Glúcidos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Glúcidos Descripción: Seleccione la opción correcta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué elementos químicos forman parte de los glúcidos?. A) Carbono, nitrógeno y fósforo. C) Carbono, oxígeno e hidrógeno. B) Carbono, oxígeno y azufre. D) Carbono, calcio y potasio. 2. ¿Cómo también se conocen los glúcidos?. A) Proteínas o enzimas. B) Ácidos grasos o lípidos. C) Hidratos de carbono o azúcares. D) Vitaminas o sales minerales. 3. ¿Qué tipo de compuestos son químicamente los glúcidos?. A) Ácidos nucleicos o lípidos. B) Poliamidas o polipéptidos. C) Polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas. D) Cetonas y alcoholes. 4. ¿Cuáles son los tres grupos principales de glúcidos?. A) Ácidos, bases y neutros. B) Simples, dobles y triples. C) Monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. D) Energéticos, estructurales y hormonales. 5. ¿Cuál es la fórmula general de los monosacáridos?. A) CnH2n+2. B) (CH₂O)ₙ. C) CnH2n-2. D) C6H10O6. 6. ¿Qué determina si un monosacárido es triosa, tetrosa, etc.?. A) Su número de enlaces dobles. B) Su número de átomos de carbono. C) Su origen vegetal o animal. D) Su sabor. 7. ¿Qué característica NO es propia de los monosacáridos?. A) Son blancos al cristalizar. B) Son solubles en agua. C) No tienen sabor dulce. D) Son fuentes de energía. 8. ¿Cuál es el monosacárido más abundante en la naturaleza?. A) Fructosa. B) Galactosa. C) Glucosa. D) Ribosa. 9. ¿Qué función principal cumplen los monosacáridos?. A) Energética. B) Estructural. C) Hormonal. D) Enzimática. 10. ¿Qué se libera cuando un monosacárido reacciona con oxígeno?. A) Agua. B) Ácido láctico. C) Nitrógeno. D) Energía. 11. ¿Qué dos monosacáridos forman la sacarosa?. A) Glucosa + galactosa. B) Glucosa + fructosa. C) Fructosa + galactosa. D) Glucosa + ribosa. 12. ¿Qué tipo de enlace une los monosacáridos en un disacárido?. A) Enlace peptídico. B) Enlace O-glucosídico. C) Enlace de hidrógeno. D) Enlace fosfodiéster. 13. ¿Qué es un disacárido?. A) Un polisacárido pequeño. B) Un monosacárido con dos funciones. C) Un oligosacárido formado por dos monosacáridos. D) Un lípido modificado. 14. ¿Qué ocurre durante la hidrólisis de un disacárido?. A) Se forma una proteína. B) Se rompen los enlaces y se liberan dos monosacáridos. C) Se une una molécula de lípido. D) Se produce un aminoácido. 15. ¿Qué característica comparten los oligosacáridos y los monosacáridos?. A) Son dulces y solubles en agua. B) Son insolubles y amargos. C) Son hormonas. D) Forman estructuras celulares. 16. ¿Qué es un polímero en el contexto de los polisacáridos?. A) Una proteína compleja. B) Una sustancia formada por muchas unidades repetidas. C) Un tipo de célula. D) Una molécula de ADN. 17. ¿Qué diferencia a un homopolisacárido de un heteropolisacárido?. A) Su estructura ramificada. B) Su tamaño. C) El tipo de monosacáridos que contiene. D) Su color y sabor. 18. ¿Cuál es el polisacárido de reserva de los animales?. A) Celulosa. B) Quitina. C) Glucógeno. D) Sacarosa. 19. ¿Qué polisacárido forma la pared celular de las plantas?. A) Quitina. B) Celulosa. C) Almidón. D) Maltosa. 20. ¿Dónde se encuentra la quitina?. A) En las semillas de las plantas. B) En los exoesqueletos de insectos y pared de hongos. C) En los músculos humanos. D) En la sangre y el plasma. |