GLOBAL - COC1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GLOBAL - COC1 Descripción: GLOB - CO1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ELIGE 3 MÉTODOS DE CONSERVACIÓN. FÍSICO. QUÍMICO. DESIDRATACIÓN. BIOLÓGICO. SELECCIONA 3 TIPOS DE FERMENTACIÓN. LÁCTICA. ALCOHÓLICA. RADIACIÓN. ACÉTICA. ELIGE 3 MÉTODOS POR CONSERVACIÓN FÍSICA - MEDIANTE CALOR. PASTEURIZACIÓN. SALAZÓN. ESTERILIZACIÓN. AUTOPASTEURIZACIÓN. ELIGE 3 MÉTODOS POR CONSERVACIÓN QUÍMICA - POR MODIFICACIÓN ORGANLÉPTICA. SALAZÓN. AHUMADOS. A TRAVÉS DEL LIMÓN. ENVASADO AL VACÍO. A CUANTO DEBEN ESTAR EN REMOJO LAS JUDÍAS O ALUBIAS Y A QUE TEMPERATURA DEBE ESTAR EL AGUA?. 12 Horas y Agua Fría. 8 Horas y Agua templada. 6 Horas y Agua Fría. LAS LENTEJAS SI ESTÁN RECIÉN RECOLECTADAS NECESITAN REMOJO?. SÍ. NO. DONDE SE DEBEN ALMACENAR LAS LEGUMBRES SECAS?. LUGAR FRESCO Y EN SACOS. LUGARES OSCUROS Y CÁLIDOS. CUALES SON LAS PRINCIPALES VARIEDADES DE JUDÍAS O ALUBIAS ?. JUDÍA COMÚN. JUDÍA DE ESPAÑA. JUDÍA DE TOLOSANO. JUDÍA DE LIMA. ESCOGE 3 TIPOS DE JUDÍAS O ALUBIAS. BLANCA RIÑON. PINTA LEÓN. JUDIÓN. VENOSO ANDALUZ. COMO DEBEN REMOJARSE LOS GARBANZOS?. AGUA FRÍA Y SIN SAL. AGUA CALIENTE Y SAL. QUE TIPO DE GARBANZO ES EL DE CALIDAD EXCELENTE Y MAYOR PRECIO?. BLANCO LECHOSO. PEDROSILLANO. CASTELLANO. PORQUE SE CARACTERIZA EL TIPO DE GARBANZO - VENOSO ANDALUZ. POR SER RÚSTICO Y DE SABOR FUERTE. POR TAMAÑO GRANDE Y DE FORMA IRREGULAR. POR SU FORMA ESFÉRICA. LA FABADA ASTURIANA ES UN PLATO TÍPICO DE LA FAMILIA DE LAS JUDÍAS O ALUBIAS. VERDADERO. FALSO. EL POTAJE DE VIGILIA ES UN PLATO TÍPICO DE LA FAMILIA DE LAS JUDÍAS O ALUBIAS. FALSO. VERDADERO. EL COCIDO MADRILEÑO ES UN PLATO TÍPICO DE LA FAMILIA DE LOS GARBANZOS. VERDADERO. FALSO. QUE TIEMPO DE REMOJO DEBEN TENER LAS LENTEJAS Y QUE SE DEBE TENER EN CUENTA A EVITAR. 8 HORAS EN AGUA FRÍA Y EVITAR QUE EBULLAN. 4 HORAS EN AGUA CALIENTE Y EVITAR QUE SE CALIENTEN. 12 HORAS EN AGUA TEMPLADA Y EVITAR QUE EBULLAN. QUE TIPO DE LENTEJAS CRECE EN ZONAS VOLCÁNICAS?. Lentejas Rojas. Lentejas Naranjas. Lentejones. LA CREMA ESAÚ ES UN PLATO TÍPICO DE LA FAMILIA DE LAS LENTEJAS. VERDADERO. FALSO. A QUE REINO PERTENECE LOS HONGOS U SETAS. REINO FUNGI. REINO DE ORONJA. REINO VECTORIAL. EN QUE ZONAS SE SUELEN ENCONTRAR LOS HONGOS O SETAS?. ZONAS CÁLIDAS. ZONAS FRÍAS Y EXPUESTAS A CORRIENTES. EN ZONAS HÚMEDAS. ELIGE 3 TIPOS