Gonadas fisio 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gonadas fisio 2 Descripción: Recopilación del bloque de gonadas de fisio 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta. A) La esteroidogénesis se produce tanto el testículo como en el ovario. B) Las células de la teca contienen 17-hidroxilasa. C) Durante la fase ovulatoria aumenta los estrógenos. D) La progesterona disminuye la sensibilización del centro de la temperatura. E) La disminución de inhibina producirá aumento de FSH. Cuál es la correcta?. A) La célula debe serToli tiene receptores para la LH. B) Las testosterona participan en el desarrollo del pene. C) Las células del granulosa tienen receptores para la FSH. D) Las células de la teca carecen de 17-OHasa. E) El estradiol incrementa el apetito. Es correcto afirmar. A) Las enzimas que permiten la esteroidogénesis gonadal son la Aromatasa y la 17 beta hidroxil-deshidrogenasa. B) Las 5 alfa reductasa está en la corteza suprarrenal. C) A partir del estradiol se produce testosterona. D) la LH actúa sobre las células de leydig. E) La FSH actúa sobre las células de la teca. Cuáles es falsa?. A) La FSH regula a las células de Leydig Favoreciendo la liberación de aldosterona. B) La LH a las células de sertoli, favoreciendo la producción de aromatasa. C) El tejido adiposo posee una gran actividad aromatasa por lo que es una gran fuente de estrógenos. D) Los andrógenos favorecen la síntesis de eritrocitos. E) El ciclo menstrual es el ciclo ovárico más el endometrial y dura 28 días. Cuál es verdadera?. A) Las células de la granulosa del folículo ovárico producen androstenediona. B) Las células tecales son sensibles a la FSH. C) En la fase lútea del ciclo ovárico se produce aumento de la producción de estrógenos. D) La Aromata asa se produce en las células de la granulosa cuando aumenta la concentración de FSH. E) Ninguna correcta. Cual de las siguientes hormonas son placentarias. A)HCG-Progesterona-h.tiroidea-HCS. B)HCG-progesterona-estrógenos-HCS. C) hCS-cortisol-CTH-insulina. D) Estrógenos-HCS-hormona tiroidea-glucagón. E) HCS-glucagón-cortisol-TSH. En cuanto a las hormonas placentarias y en concreto a la hormona gonadotropina coriónico humana, cuál es correcta. A) tiene funciones similares a la LH. B) mantiene la función del cuerpo luteo. C)tiene origen en trofoblastos. D) Produce la DHEA-S fetal. E) Todas son correctas. Cuál es correcta?. A) Cuando no hay embarazo, el cuerpo luteo produce la hormona gonadotropina coriónico humana. B) El CO2 difunde por la placenta 20 veces más eficaz que el O2. C) La progesterona es el principal marcador de salud placentaria. D) El lactógeno placentario reduce la sensibilidad a la insulina. E) El cortisol disminuye los receptores de oxitocina y la producción de prostaglandinas a nivel de la placenta durante el parto. Cuál es incorrecta?. A) El metabolismo fetal realiza en la segunda mitad del embarazo anabolismo junto con las hormonas HCS y P.R.L. B) Algunas funciones de la placenta son aportarle nutrientes al feto y actuar como glándulas endocrinas. C) Los estrógenos y la progesterona tienen origen en el cuerpo lúteo. D) La hormona Somatotropina Coriónica humana. (HCS).tiene acción sobre el crecimiento fetal estimulado por el glucagón. E) Ninguna es incorrecta. Respecto a la placenta, indica la falsa. A) Se encarga de difundir exclusivamente productos nutritivos al feto. B) Durante el embarazo actúa como glándula exocrina. C) Actúa como pulmón fetal. D) Actúa como riñón fetal. E) Sintetiza, gonadotropina, coriónico, mana. Cuáles son correctas?. A) La ganancia de peso se produce sobre todo en los dos primeros trimestres. B) En la mujer embarazada disminuye el hematocrito. C) En la mujer embarazada aumenta el FG. D) La elevada concentración de hemoglobina fetal no favorece la respiración del feto. E) En el periodo postnatal no se produce el cierre del conducto arterial. Cuál es correcta?. A) durante el embarazo la volemia de la madre se mantiene estable. B) el aumento de la volemia en el embarazo se consigue expensas de la renina y los aminoácidos. C) Durante el embarazo, se eleva el flujo sanguíneo renal y la filtración glomerular hasta un 50 %. D) Durante el embarazo, disminuye la ventilación alveolar y la frecuencia respiratoria. E) El feto presenta la HbA. Con respecto a los cambios de la volemia durante el embarazo, señale la incorrecta. A) Se produce retención de sodio y líquidos. B) La renina aumenta por la acción de los estrógenos. C) La Aldosterona aumenta por la acción de la testosterona. D) se modifican los niveles de ANGen en los centros