos poco rígidos. Tiene restricciones operativas muy restringidas con un conjunto hardware y software definido. Si intentamos plasmar la organización jerárquica de un proyecto numerando con el 1 la más alta jerarquía seleccionada la opción más adecuada: 1. Dirección de procesos de datos - 2. Dirección del proyecto - 3. Jefe de grupo. 1. Dirección de usuarios- 2. Administrador del proyecto - 3. Dirección del proyecto. 1. Dirección de proyecto - 2. Dirección de procesos de datos- 3. Jefe de grupo. Los factores que afectan al impacto del riesgo son: naturaleza, alcance, duración. naturaleza, prioridad, duración. severidad, alcance, duración. La hojas de asignación de tareas: ninguna de las dos. se basan en el plan de trabajo. son la fuente para el plan de trabajo. Si se evaluaron y aprobaron los cambios, se ha alcanzado el éxito del proyecto para: el equipo de desarrollo. el usuario. la dirección ejecutiva. Los Puntos de Función se diseñaron para ser utilizados en aplicaciones de: ingeniería y de sistemas. sistemas de información de gestión. todo tipo. El propósito de la revisión ________ es proporcionar una valoración independiente sobre los progresos del proyecto: de objetivos del proyecto. especial. periódica. La "seguridad" es un atributo de la integridad que mide: ambas probabilidades. la probabilidad de que se pueda repeler el ataque de un determinado tipo. la probabilidad de que un ataque de un tipo determinado ocurra en un tiempo determinado. Si hablamos de "un factor de ajuste del esfuerzo" podemos pensar en: cualquier modelo de recursos. el COCOMO. el modelo d estimación de Putnam. Para definir las tareas es preciso: ambas. dividir las actividades en tareas específicas y controlables. listar todas las actividades que deben realizarse. ¿En qué documento se especifican las responsabilidades para gestionar los cambios?. el plan de control de cambios. el plan del proyecto. los informes de seguimiento. La "Facilidad de Auditoría" es una métrica relacionada con el factor de calidad: facilidad de interoperación. facilidad de mantenimiento. facilidad de prueba. El plan que contiene las descripciones de los puestos de trabajo es el plan de: fromación. recursos humanos. trabajo. Gestionar el Plan de Control de Cambios de un proyecto es una actividad de: el equipo de desarrollo de un proyecto. la Dirección de Proyecto. Seguridad de Sistemas. En las tareas de corrección la duración es: igual al esfuerzo. mayor que el esfuerzo. menor que el esuferzo. Decir que una tarea tiene la misma duración acumulada en las dos direcciones, es lo mismo que decir que: ninguna de las dos. tiene holgura igual a 0. tiene holgura superior a 0. El Documento de Objetivos del Proyecto se incluye en: el libro del proyecto. el plan del proyecto. el programa del proyecto. Si un plan contiene procedimientos y recursos que se necesitan para realizar las tareas reales de diseño e implantación, hablamos de un plan de: ambos. soporte. trabajo. El peso máximo asignado en la Hoja de puntuación para la valoración del riesgo, en una pregunta determinada, se corresponde con: el valor a asignar cuando el riesgo es mínimo en esa pregunta. el valor máximo del riesgo asignado a esa pregunta. ninguna de las dos. El desarrollo de directrices es: un proyecto en si mismo. un trabajo de documentación. una tarea administrativa. La actividad que sienta las bases para que todas las personas involucradas en un proyecto sean conscientes de sus responsabilidades a lo largo del mismo, es la definición de: supuestos clave del proyecto. objetivos del proyecto. tareas del proyecto. El proyecto Pratisa implica: ambas. el desarrollo de un nuevo software que solucione problemas existentes. la parametrización o adaptación de un paquete existente a la realidad de la empresa. La puntuación asignada en la hoja de puntuación para la valoración del riesgo, en una pregunta determinada, se corresponde con: el valor numérico del riesgo asignado. la probabilidad de ocurrencia de riesgo. ninguna de las dos. Los detractores de los puntos de función afirman que: los cálculos están basados en la subjetividad y no en la objetividad de los cálculos. son dependientes del lenguaje de progamación. tienen un significado físico directo. La programación temporal de un proyecto de software puede verse desde: ambos enfoques. una fecha final del proyecto irrevocablemente establecida. unos