DE SETAS. AMANITA u ORONJA. REBOZUELO o CANTARELA. PARDINAS. SENDERUELA. VERDINAS. ELIGE 3 TIPOS DE SETAS. TROMPETA DE LA MUERTE. COLMENILLA CÓNICA. SETA DE CARDO. ROJIZAS. PEDROSILLANO. ESCOGE LOS 2 ANIMALES EMPLEADOS PARA LA BUSCA DE TRUFAS. LA CERDA. EL CERDO. UNA LLAMA. EL PERRO. LA CABRA MONTESA. SPEED EL CERDO. LAS TRUFAS SON DIFÍCILES DE ENCONTRAR YA QUE SE ENCUENTRAN ENTERRADAS EN EL SUELO A BASTANTE PROFUNDIDAD. VERDADERO. FALSO. EL PESCADO ES ... TODO ANIMAL VERTEBRADO QUE VIVE EN AGUA Y ES COMESTIBLE. TODO ANIMAL INVERTEBRADO QUE VIVE EN EL AGUA Y ES COMESTIBLE. TODO ANIMAL CAPAZ DE VIVIR EN AGUAS DULCES Y SALADAS Y QUE NO SON COMESTIBLES. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PESCADO ES ... SU ALTO VALOR NUTRITIVO Y ALIMENTO EXCELENTE. SU ALTO VALOR NUTRITIVO Y ALTO ÍNDICE DE GRASAS. SU BAJO VALOR NUTRITIVO Y PÉSIMA CALIDAD. UNA CARACTERÍSTICA DEL PESCADO ES QUE .... TIENEN CARNE BLANDA, POCA RESISTENCIA AL CALOR Y DE COLORES BLANCOS, ROSADOS U OSCUROS. TIENEN CARNE DURA, RESISTENTE AL CALOR Y DE COLORES BLANCOS, ROSADOS U OSCUROS. TIENE CARNE BLANDA, RESISTENTE AL CALOR Y DE COLORES BLANCOS, ROSADOS U OSCUROS. SELECCIONA QUE 2 TIPOS DE TEXTURA TIENEN LOS PESCADOS. ASPERAS Y LIJOSAS. VISCOSA Y SUAVE. LIJOSAS Y DURAS. QUE ÍNDICE DE GRASA TIENEN LOS PESCADOS - AZULES. MÁS DE UN 5%. MENOS DE UN 5%. ENTRE 2% y 5%. QUE ÍNDICE DE GRASA TIENEN LOS PESCADOS - BLANCOS. HASTA UN 2%. HASTA UN 5%. ENTRE UN 2% y Un 5%. QUE ÍNDICE DE GRASA TIENEN LOS PESCADOS - SEMIBLANCOS. ENTRE 2% Y 5%. HASTA UN 2%. MÁS DE UN 5%. LOS PESCADOS AZULES SON DE .... COLOR AMARRONADO, MÁS GRASIENTA Y MENOS GELATINOSA. COLOR AZUL, MENOS GRASIENTA Y MENOS GELATINOSA. COLOR PLATEADOS, MÁS GRASIENTO Y MENOS GELATINOSA. LOS PESCADOS SEMIBLANCOS INCLUYEN... GRASA Y GELATINA (EN MENOR PROPORCIÓN QUE LOS BLANCOS). GRASAS HASTA UN 2%. SOLO GELATINA. LOS PESCADOS BLANCOS SON.... DE FÁCIL DIGESTIÓN, RICOS EN SALES MINERALES Y GELATINA. DE FÁCIL DIGESTIÓN Y ESCASOS EN SALES MINERALES. DE DIFÍCIL DIGESTIÓN Y RICOS EN GELATINA. LAS POPIETAS SON UNA... TÉCNICA DE COCINA QUE CONSISTE EN ENROLLAR UN FILETE DE PESCADO CON UN RELLENO DE FARSA. TÉCNICA DE COCINA QUE CONSISTE EN ENVOLVER EN ALUMINIO DOS LOMOS DE PESCADOS CON UNA GUARNICIÓN DE VERDURAS ENTRE ELLAS. TÉCNICA DE DESHIDRATACIÓN PARA UN LOMO DE PESCADO. SELECCIONA 3 TIPOS DE PRESENTACIÓN