option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

glúcidos biología 2ºBachillerato PAU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
glúcidos biología 2ºBachillerato PAU

Descripción:
Cuestiones EBAU canarias

Fecha de Creación: 2024/06/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Almidón. Función de reserva energética. Función estructural. Vegetal. Animal. ramificado. lineal_no ramificado.

GLUCÓGENO. Función de reserva energética. Función estructural. Vegetal. Animal. Ramificado. Lineal_no ramificado.

CELULOSA. Función de reserva energética. Función estructural. Vegetal. Animal. Ramificado. Lineal_no ramificado.

QUINTINA. Función de reserva energética. Función estructural. Vegetal. Animal. Ramificado. Lineal_no ramificado.

Molécula con función de reserva energética en células vegetales.

Molécula con función de reserva energética en células animales.

Molécula con función estructural en células animales.

Molécula con función estructural en células vegetales.

nombra la molécula glucosídica del ADN.

nombra la molécula glucosídica del ARN.

Por qué monosacáridos y enlace está constituida el disacárido Maltosa. 2 glucosas. glucosa. fructosa. galactosa. alfa o glucosídico. B-o-glucosídico.

Por qué monosacáridos y enlace está constituida el disacárido sacarosa. 2 glucosas. glucosa. fructosa. galactosa. alfa o glucosídico. B-o-glucosídico.

Por qué monosacáridos y enlace está constituida el disacárido Lactosa. 2 glucosas. glucosa. fructosa. galactosa. alfa o glucosídico. B-o-glucosídico.

Por qué monosacáridos y enlace está constituida el disacárido Celobiosa. 2 glucosas. glucosa. fructosa. galactosa. alfa o glucosídico. B-o-glucosídico.

SUFIJO GLÚCIDOS CON GRUPO ALDEHÍDO.

SUFIJO GLÚCIDOS CON GRUPO CETONA.

¿En base a qué criterio se establece la clasificación de monosacáridos, oligosacáridos y heteropolisacáridos?. En base al número de monómeros.(osas). En base a la naturaleza de sus componentes. Puede que todos sus componentes sean glúcidos o estén formados por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica. En base al tipo de monosacáridos que posee un polímero. Pueden ser polímeros de un solo tipo de monosacárido o polímeros de más de un tipo de monosacáridos.

¿En base a qué criterio se establece la clasificación de heteropolisacáridos o homopolisacáridos?. En base al número de monómeros.(osas). En base a la naturaleza de sus componentes. Puede que todos sus componentes sean glúcidos o estén formados por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica. En base al tipo de monosacáridos que posee un polímero. Pueden ser polímeros de un solo tipo de monosacárido o polímeros de más de un tipo de monosacáridos.

¿En base a qué criterio se establece la clasificación de heterósidos o holósidos?. En base al número de monómeros.(osas). En base a la naturaleza de sus componentes. Puede que todos sus componentes sean glúcidos o estén formados por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica. En base al tipo de monosacáridos que posee un polímero. Pueden ser polímeros de un sólo tipo de monosacárido o polímeros de más de un tipo de monosacáridos.

Indica el número de osas que puede tener un monosacárido: 1 osa. Entre 3 y 10 osas. entre 2 y 20 osas. Más de 10 osas. Más de 100 osas. entre 6 y 20 osas.

Indica el número de osas que puede tener un oligosacárido: 1 osa. Entre 3 y 10 osas. entre 2 y 20 osas. Más de 10 osas. Más de 100 osas. entre 6 y 20 osas.

Indica el número de osas que puede tener un polisacárido: 1 osa. Entre 3 y 10 osas. entre 2 y 20 osas. Más de 10 osas. Más de 100 osas. entre 6 y 20 osas.