límites cronológicos aproximados. Priorizar las funciones a automatizar es responsabilidad del: administrador del proyecto. director del proyecto. usuario. Un Plan de Acción es: ambas. la respuesta del director del proyecto a la valoración del riesgo dada por seguridad de sistemas. la respuesta del director del proyecto al informe de revisión del proyecto. El hecho de que en un determinado proyecto, los requisitos cambien constantemente se considera un riesgo: del negocio. del proyecto. técnico. Una línea base es una recopilación de datos: de proyectos desarrollados. obtenida indirectamente de proyectos desarrollados. precisos, coherentes y consistentes de proyectos desarrollados. Los modelos de recursos: se utilizan en el procedimiento de aplicación de las técnicas de descomposición. son la base de las herramientas de estimación automáticas. son modelos empíricos de estimación. El resumen del plan de recursos proporciona incrementos de información con periodicidad: mensual. semanal. marca por el tipo de proyecto. Un nivel de referencia para el riesgo: No tiene punto de referencia. Tiene un solo punto de referencia. Tiene varios puntos de referencia. En la tarea T04 de la figura PP.1 la holgura es: 0. 1. en el diagrama no existe holgura. Las métricas orientadas a la función son medidas: indirectas del software y del proceso por el cual se desarrollan. del tamaño del software y del proceso por el cual se desarrollan. directas del software. El centro de atención de una Revisión Técnica Formal es: el productor. el informe. el producto. La "Reusabilidad" es un factor de calidad del software que se centra en: la capacidad del producto de soportar cambios. las características operativas del producto. la adaptabilidad del producto a nuevos entornos. A la información necesaria para arrancar un proyecto se la llama: Plan de Proyecto. Documento de Objetivos del Proyecto. Estimación de presupuesto y tiempo. La aversión del riesgo también se denomina: Proyección del riesgo. Evaluación del riesgo. Gestión del riesgo. La "Amenaza" es un atributo de la integridad que mide la probabilidad de que: se pueda repetir el ataque de un determinado tipoe. un ataque de un tipo determinado ocurra en un tiempo determinado. las otras dos juntas. En el Documento de Objetivos de Patrisa se incluye la descripción del producto final, que en algunos momentos se denomina aplicativo, su estructura es: Modular. Departamental. Funcional. El propósito de la revisión a realizar es analizar una petición masiva de cambios por parte del usuario, en este caso la revisión será: Periódica. De objetivos del proyecto. Especial. Para definir las tareas es preciso: dividir las actividades en tareas específicas y controlables. listar todas las actividades que deben realizarse. ambas. Las métricas orientadas al tamaño son medidas: indirectas del software. de la función del software y del proceso por el cual se desarrollan. directas del software y del proceso por el cual se desarrollan. El informe sobre recursos especialmente válido cuando la posibilidad de cambios en el equipo del proyecto es alta, es: el resumen del plan de recursos. el informe interno de progreso. el resumen de recursos humanos. Si se dice que una directriz debe ser consciente con los objetivos de la organización, se puede decir que es: Soportada por la dirección. Informativa. Lógica. La "Fiabilidad" es un factor de calidad del software que se centra en: la capacidad del producto de soportar cambios. las características operativas del producto. la adaptabilidad del producto a nuevos entornos. En las tareas de preparación la duración es: Igual al esfuerzo. Mayor que el esfuerzo. Menor que el esfuerzo. El seguimiento del proyecto es: Una tarea del Administrador del Proyecto. Una actividad de la Dirección de Proyectos. Una fase del Método de Desarrollo por Fases. Si decimos que "x" comprueba que los planes del proyecto incluyen revisiones técnicas, estamos hablando de: Seguridad de Sistemas. El Administrador del Proyecto. El Director del Proyecto. En las tareas de servicios externos la duración es: Mayor que el esfuerzo. Menor que el esfuerzo. Igual al esfuerzo. ¿De qué actividad es un objetivo primordial descubrir errores en la función, la lógica o la implementación de cualquier representación del software?. Las revisiones técnicas formales. La calidad del software. Las