GLUCOSA REPASO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GLUCOSA REPASO Descripción: Repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Escoge la correcta. La D-Ribosa se encuentra en el ARN y además al presentar un OH en el no es lábil. La D-Ribosa se encuentra en el ARN y además al presentar un OH en el es lábil. La D-Ribosa se encuentra en el ARN y además al presentar un OH en el es muy lábil. La D-2-Desoxirribosa se encuentra en el ADN además al presentar un H en el es muy inestable. La C y D es correcta. ¿Cuáles son las funciones de la glucolisis?. Todas las opciones son las correctas. Integrar los ácidos nucleicos. Llevan la información. Guardan la energía y la de los metabolitos secundarios. Están en estructuras de las paredes celulares y bacterias. ¿Qué son los epimeros?. Cuando dos azucares diferen en su grupo OH. Cuando dos azucares son iguales y cambian por su H. Ninguna es correcta. Cuando varios azcuares diferen en su grupo OH. ¿De que está formada la lactosa?. B-D-Galactopiranosa + A-D-Glucopiranosa con un enlace (1-2)alfa. B-D-Galactopiranosa + A-D-Glucopiranosa con un enlace (1-2)beta. B-D-Galactofuranosa + A-D-Glucopiranosa con un enlace (1-2)alfa. B-D-Galactopiranosa + A-D-Glucofuranosa con un enlace (1-4)beta. ¿De que esta formada la sacarosa?. Alfa-D-Glucopiranosa + B-D-Fructofuranosa enlace (1-2). Alfa-D-Glucofuranosa + B-D-Fructofuranosa enlace (1-2). Alfa-D-Glucopiranosa + B-D-Fructopiranosa enlace (1-2). Ninguna de las opciones son correctas. ¿De que esta formada la maltosa?. Alfa-D-Glucopiranosa+Alfa-D-Glucopiranosa (1-4)Alfa. Beta-D-Glucopiranosa+Alfa-D-Glucopiranosa (1-4)Alfa. Alfa-D-Glucopiranosa+B-D-Glucopiranosa (1-4)Alfa. Ninguna de las opciones. ¿Que es la glucolisis?. En relación a la glucolisis. Se realiza en el citosol y la realizan tanto eucariotas y procariotas. Se realiza en el citosol y la realizan tanto eucariotas y procariotas, en presencia de O2 presenta el anterior cumulo de O2 atmosferico. Se realiza en el citosol, además tanto eucariotas y procariotas, emplea un complejo multienzimático. Ninguna de las opciones es correcta. Une. GLUT 1 Y 3. GLUT 2. GLUT 4. Une. Glucosa+ATP. Ajuste inducido. Maduración del centro activo. Fructosa-6-P. Glucosa-6-P. Fructosa-1,6-Bifosfato. Gliceraldehido-3-P. Dihidroxiacetona. 1,3-Bifosfatoglicerato. 3-Fosfoglicerato. Siguiente. 2-Fosfoglicerato. Fosfoenolpiruvato. Enzimas. Glucosa. Glucosa-6-P. Dihidroxiacetona. 1,3 Bifosfatoglicerato. Fructosa-6-P. Gliceraldehido-3-P. Fructosa-1,6-BiP. 3-Fosfoglicerato. 2-Fosfoglicerato. Fosfoenolpiruvato. ¿Que es la fermentación?. En relación con la fermentación. El piruvato se reduce a lactacto por la enzima lactato deshidrogenasa. El NADH se reduce a NAD+ y funciona como dador de electrones y piruvato de aceptor. A y B son correctas. Ninguna opción es correcta. En relación con la fermentación alcoholica. El piruvato se reduce a acetaldehido y después a etanol y el NAD a NAD+. Las enzimas que intervienen son 1º Piruvato descarboxilasa y 2º Alcohol deshidrogenasa. Ninguna opción es correcta. El piruvato se reduce a acetaldehido, posterior a etanol y a NADH a NAD+. ¿Que es la hipolactasia?. ¿Donde se realiza la gluconeogenesis?. Riñón. Higado. Mitocondría. Ninguna opción es correcta. ¿Donde se da la gluconeogesis y sus compartimentos?. En relacion. Bicarbonato+Piruvato. Malatato. Principal enzima reguladora de la glucolisis. PFK. HK. PFK. PK. Regulación de la glicolisis. PFK. Insulina. PK. Glucagon. Malatato. Inhibida por la glucosa-6-P. HK. Glucoquinasa. PFK. PK. Tiene isoenzimas L hepaticas y M muscular. HK. Glucolisis. PK. PFK. |