¿Qué es un heterósido?. Un glúcido con más de 100 monosacáridos. Es un polímero formado por más de un tipo de monosacáridos. Molécula formadas por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica denominada aglucón o genina. Es un polímero cuyos componentes son el mismo tipo de monosacárido. Molécula formada sólo por sustancias glucídicas. Son glúcidos formados desde 3 a 10 monosacáridos. Son glúcidos formados por 1 monosacárido. Son glúcidos formados por más de 10 monosacáridos.

¿Qué es un holósido?. Un glúcido con más de 100 monosacáridos. Es un polímero formado por más de un tipo de monosacáridos. Molécula formadas por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica denominada aglucón o genina. Es un polímero cuyos componentes son el mismo tipo de monosacárido. Molécula formada sólo por sustancias glucídicas. Son glúcidos formados desde 3 a 10 monosacáridos. Son glúcidos formados por 1 monosacárido. Son glúcidos formados por más de 10 monosacáridos.

¿Qué es un heteropolisacárido?. Un glúcido con más de 100 monosacáridos. Es un polímero formado por más de un tipo de monosacáridos. Molécula formadas por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica denominada aglucón o genina. Es un polímero cuyos componentes son el mismo tipo de monosacárido. Molécula formada sólo por sustancias glucídicas. Son glúcidos formados desde 3 a 10 monosacáridos. Son glúcidos formados por 1 monosacárido. Son glúcidos formados por más de 10 monosacáridos.

¿Qué es un homopolisacárido?. Un glúcido con más de 100 monosacáridos. Es un polímero formado por más de un tipo de monosacáridos. Molécula formadas por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica denominada aglucón o genina. Es un polímero cuyos componentes son el mismo tipo de monosacárido. Molécula formada sólo por sustancias glucídicas. Son glúcidos formados desde 3 a 10 monosacáridos. Son glúcidos formados por 1 monosacárido. Son glúcidos formados por más de 10 monosacáridos.

¿Qué es un monosacárido?. Un glúcido con más de 100 monosacáridos. Es un polímero formado por más de un tipo de monosacáridos. Molécula formadas por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica denominada aglucón o genina. Es un polímero cuyos componentes son el mismo tipo de monosacárido. Molécula formada sólo por sustancias glucídicas. Son glúcidos formados desde 3 a 10 monosacáridos. Son glúcidos formados por 1 monosacárido. Son glúcidos formados por más de 10 monosacáridos.

¿Qué es un oligosacárido?. Un glúcido con más de 100 monosacáridos. Es un polímero formado por más de un tipo de monosacáridos. Molécula formadas por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica denominada aglucón o genina. Es un polímero cuyos componentes son el mismo tipo de monosacárido. Molécula formada sólo por sustancias glucídicas. Son glúcidos formados desde 3 a 10 monosacáridos. Son glúcidos formados por 1 monosacárido. Son glúcidos formados por más de 10 monosacáridos.

¿Qué es un polisacárido?. Un glúcido con más de 100 monosacáridos. Es un polímero formado por más de un tipo de monosacáridos. Molécula formadas por una fracción glucídica unida a otra fracción no glucídica denominada aglucón o genina. Es un polímero cuyos componentes son el mismo tipo de monosacárido. Molécula formada sólo por sustancias glucídicas. Son glúcidos formados desde 3 a 10 monosacáridos. Son glúcidos formados por 1 monosacárido. Son glúcidos formados por más de 10 monosacáridos.

¿Cómo se denomina a la rotura de enlace a través de la adicción de una molécula de agua?.

¿De qué molécula se trata?.

¿De qué molécula se trata?.

Indica qué moléculas son las que aparecen en la imagen, además de qué molécula y qué enlace se forma al unirlas. Fructosa. glucosa. galactosa. Se forma una Lactosa. Se forma una celobiosa. Se forma una Maltosa. Se forma una Sacarosa. Se forma un enlace α-o-glucosídico por reacción de condensación. Se forma un enlace β-o-glucosídico por reacción de condensación,.

Vitaminas hidrosolubles. A. K. B12. C. E. B6. D.

Vitaminas liposolubles. A. K. B12. C. E. B6. D.

Denunciar Test