respiratorios. E) El incremento del filtrado glomerular produce un aumento de la renina. Con respecto a la respiración fetal, cuál es correcta. A) Una concentración elevada de 2,3 DPG Favorece el intercambio gaseoso. B) la sangre oxigenada en la placenta, retornará al feto por la arteria umbilical. C) Dada la alta tasa metabólica del feto, aumentará el CO2 y el pH disminuirá esta ocasiona hiperventilación materna. D) Lo que pasa es que el CO2 disminuye y el pH aumenta. E) La alta tasa metabólica del feto no ocasiona nada en la madre. En relación al aumento de volumen plasmático durante el embarazo, cuál es la falsa. A) Se produce gracias a que los estrógenos durante el embarazo disminuyen la renina. B) La progesterona durante el embarazo actúa sobre la aldosterona aumentandola. C) hay un aumento de filtrado glomerular, lo que consigue aumentar los niveles de renina. D) Durante el embarazo hay un cambio que afecta al SRAA que provoca la retención de líquido gracias al aumento de renina y aldosterona. E) Como consecuencia del aumento de volumen plasmático e hematocrito en mujeres embarazadas, sufre modificaciones de hecho, pueden sufrir anemia en alguna fase. Cuál es correcta?. A) A las 20 semanas de crecimiento fetal, se produce la organogénesis. B) Los factores más influyentes en el crecimiento son la hormona del crecimiento y la insulina. C) La leptina se produce en la glándula suprarrenal y es importante porque induce la síntesis de la GNRH. D) El inicio de la pubertad se produce gracias al descenso de LH con respecto a la FSH. E ) todas son falsas. Cuál es uno de los factores más influyentes en el crecimiento. A) ACT. B) insulina. C) Hormona luteinizante. D) Aldosterona. E) Ninguna correcta. En relación a las modificaciones que se producen durante la pubertad, cuál es correcta. A) La hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)inicia la pubertad. B) La leptina liberada por el tejido adiposo, no se vincula con la pubertad. C) La dehidroepiandrosterona(DHEA) No es necesaria para la maduración de órganos sexuales. D) El aumento de estrógeno y andrógeno provoca el cierre de las epífisis. E) Todas son falsas. Qué hormona es necesaria para la inhibición de la hormona del crecimiento. A) una disminución de andrógenos. B) un aumento de estrógenos. C) un aumento de andrógenos. D)una disminución de estrógenos. E) Ninguna responsable de esta inhibición. Con respecto a la pubertad femenina, cuál es correcta. A) Se iniciar a los nueve años con la primera menstruación. B) Da comienzo con la primera menstruación o menarquía. C) El desarrollo de las mamás se conoce como pubarquia. D) El desarrollo del vello pubiano se conoce como telarquía. E) El desarrollo mamario depende de estrógenos y el vello pubiano de DHEA. Cuál es correcta con respecto a la menopausia?. A) La edad de aparición es entre los 43 y 51 años. B) En poblaciones de nutridas aparecen antes de los 43 años. C) Se debe a la Hipófisis. D) Es una enfermedad, por lo que hay que tratarla. E) La mayoría de las mujeres presentan una menopausia prematura. Cuáles es falsa con respecto al envejecimiento. A) Presión arterial sistólica suele aumentar. B) Aumento de resistencias periféricas. C) Hay un aumento del volumen residual. D) Aumenta la capacidad vital. E) Disminuye el flujo máximo espiratorio. Con respecto a la vida reproductiva de la mujer, es cierto. A )la Ovogénesis es un proceso lineal. B) La mujer tiene 37 38 años de vida fértil, mientras que el hombre puede ser fértil toda la vida. C) La reserva ovárica de la mujer es de 300.000 folículos, primordiales, de los cuales el 99 % ovularan. D) La reserva ovárica de la mujer es de uno 300.000 400.000 folículos primordiales de los cuales es el 1 % ovulara. E) La menarquía marca al final de la vida fértil de la mujer. Marque la opción incorrecta. A) Los hombres producen 100 millones de espermatozoides al día día, mientras que la mujer solo un óvulo al mes durante 450 meses. B) la menopausia consiste en la última menstruación, seguida de una falta de esta en 12 meses. C) tras la menopausia se produce una disminución de la LH y FSH. D) En el envejecimiento se produce una pérdida de elasticidad de las arterias, por lo que se pierde la capacidad de vasodilatación. E) Con la edad aumenta la actividad de los osteoclastos respecto a los osteoblastos. Cuál es falsa con respecto a la menopausia?. A) Es la última menstruación. B) Se dice que una mujer está menopáusica cuando no presenta menstruación más de un año. C) Se debe a la hipófisis. D) Se debe al agotamiento ovárico. E) Se dan mujeres entre 43 y 51 años. |