gigi lengua y literatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gigi lengua y literatura Descripción: 5 grado bgu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que es la Noticia?. Es un texto periodístico que informa hechos actuales y de Intereses generales. Es un texto escrito. Es una imagen. La parte de las noticias son: Titular, Entradilla, Cuerpo. Saludo, Carta, Encabezado. Formales e Informales. Ninguna. ¿Que destaca el titular de la noticia?. es lo importante de la noticia. es el párrafo que da inicio a la noticia. es la información de mayor y menor importancia. NInguna. ¿Que es la Entradilla de la noticia?. es lo importante de la noticia. es el párrafo que da inicio a la noticia. es la información de mayor y menor importancia. NInguna. ¿Que es el cuerpo de la noticia?. es lo importante de la noticia. es el párrafo que da inicio a la noticia. es la información de mayor y menor importancia. NInguna. ¿Que es la carta?. Es un texto oral. es un texto de informacion publica. Es un texto escrito que da información y expresa ideas y sentimientos. Ninguna. cuales son las partes de la carta. Emcabezado ,saludo,cuerpo de la carta ,despedida, firma. Titular. formales. tristeza. informales. Tipos de cartas. formales e Informales. compuestas y descompuestas. chicas , grandes. oral y expresiva. ¿Que es el debate?. Es un acto de comunicación Oral que se caracteriza por enfrentas dos posiciones opuesta sobre un tema. Es un acto de amistas entre dos posiciones puesta sobre un tema. Ninguna. ¿como se organiza el debate?. Se organiza 1.-Elegimos un tema 2.-conocer muy bien el tema 3.- participar moderadamente 4.-ponente (defenderá una postura) 5.-oponente (defender la postura contraria). 1.- Gesto 2.-Sonidos 3.-Pito de un árbitro 4.- Señales visuales 5.- Colores en el semáforo. ninguna. ¿Que es la comunicación?. ninguna. consiste en transmitir, informar, intercambiar o dar a conocer algo a los demás. se plantea a cuestiones de normas. es el dialogo entre grupos de juegos de futbol. Para comunicarnos se puede utilizar diferentes medios como: Se organiza 1.-Elegimos un tema 2.-conocer muy bien el tema 3.- participar moderadamente 4.-ponente (defenderá una postura) 5.-oponente (defender la postura contraria). 1.- Gesto 2.-Sonidos 3.-Pito de un árbitro 4.- Señales visuales 5.- Colores en el semáforo. ninguna. temas posturas saludos besos abrazos. Tipos o sistemas de comunicación. colores y señales. verbal y no verbal. sonidos y gestos. beso y abraso. ¿Que es el tipo de comunicación verbal?. emplea le mensaje de colores de semáforo. emplea el mensaje de imagen. emplea el mensaje hablado y escrito. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. 1.- Gesto 2.-Sonidos 3.-Pito de un árbitro 4.- Señales visuales 5.- Colores en el semáforo. 1.- EMISOR: Quien envía el mensaje 2.- CANAL: Por donde se envía el mensaje 3.- CÓDIGO: Conjunto del signo que forma el mensaje 4.- MENSAJE: Lo que el emisor le dice al receptor 5.- RECEPTOR: Es quien recibe el mensaje. 1.-Elegimos un tema 2.-conocer muy bien el trema 3.- participar moderadamente 4.-ponente (defenderá una postura) 5.-oponente. ¿QUE SON LAS PALABRAS AGUDAS?. Son las que llevan acento en la penúltima silaba, se tildan cuando terminan en cualquier consonante No llevan con n, s, vocal. son las que llevan la mayor fuerza de voz en la última silaba solo se tildan cuando terminar en n, s, vocal Jesús - melón - papá - perdón - razón. Es aquella palabra cuya acentuación recae en la antepenúltima sílaba, siempre llevan acento en la vocal donde recae la acentuación. son: teléfono, árboles, esdrújulo. ¿QUE SON LAS PALABRAS GRAVES?. Son las que llevan acento en la penúltima silaba, se tildan cuando terminan en cualquier consonante No llevan con n, s, vocal. son las que llevan la mayor fuerza de voz en la última silaba solo se tildan cuando terminar en n, s, vocal Jesús - melón - papá - perdón - razón. Es aquella palabra cuya acentuación recae en la antepenúltima sílaba, siempre llevan acento en la vocal donde recae la acentuación. son: teléfono, árboles, esdrújulo. ¿QUE SON LAS PALABRAS ESDRUJULAS?. Son las que llevan acento en la penúltima silaba, se tildan cuando terminan en cualquier consonante