option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gorka

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gorka

Descripción:
Derecho universitario

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con la finalidad de evitar la victimazación secundaria, que necesidad se establece?. Obtener la declaración de la víctima sin demora, aumentando el número de declaraciones y reconocimientos médicos al mínimo necesario, y garantizando a la víctima su derecho a hacerse acompañar por una persona de su elección. Obtener la declaración de la víctima sin demora, reduciendo el número de declaraciones y reconocimientos médicos al mínimo necesario, y garantizando a la víctima su derecho a hacerse acompañar por una persona de su elección. Obtener la declaración de la víctima sin demora, reduciendo el número de declaraciones y reconocimientos médicos al máximo necesario, y garantizando a la víctima su derecho a hacerse acompañar por una persona de su elección. Obtener la declaración de la víctima sin demora, aumentando el número de declaraciones y reconocimientos médicos al máximo necesario, y garantizando a la víctima su derecho a hacerse acompañar por una persona de su elección.

Respecto a la toma de declaraciones donde se determina que se practique?. En dependencias adaptadas a tal fin. En dependencias concebidas a tal fin. En dependencias concebidas o adaptadas a tal fin. Ninguna de las anteriores es correcta.

Quien les recibirá declaración?. Se le reciba declaración por profesionales, por una misma persona en el caso de que las circunstancias determinen la necesidad de proceder a una nueva toma de declaración y ante determinados delitos, que se lleve a cabo por una persona del mismo sexo que la víctima cuando así lo solicite. Se le reciba declaración por profesionales con formación específica, por una misma persona en el caso de que las circunstancias determinen la necesidad de proceder a una nueva toma de declaración y ante determinados delitos, que se lleve a cabo por una persona del distinto sexo que la víctima cuando así lo solicite. Se le reciba declaración por profesionales con formación específica, por una misma persona en el caso de que las circunstancias determinen la necesidad de proceder a una nueva toma de declaración y ante determinados delitos, que se lleve a cabo por una persona de distinto sexo. Se le reciba declaración por profesionales con formación específica, por una misma persona en el caso de que las circunstancias determinen la necesidad de proceder a una nueva toma de declaración y ante determinados delitos, que se lleve a cabo por una persona del mismo sexo que la víctima cuando así lo solicite.

La adopción de medidas y el acceso a ciertos servicios de que vienen precedidos?. Evaluación de la victima. Evaluación individualizada.

Las medidas de protección especifica se adoptaran atendiendo a que necesidades?. A las circunstancias personales de la víctima, al delito y sus circunstancias, a la entidad del daño y su gravedad o a la vulnerabilidad de la víctima. A las circunstancias de la víctima, al delito y sus circunstancias, a la entidad del daño y su gravedad o a la vulnerabilidad de la víctima. A las circunstancias personales de la víctima, al delito y sus circunstancias, a la entidad del daño y su gravedad.

Cuando existan dudas sobre la edad de la víctima y no pueden ser determinada con certeza, se presumirá que se trata de una... Persona menor de edad. Persona mayor de edad. Ninguna de las anteriores es correcta.

Se valoraran especialmente las necesidades de protección de los siguientes delitos: Terrorismo, organización criminal, delitos cometidos por el cónyuge, trata de seres humanos, desaparición forzada, delitos cometidos por motivos racistas, etc. Terrorismo, organización criminal, delitos cometidos por el cónyuge, contra la libertad sexual, trata de seres humanos, desaparición forzada, delitos cometidos por motivos racistas, etc. Terrorismo, organización criminal, delitos cometidos por el cónyuge, contra la libertad sexual, trata de seres humanos, delitos cometidos por motivos racistas, etc. Terrorismo, organización criminal, delitos cometidos por el cónyuge, contra la libertad sexual, trata de seres humanos, desaparición forzada, etc.

En cuanto a la victima menor de edad, que Ley requiere?. La Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia. La Ley Orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. La Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Ninguna de ellas es correcta.

Por que deberá regirse la actuación policial?. Por el respeto a los derechos de los niños y adolescentes y la consideración de su superior interés. Por el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la consideración de su superior interés. Por el respeto de los niños, niñas y adolescentes y la consideración de su superior interés. Ninguna es correcta.

La aplicación de que medidas se llevaran a cabo con mayor intensidad?. Acogida, discreción, equilibrio emocional, información, apoyo, protección. Acogida, discreción, equilibrio emocional, información, apoyo, protección o canalización. Acogida, discreción, equilibrio emocional, información, apoyo, protección y canalización. Ninguna es correcta.

