option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Glándula Mamaria y GyO Segundo Parcial Imagenología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Glándula Mamaria y GyO Segundo Parcial Imagenología

Descripción:
UANL 2do Parcial Rayos Mama y Ginecología y Obstetricia

Fecha de Creación: 2024/11/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 43

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mujer de 33 años asintomática y sin antecedentes importantes, que acude a consulta para tamizaje de cáncer de mama. ¿Cuál sería su recomendación?. Mamografía Anual a partir de los 40 años. Mamografía Anual a partir de los 30 años. Ecografía de Mama.

Mujer de 45 años asintomática y sin antecedentes importantes, que acude a consulta para tamizaje de cáncer de mama. ¿Cuál sería su recomendación?. Mamografía Anual. Resonancia Magnética de Mama con Contraste. Ecografía de Mama.

Paciente de 20 años de edad, con tumoración palpable en mama izquierda, ¿Cuál es el estudio de imagen inicial?. Ecografía de Mama. Mamografía Unilateral. Mamografía Bilateral.

Femenina de 24 años refiere que su madre recibió el diagnóstico de Cáncer de Mama a los 33 años pregunta en qué momento debería comenzar el uso de la Mamografía Anual para tamizaje ¿Cuál es su recomendación?. Mamografía y Resonancia Magnética de Mama Anual a partir de los 23 años. Mamografía y Resonancia Magnética de Mama Anual a partir de los 25 años. Mamografía y Resonancia Magnética de Mama Anual a partir de los 40 años.

¿Cuáles son las proyecciones convencionales de una Mamografía?. Cráneo Caudal. Oblicuo Media Lateral. Conos de Compresión. Conos de Magnificación. Lateral Estricta.

¿Cuál es el procedimiento realizado en pacientes con tumores palpables, sintomáticos o con ganglios axilares sospechosos y que es útil para la resección quirúrgica?. Biopsia Aspiración con Aguja Fina. Aspiración con Aguja Gruesa. Quimioterapia.

Método utilizado para biopsiar calcificaciones de la mama mediante vía Estereotáxica o para lesiones que solo son vistas mediante Resonancia Magnética: Aspiración con Aguja Fina. Aspiración con Aguja Gruesa. Biopsia Asistida con Vacío.

Herramienta con mejor precisión diagnóstica para Nódulos Mamarios >1 cm, además de que presenta un número casi nulo de muestras insuficientes: Biopsia Aspiración con Aguja Fina. Aspiración con Aguja Gruesa. Biopsia Asistida con Vacío.

La siguiente paciente fue categorizada como BI-RADS 0. ¿Cuál es el significado de esta interpretación?. Estudio Normal. Hallazgos Benignos. No Concluyente.

Una paciente categorizada como BI-RADS 2. ¿Cuál es el significado de esta interpretación?. Estudio Normal. Hallazgos Benignos. Hallazgos Probablemente Benignos.

Una paciente categorizada como BI-RADS 1. ¿Cuál es el significado de esta interpretación?. No Concluyente. Estudio Normal. Hallazgos Benignos.

La siguiente paciente fue categorizada como BI-RADS 3, con un probable fibroadenoma. ¿Cuál es el significado de esta interpretación?. Hallazgos Benignos. Hallazgos Probablemente Benignos. Hallazgos Sospechosos de Malignidad.

Una paciente categorizada como BI-RADS 4. ¿Cuál es el significado de esta interpretación?. Hallazgos Sospechosos de Malignidad. Altamente Sugestivo de Malignidad. Hallazgos Probablemente Benignos.

Una paciente categorizada como BI-RADS 5. ¿Cuál es el significado de esta interpretación?. Altamente Sugestivo de Malignidad. Malignidad Probada por Biopsia. Hallazgos Sospechosos de Malignidad.

Una paciente categorizada como BI-RADS 6. ¿Cuál es el significado de esta interpretación?. Malignidad Probada por Biopsia. Altamente Sugestivo de Malignidad. No Concluyente.

Mujer de 32 años asintomática y portadora de mutación en el gen BRCA1. ¿Qué estudio de imagen recomendaría?. Mamografía. Resonancia Magnética de Mama. Ultrasonido.

Mujer con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia neoadyuvante, ¿Cuál es el estudio de seguimiento para evaluar la respuesta al tratamiento?. Mamografía convencional. RMN de mama contrastada. Tomosíntesis.

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del ultrasonido pélvico transvaginal?. Mayor Resolución. Mayor Campo de Visión. Requiere Vejiga llena.

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del ultrasonido pélvico transabdominal?. Mayor Resolución. Mayor Campo de Visión. El transductor se coloca directamente en la Vagina.

¿Qué modalidad de imagen permite valorar la permeabilidad de las Trompas Uterinas?. Histerosalpingografía. Resonancia Magnética de Pelvis. Tomografía de Pelvis.

Mujer de 30 años, en estudio por infertilidad, refiere datos de enfermedad inflamatoria pélvica. ¿Qué estudio de imagen está contraindicado?. Histerosalpingografía. Resonancia Magnética de Pelvis. Tomografía Computarizada de Pelvis.

¿Cuáles son las indicaciones para el uso de los siguientes métodos de imagen?. Tomografía Computarizada de Pelvis. Resonancia Magnética de Pelvis.

Mujer de 28 años con amenorrea de 6 semanas y prueba de embarazo positiva, dolor pélvico y sangrado transvaginal ¿Cuál es su diagnóstico?. Embarazo Ectópico. Cistadenoma Seroso. Absceso Tubo-Ovárico.

Mujer de 27 años con incapacidad para lograr un embarazo durante 12 meses. ¿Qué estudio de imagen recomendaría de manera inicial?. Histerosalpingografía. Resonancia Magnética de Pelvis. Ultrasonido Pélvico Transabdominal y Transvaginal.

¿Cuál es el parámetro más preciso para determinar la edad gestacional durante el primer trimestre?. Longitud Cráneo-Caudal. Longitud del Fémur. Tamaño del Saco Gestacional.

¿En cuáles semanas se pueden valorar marcadores de cromosomopatía por ultrasonido?. Entre las Semanas 11-14. Entre las Semanas 5-8. Entre las Semanas 18-21.

La ausencia de osificación del hueso nasal y un aumento en la translucencia nucal son marcadores radiológicos utilizados como indicativo de: Trisomía 18. Trisomía 21. Trisomía 13.

Etapa gestacional en la que se realiza una ecografía para evaluar en detalle la anatomía fetal. Semana 22-24 de gestación. Semana 11-14 de gestación. Semana 18-21 de gestación.

¿Cuál de las siguientes es una de las razones por las que se indica el ultrasonido obstétrico durante el tercer trimestre de embarazo?. Evaluar Presentación Fetal. Evaluar número de Fetos. Estimar Edad Gestacional.

De acuerdo a la siguiente imagen, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Útero Bicorne. Útero Septado. útero Unicorne.

¿Cuál es la patología vista en el siguiente estudio de imagen?. Ovario Poliquístico. Carcinoma de Cérvix Uterino. Cistadenoma.

¿A partir de qué momento se pueden evaluar los siguientes componentes del producto mediante imagen?. Saco Vitelino visible. Embrión visible. Actividad Cardiaca visible. Saco Gestacional.

¿A partir de qué semana se puede detectar una Anencefalia?. 14. 11. 18.

¿Cuál es el diagnóstico?. Onfalocele. Gastrosquisis. Mielomeningocele.

¿Cuál es el diagnóstico?. Mielomeningocele. Onfalocele. Gastrosquisis.

¿Cuál es el diagnóstico?. Gastrosquisis. Onfalocele. Mielomeningocele.

Mujer de 47 años con nódulo palpable en mama, se le realiza el siguiente estudio de imagen. ¿Cuál es el diagnóstico?. Quiste Simple. Tumoración Maligna. Hallazgo Normal.

Mujer de 47 años con nódulo palpable en mama, se le realiza el siguiente estudio de imagen. ¿Cuál es el diagnóstico?. Quiste Simple. Tumoración Maligna. Hallazgo Normal.

Mujer de 40 años, asintomática acude a realizarse una Mamografía de tamizaje en la que se encuentra un nódulo de bordes circunscritos con una densidad similar a la del tejido mamario, se decide complementar con ultrasonido. En base a los hallazgos ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Fibroadenoma. Quiste Simple. Tumoración Maligna.

Mujer de 33 años, en período de lactancia materna, presenta enrojecimiento de la piel de la mama derecha. Se le realiza mamografía en la que se observa una masa isodensa, irregular, con bordes oscurecidos, además de un engrosamiento de la banda de la piel. Se decide complementar con un Ultrasonido. En base a los hallazgos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Mastitis. Quiste Simple. Tumoración Maligna.

Mujer de 55 años con antecedente de madre con diagnóstico de Cáncer de Mama, presente masa palpable en la mama izquierda ¿Cuáles son los hallazgos?. Quiste Simple. Nódulo Maligno. Fibroadenoma.

Se encuentra lo siguiente en una mamografía, en base a la imagen, es más probable que sea: Nódulo Benigno. Nódulo Maligno.

¿Cuál es el procedimiento realizado en pacientes con tumores de mama NO palpables y que es útil para la resección quirúrgica?. Biopsia aspiración con Aguja Fina. Biopsia con aspiración de Corte Grueso. Marcaje con Arpón.

Denunciar Test