QUE TIENEN LOS PESCADOS EN EL MERCADO. CONSERVADO. VIVO. PODRIDOS. FRESCOS. CONGELADOS. ELIGE EL EJEMPLO DE EQUINODERMOS CORRECTO. ANCAS DE RANA. ERIZO DE MAR. BERBERECHOS. NOMBRE EN LATÍN DEL. - SALMÓN. SALMO SALAR. MORONE LABRAX. NOMBRE EN LATÍN DEL. - TRUCHA. SALMO TRUTTA. GADUS MORHUA. NOMBRE EN LATÍN DEL. - DORADA. SPARUS AURATUS. SERRANUS GUAZA. NOMBRE EN LATÍN DEL. - BONITO. SARDA SARDA. SCOMBER SACOMBRUS. NOMBRE EN LATÍN DEL. - ATÚN BLANCO. THUNNUS ALALUNGA. THUNNUS THYNNUS. NOMBRE EN LATÍN DEL. - CABALLA. SCOMBER SACOMBRUS. ESOX LUCIUX. NOMBRE EN LATÍN DEL. - CARPA. CYPRINUS CARPIO. GADUS POLLACHIUS. NOMBRE EN LATÍN DEL. - BOQUERÓN. ENGRAULI ENCRASICHOLUS. CUPLEA HARENGUS. NOMBRE EN LATÍN DEL. - LUBINA. MORONE LABRAX. PAGELUS BOGARAVEO. ELIGE 3 TIPOS DE CRUSTÁCEOS MACRUROS. GAMBA. QUISQUILLA. LANGOSTINO. CAÑAILLA. CENTOLLO. LAPA. ELIGE 3 TIPOS DE CRUSTÁCEOS BRANQUIUROS. BUEY DE MAR. NECORA. NAVAJA. CAÑAILLA. CENTOLLO. ELIGE 3 TIPOS DE MOLUSCOS BIVALVOS. VIEIRA. OSTRA. MEJILLONES. CARACOLES. CIGALA. EL CEFALOTÓRAX ESTÁ CONSTITUIDO... (BRANQUIUROS). POR UN CAPARAZÓN RÍGIDO QUE SOSTIENE LOS 5 PARES DE PATA, OJOS... POR UN CAPARAZÓN BLANDO QUE SOSTIENE LOS 6 PARES DE PATAS OJOS... POR UN CAPARAZÓN RÍGIDO QUE SOSTIENE LOS 5 PARES DE PATAS, OJOS, COLA... EL ABDOMEN DE LOS BRAQUIUROS ESTÁ FORMADOS POR 6 SEGMENTOS ARTICULADOS, CADA UNO DE LOS CUALES POSEE UN PAR DE PATA ABDOMINALES. VERDADERO. FALSO. QUE 2 GRUPOS EXISTEN EN LA FAMILIA DE LOS LAMELIBRANQUIOS o BIVALVOS (Moluscos). FIJADORES. EXCAVADORES. CIRRÍPIDOS. ESPÁRIDOS. QUE 3 CATEGORÍAS EXISTEN ACTUALMENTE EN EL ARROZ. EXTRA. CERO. PRIMERA. TERCERA. SEGUNDA. QUE LONGITUD TIENE EL ARROZ REDONDO o TIPO JAPÓNICA. < de 5,2 mm. 5,2 - 6 mm. QUE LONGITUD TIENE EL ARROZ MEDIO o TIPO JAPÓNICA. 5,2 - 6 mm. > de 6 mm. QUE LONGITUD TIENE EL ARROZ REDONDO o TIPO INDICA. > de 6 mm. < de 5,2 mm. EL ARROZ DEBE ESTAR.. LIMPIO, SIN IMPUREZAS, SER DE COLOR UNIFORME, SIN MANCHAS, EXENTA DE FÍSURAS. LIMPIO, CON IMPUREZAS, SER DE COLOR UNIFORME, SIN MANCHAS, EXENTA DE FÍSURAS. LIMPIO, SIN IMPUREZAS, SER DE COLOR UNIFORME, CON MANCHAS, EXENTA DE FÍSURAS. ELIGE 3 TIPOS DE ARROZ DE LA VARIEDAD TIPO JAPÓNICA. BALILLA. GUADIAMAR. BOMBA. SALVAJE. SELECCIONA EL TIPO DE ARROZ QUE SE DA EN LA VARIEDAD ÍNDICA. THAIBONNET. ARBORIO. INTEGRAL. QUE TIPO DE ARROZ SE UTILIZA PARA UNA ARROZ CALDOSO. ARROZ BALILLA. ARROZ ARBORIO. ARROZ BASMATÍ. QUE TIPO DE ARROZ SE UTILIZA PARA UNA PAELLA. ARROZ BOMBA. ARROZ GLUTINOSO. ARROZ SALVAJE. QE TIPO DE ARROZ SE EMPLEA PARA UN RISSOTO. ARROZ ARBORIO. ARROZ BOMBA. ARROZ TAILANDÉS. QUE (%) DE GRANOS INTEGROS DEBE TENER LAS CATEGORÍAS DEL ARROZ EN SU CALIDAD Y CONSERVACIÓN?. EXTRA (92%), PRIMERA (87%), SEGUNDA ( 80%). - GRANOS ÍNTEGROS. EXTRA (99%), PRIMERA (85%), SEGUNDA ( 60%). - GRANOS ÍNTEGROS. EXTRA (95%), PRIMERA (80%), SEGUNDA ( 75%). - GRANOS ÍNTEGROS. SELECCIONA 4 DE LAS TÉCNICAS CULINARIAS QUE SE PUEDEN EMPLEAR PARA EL ARROZ. PAELLA. INGLESA. PILAFF. RISSOTO. BÁSICO. TRATADOS. SELECCIONA DE ESTÁ LISTA 4 MODOS DE COCCIÓN QUE PUEDE TENER EL ARROZ. AL HORNO. AL VAPOR. COCIDO. CALDOSO. GLUTINOSO. MEDIO PARTIDO. QUE TIPO DE PASTA SE DENOMINA TREFILADA?. MACARRONES. SPAGETTI. TALLARINES. FETTUCINE. CUALES SON AQUELLAS PASTA QUE SOLO REQUIEREN HARINA DE TRIGO QUE NO SEA DE REPOSTERÍA, HUEVO Y SAL?. PASTA ARTESANALES o FRESCAS. PASTA SECA. ELIGE 3 TIPOS DE PASTA DIMINUTAS. ESTRELLITAS. PUNTOS. SEMOLA. SEMINI. RIGATONI. ELIGE 4 TIPOS DE PASTAS CORTAS. SEMINI. RIGATONI. RAVIOLI. FUSILI. FARFALE. RADIATORI. LUMACHE. ELIGE 3 TIPOS DE PASTA LARGA (CILÍNDRICA). FETTUCCINE. PARPADELLE. LINGUETTINE. MACCHERONI. SEMINI. ELIGE 2 TIPOS DE PASTA LARGAS (PLANAS). CANELONES. LASAÑA. ÑOQUIS. PENNE. SELECCIONA 4 DE LAS PASTA RELLENAS DE ESTA LISTA. RAVIOLI. TORTELLINI. LUMACHE. RADIATORI. DITALINI. ROTINI. LA POLENTA, LOS ÑOQUÍS, LA PIZZA .... SON OTRO TIPO DE PASTA?. SÍ. NO. LOS HUEVOS DEBEN LAVARSE SIEMPRE. VERDADERO. FALSO. QUE SON LOS OVOPRODUCTOS?. SON HUEVOS SOMETIDOS A TRATAMIENTOS TÉRMICOS. SON HUEVOS SOMETIDOS A TRATAMIENTOS DE DESHIDRATACIÓN. SON HUEVOS SOMETIDOS A TRATAMIENTOS QUÍMICOS. COMO SE LLAMA EL RECIPIENTE QUE SE UTILIZA PARA ELABORAR EL HUEVO COCOTTE, INTRODUCIÉNDOSE EN EL HORNO SOBRE UNA BANDEJA CON AGUA. COCOTTE. POCHE. BAJO AGUA. TAMAÑO DE LOS HUEVOS. SUPERGRANDE. GRANDE. MEDIANO. PEQUEÑO. TRAZABILIDAD DE LOS HUEVOS. PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. CAMPERAS. SUELO. JAULA. SELECCIONA LOS DIFERENTES TIPOS DE HUEVO. JAULAS. ECOLÓGICAS. CAMPERAS. SUELO. SALVAJES. DE MONTAÑA. LOS HUEVOS DE PALOMA, PUEDEN CONSUMIRSE SE SON CRIADOS EN CAUTIVIDAD. VERDADERO. FALSO. QUE TIPO DE CARNE ES MULTIUSOS PARA DIFERENTES ELBORACIONES. BABILLA. TAPA. SOLOMILLO. PEZ. EMPAREJA LAS PARTES DEL POLLO. