GESTION DE RIESGOS
|
|
Título del Test:![]() GESTION DE RIESGOS Descripción: PREGUNTAS FINALES |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Las definiciones según el Glosario de Términos Asociado a la Gestión del Riesgo de Desastres. Amenaza:. Resiliencia. Mitigación:. ¿El puesto de mando unificado (PMU) tiene como función?. A. Sustituir a los gobiernos locales en una emergencia. B. Elaborar informes de alerta temprana para el consumo del COE. C. Coordinar interinstitucionalmente la respuesta ante emergencias. Robos, Atentados y Accidentes de Tránsito son ejemplos de amenazas Antrópicas?. FALSO. VERDADERO. ¿Qué es una amenaza según el glosario de gestión del riesgo?. Proceso o actividad humana que puede o no ocasionar daños o efectos adversos. Proceso o actividad humana que puede ocasionar daños o efectos adversos. Un evento sin posibilidad de control. Los Recursos Logísticos son los Equipos, Vehículos y Suministros necesarios para responder ante un desastre?. FALSO. VERDADERO. En una Simulación, los participantes realizan acciones reales en campo. FALSO. VERDADERO. ¿Qué es un desastre según el documento?. Un evento con graves consecuencias que afecta a nivel nacional. Una disrupción grave del funcionamiento de una comunidad o sociedad debido a fenómenos peligrosos. Una disrupción leve o grave del funcionamiento de una comunidad o sociedad debido a fenómenos peligrosos. Las Amenazas Socio-Naturales son resultados exclusivos de procesos naturales sin intervención humana?. VERDADERO. FALSO. (Emparejamiento). Plan. Puesto de mando unificado (PMU):. Prevención de riesgos:. ¿La resiliencia se refiere a?. La capacidad de resistir, adaptarse y recuperarse ante una amenaza. La eliminación completa de un riesgo identificado. La capacidad de aprovechar una amenaza para crear oportunidad. ¿La vulnerabilidad se refiere a la propensión de un sistema, comunidad o activo a sufrir daños o pérdidas como resultado de la exposición a peligros o amenazas y puede estar..?. Relacionada a varios factores como la fortaleza del sistema. Influenciada por una variedad de factores, incluidas las debilidades del sistema, etc. o no influenciada por una variedad de factores, incluidas las debilidades del sistema, etc.. ¿La capacidad se refiere a los recursos, habilidades y activos disponibles para una comunidad, organización o sistema para..?. prevenir, prepararse, responder y actuar ante los riesgos. precautelar, prever, contestar y recuperarse del riesgo. prevenir, prepararse, responder y recuperarse de los riesgos. Las definiciones según el Glosario de Términos Asociado a la Gestión del Riesgo de Desastres. Adaptabilidad. Exposición. Evaluación del riesgo. COMPARACION. Amenazas Naturales. Amenazas Socio Naturales:. Vulnerabilidad Física. ¿La vulnerabilidad física está relacionada con?. Los fenómenos meteorológicos que afectan la construcción. La calidad del material de construcción y tipo de infraestructura. Las condiciones económicas de la población para construir una estructura. La Gestión de Riesgos emerge como un pilar fundamental para salvaguardar los intereses personales de los que conforman una comunidad?. VERDADERO. FALSO. La Vulnerabilidad Económica se relaciona con el acceso de la población a recursos y medios de producción?. VERDADERO. FALSO. ¿La declaratoria de emergencia permite?. Suspender todas las actividades laborales de la comunidad afectada. Transferir facultades Operativas y legislativas para enfrentar daños que superan la capacidad local. Transferir facultades legislativas para enfrentar daños que superan la capacidad financiera y operativa local. ¿Qué es una amenaza según el glosario de gestión del riesgo?. Proceso o actividad humana que puede o no ocasionar daños o efectos adversos. Un evento sin posibilidad de control. Proceso o actividad humana que puede ocasionar daños o efectos adversos. El Riesgo de Desastre se define como la probable pérdida de vidas o daños que no ocurren en una sociedad?. VERDADERO. FALSO. El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional se activará en casos de: desastres y catástrofes. Emergencias desastres y catastrotfes. urgencias y emergencias. En el artículo 79. Establece que para el cumplimiento de la presente Ley se contará con el apoyo de la Policía Nacional y. las entidades de seguridad de los GAD. las entidades de seguridad y control de los GAD. las entidades de seguridad y orden de los GAD. El análisis de riesgos, es un método que viabiliza la recopilación, evaluación, registro y difusión de información necesaria. VERDADERO. FALSO. Los ejemplos de métodos cualitativos son: Cartografía social • Entrevistas • Recorridos. Cartografía económica • Entrevistas • Recorridos. Cartografía económica • Encuestas • Recorridos. Los ejemplo de métodos cuantitativos son: Encuestas • Estadística de registros administrativos. Encuestas • Estadística de registros administrativos y operativos. Encuestas • Estadística de registros operativos. EMPAREJAMIENTO. Función. Sustitución. Extensión. 7. Sustitución (S).- “Se refiere a las dificultades que pueden tener para sustituir los productos sustraídos y se consideran graduaciones como: Muy difícilmente, Difícilmente, media dificultad, Fácilmente, Muy fácilmente. VERDADERO. FALSO. Se refiere a los efectos psicológicos que pueden causar a las personas por la acción delictiva en Perturbaciones muy graves, Perturbaciones graves, Perturbaciones moderadas, Perturbaciones leves, Perturbaciones muy leves. VERDADERO. FALSO. 9. La Cuantificación del riesgo considerado (ER=C*Pb).-Es el resultado de multiplicar C*Pb. VERDADERO. FALSO. Emparejamiento. 251 y 500. 501 y 750. 751 y 1000. 11. Al Identificar el origen, naturaleza, extensión, intensidad, magnitud y recurrencia de la amenaza. El Estudio de Amenazas y Vulnerabilidades. Agresiones y vulnerabilidades. Amenazas y probabilidades. El análisis de datos cualitativos es un proceso mediante el cual se extraen conclusiones de datos no estructurados y………. Similar. Heterogeneo. Homogeneo. El análisis de datos cualitativos es un proceso de forma numérica o cuantificable. VERDADERO. FALSO. EMPAREJAMIENTO. Métodos cuali-cuantitativos. Método Mósler. Análisis de riesgo. El criterio de vulnerabilidad se refiere al alcance e importancia que el daño puede causar. VERDADERO. FALSO. El criterio Vulnerabilidad, se refiere a la probabilidad que realmente se produzcan daños o pérdidas,. VERDADERO. FALSO. La importancia del suceso es el resultado de F x…. SUSTITUCION. AGRESION. VULNERABILIDAD. EL Carácter de riesgo es el resultado de la suma de I +…. DAÑO CAUSADO. PROFUNDIDAD. SUSTITUCION. |