Como se llevaran a cabo las medidas de seguridad de mayor intensidad?. Con mayor intensidad, adaptando el lenguaje y las formas, a su edad, grado de madurez y resto de circunstancias personales. Con mayor intensidad, adaptando el lenguaje y las formas, a su edad, grado de madurez y resto de circunstancias personales. Con mayor intensidad y delicadeza, adaptando el lenguaje y las formas, a su edad, grado de madurez y resto de circunstancias personales. Con mayor intensidad y delicadeza, adaptando el lenguaje y las formas, a su edad, grado de madurez.

Se tratara de que la persona menor de edad se encuentre... En compañía de una persona de su confianza designada libremente en un entorno seguro, salvo que se observe el riesgo de que dicha persona podría actuar en contra de su interés superior, dejando constancia de ello en declaración oficial. En todo momento en compañía de una persona de su confianza designada libremente en un entorno seguro, salvo que se observe el riesgo de que dicha persona podría actuar en contra de su interés superior, dejando constancia de ello en declaración oficial. En todo momento en compañía de una persona de su confianza en un entorno seguro, salvo que se observe el riesgo de que dicha persona podría actuar en contra de su interés superior, dejando constancia de ello en declaración oficial.

Que se hará si la victima no se encuentra acompañada por sus progenitores o personas que ejerzan la tutela?. Se contactará con ellos para informarles de los hechos, salvo en el caso en que alguna de las personas citadas pudiera ser la persona agresora o se observe el riesgo señalado de que pueda o haya estado actuando en contra de su interés superior. Se contactará con ellos para informarles de los hechos, salvo en el caso en que alguna de las personas citadas pudiera ser la persona agresora o se observe el riesgo anteriormente señalado de que pueda o haya estado actuando en contra de su interés superior. Ninguna de las anteriores es correcta.

A quien se avisara si la víctima no se encuentra acompañada de sus progenitores o personas que ejerzan la tutela, guarda o acogimiento y pudieran ser la persona agresora o se observe el riesgo anteriormente señalado de que pueda o haya estado actuando en contra de su interés superior. Fiscalia. Fiscalia de mayores. Fiscalia de menores.

Que se tendrá en cuenta de la persona menor para adoptar de forma inmediata las medidas provisionales de protección que resulten adecuadas para esta?. Situación personal, necesidades mediatas, edad, género, situación de discapacidad y nivel de madurez, y se respetará plenamente su integridad física, mental y moral. Situación personal, necesidades inmediatas, edad, género, situación de discapacidad y nivel de madurez, y se respetará plenamente su integridad física, mental y moral. Situación personal, necesidades inmediatas, edad, género, situación de discapacidad y nivel de madurez, y se respetará plenamente su integridad física, psíquica y moral. Ninguna de las anteriores es correcta.

Se permitirá a la persona menor de edad formular denuncia por si mismos?. Si. No, tienen que estar acompañados de una persona adulta. Si teniendo que solicitarlo.

Que se le requerirá al colegio de abogacía competente sobre la asistencia jurídica gratuita de la persona menor de edad?. La designación inmediata de abogado o abogada del turno de oficio específico. Su personación inmediata. La designación inmediata de abogado o abogada del turno de oficio específico para su personación en dependencias policiales. Ninguna de las anteriores es correcta.

A que esta obligada la policía sobre la protección a las victimas?. Llevar a cabo una valoración de las circunstancias de las víctimas para determinar provisionalmente qué medidas de protección deben ser adoptadas para garantizarles desde el primer contacto con la Policía, una protección adecuada, sin perjuicio de la decisión final que corresponderá adoptar al Juez o Tribunal (art. 282 LECrim). Llevar a cabo una valoración de las circunstancias de las víctimas para determinar provisionalmente qué medidas de protección deben ser adoptadas para garantizarles desde el primer contacto con la Policía, una protección adecuada, sin perjuicio de la decisión final que corresponderá adoptar al Juez o Tribunal (art. 282 LECrim). Llevar a cabo una valoración de las circunstancias particulares de las víctimas para determinar qué medidas de protección deben ser adoptadas para garantizarles desde el primer contacto con la Policía, una protección adecuada, sin perjuicio de la decisión final que corresponderá adoptar al Juez o Tribunal (art. 282 LECrim). Llevar a cabo una valoración de las circunstancias particulares de las víctimas para determinar provisionalmente qué medidas de protección deben ser adoptadas para garantizarles desde el primer contacto con la Policía, una protección adecuada, sin perjuicio de la decisión final que corresponderá adoptar al Juez o Tribunal (art. 282 LECrim).