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. OVINO MAYOR (GRADO DE MADUREZ). ANIMAL + 12 MESES. ANIMAL + 24 MESES. OVINO MENOR (GRADO DE MADUREZ). - 12 MESES. +12 MESES. A QUE EDAD SE SACRIFICA Y DE QUE SE ALIMENTA... EL CORDERO LECHAL. SACRIFICADO ANTES DEL MES Y MEDIO, ALIMENTADO SOLO DE LECHE. SACRIFICADO ANTES DEL MES, ALIMENTADO SOLO DE LECHE. EN QUE EDAD ESTÁ COMPRENDIDO Y DE QUE SE ALIMENTA... EL CORDERO PASCUAL. EDAD INFERIOR A 6 MESES, Y SE ALIMENTA DE LECHE Y PASTO. EDAD INFERIOR A LOS 3 MESES, Y SE ALIMENTA DE LECHE Y PASTO. EN QUE EDAD ESTÁ COMPRENDIDO Y DE QUE SE ALIMENTA... EL RECENTAL. DE 6 a 9 MESES, ALIMENTADO DE LECHE Y PIENSO. DE 3 a 5 MESES, ALIMENTADO SOLO DE PIENSO. QUE PROCEDIMIENTO Y A QUE EDAD SE SACRIFICA ... EL CARNERO. SE ENGORDA Y SE CASTRA, SE SACRIFICA A PARTIR DEL AÑO. SE CASTRA Y SE SACRIFICA A LOS 6 MESES. CLASIFICACIÓN SEGÚN CORTES (OVINO & CAPRINO). EXTRA. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. SELECCIONA 3 RAZAS DE POLLO. COQUELET. PICANTÓN. TOMATERO. SUECO. CATALINA. EN QUE MESES SE RECOGE LAS SETAS?. MAYO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE. JUNIO, JULIO, AGOSTO. LAS APLICACIONES DE LAS HORTALIZAS SON?. CONDIMENTO. GUARNICIONES. ELEMENTO ACOMPAÑANTE. PLATO PRINCIPAL. PIENSO ANIMAL. CUALES SON LAS 3 CEBOLLAS MÁS COMUNES?. ESPAÑOLA. AMARILLA. ROJA. VERDE. NEGRA. CATEGORÍAS DE LA VERDURA SEGÚN COLOR. ROJO. VERDE. AMARILLO. BLANCO. SELECCIONA 4 DE LOS DIFERENTES TIPOS DE AJOS DE ESTA LISTA. BLANCO. ROSA. ROJO. NEGRO. NARANJA. DORADO. VERDE. CLASIFICACIÓN DEL VACUNO SEGÚN EDAD. TERNERA LECHAL. AÑOJO. ERALES. UTREROS. NOVILLOS o CUATREÑOS. TORO, VACA, BUEY JOVEN. TORO, VACA DE CRÍA o BUEY. EL TOURNEDOS ES ... PIEZA SACADA DEL CENTRO DEL SOLOMILLO, CON FORMA DE RUEDA (100 - 150 Kg). PIEZA SACADA DEL LOMO, CON FORMA DE RUEDA (100 - 150 kg). EL CHATEAUBRIAND SE SACA DE LA PARTE ... DE LA CABEZA DEL SOLOMILLO (250 - 300 Kg). DE LA CONTRA (250 - 300 Kg). DE LA BABILLA (250 - 300 Kg). QUE ES EL BITOKE?. CARNE LIMPIA, PICADA, AMASADA CON MANTEQUILLA, LIGADA SAZONADA Y EMPANADA O REBOZADA, SACADA DE LAS PUNTAS DE PIEZAS TIERNAS EN FORMA DE RUEDAS. CARNE LIMPIA, CORTADA, AMASADA CON MANTEQUILLA, LIGADA SAZONADA Y EMPANADA O REBOZADA, SACADA DE LAS PUNTAS DE PIEZAS DURAS EN FORMA DE RUEDAS. EL VILLAGODIO ES ... UN