No llevan con n, s, vocal. son las que llevan la mayor fuerza de voz en la última silaba solo se tildan cuando terminar en n, s, vocal Jesús - melón - papá - perdón - razón. Es aquella palabra cuya acentuación recae en la antepenúltima sílaba, siempre llevan acento en la vocal donde recae la acentuación. son: teléfono, árboles, esdrújulo. ¿QUE SON LOS SUSTANTIVOS?. Es el que designa a personas, animales y cosas y lugares. se refiere a personas, animales o cosas o lugares. Y siempre se escribe con mayúscula. Ejemplo: Santa Elena, Ecuador, Guayaquil, Quito, María, Gabriela. representa seres reales. Son los que están formados por una sola palabra: mano, agua, gira , uña, abre, astro, auto. QUE ES SUSTANTIVO PROPIO. se refiere a personas, animales o cosas o lugares. Y siempre se escribe con mayúscula. Ejemplo: Santa Elena, Ecuador, Guayaquil, Quito, María, Gabriela. Se refiere a cualquier persona objeto o lugar. Ejemplo: perro, gato, mamá, papá, lugar y ciudad. NINGUNA. QUE ES SUSTANTIVO COMÚN. se refiere a personas, animales o cosas o lugares. Y siempre se escribe con mayúscula. Ejemplo: Santa Elena, Ecuador, Guayaquil, Quito, María, Gabriela. Se refiere a cualquier persona objeto o lugar. Ejemplo: perro, gato, mamá, papá, lugar y ciudad. NINGUNA. SUSTANTIVO ABSTRACTO. Son los que indican las cualidades, sentimientos y emociones que tienen los seres:. Representa seres reales. NINGUNA. QUE ES SUSTANTIVO CONCRETO. Representa seres reales. Son los que indican las cualidades, sentimientos y emociones que tienen los seres:. Ninguna. QUE ES SUSTANTIVOS INDIVIDUAL. Nombra a un conjunto de seres: cardumen, colmena, rebano, librería, multitud. Nombra a un solo ser: pez, oveja, abeja, libro, persona. NINGUNA. SUSTANTIVO COLECTIVO. Nombra a un solo ser: pez, oveja, abeja, libro, persona. Nombra a un conjunto de seres: cardumen, colmena, rebano, librería, multitud. Ninguna. SUSTANTIVO SIMPLE: Son los que están formados por una sola palabra: mano, agua, gira , uña, abre, astro, auto. Son los que están formado por dos o más palabras: pasa-mano , agua-hervida , agua-cero , gira-sol ,corta-uña, abre-latas, astro-nauta, auto-movil. Ninguna. SUSTANTIVO COMPUESTO: Son los que están formados por una sola palabra: mano, agua, gira , uña, abre, astro, auto. Son los que están formado por dos o más palabras: pasa-mano , agua-hervida , agua-cero , gira-sol ,corta-uña, abre-latas, astro-nauta, auto-movil. SUSTANTIVO PRIMITIVO. son las que no están compuestas por lexema yninguna palabra con una sola raíz. Son aquellas que están compuestas por un LEXEMA una palabra con una sola RAIZ: LIBRO= LIBRITO LIBRERO LIBRAZO CAMPO= CAMPESINO CAMPOSANTO CAMPAMENTO AMOR = AMOROSO AMORIO AMORCITO. ninguna. SUSTANTIVO AUMENTATIVO. Se nombra a la persona animal o cosa de MENOR tamaño Ito, ico, cito, cillo, ecito Perrito, librito animalito. Sirve para nombrar a la persona animal o cosa de MAYOR tamaño: on, ote, azo Librote, perrazo, animalote. ninguna. SUSTANTIVO DISMINUTIVO. Se nombra a la persona animal o cosa de MENOR tamaño Ito, ico, cito, cillo, ecito Perrito, librito animalito. Sirve para nombrar a la persona animal o cosa de MAYOR tamaño: on, ote, azo Librote, perrazo, animalote. ninguna. SUSTANTIVO DESPECTIVO. Indica el lugar de origen: GUAYAQUIL- GUAYAQUILEÑO ECUADOR- ECUATORIANO AMBATO- AMBATEÑO COLOMBIA- COLOMBIANO VENEZUELA-VENEZOLANO. Son aquellos que dan ideas de desprecio o burla: aco, uza, orio, ucha: como Casucha, gentuza pajarraco hombrecillo. Son los que se derivan de nombres, se forma az – ez – iz – oz. SUSTANTIVO GENTILICIO. Son aquellos que dan ideas de desprecio o burla: aco, uza, orio, ucha: como Casucha, gentuza pajarraco hombrecillo. Indica el lugar de origen: GUAYAQUIL- GUAYAQUILEÑO ECUADOR- ECUATORIANO AMBATO- AMBATEÑO COLOMBIA- COLOMBIANO VENEZUELA-VENEZOLANO. Son los que se derivan de nombres, se forma az – ez – iz – oz. SUSTANTIVO PATRONIMICO. Son aquellos que dan ideas de desprecio o burla: aco, uza, orio, ucha: como Casucha, gentuza pajarraco hombrecillo. Son los que se derivan de nombres, se forma az – ez – iz – oz. Indica el lugar de origen: GUAYAQUIL- GUAYAQUILEÑO ECUADOR- ECUATORIANO AMBATO- AMBATEÑO COLOMBIA- COLOMBIANO VENEZUELA-VENEZOLANO. |