reuniones técnicas. La preparación y el uso de las listas de control para valorar el riesgo es un proceso: Ninguna de las otras dos. Secuencial. Iterativo. La medida LDC nos da información: de la función del software. de la productividad del software. del tamaño del software. Una red de tareas se suele representar con: un plan de trabajo. un calendario del proyecto. un digrama de precedencias. El informe interno de progresos permite ver: la marcha del equipo del proyecto. realizaciones personales durante el periodo de información. si el comienzo y el fin de cada tarea están dentro de lo fijado. "La falta de vivencias directas de los responsables centrales de Diseño y Desarrollo les priva de la sensibilidad necesaria con respecto a los problemas de los usuarios finales". Este es un problema que se plantea en las estructuras: Estructura Centralizada con responsabilidad sobre los Sistemas de Información. Estructura Centralizada con Diseño Distribuido. Estructura Centralizada dependiente de una Dirección Operativa. Con la frase "el conjunto de procedimientos mediante los cuales una organización dirige y controla sus actividades con el fin de alcanzar los objetivos que tiene establecidos" se define un: Sistema de Información. Sistema de Dirección. Sistema Informático. La Organización y la Informática confluyen en un ente nuevo que recogiendo funciones de ambas, armoniza mejor su papel ¿Cómo denominaremos a dicho ente?. La Dirección de Sistemas de Información. La Dirección de Informática. La Dirección de Organización e Informática. La Distribución Horizontal del Proceso se caracteriza porque existen ordenadores: en cada ubicación geográfica de la empresa. distintos de los centrales para realizar procesos específicos. distribuidos que no mantienen una dependencia de proceso con los otros. Nunca ha sido posible la mecanización sin: marcar responsabilidades. una asignación de personal. una reorganización previa. En el punto de partida para pasar de las funciones a la estructura es: la síntesis de lo que una Dirección Informática debe hacer. asignar las actividades a la estructura informática. desglosar las actividades en actividades más elementales. Una de las siguientes medidas no se utiliza en el desarrollo de aplicaciones. Indica cuál: Anomalías de programa / número de explotaciones de la aplicación. Horas de retraso en la entrega de resultados / número de explotaciones. Número de semanas dedicado / número de semanas previsto. "No se reparan las averías hardware" . Este es un síntoma de debilidad que nos obliga a la realización de una Auditoría Informática. Indica qué tipo de síntoma: de mala imagen e insatisfacción de los usuarios. de descoordinación y desorganización. de inseguridad. Para realizar el balanceado de recursos: es preciso realizar el diagrama de precedencias. ambos. es preciso realizar previamente el calendario del proyecto. Mantener a los usuarios informados del estado del proyecto es responsabilidad del: Director del proyecto. Administrador del proyecto. Seguridad de Sistemas. El plan que contiene la descripción de los tipos de informes a preparar es el plan de: Trabajo. Control de Cambios. Informes de Situación. Si se ha realizado un producto de calidad y satisfactorio, se ha alcanzado el éxito del proyecto para: la Dirección Ejecutiva. todos los relacionados con el proyecto. el usuario. Si el nuevo sistema está bien documentado, se ha alcanzado el éxito del proyecto para: Explotación. El equipo de desarrollo. El usuario. El registro de situación del plan de trabajo es un informe: interno. a Dirección. externo. Realizar la Planificación del Proyecto es: una tarea del Administrador del Proyecto. una actividad de la Dirección de Proyectos. una fase del Método de Desarrollo por Fases. Definir los problemas de la empresa que se deben resolver, es responsabilidad del: Director del proyecto. Usuario. Administrador del proyecto. Aprobar los productos de desarrollo es responsabilidad del: Usuario. Administrador del proyecto. Director del proyecto. El informe que contiene todos los datos de planificación desarrollados para el plan de trabajo es: El resumen del plan de recursos. El informe de tiempo. El registro de situación del plan de trabajo. La gestión eficaz de un proyecto de software se centra en: personal, proyecto y proceso. personal, problema y proceso. proceso, personal y problema. Una