Frente a que buscan efectividad las medidas de protección?. Represalias e intimidación. Victimización secundaria. Daños psíquicos y agresiones a la dignidad. Todas son correctas.

Que pueden incluir las medidas de protección?. Medidas de protección física hasta otras encaminadas a evitar el contacto de la víctima con el agresor. Medidas de protección física y psíquica encaminadas a evitar el contacto de la victima con el agresor. Ninguna de las anteriores es correcta.

Ello tiene su reflejo en el articulado de la ley al disponer que las autoridades y funcionarios encargados de la... Investigación y enjuiciamiento de los delitos. Persecución y enjuiciamiento de los delitos. Investigación, persecución y enjuiciamiento de los delitos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Que garantizaran las autoridades y funcionarios encargados de la investigación, persecución y enjuiciamiento de los delitos según lo dispuesto en la ley de enjuiciamiento criminal?. Garantizaran la vida de la víctima, su integridad física y psíquica, libertad, seguridad, libertad e indemnidad sexuales, así como para proteger adecuadamente su intimidad y su dignidad, particularmente cuando se le reciba declaración o deban testificar en juicio. Garantizaran la vida de la víctima y de sus familiares, su integridad física y psíquica, libertad, seguridad, libertad e indemnidad sexuales, así como para proteger adecuadamente su intimidad y su dignidad, particularmente cuando se le reciba declaración o deban testificar en juicio. Garantizaran la vida de la víctima y de sus familiares hasta de tercer grado, su integridad física y psíquica, libertad, seguridad, libertad e indemnidad sexuales, así como para proteger adecuadamente su intimidad y su dignidad, particularmente cuando se le reciba declaración o deban testificar en juicio.

De que modo estarán dispuestas las dependencias en las que se desarrollen las actuaciones policiales?. De modo que se evite el contacto entre las víctimas y sus familiares, de una parte, y el sospechoso de la infracción o acusado de otra. De modo que se evite el contacto directo entre las víctimas y sus familiares, de una parte, y el sospechoso de la infracción o acusado de otra. De modo que se evite el contacto directo entre las víctimas y sus familiares y el sospechoso de la infracción o acusado. Ninguna de las anteriores es correcta.

Que medidas necesarias están obligados a tomar según la Ley en las dependencias?. Las necesarias para proteger la intimidad de todas las víctimas y de sus familiares y, en particular para impedir la difusión de cualquier información que pueda facilitar la identificación de las víctimas menores de edad o de víctimas con discapacidad necesitadas de especial protección. Las necesarias para proteger la intimidad de todas las víctimas y de sus familiares y, en particular para impedir la difusión de cualquier información que pueda facilitar la identificación de las víctimas. Las necesarias para proteger la intimidad de todas las víctimas y en particular para impedir la difusión de cualquier información que pueda facilitar la identificación de las víctimas menores de edad o de víctimas con discapacidad necesitadas de especial protección. Las necesarias para proteger la intimidad de todas las víctimas y de sus familiares y, en particular para impedir la difusión de cualquier información que pueda perjudicar la identificación de las víctimas menores de edad o de víctimas con discapacidad necesitadas de especial protección.

Toda victima de un delito tiene reconocidos unos derechos desde el primer contacto con la policía que incluye... El momento previo a la denuncia. El momento posterior a la presentación de la denuncia. El momento de presentación de la denuncia. Ninguna es correcta.

Donde se recogen los derechos de las victimas?. En El estatuto de las victimas. En una diligencia. Ninguna es correcta. A y B son correctas.