CHULETÓN DE LOMO 'ALTO' SIN DESHUESAR (1Kg). UN CHULETÓN DE LOMO 'BAJO' SIN DESHUESAR (1Kg). UN CHULETÓN DE LOMO 'MEDIO' SIN DESHUESAR (2Kg). EL ENTRECÒTE SE SACA DE LA PARTE DEL LOMO?. ALTO. BAJO. LA CONSERVACIÓN DEL CERDO DEBE SER... EN FRÍO ENTRE 0º y 4º. EN FRÍO ENTRE 2º y 5º. CUANTO PESA Y A QUE EDAD SE SACRIFICA EL COCHINILLO o LECHÓN. PESA (4kg), SE SACRIFICA A LOS 3 MESES DE VIDA. PESA (10kg), SE SACRIFICA A LOS 9 MESES DE VIDA. PESA (6kg), SE SACRIFICA A LOS 6 MESES DE VIDA. ENLAZA LOS GRADOS DE ENGRASAMIENTO DEL VACUNO. MAGRO. POCO CUBIERTO. CUBIERTA. GRASA. MUY GRASA. A QUE ESTÁ DESTINADA LA CERDA o MARRANA. A LA REPRODUCCIÓN. A LA OBTENCIÓN DE CHACINA. A LA OBTENCIÓN DE CARNE. CLASIFICACIÓN COMERCIAL DEL CERCO (DESPIECE). EXTRA. PRIMERA. SEGUNDA. RESTO. CUAL DE LAS TRES OPCIONES TIENE EL PUNTO DE FUSIÓN MÁS ALTO. MANTEQUILLA. MARGARINA. LAS DOS POR IGUAL. LAS BATIDORAS POSEEN TRES FUNCIONES DIFERENTES ENLAZALAS. BATIR. MEZCLAR. AMASAR. LA DIVISORA SE UTILIZA PARA DIVIDIR UNIFORMEMENTE PESAS DE MASA EN UNA PRESNA PROVISTA DE UNAS CUCHILLAS QUE AL PRESIONAR LA MASA COLOCADA EN UN PLATILLO LA DIVIDE EN PARTE IGUALES. VERDADERO. FALSO. ELIGE 3 TIPOS DE FRUTOS SECOS DE CÁSCARA DURA. ALMENDRA. NUECES. CASTAÑA. DÁTILES. UVAS PASAS. HIGOS SECOS. CUAL ES EL (%) DE GRASA DE LA MANTECA DE CERDO. 99%. 55%. 75%. EL PESO DEL HUEVO ES DE 60 GRAMOS, COMO VA REPARTIDO?. CLARA. YEMA. CASCARA. EL HUEVO COAGULA A PARTIR DE LOS... 60 o 70 (Grados). 30 o 40 (Grados). 50 o 60 (Grados). PESO DEL HUEVO SEGÚN LA TALLA. XL. L. M. S. LOS CELIACOS DEBEN EVITAR HARINAS COMO LA : CENTENO. ESPELTA. CEBADA. GARBANZO. HABAS. LOS CELIACOS TIENEN PERMITIDO HARINAS COMO LA: GARBANZO. HABAS. TRIGO. MAIZ. ESPELTA. AVENA. ENLAZA EL (%) DE PROTEÍNAS DE LAS SIGUIENTES HARINAS: HARINA FLOJA. HARINA MEDIA FUERZA. HARINA FUERZA. EL AZÚCAR GLACE TIENE UN 0,5 % DE ... ALMIDÓN. GRASA. LÍQUIDO. QUE ARROZ TIENE UN SABOR AROMÁTICO, CON OLOR A JAZMÍN Y SUAVE, PUDIÉNDOSE ACOMPAÑAR A PESCADOS Y CARNES. BASMATÍ. SALVAJE. GLUTINOSO. TODAS LAS CARNES DEBEN DE IR PROVISTAS DE MARCHAMO SANITARIO VIGENTE. VERDADERO. FALSO. EN QUE TIEMPO ESTÁ COMPRENDIDA LA JUVENTUD DEL CONEJO?. ENTRE 3 y 4 MESES. ENTRE 1 y 2 MESES. ENTRE 7 y 8 MESES. A QUE FAMILIA PERTENECE LA REMOLACHA?. RAÍZ. TUBERCULO. FRUTO. (TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN) -- SIN ENVASADO