empresa que alcanza una gran madurez en el área de gestión de personal tiene. Una mayor probabilidad de implantar una eficaz práctica de la ingeniería software. Una menor probabilidad de implantar una eficaz práctica de la ingeniería software. La madurez de la gestión no es influyente. Antes de planificar un proyecto. Se debe establecer su ámbito. Se deben establecer sus objetivos claros. Ambas. Los objetivos: Identifican los datos primarios, funciones y comportamientos. Identifican las metas generales sin considerar como se consiguen. Identifican las metas generales considerar como se consiguen. ¿Quién se encarga de cubrir el modelo de proceso?. Tares, hitos, entregas. Actividades estructurales. Garantía de calidad del software. ¿de quién es la responsabilidad de que el equipo del proyecto se organice de manera que maximice las habilidades y capacidades de cada persona?. Director del Proyecto. Dirección Ejecutiva. Ambas. ¿Quién define los aspectos de negocio que son significativos en el proyecto?. Director del Proyecto. Dirección Ejecutiva. Ambas. ¿Quién debe planificar, madurar, organizar y controlar a los profesionales que realizar SW?. Director del Proyecto. Dirección Ejecutiva. Ambas. Si al finalizar un proyecto vemos se controlaron los costes y se permaneció dentro de presupuesto, esto será un factor de éxito para: Usuarios y clientes. Dirección Ejecutiva. Equipo de desarrollo y su dirección. El nuevo sistema esta bien documentado, es factor de éxito para. Dirección Ejecutiva. Equipo de desarrollo y su dirección. Explotación. En la organización DC que comunicación se dan. Horizontal. Vertical. Ambas. En DD. Horizontal. Vertical. Ambas. ¿Quién realiza las tareas más rápidamente?. DD. DC. CC. Si la dificulta de un proyecto es alta, su duración larga pero es de pequeño tamaño será más conveniente: DD. DC. CC. Las discusiones informales con las personas que no están en el proyecto pero pueden ayudar a los miembros se denominan: Informales, procedimiento interpersonal. Comunicación electrónica. Red Interpersonal. Los directores de proyecto que no se preocupan de los problemas hasta que ocurre y entones actúan, utilizan. Estrategia de Riesgo Proactivo. Estrategia de Riesgo Reactivo. Ambas. Si el alcance de un proyecto es demasiado amplio. Primero se hace la fase de diseño y luego se implanta. Se reduce el ámbito y/o aumenta el control. Se aísla el producto en pequeños proyectos. BU implica. Riesgo del tamaño del proyecto. Riesgo del negocio. Riesgo de cliente o usuario. ST implica. Riesgo de personal. Riesgo del entorno de desarrollo. Riesgo tecnológico. Los riesgos de alta probabilidad y de alto impacto. se colocan en lo alto de la tabla. se colocan en la parte inferior de la tabla. indistintamente. Una línea de corte implica que. Sólo a los riesgos que quedan por debajo de la línea se les prestará atención en adelante. Sólo a los riesgos que quedan por encima de la línea se les prestará atención en adelante. Ninguna es correcta. De Ri, Li, Xi. Ri es el riesgo, Li es el impacto y Xi es la probabilidad. Ri es el impacto, Li es la probabilidad y Xi es el riesgo. Ri es el riesgo, Li es la probabilidad y Xi es el impacto. Si el riesgo es del 30% estamos hablando de. Riesgo alto. Riesgo medio. Riesgo bajo. Un nivel de referencia para el riesgo. Tiene un solo punto de referencia. Tiene 2 puntos de referencia. No tiene puntos de referencia. El director de proyecto deberá. Supervisar los factores que puedan proporcionar una indicación de si el riesgo se está haciendo más o menos probable. Supervisar la efectividad de los pasos de reducción del riesgo. Ambas. La gestión del riesgo y los planes de contingencia asumen que los esfuerzos de reducción has fracasado. porque ya hemos reducido el riesgo. porque el riesgo se ha convertido en una realidad. porque el riesgo está controlado. Para un proyecto grande se pueden identificar. 30 a 40 riesgos. 40 a 60 riesgos. 10 a 40 riesgos. ¿y cuantos pasos de gestión para un proyecto grande?. 1 o 4 pasos. 3 o 7 pasos. 