Cuando se les facilitara a todas las victimas de un delito el conocimiento de sus derechos?. Cuando fuera posible. De forma inmediata cuando fuera posible. De forma inmediata al primer contacto con ella cuando fuera posible. Todas las respuestas son correctas.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: A estar acompañada de una persona de su elección desde el primer contacto con las autoridades o funcionarios y ser atendida en dependencias dispuestas de modo que se evite el contacto directo entre las víctimas y sus familiares y el sospechoso o acusado. A estar acompañada de una persona desde el primer contacto con las autoridades o funcionarios y ser atendida en dependencias dispuestas de modo que se evite el contacto directo entre las víctimas y sus familiares y el sospechoso o acusado. A estar acompañada de una persona de su elección desde el primer contacto con las autoridades y ser atendida en dependencias dispuestas de modo que se evite el contacto directo entre las víctimas y sus familiares y el sospechoso o acusado.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: A obtener una copia de la denuncia, debidamente certificada, y, en su caso, el procedimiento para interponer la denuncia. A denunciar, y obtener una copia de la denuncia certificada, y, en su caso, el procedimiento para interponer la denuncia. A denunciar, y obtener una copia de la denuncia, debidamente certificada, y, en su caso, el procedimiento para interponer la denuncia.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: A facilitar elementos de prueba a las autoridades encargadas de la investigación. A facilitar elementos de investigación a las autoridades encargadas de la investigación. A facilitar elementos de indicios a las autoridades encargadas de la investigación. A facilitar elementos de evidencias a las autoridades encargadas de la investigación.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: A la asistencia lingüística y a la traducción escrita de la copia de la denuncia presentada, cuando no entienda o no hable ninguna de las lenguas que tenga carácter oficial en el lugar en que se presente la denuncia. A la asistencia lingüística gratuita y a la traducción escrita de la copia de la denuncia presentada, cuando no entienda o no hable ninguna de las lenguas que tenga carácter oficial en el lugar en que se presente la denuncia. A la asistencia lingüística gratuita y a la traducción escrita de la copia de la denuncia presentada, cuando no hable ninguna de las lenguas que tenga carácter oficial en el lugar en que se presente la denuncia. A la asistencia lingüística y a la traducción escrita de la copia de la denuncia presentada, cuando no entienda o no hable ninguna de las lenguas que tenga carácter oficial en el lugar en que se presente la denuncia.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: A conocer el procedimiento para obtener asesoramiento y, en su caso, condiciones en las que pueda obtenerse gratuitamente. A conocer el procedimiento para obtener defensa jurídica y, en su caso, condiciones en las que pueda obtenerse gratuitamente. A conocer el procedimiento para obtener asesoramiento y defensa jurídica y, en su caso, condiciones en las que pueda obtenerse gratuitamente. A conocer el procedimiento para obtener asesoramiento y defensa y, en su caso, condiciones en las que pueda obtenerse de algún modo.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: A la devolución sin demora de los bienes sustituibles de su propiedad que hubieran sido incautados, según lo dispuesto en la L.E.Crim. y en el Estatuto de la Víctima, salvo que perjudique el correcto desarrollo del proceso. A la devolución sin demora de los bienes restituibles de su propiedad que hubieran sido incautados, según lo dispuesto en la L.E.Crim. y en el Estatuto de la Víctima, que perjudique el correcto desarrollo del proceso. A la devolución sin demora de los bienes restituibles de su propiedad que hubieran sido incautados, según lo dispuesto en la L.E.Crim. y en el Estatuto de la Víctima, salvo que perjudique el correcto desarrollo del proceso.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: A la devolución sin demora de los bienes restituibles de su propiedad que hubieran sido incautados, según lo dispuesto en la L.E.Crim. y en el Estatuto de la Víctima, salvo que perjudique el correcto desarrollo del proceso. A facilitar elementos de prueba a las autoridades encargadas de la investigación. Ninguna es correcta. A y B son correctas.

Derechos que les asisten a las victimas en el primer contacto con la policía: (señale la INCORRECTA). A conocer el procedimiento para obtener asesoramiento y defensa jurídica y, en su caso, condiciones en las que pueda obtenerse gratuitamente. A denunciar, y obtener una copia de la denuncia, debidamente certificada, y, en su caso, el procedimiento para interponer la denuncia. A estar acompañada de una persona de su elección desde el primer contacto con las autoridades o funcionarios y ser atendida en dependencias dispuestas de modo que se evite el contacto directo entre las víctimas y sus familiares y el sospechoso o acusado. Todas son correctas.

