option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de riesgos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de riesgos

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2021/10/19

Categoría: Personal

Número Preguntas: 109

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para evitar perjuicios subjetivos cuando se analiza consecuencias y probabilidad derivan utilizar las mejores técnicas y fuentes de información disponibles. VERDADERO. FALSO.

Para evitar perjuicios subjetivos cuando se analiza consecuencias y probabilidad derivan utilizar las mejores técnicas y fuentes de información disponibles. VERDADERO. FALSO.

Anterior mente en escritos y discursos conceptuales se avía definido la vulnerabilidad. en términos de la predispósion de la sociedad de evitar el daño y demás de su incapacidad de recuperase autónomamente sin intervención extremas. en términos de la predesposion de la sociedad de sufrir daño y además de su incapacidad de recuperarse autónomamente sin intervenciones extremas. en términos de no ocurrencia por parte de la sociedad de sufrir daño y además de su incapacidad de recuperase autónomamente sin intervenciones extremas.

Costo es la valoración de una o más variables que informan sobre una situación y soporta la toma decisiones es un criterio de medición y de evolución cuantitativa y cualitativa. VERDADERO. FALSO.

El análisis de riesgo involucra prestar consideración a las fuentes de riesgo. Sus consecuencias y probabilidades que puedan ocurrir esas consecuencias. VERDADERO. FALSO.

Los desastres pueden clasificarse dentro de los fenómenos naturales en: Hidrometereológicos geológicos antrópicos. Hidrometereológicos, geológicos antropomórficos. Hidrometereológicos, jeroglificos, antrópicos.

EMPAREJAMIENTO. Etapas de la administración de riesgos. Administración de riesgo. Aceptacion de riesgo.

EMPAREJAMIENTO. Factores de riesgo. Existe relación dinámica entre riesgo y amenaza. Amenaza.

EMPAREJAMIENTO. Retener los riesgos. El tramiento de los riesgos incluyen. La aversión de riesgos tiene como resultado.

La identificación de riesgos deben incluir todos los riesgos estén o no bajo nuestro control. VERDADERO. FALSO.

Los ciertos riesgos excluidos deberían listarse para demostrar que se realizó un analisis de riesgo completo. VERDADERO. FALSO.

Con cada ciclo de criterios de riesgos se pueden disminuir para minimiza progresiva mente mejores niveles de administración de riesgo. VERDADERO. FALSO.

Riesgo es: la deducción de que una amenaza se convierta en un desastre. la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. la seguridad de que una amenaza se convierta en un desastre.

la probabilidad de ocurrencia de un peligro latente que provoca pérdida de vidas humanas. Perdidas económicas sociales o ambientales en un sitio particular. VERDADERO. FALSO.

EMPAREJAMIENTO. Manejo de riesgos. Un riesgo se relaciona con. Es importante que las percepciones de los riesgos.

Es correcto que puede haber riesgo. sin que haya desastre, sino más bien niveles de daños y pérdidas. necesaria mente debe haber desastre. la seguridad que una amenaza se convierta en desastre.

El riesgo se encuentra asociado a cualquier actividad. VERDADERO. FALSO.

Luego de que el riesgo a sido reducido o transferido. puede quedar un riesgo habitual que se mantiene. En este caso simplemente se acepta la perdida residual probable y se elabora planes de contingencia. puede quedar un riesgo residual que se mantiene en este caso simplemente se acepta la perdida residual probable y se elabora planes de contingencia. puede quedar un riesgo ocasional que se mantiene en este caso simplemente se acepta la perdida residual probable y se elabora planes de contingencia.

Vulnerabilidad se refiere a una serie de características que predisponen a una persona un grupo o una sociedad a sufrir daños frente al impacto de un peligro y que dificulta su recuperación. VERDADERO. FALSO.

Determinar los controles existentes significa identificar la administración sistemas técnicos o procedimientos existentes para controlar los riesgos y evaluar sus fortalezas y debilidades. VERDADERO. FALSO.

por cada etapa del proceso deberían llevar un registro adecuado suficientes para no satisfacer una audutoria independiente. verdadero. falso.

EMPAREJAMIENTO. La vulnerabilidad o las amenazas por separación. Construcción de riesgo de desastre. Factores de riesgo de desastre. fuentes de informacion.

