gp 5y6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gp 5y6 Descripción: test tema 5 y 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se calcula el lanzamiento de pedidos planificados?. LPPL=Io–SS. LPPLi = RPPLi /A. LPPL i-TS = RPPLi/A. LPPL i-TS = A/RPPLi. El esquema básico del MPR está compuesto por: Las entradas del sistema (inventario, PMP y lista de materiales). Las salidas del sistema (inventario, plan de fabricación y otros informes). Lista de materiales, estructura de fabricación, PMP e informes secundarios. Son ciertas las respuestas A y B. En el método de los índices, el índice de tiempo se calcula como: Icik = (Ctik - Ctimin) + Ctimin. Itik = (Ttik – Ttimin) / Ttimin. Icik = (Ctik – Ctimin) / Ctimin. Itik = (Ttik / Ttimin) – Ttimin. ¿Cuál de las siguientes técnicas no nos sirven para obtener el programa de operaciones?. Carga en talleres. Secuenciación. Técnica de evaluación de costes. Programación detallada. ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a la gestión de talleres?. Evaluación y control de los pedidos a fabricar del plan de materiales. Controlar la capacidad de cada centro de trabajo, comparando la carga y la capacidad planificada con los reales. Proporcionar realimentación al sistema de planificación y control de la capacidad. Planificar a largo plazo los objetivos de la organización. El plan de órdenes de fabricación o pedido indica: Ninguna de las respuestas son ciertas. La cantidad de material y componentes necesarios para almacenar. La cantidad de material que se va a pedir en cada periodo de tiempo. La cantidad de stock necesario para mantener en el periodo de planificación. . ¿Cómo se comprueba la capacidad en cada centro de trabajo aplicando el método de los gráficos de carga?. Comprobando en cada movimiento que el centro de trabajo de destino tiene subcarga o sobrecarga. Dibujando unos ejes de coordenadas en los que se representan loscentros de trabajo y las horas estándares. Comprobando los costes de cada centro de trabajo. Comprobando las cargas asignadas al centro de trabajo anterior. El segmento de estados de inventarios contiene: Necesidades brutas, inventario inicial, stock de seguridad y dimensionado. Necesidades brutas, disponibilidades, lanzamientos de pedidos planificados y recepción de pedidos planificados. Necesidades brutas, disponibilidades, LPPL, RPPL, necesidades netas y recepciones programadas. Necesidades brutas y necesidades netas de los stocks. La lista de materiales: Indica los materiales necesarios para la elaboración de los subproductos. Indica los materiales y componentes que integran cada producto final, su secuencia de montaje y las cantidades. Ninguna de las respuestas son ciertas. Se trata de una instrucción técnica de montaje. ¿Cuántos tipos de solapamientos se tratan en los Gráficos de Gantt?. Solapamientos al principio y al final. No existen tipos de solapamientos. Solapamientos de principio y continuación. Solapamientos al principio, centrales y al final. ¿Cuál de las siguientes técnicas no corresponde a las empleadas en la asignación de carga a talleres?. Algoritmo de asignación de Kuhn. Algoritmo de lotes. Métodos de los índices. Gráficos de carga. ¿Qué es el MRP?. Es una técnica informatizada de gestión de stocks de fabricación y programación de producción, capaz de generar el plan de materiales. La herramienta informática para control de costes en la empresa. Es una técnica manual para control de la fabricación de productos en curso o componentes. Es una herramienta de control informatizado de almacén. Con el algoritmo de Kuhn: Trata de asignar la carga entre los centros de trabajo a partir de una matriz de costes o de una matriz de rendimientos. Ninguna de las respuestas es correcta. Trata de obtener una matriz con el máximo de ceros para obtener siempre un mínimo. Es una técnica de gestión de inventarios. ¿Qué significado tienen las siglas MTH en el método de secuenciación de las reglas de prioridad?. Menor fecha de entrega. Menor tiempo de holgura. Mayor tiempo de holgura. Menor tiempo de holgura por operación restante. El estado de inventario está compuesto por: Segmento de datos subsidiarios y salidas del MRP. Segmento maestro de datos, segmentos de estado de inventarios y segmento de datos subsidiarios. Ninguna de las respuestas son ciertas. Segmento PMP, segmento adicional y segmento maestro de datos. La herramienta Control Input/Output es una técnica de: Cálculo de la capacidad productiva. Gestión de stock. Planificación a largo plazo. Control del proceso de producción y gestión de la capacidad productiva de los centros de trabajo. Observando la lista de materiales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?. El elemento de base es aquel que no tiene ningún componente. Todas las afirmaciones son ciertas. El elemento intermedio es aquel que forma parte de otro elemento y su vez formado por distintos componentes. El elemento final de la lista de materiales corresponde al producto terminado que se vende directamente al cliente, ubicándose en el nivel 0. En el cálculo de las necesidades netas con un sistema MRP, ¿cuál de las siguientes frases no es cierta?. Si NN<0 no es necesario planificar la llega de ningún lote. Si NN>0 es necesario planificar la llegada de un pedido para ese periodo. Si NN=0 no es necesario planificar la llegada de un lote. Si NN=0 es necesario planificar la llegada de un lote. ¿Qué es el ERP?. Técnica informatizada que incluye otras áreas como la contabilidad y la gestión de personal, además de todas las que incluyen los sistemas MRP. Técnica informatizada de gestión de stock de fabricación. Técnica informatizada para el control de las capacidades en la fabricación. Técnica de control