HERMÉTICO (SOLO FILMADO). SIN TRATAMIENTO · <4º · 5 DÍAS. CON TRATAMIENTOS · <4º · 5 DÍAS. SIN TRATAMIENTO · <6º · 10 DÍAS. (TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN) -- ENVASADO HERMÉTICO (SIN VACÍO). SIN TRATAMIENTO · <4º · 10 DÍAS. SIN TRATAMIENTO · <4º · 15 DÍAS. CON TRATAMIENTO · <4º · 25 DÍAS. (TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN) -- ENVASADO HERMÉTICO (+VACÍO 99,99%). SIN TRATAMIENTO · <4º · 15 DÍAS. SIN TRATAMIENTO · <4º · 10 DÍAS. SIN TRATAMIENTO · <4º · 20 DÍAS. (TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN) -- ENVASADO HERMÉTICO (+VACÍO ATM). SIN TRATAMIENTO · <4º · 20 DÍAS. SIN TRATAMIENTO · <4º · 25 DÍAS. SIN TRATAMIENTO · <4º · 5 DÍAS. (TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN) -- ENVASADO HERMÉTICO + PASTEURIZACIÓN. (80º - 1 minuto) · ATEMPERAR HASTA 55º · ABATIR HASTA TEMP. DE ALMACENAMIENTO · < 4º · 30-60 Días. (99º - 2 minuto) · ATEMPERAR HASTA 75º · ABATIR HASTA TEMP. DE ALMACENAMIENTO · < 4º · 30-60 Días. (90º - 1 minuto) · ATEMPERAR HASTA 55º · ABATIR HASTA TEMP. DE ALMACENAMIENTO · < 4º · 60-90 Días. (TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN) -- ENVASADO HERMÉTICO + AUTOPASTEURIZACIÓN. ENVASAR SIN VACÍO · (90º - 1 minuto) · ATEMPERAR HASTA 55º · ABATIR HASTA TEMP. DE ALMACENAMIENTO · < 4º · 60-90 Días. ENVASAR SIN VACÍO · (100º - 1 minuto) · ATEMPERAR HASTA 55º · ABATIR HASTA TEMP. DE ALMACENAMIENTO · < 4º · 30-60 Días. ENVASAR SIN VACÍO · (90º - 5 minuto) · ATEMPERAR HASTA 65º · ABATIR HASTA TEMP. DE ALMACENAMIENTO · < 6º · 60-90 Días. (TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN) -- ENVASADO HERMÉTICO + ESTERILIZACIÓN. (122º - 3 minuto) · DEJAR ENFRIAR POCO A POCO · SIN ABATIDOR · < TEMP. AMBIENTE · 1-2 Años. (12º - 3 minuto) · DEJAR ENFRIAR POCO A POCO · CON ABATIDOR · < TEMP. AMBIENTE · 1-2 Años. (100º - 2 minuto) · DEJAR ENFRIAR POCO A POCO · SIN ABATIDOR · < TEMP. AMBIENTE · 2-3 Años. DONDE SE REALIZA LA EVACUACIÓN DE AIRE E INYECCIÓN DE GASES EN LA ATMÓSFERA (MODIFICADA). BARQUETAS o BOLSAS. CÁMARAS. GASTRONÓMOS. DONDE SE REALIZA LA EVACUACIÓN DE AIRE E INYECCIÓN DE GASES EN LA ATMÓSFERA (CONTROLADA). CÁMARAS. BARQUETAS o BOLSAS. GASTRONÓMOS. ELIGE 3 VENTAJAS DEL ENVASADO EN ATMÓSFERA PROTECTORA. AUMENTA VIDA ÚTIL DE LOS PRODUCTOS. MEJORA PRESENTACIÓN. PIERDEN CALIDAD ANTES. MENOS PÉRDIDAS ECONÓMICAS. DISMINUYE SU VIDA ÚTIL. