Gestioón de la información tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestioón de la información tema 1 Descripción: Publicidad y RRPP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA INFORMACIÓN: productores, consumidores, distribuidores. productores, proveedores y usuarios. libros catalogados en el mundo ocupan. 480 terabytes (CISCO, 2013). 580 terabytes (CISCO, 2013). 760 terabytes (CISCO, 2013). 890 terabytes (CISCO, 2013). catálogo colectivo REBIUN cuenta con: 26 millones de títulos. 85 millones de títulos. 69 millones de títulos. 25 millones de títulos. Que es la documentación. Disciplina científica que no trata de recopilar, analizar y difundir información contenida en documentos de distinto tipo. Donde se guardan documentos. Disciplina científica que trata de recopilar, analizar y difundir información contenida en documentos de distinto tipo. Objetivo de la documentación. satisfacer las necesidades de información. Esa información analizada sea accesible para cualquier persona que pueda necesitarla. Las dos son ciertas. En la antigüedad: Asia Menor (1900-1200 a.C.) ⇢ “Catálogos” Siglo III a.C. ⇢ Biblioteca públicas Año 27. a. C. ⇢ Bibliotecas alejandria. Asia Menor (1900-1200 a.C.) ⇢ Biblioteca de Alejandría Siglo III a.C. ⇢ Catáogos Año 27. a. C. ⇢ Bibliotecas públicas. Asia Menor (1900-1200 a.C.) ⇢ “Catálogos” Siglo III a.C. ⇢ Biblioteca de Alejandría Año 27. a. C. ⇢ Bibliotecas públicas. Biblioteca de Alejandría. En la edad media encontramos documentación de: - año 476 ⇢“reclusión” libros en Universidades y Monasterios - Siglos XIV y XV ⇢ comienza la expansión del libro entre el gran público - Hacia 1450 ⇢ Invención de la imprenta (Gutenberg). - año 476 ⇢“reclusión” libros en Universidades y Monasterios - Siglos XIV y X ⇢ comienza la expansión del libro entre el gran público - Hacia 1450 ⇢ Invención de la imprenta (Gutenberg). En la edad moderna. Siglo XVI ⇢ primera revista científica: Journal des Savants. Siglo XVII ⇢ primera revista científica: Journal des Savants. Siglo XVII ⇢ primera revista científica: Journal des de ti vants. edad contemporánea encontramos documentación de la información en: la vi e velle lancome. Traité de Documentation. Le livre sur le livre. Théorie et practique. Tratado de Documentación. El libro sobre el libro. Teoría y Práctica. Tratado de humanity: li humanity encinifique. 1934: “Tratado de Documentación” (Paul Otlet). 1934: “Tratado de Documentación” (Paul Otlet). 1895: Creación del Instituto Internacional de Bibliografía (Bruselas). Repertorio universal. Paul Otlet y Henri La Fontaine. En la edad contemporánea la documentación se usaba como: disciplina filosófica. disciplina científica. En la época contemporánea en España que autores documentaron sus obras. Ortega y gasset, Lasso de la Vega. Ortega y g, Lasso de la vega asset. patricio y bob esponga. en que año publico Lasso de la Vega ⇢ “Manual de Documentación. 1969. 1900. 1869. TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN. Fuentes de información personales Fuentes de información temáticas Fuentes de información documentales. Fuentes de información personales Fuentes de información institucionales Fuentes de información documentales. Fuentes según el grado de remisión y originalidad: primaria y secundaria. terciaria, primaria y secundaria. Fuentes de información primaria. Libros (monografías, manuales, compilaciones) Tesis Publicaciones periódicas (artículos de revista) Actas de congresos Normas técnicas e industriales Patentes Informes científicos y técnicos Publicaciones oficiales. Recopilan la información obtenida de documentos primarios: ▪ Bibliografías ▪ Catálogos ▪ Bases de datos documentales ▪ Índices ▪ Sumarios ▪ Buscadores. La tipología de las fuente se divide en: difusión. cobertura geografica. cobertura medioambiental. cobertura cronologica. tipo de información. naturaleza de la información. soporte. El grado de remisión y originalidad*. elige la correcta: Monografías especializadas. Manuales, tratados, obras de consulta. Obras colectivas, compilaciones. Artículos de revista. Publicaciones de congresos y reuniones. Fuentes de información secundaria: sumarios, buscadores, indices, bases de datos documentales, catálogos, bibliografías. sumarios, indices, bases de datos documentales, catálogos, bibliografías. conjunto de operaciones que se realizan sobre los documentos para que estén disponibles cuando un usuario los requiera. Se trata de tener un control sobre los millones de documentos. analisis. proceso documental. operación documental. Etapas del proceso documental: entrada, nudo, Difusión/recuperación. inicio , tratamiento, Difusión/recuperación. entrada, tratamiento, Difusión/recuperación. entrada y tratamiento. elige: entrada. tratamiento. Difusión/ recuperación. Descripción bibliográfica: Extracción de datos externos que le identifican unívocamente Datos que conforman el asiento bibliográfico. Extracción de datos externos que le identifican unívocamente comportamientos unidos. indiziación. elección de palabras. resumen. Datos que conforman el asiento bibliográfico. Dublin core metadatos. análisis de paginas web. elección de puntos de acceso: catalogación. indiziación. análisis documental web. |