Gestión de Servicios en el Sistema Informático
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión de Servicios en el Sistema Informático Descripción: MF0490_3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relación entre archivo, campo y registro. Registro - Campo - Archivo. Archivo - Registro - Campo. Archivo - Campo - Registro. Campo - Archivo - Registro. Estandar para la seguridad de la información en la que se incluyen los distintos objetivos de control y controles para mantener un nivel de seguridad de la información. ISO 27003. ISO 27000. ISO 27001. ISO 27002. ¿Cuál de las siguientes secciones no forma parte de la norma ISO/IEC 27002?. Política de privacidad. Gestión de archivos. Seguridad física y del entorno. Política de seguridad. ¿En qué se expresa el tamaño de un archivo de datos?. Bits. Mega bytes. Giga bytes. Bytes. De la LOPDGDD, ¿qué significan las siglas "GDD"?. Garantía de Derechos de Datos. Garantía de Derechos Digitales. Gestión Datos Directos. Todas las opciones son incorrectas. ¿Cuál de los siguientes comportamientos irregulares de una red no se detecta con el análisis de los resultados facilitado por el proceso de monitorización de la misma?. Utilización motivada de la red. Calidad de servicio. Tráfico inusual de la red. Elementos principales de la red. Que parte de un proceso se corresponde con "Características definidas de antemano para llevar a cabo las actividades del proceso. Recursos. Entradas. Salidas. Sistema de control. Monitorización del Sistema Operativo, relacione: Cantidad de trabajo capaz de ser procesada por unidad de tiempo. Latencia. Utilización. Eficiencia. Rendimiento. Monitorización del Sistema Operativo, relacione: Indicador que mide el porcentaje de un componente o servicio que se usa realmente: Eficiencia. Rendimiento. Utilización. Latencia. Relacione: Proceso de negocio que tiene que ver con la atención y apoyan al proceso sustantivo, dando atención a sus clientes. Procesos estratégicos. Procesos de apoyo vertical. Procesos sustantivos. Procesos de apoyo horizontal. Fase de gestión: El administrador debe consultar la información facilitada por las herramientas de monitorización para identificar aquellos procesos, aplicaciones, usuarios o dispositivos que pueden estar causando un mal funcionamiento del sistema: Detección. Diagnóstico. Resolución. Un proceso está preparado para ser ejecutado... Todas las opciones son correctas. ... Si está esperando a ser asignado al procesador para ser ejecutado. ... Si está retenido por cualquier causa. ... Si está esperando a que ocurra un suceso determinado. Monitorización del Sistema Operativo, relacione: Indicador resultante del cociente entre rendimiento y utilización. Latencia. Utilización. Rendimiento. Eficiencia. Relacione: Organización en que los datos se colocan y se acceden aleatoriamente mediante su posición, lugar relativo. Organización directa. Organización en pila. Organización secuencial indexada. Organización inversa. Relacione: Procesos que surgen por las solicitudes de los equipos de los procesos sustantivos. Algunos ejemplos son los apoyos informáticos o los apoyos administrativos. Procesos de apoyo vertical. Procesos estratégicos. Procesos de apoyo horizontal. Procesos sustantivos. ¿Norma? Buenas prácticas que incluye vocabulario que se va a usar en normal de la serie para mayor comprension. ISO 27001. ISO 27003. ISO 27002. ISO 27000. A qué corresponde según ISO 27002: Protección contra amenazas externas e internas. Área segura. Seguridad de los equipos. A qué corresponde según ISO 27002: Seguridad del cableado. Área segura. Seguridad de los equipos. Relacione: Organización en que los datos se recolectan en el orden en el que llegan. No hay estructura definida y el acceso es por búsqueda. Organización en pila. Organización directa. Organización secuencial indexada. Organización inversa. ¿Norma? Buenas prácticas que incluyen los requisitos necesarios de los sistemas de gestión de la seguridad de la información. ISO 27001. ISO 27003. ISO 27002. ISO 2700. Relacione: Aquellos sistemas de archivos que no son ni de disco no de red. Sistemas de archivos en red. Sistemas de archivos de propósito especial. Sistema de archivos de disco. A que corresponde según ISO 27002: Controles físicos de entrada. Seguridad de los equipos. Área segura. Relacione: Archivos en los que todos sus registros son del mismo tipo. Archivos textuales. Archivos constantes. Archivos de longitud fija. Archivos homogéneos. Qué función no es responsabilidad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Ejercer la potestad sancionadora. Controlar los agentes implicados en el tratamiento de datos. Velar por la publicidad de los datos. Asesorar a instituciones y organizaciones sobre medidas legislativas y administrativas. Conceptos que no se corresponden con los factores para elegir el sistema de almacenamiento. Accesibilidad. Tratamiento de la información. Rendimiento. Privacidad de la información. Preservación de la CIA. También puede involucrar otras propuestas como autenticidad, responsabilidad, no repudio y confiabilidad. Seguridad de la información. Medios de procesamiento de la información. Incidente de la seguridad de la información. Relacione: Estructura de cable que se usa para conectar entre sí los distintos recursos que forman parte de una red. Enlaces inalámbricos. Cableado de fibra óptica. Sistema de cableado. Relacione: Sistema de archivos que acceden a sus archivos a través de una red. Sistema de archivos de propósito