7 o 12 pasos. ¿La gestión de riesgos puede convertirse en un proyecto por si misma?. Si. No. Existe riesgo. mientras realizamos el proyecto exclusivamente. Después de realizar el proyecto. Mientras lo realizamos el proyecto y después. la seguridad del software y el análisis de peligro son actividades. para garantizar la calidad del sw. para evaluar los peligros potenciales. Ambas. Los documentos de RSGR son parte de. Plan de proyecto General. Análisis de riesgos. Ambas. Valorar cuando un riesgo previsto ocurre de hecho. Supervisar. Reducir. Gestionar. El nivel de riesgo lo determina. Revisiones periódicas. Revisiones especiales. Revisiones de objetivo del proyecto. identificar los problemas existentes y potenciales lo determinan. Revisiones periódicas. Revisiones especiales. Revisiones de objetivo del proyecto. Las revisiones periódicas las realiza. Director del proyecto. Seguridad de sistemas. Administrador de proyecto. Los resultados de las revisiones periódicas se comunican a. Al director de proyecto únicamente. Al director de proyecto, administrador, equipo,..entre otros. No se comunican los resultados. ¿Qué revisión está enfocada a problemas específicos?. Revisiones periódicas. Revisiones especiales. Revisiones de objetivo del proyecto. ¿Cómo se responde a los informes de revisión?. mediante planes de acción. mediante otro informe. no e responde. “Procedimientos, definiciones e identificación de recursos necesarios para soportar las tareas” hablamos de. Planes de trabajo. Planes de soporte. Ninguna es correcta. Un plan de trabajo. Se desarrolla después de la asignación de tareas. Se desarrolla antes de la asignación de tareas. Se desarrollan a la vez. ¿Qué plan se utiliza para la asignación de trabajo?. Plan de trabajo. Plan de RRHH. Plan de informes de situación. ¿Qué plan debe contener las descripciones de los puestos de trabajo?. Plan de trabajo. Plan de RRHH. Plan de informes de situación. ¿Qué planes se realizan cuando los objetivos del proyecto ya están definidos?. Plan de RRHH y plan de control de cambios. Plan de control de cambios y plan de informes de situación. Plan de trabajo y plan de RRHH. Un tarea debe durar entre. 1 a 5 días. 2 a 7 días laborables. 1 a 5 días laborables. Una tarea debe ser. Medible independientemente. Asignable a una sola persona. Ambas. LDC y los PF necesitan. un definición clara del ámbito del sw. una descomposición de funciones para su estimación individual. Ambas. LDC utiliza. medidas directas. medidas indirectas. No utiliza medidas. ¿Cuál de estas esla fórmula correcta de estimación (E)?. E = ( + 4b + m )/6 [a: valoración optimista,b: val.pesimista, m:val.más probable]. E = (a + 4m + b )/6. E = (4a + 4b + 4m )/6. ¿Cuál es cierta?. las estimaciones siempre serán correctas. las estimaciones no podemos asegurar que serán correctas. En las tareas de preparación. Duración = Esfuerzo. Duración > Esfuerzo. Duración < Esfuerzo. En las tareas de revisión. Duración = Esfuerzo. Duración > Esfuerzo. Duración < Esfuerzo. En las tareas de corrección. Duración = Esfuerzo. Duración > Esfuerzo. Duración < Esfuerzo. La complejidad será una medida. Directa. Indirecta. ¿Se debe evaluar la productividad de las personas de forma comparativa?. si. no. Las métricas de calidad más usadas son. A posteriori. A priori. Ambas. En la relación Gerente-Trabajo. Relación lineal entre el tiempo cronológico de terminación del proyecto y el esfuerzo. Relación no lineal entre el tiempo cronológico de terminación del proyecto y el esfuerzo. “puntos situados a intervalos regulares en el proceso de ingeniería”. Camino crítico. Tareas paralelas. Hitos. ¿En la distribución de esfuerzos que regla se aplica?. 40-20-40. 20-40-20. 20-40-40. ¿Cuál de estas técnicas es de planificación Temporal al sw?. PERT y CPM. PF. LDC y PF. ¿Cuál de estas técnicas desarrollan una red de tareas?. PERT. CPM. Ambas. El informe de tiempos lo realiza. El director del proyecto. Cada miembro del equipo. Seguridad de sistemas. En informe interno de progreso lo realiza. El director del proyecto. Cada miembro del equipo. Seguridad de sistemas. El registro de situaciones lo realiza. El director del proyecto. Cada miembro del equipo. Seguridad de sistemas. El resumen del plan de recursos lo realiza. El director del proyecto. Cada miembro del equipo. Seguridad de sistemas. El resumen acumulado de tareas lo realiza. El director del proyecto. Cada miembro del equipo. Seguridad de sistemas. En la estimación para terminar se analizan las tareas: Tareas terminadas y no empezadas. Tareas terminadas y en progreso. Tareas terminadas, no empezadas y en progreso. Las directrices deben ser. Lógicas e informativas. Aplicables y soportadas por la dirección. Todas son correctas. |