Las consecuencias y probabilidades no se combinan para producir un nivel de riesgo. VERDADERO. FALSO.

La construcción de presas hidroeléctricas y el inadecuado manejo de los niveles de agua. durante periodos de intensa lluvia pueden conducir a descarga repentina de los niveles de agua. durante periodos de intensa lluvia pueden conducir a la descarga necesaria a los niveles de agua. durante periodos de baja lluvia pueden conducir a la descarga repentina a los niveles de agua.

Los enfoques utilizados para identificar riesgo incluyen checklists lista de chequeos. Jucios basados en la experiencia en los registros análisis escenario etc. VERDADERO. FALSO.

En la teoría de los desastres. es cierto el hecho que los desastres recientes y anteriores no han dejado en la mente de las personas imágenes impregnadas de tristeza y desesperanza para toda la humanidad. es menos cierto el hecho que los desastres recientes, y anteriores, han dejado en la mente de las personas imágenes impregnadas de tristeza y desesperanza para toda la humanidad. es cierto el hecho que los desastres recientes y anteriores, han dejado en la mente de las personas imágenes impregnadas de tristeza y desesperanza para toda la humanidad.

Control es toda la acción que tiene a minimizar los riesgos significa analizar el desempeño de las operaciones. VERDADERO. FALSO.

Para el manejo de los riesgos se deben analizar las posibles acciones a emprender las cuales deben ser factibles o efectivas. VERDADERO. FALSO.

En el monitorio y revisión es necesario monitorear los riesgos la efectividad del plan de tratamiento de los riesgos las estrategias en el sistema de administración que se establece para controlar la implementación. VERDADERO. FALSO.

El análisis cuantitativo utiliza formato de palabras de formatos de palabras o escalas descriptivas para describir la magnitud de las consecuencias potenciales y la probabilidad de que esas consecuencias ocurran. VERDADERO. FALSO.

Con cada ciclo los criterios de riesgo se pueden fortalecer para alcanzar progresivamente mejores niveles de administración de riesgos. VERDADERO. FALSO.

Manifestación o características medibles u observables de un proceso que indican la presencia de riesgos o tienen a aumentar la exposición. VERDADERO. FALSO.

Cualquier esfuerzo que emprendan las entidades entorno a la valoración de riesgo llega hacer envano si no culmina un adecuado manejo y control de la misma. VERDADERO. FALSO.

La capacitación y el entrenamiento de ser. labores intensas y entusiastas que permitan crear en la comunidad y en su generación futuras condiciones favorables perfectamente planificadas. labores medianas y entusiastas que permitan crear en la comunidad y sus generaciones futuras condiciones favorables perfectamente planificadas. labores intensas y entusiastas que permitan crear en la comunidad y sus generaciones futuras condiciones desfavorables perfectamente planificadas.

Identificación de riesgos. método de asumir la forma en la cual surgen los riesgos es utilizado una planilla de identificación de riesgos. método de presumir la forma en la cual surgen los riesgos es utilizado una plantilla de identificación de riesgo. método de resumir la forma de la cual surgen los riesgos es utilizado una plantilla de identificación de riesgos.

El riesgo implica elección e incertidumbre. VERDADERO. FALSO.

La administración de riesgos es un proceso multifacético aspectos apropiados del cual son a menudo llevados a cabo mejor por un equipo multidisciplinario. VERDADERO. FALSO.

Es importante la comunicación afectiva interna y externa para asegurar que aquellos responsables por implementar la administración de riesgos y aquellos con interéses creados comprenden la base sobre la cual se toman las decisiones y por qué se requiere ciertas acciones en particular. VERDADERO. FALSO.

La prevención de desastres. se enmarca dentro del conjunto de disposición resultante de los mecanismos que eviten un riesgo. se en marca dentro del conjunto de disposición anticipada a los mecanismos que eviten un riesgo. se enmarca fuera del conjunto de disposición anticipada de los mecanismos que eviten un riesgo.

La aversión a riesgos tiene como resultado las decisiones de evitar o ignorar riesgos independientemente de la formación disponible y de los costos incurridos en el tratamiento de esos riesgos. VERDADERO. FALSO.

El beneficio máximo se obtiene generalmente aplicado el proceso la administración de riesgos desde el principio. VERDARERO. FALSO.

EMPAREJAMIENTO. Los componentes de cada categoría genérica:. Área de impacto. Fuentes genéricas de riesgo.