Informar sobre derechos que podrá hacer efectivos a través del SAV: Medidas de asistencia y/o atención coordinada jurídica, psicológica y social; asesoramiento sobre sus necesidades, estudio y propuesta de medidas de protección, indemnizaciones a las que puede tener derecho y procedimiento para su reclamación; servicios para la interpretación y traducción disponibles; recursos que pueda interponer contra resoluciones judiciales; servicios de justicia restaurativa en los casos que sea posible; solicitar notificación de las resoluciones, comunicaciones e informaciones sobre la causa penal…. Medidas de asistencia y/o atención coordinada jurídica, psicológica y social; asesoramiento sobre sus necesidades, estudio y propuesta de medidas de protección, indemnizaciones a las que puede tener derecho y procedimiento para su reclamación; servicios para la interpretación y traducción disponibles; recursos que pueda interponer contra resoluciones judiciales; servicios de justicia restaurativa en los casos que sea posible; solicitar notificación de las resoluciones e informaciones sobre la causa penal…. Medidas de asistencia y/o atención coordinada jurídica y social; asesoramiento sobre sus necesidades, estudio y propuesta de medidas de protección, indemnizaciones a las que puede tener derecho y procedimiento para su reclamación; servicios para la interpretación y traducción disponibles; recursos que pueda interponer contra resoluciones judiciales; servicios de justicia restaurativa en los casos que sea posible; solicitar notificación de las resoluciones, comunicaciones e informaciones sobre la causa penal…. Medidas de asistencia y/o atención coordinada jurídica, física psicológica y social; asesoramiento sobre sus necesidades, estudio y propuesta de medidas de protección, indemnizaciones a las que puede tener derecho y procedimiento para su reclamación; servicios para la interpretación y traducción disponibles; recursos que pueda interponer contra resoluciones judiciales; servicios de justicia restaurativa en los casos que sea posible; solicitar notificación de las resoluciones, comunicaciones e informaciones sobre la causa penal….

Derechos que pueden hacerse efectivos en la oficina judicial: Interponer recursos contra resoluciones que considere contrarias a sus derechos; servicios de justicia restaurativa en los casos que sea legalmente posible; supuestos en los que puede obtener el reembolso de los gastos judiciales, y en su caso procedimiento para reclamarlo; solicitar ser notificada de las resoluciones, comunicaciones e informaciones de la causa penal. Interponer recursos contra resoluciones que considere contrarias a sus derechos; servicios de justicia restaurativa en los casos que sea posible; supuestos en los que puede obtener el reembolso de los gastos judiciales, y en su caso procedimiento para reclamarlo; solicitar ser notificada de las resoluciones, comunicaciones e informaciones de la causa penal. Ambas son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Que derechos tiene la victima a la hora de interponer la denuncia y de los cuales ha de ser informada?. Derecho a mostrarse parte en el procedimiento, a renunciar o no a la restitución de la cosa, reparación del daño y la indemnización de los perjuicios causados… (art. 109, 109 bis y 110 L.E.Crim.). Derecho a nombrar Abogado de oficio en caso de ser titular del derecho a la asistencia jurídica gratuita. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

Que derechos tiene la victima a la hora de interponer la denuncia y de los cuales ha de ser informada?. Derecho a nombrar Abogado o a que le sea nombrado de oficio en caso de ser titular del derecho a la asistencia jurídica gratuita. A ser informado de que en el supuesto de no ser identificado el autor del delito en el plazo de 72 horas, las diligencias no se remitirán a la autoridad judicial, salvo que se trate de delitos contra la vida, contra la integridad física, contra la libertad e indemnidad sexuales o de delitos relacionados con la corrupción, o que el Ministerio Fiscal o la Autoridad Judicial soliciten su remisión. Le serán proporcionados los datos de contacto de las autoridades encargadas de la tramitación del procedimiento. Todos son correctos.

Que derechos tiene la victima a la hora de interponer la denuncia y de los cuales ha de ser informada?. Derecho a mostrarse parte en el procedimiento, a la restitución de la cosa, reparación del daño y la indemnización de los perjuicios causados… (art. 109, 109 bis y 110 L.E.Crim.). Derecho a nombrar Abogado de oficio en caso de ser titular del derecho a la asistencia jurídica gratuita. Le serán proporcionados los datos de contacto de las autoridades. Ninguno de los anteriores es correcto.

Que tipos de victimas recibirán ademas información adicional sobre los derechos reconocidos en sus normativas especificas?. Víctima de delitos violentos y contra la libertad sexual. Víctima de trata de seres humanos. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Que tipos de victimas recibirán ademas información adicional sobre los derechos reconocidos en sus normativas especificas?. Víctima de violencia de género. Víctima de bandas terroristas. Ninguna de las anteriores es correcta. A y B son correctas.

Que tipos de victimas recibirán ademas información adicional sobre los derechos reconocidos en sus normativas especificas? (Señale la INCORRECTA). Víctima de bandas armadas y elementos terroristas. Víctima de trata de seres humanos. Victima de violencia de genero y domestica. Víctima de delitos violentos y contra la libertad sexual.

Denunciar Test