especial. Sistemas de archivos de red. Sistemas de archivo de disco. Relacione: Archivos compuestos por registros fijos con formato definido. Archivos constantes. Archivos de longitud fija. Archivos homogéneos. Archivos textuales. Relacione: Ficheros que contienen información prácticamente permanente e inalterable en el tiempo. Archivos de longitud fija. Archivos textuales. Archivos constantes. Archivos homogéneos. ¿Cuál de los siguientes servicios no está incorporado a cada capa del modelo TCP/IP?. Fragmentación. Control de la reparación de datos. Nomenclatura. Direccionamiento. Que parte de un proceso se corresponde con los recursos materiales e inmateriales necesarios para llevar a cabo el proceso: Sistema de control. Entradas. Salidad. Recursos. Que atributo no es propio de un sistema de archivos. Seguridad o permisos. Capacidad de enlaces simbólicos. Capacidad de enlaces blandos. Abstracción. Relacione: procesos de negocio que surgen a partir de las soluciones del cliente externo; dan valor al cliente. Procesos estratégicos. Procesos sustantivos. Procesos de apoyo vertical. Procesos de apoyo horizontal. Que parte de un proceso se corresponde con indicadores para comprobar las actividades del proceso y ver si se cumplen las directrices. Sistema de control. Salidas. Entradas. Recursos. Evento o serie de eventos inesperados de la seguridad de la información que tienen probabilidad de comprometer operaciones comerciales y amenazar la seguridad de los equipos. Medios de procesamiento de la información. Seguridad de la información. Incidente de la seguridad de la información. Relacione: Registros que ocupan el mismo espacio en disco, independientemente de la cantidad de información que contengan. De longitud aproximada. De longitud física. De longitud indefinida. De longitud variable. Cualquier sistema, servicio o infraestructura de procesamiento de la información. Incidente de la seguridad de la información. Medios de procesamiento de la información. Seguridad de la información. A que corresponde segun ISO 27002: Servicios públicos de soporte. Seguridad de los equipos. Área segura. Cada señal tiene asignada una acción, si el proceso no ha especificado una acción definitiva, ¿Qué acción no se asigna a una señal?. Abortar el proceso. Parar o suspender el proceso. Reiniciar el proceso. Ignorar la señal. Relaciona: Cada registro puede ser de longitud distinta (la longitud es imposible de determinar). De longitud aproximada. De longitud física. De longitud indefinida. De longitud variable. Relacione: Sistema de archivos diseñados para almacenar archivos en una unidad de disco, que puede estar conectada. Sistemas de archivos en red. Sistema de archivos de propósito especial. Sistemas de archivos de disco. Qué opción no es un beneficio que aporta la utilización de un SEM. Activación de alertas programados. Representación gráfica de la actividad. Acceso a los registros mediante interfaz central inconsciente. Gestión de eventos de varios sistemas operativos con un solo SEM. Cuál no se contempla en el enfoque de gestión por procesos. Control y mejora de procesos clave. Aplicación de la gestión de la calidad al proceso. Identificación de los requisitos a cumplir. Mejora continua del proceso antes de evaluar los indicadores. Relacione: Tipo de cableado especial por el que los datos se transmiten a través de la luz en lugar de por corriente eléctrica. Cableado de fibra óptica. Sistema de cableado. Enlaces inalámbricos. Fase de gestión: El administrador debe tomar medidas para que el sistema se restaure en el punto anterior a la incidencia. Resolución. Diagnóstico. Detección. Que parte de un proceso se corresponde con un conjunto de objetivos que se lograrán finalizado el proceso. Recursos. Entradas. Sistemas de control. Salidas. Relacione: Cada registro puede ser de distinta longitud, pero habiendo un máximo y un mínimo. De longitud variable. De longitud indefinida. De longitud aproximada. De longitud física. Según la LOPDGDD, ¿Quién es el responsable del tratamiento?. Persona que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Personas que deciden sobre la finalidad, contenido y uso de los datos. Las operaciones y procesamientos técnicos de caracter automatizado o no. Persona física titular de los datos. Relacione: Enlaces que trasmiten la información a través de ondas electromagnéticas sin necesidad de tener conexión física. Enlaces inalámbricos. Sistemas de cableado. Cableado de fibra óptica. Relacione: proceso que dan orientación al negocio y que definen elementos imprescindibles como su misión, visión, competidores... Procesos de apoyo horizontal. Procesos sustantivos. Procesos de apoyo vertical. Procesos estratégicos. Qué herramienta no es un sniffer. Hobbit-Xymon. Ettercap. Wireshark. Kismet. Monitorización del Sistema Operativo, relacione: Indicador que mide el tiempo transcurrido entre la petición y la visualización de los resultados. Eficiencia. Latencia. Rendimiento. Utilización. Relacione: Organización que usa un índice que proporciona capacidad de búsqueda para llegar rápido al registro deseado. Organización en pila. Organización directa. Organización secuencial indexada. Organización inversa. Relacione: Archivos que usan caracteres como unidad básica de información. Archivos textuales. Archivos homogéneos. Archivos de longitud fija. Archivos constantes. Fase de gestión: El administrador debe identificar al agente que ocasiona el mal funcionamiento y porqué lo están sobrecargando. Detección. Resolución. Diagnóstico. |