Se puede determinar las consecuencias y probabilidades utilizando énfasis en los calculos estadísticos. VERDADERO. FALSO.

ENPAREJAMIENTO. Si no culmina en un adecuado manejo y control de los riesgos:. Consideraciones y acciones. Acciones a considerarse en un manejo de riesgos.

Emparejamiento. Construcción social del riesgo. La efectividad de las medidas de control. Monitoreo y revisión:.

Emparejamiento. un evento físico particular o una combinación de estos sólo pueden convertirse en un factor de riesgo. Las mismas zonas que presentan condiciones adversas son muchas veces:. Las planicies de inundación son fuente de:.

La existencia de condiciones físicas y sociales que constituyen. a la existencia del riesgo en el mundo y que se diferencia entre si. a la existencia del riesgo en la sociedad y que se diferencia entre si. a la existencia del riesgo en la humanidad y que se diferencia entre si.

La gestión de riesgo se puede aplicar a nivel estratégicos y a nivel operativo. VERDADERO. FALSO.

La gestión de riesgo no necesaria mente es reconocida como una parte integral de las buenas practicas gerenciales. VERADERO. FALSO.

Deberían ponerse en práctica planes para administrar las consecuencias de esos riesgos si los mismos ocurrieran incluyendo identificar medios de financiar dichos riesgos. VERDADERO. FALSO.

Emparejamiento. Tipo de análisis. Fuentes de información. Analisis cuantitativo.

Emparejamiento. Para evitar prejuicios subjetivos. Determinar controles existentes. Consecuencias y probabilidades se conbinan.

Proceso de organización estructural de un sistema de respuesta operacional en casos de emergencia. se requiere establecer funciones operativas mediante procesos ya establecidos, diferenciados y conocidos por todos los actores en situaciones de respuesta. se requiere establecer funciones administrativas mediante procesos ya establecidos, diferenciados y conocidos por todos los actores en situaciones de respuesta. se requiere establecer funciones operativas mediante procesos ya establecidos igualitarios y conocidos por todos los actores en situaciones de respuesta.

Se puede determinar consecuencias y probabilidades utilizando énfasis en los cálculos estadísticos. VERDADERO. FALSO.

Deberían ponerse en práctica planes para administrar las consecuencias de estos riesgos los mismos que ocurrieran incluyendo a identificar medios de financiar dichos riesgos. VERDADERO. FALSO.

Emparejamiento. Tipo de análisis. Fuentes de información. Análisis cualitativo.

Es correcto llevar acabo un análisis preliminar para excluir el estudio detallado los riesgos similares o de bajo impacto. VERDADERO. FALSO.

Emparejamiento. Para evitar perjuicios sujetivos. Determinar los controles existente. Las concecuenciescias y probabilidades se combinan:.

Un proceso de organización estructural de un sistema de respuesta operacional en caso de emergencia. requiere establecer funciones operativas mediante procesos establecidos diferenciados y conocidos por todos los actores en situaciones de respuestas. requiere establecer funciones administrativas mediante procesos establecidos diferenciados y conocidos por todos los actores en situaciones de respuestas. requiere establecer funciones operativas mediante procesos establecidos igualitarios y conocidos por todos los actores en situaciones de respuestas.

La existencia de condiciones físicas y sociales que contribuyen. la existencia de riesgo en la mundo que se diferencia entre si. la existencia de riesgo en la sociedad que se diferencia entre si. la existencia de riesgo en la humanidad que se diferencia entre si.

la gestión de riesgos se la puede aplicar a nivel estratégico y a nivel operativo. VERDADERO. FALSO.

la gestión de riesgos no necesariamente es reconocida como una parte integral de las buenas prácticos gerenciales. VERDADERO. FALSO.

EMPAREJAMIENTO. Si no se culmina un adecuado manejo y control de los riesgos. Consideraciones y acciones. Acciones a considerarse en un manejo de riesgos:.

Emparejamiento. La gestión de riesgos se puede aplicar. La administración de riesgo. Elementos principales de la administración de riesgo:.

Emparejamiento. Para asegurar el plan de administración. Pueden cambiar los factores que podrían afectar las probidades y consecuencias de un resultado asi como:. Es necesario remitir regularmente.