manual de la fabricación de productos en curso. ¿Qué significado tienen las siglas MRC en el método de secuenciación de las reglas de prioridad?. Menor ratio de coste. Menor ratio crítico. Mayor ratio de coste. Mayor rentabilidad y Coste. ¿Cuáles son las entradas en un sistema MRP?. EL PMP, el plan de órdenes de fabricación y la lista de materiales. El estado de inventarios y el programa maestro de producción. EL PMP, el estado de inventarios y la lista de materiales. Ninguna de las respuestas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Todas las afirmaciones son ciertas. El plan de materiales está formado por los lanzamientos de pedidos planificados. El plan de materiales es la base utilizada por el departamento de compras para emitir las correspondientes órdenes de pedido a cada proveedor. El plan de materiales es válido si es viable desde el punto de vista de la capacidad. ¿Qué significado tienen las siglas TML en el método de secuenciación de las reglas de prioridad?. Trabajo más corto. Trabajo más largo. Tiempo más tiempo. Operación más largo. En los gráficos de carga: Se comienza asignando a cada pedido al centro de trabajo que menor tiempo requiera para su elaboración. Se comienza asignando cada pedido al centro de trabajo que menor tiempo o coste requiera para su elaboración según sea el objetivo elegido. Se comienza asignando cada pedido al centro de trabajo que mayor tiempo o coste requiera para su elaboración según sea el objetivo elegido. Se comienza asignando cada pedido al centro de trabajo que menor coste requiera para su elaboración. Con demanda irregular, discreta y dependiente, la meta fundamental que hay que alcanzar es: No disponer de stock porque se depende del mercado. Disponer de una gran cantidad de stock. Disponer de stock necesario justo en el momento en que va a ser utilizado. Ninguna de las respuestas es correcta. Empresas con un tipo de configuración por lotes: Son empresas que, fabricando bajo pedido, usan distribuciones por funciones para obtener lotes de pequeño tamaño de una gran variedad de productos y componentes. Son empresas que usan distribuciones en línea para fabricar pocos productos en lotes homogéneos de gran tamaño. A y B son ciertas. Son empresas que obtienen un producto con un largo periodos de fabricación. En el método de los índices la asignación inicial corresponde a: A los centros de trabajo donde coincidan índice de coste e índice de tiempo mayor. A los centro de trabajo con índice cero. Ninguna de las anteriores es cierta. A los centros de trabajo con índice mayor. ¿Cómo se calculan con el MRP las disponibilidades en el segundo periodo y siguientes?. Di+1=Di–Rpi–RPPLi–NBi. Di+1=Di+RPi+RPPLi+NBi. Di+1=Di+RPi-RPPLi–NBi. Di+1=Di+RPi+RPPLi–Nbi. ¿Cómo se denomina al archivo que contiene la lista de materiales. Plan maestro de producción. ERP. MRP II. Árbol del producto. ¿Qué tiempo distingue la técnica del Gráfico de Gantt?. Tiempos de espera y colas. Tiempo de preparación, ejecución y tránsito. Tiempos ociosos y retraso. Tiempo de preparación y ejecución. ¿Cuál de los siguientes no es informe secundario proveniente de las salidas del sistema MRP?. Informes de excepción. Informes de coordinación. Informes de planificación. Informes de rendimiento. Los resultados de la planificación de materiales son actualizados periódicamente. ¿Cómo se realiza?. Por el método del cambio neto. Por el método de regeneración. Ninguna respuesta es correcta. Por el método de regeneración o método de cambio neto. ¿Cuáles son las salidas en un sistema MRP?. El inventario previsto y el programa maestro de producción. Ninguna de las respuestas es correcta. El inventario previsto, el plan de órdenes de fabricación y los informes secundarios. EL PMP, el plan de órdenes de fabricación y la lista de materiales. ¿Qué significa para el Gráfico de Gantt que una operación se realiza sin solapamientos?. Que una actividad no puede comenzar hasta que no termine la prima del lote. Que una actividad puede comenzar aunque no se haya realizado todas las unidades del lote. Que una actividad no puede comenzar hasta que la anterior no se haya realizado sobre las unidades del lote. Ninguna de las respuestas es cierta. La regla de Johnson: Asigna cargas a los centros de trabajo a partir de una matriz de rendimientos. Asigna cargas a los centros de trabajo a partir de una matriz de costes. Selecciona la secuenciación a través de la capacidad de la maquinaria. Selecciona la secuenciación de pedidos partiendo de mejor tiempo de una operación en una máquina y pretende hacer mínimo el tiempo para la conclusión de dichos pedidos. ¿Cómo se calculan las necesidades netas en un sistema MRP?. NBi+Di+RPi. Ninguna de las respuestas es correcta. NBi+Di–Rpi. NBi–Di–Rpi. La secuenciación trata: De establecer la prioridad de paso de los pedidos en los diferentes centros de trabajo. De asignar pedidos a los centros de trabajo para aumentar el rendimiento. De asignar pedidos a los centros de trabajo para reducir costes. De asignar nuevos pedidos a los centros de trabajo ya operativos. El segmento maestro de datos: Contiene las cantidades de los lanzamientos de pedidos planificados. Contiene datos referentes al PMP. Contiene los datos del tiempo de suministro, stock de seguridad y el factor de aprovechamiento. Contiene las cantidades de la recepción de pedidos planificada. ¿Con qué periodicidad es recomendable utilizar el Control Inputs/Outputs?. Anualmente. Semanalmente para un periodo futuro de 4 a 12 semanas. Mensualmente. Diariamente. ¿Cuál de las siguientes técnicas no nos sirve para obtener el programa de operaciones?. Carga en talleres. Secuenciación. Técnica de evaluación de costes. Programación detallada. |