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL DIÓXIDO DE CARBONO. BACTERIOSTÁTICO, FUNGIESTÁTICO E INSECTICIDA. PRODUCE EXUDADO. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL NITROGENO. DESPLAZA EL OXÍGENO. EVITA OXIDACIÓN GRASA. FAVORECE EL CRECIMIENTO DE ANAEROBIOS (Fermentación). VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL OXÍGENO. MANTIENE EL COLOR. FAVORECE LA OXIDACIÓN. QUE PROPORCIONES DE HARINA y MANTEQUILLA SE NECESITA PARA UNA BECHAMEL DE CROQUETAS DE JAMÓN. 240 HARINA y 180 MANTEQUILLA. 120 HARINA y 90 MANTEQUILLA. 240 HARINA y 160 MANTQUILLA. SELECCIONA 4 TIPOS DE PASTA CORTAS DE ESTA LISTA. RIGATONI. PENNE. GNOCCHI. DITALINI. PARPADELLE. RADIATORI. NOMBRE EN LATÍN DEL. - ARENQUES. CUPLEA HARENGUS. SERRANUS GUAZA. A QUE DISTANCIA APROXIMADAMENTE SE ENCUENTRA ENTERRADAS LAS TRUFAS?. 5 Centimetros. 20 Centimetros. 3 Metros. ENLAZA LAS SIGUIENTES PARTES DEL CERDO: 9. 11. 6. 3. ENLAZA LAS SIGUIENTES PARTES DEL CERDO: 10. 2. 7. 8. ENLAZA LAS SIGUIENTES PARTES DEL VACUNO: 4. 5. 16. 15. 11. ENLAZA LAS SIGUIENTES PARTES DEL VACUNO: 13. 10. 21. 24. ENLAZA LAS SIGUIENTES PARTES DEL VACUNO: 7. 3. 12. 14. ENLAZA LOS GRADOS DE INTENSIDAD DEL AZÚCAR. PUNTO DE JARABE. PUNTO DE HEBRA FLOJA. PUNTO DE HEBRA FUERTE. PUNTO DE BOLA FLOJA. PUNTO DE BOLA FUERTE. PUNTO DE CARAMELO. QUE ES LA JALEA?. MEZCLA DE AGUA Y AZÚCAR. JUGO DE FRUTAS. PECTINAS DE FRUTAS UTILIZADAS. COMO SE PRESENTA EL AZÚCAR GLACE?. EN POLVO. LÍQUIDO. EN GRANULOS. CON QUE LETRA SE CONOCE LA TABLA DE HARINAS EN ESPAÑA. W. T. F. NO TIENE LETRAS. QUE CONTENIDO DE SACAROSA DEBE TENER EL AZÚCAR MORENO?. 85%. 75%. 50%. QUE CONTENIDO DE SACAROSA DEBE TENER EL AZÚCAR BLANQUILLA?. ENTRE UN 12% y un 20%. ENTRE UN 25% y un 35%. ENTRE UN 10% y un 90%. A QUE CATEGORÍA PERTENECE LA SIGUIENTES CARNES DE VACUNO SEGÚN LA CLASIFICACIÓN: SOLOMILLO. BABILLA. RABILLO CADERA. BRAZUELO. COSTILLAR. REDONDO. ESPADILLA. A QUE CATEGORÍA PERTENECE LA SIGUIENTES CARNES DE VACUNO SEGÚN LA CLASIFICACIÓN: TAPA. SOLOMILLO. LLANA. FALDA. PEZ. CONTRA. LA CEBOLLA ES... UN BULBO. UN TUBERCULO. UN FRUTO. ENLAZA LAS SIGUIENTES VERDURAS: APIO , RÁBANO, ZANAHORIA. ESCAROLA, BERRO, ENDIVIA. CEBOLLA, PUERRO, CHALOTA. PATATA, BATATA, JENGIBRE. CHAMPIÑON, ORONJA, BOLETUS. CUÁL ES EL SUSTITUO DE LA PATATA EN SUDÁMERICA?. YUCA. REMOLACHA. JENGIBRE. |