Diferencia de las amenazas naturales. las amenazas socios naturales y antropomorficas tiene una doble forma de participación humana en su concreción por un lado la concreción misma del evento y por otro lado la exposición de la población y sus modos de vida. las amenazas socios naturales y antropogénicas tiene una doble forma de participación humana en su concreción por un lado la concreción misma del evento y por otro lado la exposición de la población y sus modos de vida. las amenazas socios culturales y antropogénicas tiene una doble forma de participación humana en su concreción por un lado la concreción misma del evento y por otro lado la exposición de la población y sus modos de vida.

La aplicación de la gestión de riesgo es un proceso interactivo que consta de pasos los cuales cuando son ejecutados en secuencia posibilitan la toma de decisiones. VERDADERO. FALSO.

Luego que los riesgos hayan sido reducidos o transferidos ya no podrían a ver riesgos residuales que sean retenidos. VERDADERO. FALSO.

La capacitación y el entrenamiento de ser. labores intensas y entusiastas que permitan crear en la comunidad y en sus generaciones futuras condiciones desfavorables perfectamente planificadas. labores intensas y entusiastas que permitan crear en la comunidad y en sus generaciones futuras condiciones favorables perfectamente planificadas. labores medianas y entusiastas que permitan crear en la comunidad y en sus generaciones futuras condiciones favorables perfectamente planificadas.

Identificación de riesgo. Método de presumir la forma en la cual surgen los riesgos es utilizado una planilla de identificación de riesgos. Método de resumir la forma en la cual surgen los riesgos es utilizado una planilla de identificación de riesgos. Método de asumir la forma en la cual surgen los riesgos es utilizado una planilla de identificación de riesgos.

La administración de riesgo es un proceso iterativo que puede contribuir a la mejora organizacional. VERDDERO. FALSO.

Aceptación de riesgo en una decisión de aceptar las consecuencias y la probabilidad de un riesgo en particular. VERDADERO. FALSO.

Prevención del desastre. Se enmarca dentro del conjunto de disposición resultante de los mecanismos que eviten un riesgo. Se enmarca fuera del conjunto de disposición anticipada de los mecanismos que eviten un riesgo. Se enmarca dentro del conjunto de disposición anticipada de los mecanismos que eviten un riesgo.

El riesgo inhabilita la relación dinámica y dialéctica entre las llamadas amenazas físicas y vulnerabilidad de una solo un componente en particular de la misma. VERDADERO. FALSO.

El producto de una evaluación de riesgo no es una lista de riesgos con prioridades para una acción posterior. VERDADERO. FALSO.

Un proceso de investigación. Es el estudio que hace la comunidad para conocer sus mayores amenazas, riesgos y vulnerabilidades, mediante un análisis. Es el estudio que hace el estado para conocer sus mayores amenazas, riesgos y vulnerabilidades, mediante un análisis. es el estudio que hace el servicio público para conocer sus mayores amenazas, riesgos y vulnerabilidades, mediante un análisis.

un riesgo se relaciona con la incidencia de que ocurra alguna circunstancia adversa al transcurso de lo que estamos encaminando. VERDADERO. FALSO.

La construcción social de riesgo. a factores centrales y mecanismos en los que el riesgo se puede generar y construir. a factores aislados y mecanismos en los que el riesgo se puede generar y construir. a factores homogéneos y mecanismos en los que el riesgo se puede generar y construir.

El análisis de riesgo y los criterios contra los cuales se comparan los riesgos en evaluación en la evaluación de riesgos deberían considerarse sobre la misma base. VERDADERO. FALSO.

En la práctica jamás se utiliza primero el análisis cualitativo para obtener una indicación general del nivel de riesgo. VERDADERO. FALSO.

Consecuencias y probabilidades no se combinan para producir un nivel de riesgo. VERDADERO. FALSO.

las consecuencias y probabilidades no se combinan para producir un nivel de riesgo. VERDAERO. FALSO.

Consecuencia es el resultado de un evento expresado cualitativa o cuantitativamente. VERDADERO. FALSO.

Definir la relación entre la organización y en su entorno identificado las fortalezas debilidades oportunidad y amenazas de la organización por parte del contexto de la gestión de riesgo. VERDADERO. FALSO.

Vulnerabilidad es un factor de riesgo externo de un elemento o grupo de elementos expuestos que se expresan como la probabilidad de que un evento se presente con una cierta intensidad en un sitio especifico y dentro de un periodo de tiempo definido. VERDADERO. FALSO.

las consecuencias pueden ser estimadas modelando los resultados de un evento o conjunto de eventos o extrapolando a partir de estudios experimentales o datos del paso. VERDADERO. FALSO.

Tres fases del ciclo del desastre. impacto rehabilitación y construcción. antes, durante, después. prevención y mitigación y alerta.

impacto es las consecuencias que puede ocasionar la organización la materialización del riesgo. VERDADERO. FALSO.

La identificación de riesgos deben incluir todos los riesgos estén o no bajo nuestro control. VERDADERO. FALSO.

Los ciertos riesgos excluidos deberían listarse para demostrar que se realizó un analisis de riesgo completo. VERDADERO. FALSO.

resilencia. sobrevir por encima de los diversos de ocurrencias de evento. sobrevir por atras de los diversos de ocurrencias de evento. sobrevir por debajo de los diversos de ocurrencias de evento.

El riesgo es un concepto que se puede considerar fundamentalmente por su vinculo con todo el que hacer. VERDADERO. FALSO.

Dependiendo de las circunstancias el análisis puede ser cualitativo semicuantivo o cuantitativo O una combinación de estos. VERDADERO. FALSO.

Vulnerabilidad o las amenazas por separado. si representa un peligro. no representa un peligro. podría representar un peligro.

Probabilidad es la baja posibilidad que no ocurra un nuevo evento o resultado especifico medida por la relación entre los eventos o resultados específicos y el número total de eventos de resultados posibles. VERDADERO. FALSO.

EMPAREJAMIENTO. Probabilidad de riesgo. Indicador de riesgo. Riesgo aceptable.

La experiencia nos a demostrado que. los eventos catastróficos golpean por encima a las clases sociales. los eventos catastróficos golpean por parejo a las clases sociales. los eventos catastróficos por debajo de las clases sociales.

los controles proporcionan un modelo interagencial de seguridad razonable en el logro de los objetivos. VERADERO. FALSO.

Pueden cambiar los factores que podrían afectar las probidades y consecuencias de un resultado asi como los factores que afectan la conveniencia o costos de las distintas opciones de tratamiento. VERDADERO. FALSO.

Fuentes de riesgo y áreas de impacto genéricas. son seleccionadas de acuerdo a su observancia para la actividad bajo estudio. son seleccionadas de acuerdo a su resistencia para la actividad bajo estudio. son seleccionadas de acuerdo a su relevancia para la actividad bajo estudio.

La prevención. maneja una serie de procesos por planificación para su implementación. maneja una serie de procesos innecesarios para su implementación. maneja una serie de procesos necesarios para su implementación.

la humanidad desde sus inicios busco maneras de protegerse contra las contingencias. VERDADERO. FALSO.

Emparejamiento. Se puede llevar a cabo un análisis preliminar para. Los objetivos de análisis. Los riesgos excluidos deberían.

EMPAREJAMIENTO. acciones y actividades de prevencion. fenomenos naturales. proceso educativo.

De manera general existen varios métodos de resolución de riesgos, en función de la actitud que se muestre frente al riesgo y en lo que va a ser aplicado. VERDADERO. FALSO.

cuando no se dispone de datos anteriores, se pueden realizar estimaciones subjetivas que reflejan el grado de convicción de un individuo o grupo de que podrá ocurrir un evento o resultado particular. VERDADERO. FALSO.

El análisis de riesgo de ninguna manera puede ser llevado con distintos grados de refinamiento dependiendo de la información de riesgos y datos disponibles. VERDADERO. FALSO.

Teoría del desastre. Es mejor estar preparados para algo que talvez no suceda, a que suceda algo para lo cual no estábamos preparados. Es mejor estar preparados para algo que talvez pueda suceder, a que suceda algo para lo cual no estábamos preparados. Es mejor estar preparados para algo que talvez si suceda, a que suceda algo para lo cual no estábamos preparados.

areas de impacto. el análisis de riesgo se puede concentraren impactos en una área solamente o en varias aéreas posibles de impacto. el análisis de riesgo se puede concentraren impactos en dos áreas solamente o en varias aéreas posibles de impacto. el análisis de riesgo se puede concentraren impactos en una área solamente o en diferentes aéreas posibles de impacto.

Denunciar Test